Inicio Blog Página 119

¡Trabajar y lactar con éxito es posible! Aquí algunos consejos

0
Beautiful mother and son are lying in bed and looking at each other.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

El regreso al trabajo después de tener un hijo puede ser un momento desafiante para las mamás lactantes, sin embargo, con la planificación y el apoyo adecuados, es posible seguir amamantando a pesar de las responsabilidades laborales.

De acuerdo con expertos, es vital para el bienestar emocional de las mamás realizar actividades de su interés como trabajar, emprender o realizar algún proyecto propio.

No obstante, regresar a la rutina laboral se presenta como un reto por la dificultad de conciliar las responsabilidades laborales y la vida familiar, obligando a las mujeres a hacer sacrificios en alguno de estos ámbitos, uno de ellos tiene que ver con la lactancia materna, sin embargo, es posible.

Aquí algunos consejos:

Preparación de banco de leche

Tener una reserva de leche será de gran ayuda para que las mamás trabajadoras se sientan más tranquilas. Herramientas como biberones, bolsas de almacenaje y el extractor de leche serán de gran ayuda.

Preparación del bebé

Regresar al trabajo implica que alguien más se encargará de alimentar al bebé y sin duda, es algo que se debe de prever dejando que alguna de las tomas las de alguien más para que el recién nacido se familiarice a la idea de que no sólo mamá es la que alimenta.

Comunicación con el espacio de trabajo

Es necesario hablar en el trabajo sobre necesidades como los horarios de extracción y un espacio favorable para hacerlo o incluso la posibilidad de llevar al bebé ciertas horas o días para favorecer la lactancia materna.

Organización

El regreso al trabajo implicará una dinámica diferente que toma tiempo para que las mamás se acostumbren. Asesoras de lactancia sugieren tener una aplicación o alarmas para recordar de las extracciones y tomarlo con calma.

Además de preparar una maleta adicional con todo lo necesario como el extractor, pads de limpieza y protección, bolsas almacenadoras y algunos otros productos.

Lactancia de demanda

Después de un día de trabajo es probable que el bebé busque con ansias a mamá y sienta alivio al ser amamantado nuevamente, así que es recomendable que el resto del día pueda haber lactancia a libre demanda.

La lactancia materna es un vínculo especial entre la madre y el bebé, y con el apoyo adecuado, puede continuar siendo una parte significativa de la vida del bebé y la mamá a pesar de los desafíos del regreso al trabajo.

Con información de Chicco.

Premios Humanizando la Salud, reconociendo el impacto positivo en pacientes y cuidadores

0
Premios Humanizando la Salud
El jurado seleccionó, junto con el apoyo de la votación online, seleccionaron a las tres ganadoras que fueron: Centro de Cuidados Paliativos de México, Latidos de Vida (CardioChavitos) y Fundación Infantil Ronald McDonald, las cuales se hicieron acreedoras a un premio de $300,000 para impulsar sus proyectos.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 53 segundos

Los Premios Humanizando la Salud, organizados por Teva Pharmaceuticals en México, reconocen y apoyan proyectos de organizaciones sin fines de lucro que buscan mejorar la salud y el bienestar de los pacientes y cuidadores. ära la segunda edición se han premiado 3 iniciativas destacadas para apoyar a aquellos que dedican su esfuerzo a crear proyectos que beneficien a quienes más lo necesitan.

UNITEC nombra a Maestra Gabriela Martínez Morales como primera Rectora Institucional de la universidad a nivel nacional; un paso hacia la igualdad de género en la educación superior

0
UNITEC nombra a Mtra. Gabriela Martínez Morales como primera Rectora Institucional
UNITEC nombra a Mtra. Gabriela Martínez Morales como primera Rectora Institucional

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos

En un importante acontecimiento para la educación superior, UNITEC nombra a Maestra Gabriela Martínez Morales como primera Rectora Institucional de la universidad a nivel nacional. Este nombramiento marca un avance significativo hacia la igualdad de género en el ámbito académico y refuerza el compromiso de UNITEC por brindar una educación de calidad y equitativa a sus más de 120 mil estudiantes.

Rutina de maquillaje para que estés lista y perfecta en tan sólo 5 minutos

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Nuestra rutina de maquillaje no tiene por qué ser larga y cansada, al contrario, podemos lograr mucho en poco tiempo y más hoy, que la tendencia es lucir perfecta siendo natural y sin tanta producción.

Para ello, expertos en maquillaje nos brindan una rutina muy sencilla pero efectiva que nos permitirá vernos fantásticas en poco tiempo y con los productos básicos de nuestra cosmetiquera.

Eso sí, antes de comenzar, el paso más importante es la preparación de la piel, pues esto nos permite conservar los productos que coloquemos, sin contaminarla y haciendo que luzca brillante y espectacular.

¿Tienes tan solo 5 minutos para arreglarte? ¡No te angusties!

Definiremos, dependiendo nuestras necesidades específicas, si requerimos hidratar, que es cuando aportamos agua a la piel, para que ésta mejore su capacidad de absorber tanto nutrientes como humedad; o humectar, que es cuando se requiere atrapar y retener la humedad con lo que se construya una barrera que proteja de cualquier pérdida de agua. 

Ahora sí, definiendo esto, comenzamos:

Paso 1

Aplica sobre tu rostro, la BB Cream , la cual unificará tu tono de piel y cubrirá algunas imperfecciones, además de darle un toque ligero de humectación.

Paso 2

Si lo consideras necesario, “opta por cubrir hiperpigmentaciones o manchas con la ayuda de un corrector. Existen opciones formato líquido y en crayón, dependiendo con el que te sientas más cómoda y lo mejor es que ambos cubren muy bien, atenuando zonas con subtonos, de una manera fácil y sencilla” comenta Alberto Tovar, diseñador de Imagen Personal y Make Up Artist de la firma By Apple Cosmetics.

Paso 3

Los ojos son fundamentales para marcar que llevamos maquillaje, por lo que la aliada infalible es la mascara de pestañas. “En cuestión de segundos, con la mascara podemos transformar nuestra mirada”, menciona Alberto.

Ya sea que busques un estilo jovial o uno seductor, poner una mascara de pestañas hará que tus ojos se vean más grandes, despiertos y atractivos; existen opciones con OMG, Superlash, Volumen o 8 en 1, todas con una alta pigmentación y de larga duración”.

Los ojos son fundamentales para marcar que llevamos maquillaje, por lo que la aliada infalible es la mascara de pestañas.

Paso 4

El delineado de ojos complementará el buen uso de la mascara de pestañas, por lo que Alberto Tovar, Make Up Artist sugiere que lo realices.

Al hacerlo, puedes optar por no usar sombra en los párpados y aún así, tus ojos lucirán espectaculares. Puedes utilizar un delineador clásico de lápiz, uno líquido o uno en formato plumín.

Si quieres hacer tu delineado rápido, es seguir la forma natural del pliegue de tus ojos y al final, dibuja un ala hacia arriba, tomando como referencia la línea del párpado inferior. “No estires la piel del párpado y haciendo este trazo final, obtendrás una mirada más amplia y con efecto cat eye”, nos aconseja Alberto.

Paso 5

Las cejas son la cereza del pastel en el arreglo de nuestros ojos, de ahí que Alberto Tovar recomienda darles forma, grosor e intensidad.

Para ello, «un gel de cejas es ideal, pues brinda un toque de color y control a esos pelillos que suelen ser rebeldes«, continúa Alberto.

Paso 6

Para tus labios, selecciona el tono que vaya perfecto con tus actividades y personalidad.

Para cerrar con broche de oro, nuestros labios son el toque final. Lo recomendable es seleccionar el tono que vaya perfecto con tus actividades y personalidad.

La regla básica es que, los tonos neutros y clásicos, los dejemos para un entorno laboral, y los más llamativos y en tendencia, para ocasiones sociales.

Sin embargo, el color que te haga sentir tú misma, es el que mejor te va, así que, a disfrutar de la amplia paleta de crayones jumbo para escoger el que vaya contigo.

Es importante comentar que estos, no sólo funcionan para los labios, sino que pueden ser usados como sombras, o los tonos rosados y rojizos, como rubor.

¿Te habías imaginado que, en tan sólo seis pasos, tu maquillaje sería así de completo y espectacular?

¿Te habías imaginado que, en tan sólo seis pasos, tu maquillaje sería así de completo y espectacular? Sinceramente las rutinas breves pero sustanciosas, son las mejores para lograr un maquillaje neutro, adaptable a cualquier ocasión y simplemente resaltando nuestros atributos, y lo mejor es tener una aliada profesional como nuestra marca favorita de cosméticos, concluye Alberto Tovar, diseñador de Imagen Personal y Make Up Artist.

La prevención vale por dos: los dolores más comunes en personas mayores de 55 años

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Dolor neuropático, articular y lumbar, son algunos de los que más afectan a este sector de población en México.

El avance ​ de la edad es una certeza por la que todos pasamos. Y aunque la experiencia y sabiduría que vienen con los años son invaluables, el cuerpo también comienza a sentir las consecuencias del tiempo. Para las personas mayores de 55 años, identificar, tratar y prevenir el dolor, es crucial para garantizar una calidad de vida óptima.

Según la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021, las enfermedades que más afectan a la población mayor de 53 años ​ (tanto hombres como ​ mujeres) son: hipertensión arterial (43.3%), Diabetes (25.6%) y artritis (10.7%). Asimismo, el 62.3 % de ellas, percibe su estado de salud entre regular y malo. 

Ante este panorama es primordial conocer qué tipo de manifestaciones del dolor son las ​ que prevalecen en esta población – de aproximadamente ​ 25.9 millones de personas-, para que las personas puedan reconocer el dolor y acudir al médico. Y a su vez, los profesionales de salud ​ los atiendan y traten de la forma adecuada, para que, en medida de lo posible, tengan una vejez saludable.

Estos son los tipos de dolor más comunes y las recomendaciones para su prevención. Recuerda que siempre es importante consultar al médico. 

Dolor neuropático: Relacionado, en muchos casos, con la Diabetes.

Prevención: Mantener un control adecuado de la Diabetes desde etapas tempranas y realizar chequeos médicos regulares.

Tratamiento: Medicamentos específicos para el dolor neuropático y control estricto de los niveles de glucosa en sangre.

Dolor articular (artritis): Las articulaciones como las rodillas, caderas y manos suelen ser las más afectadas.

Prevención: Mantener un peso saludable y practicar ejercicios de bajo impacto como caminar o nadar puede ayudar a aliviar la presión en las articulaciones.

Tratamiento: Analgésicos, fisioterapia y, en casos más extremos, cirugía.

Dolores de espalda: Específicamente en la zona lumbar.

Prevención: Evitar levantar pesos inapropiados, mantener una postura adecuada y fortalecer los músculos de la espalda con ejercicios específicos.

Tratamiento: Reposo, aplicación de calor o frío, administración de medicamentos para el dolor y fisioterapia. En ocasiones, el uso de fajas puede ser recomendado.

Dolor en los huesos: Principalmente causado por la osteoporosis.

Prevención: Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, evitar el tabaquismo y el alcohol excesivo, y practicar ejercicios de resistencia.

Tratamiento: Suplementos de calcio y vitamina D, así como medicamentos específicos.

Dolores musculares: Debido a la pérdida de masa muscular.

Prevención: Realizar ejercicios de fortalecimiento muscular regularmente, mantenerse hidratado y evitar esfuerzos excesivos.

Tratamiento: Masajes, reposo, aplicación de calor local y medicamentos analgésicos. El consumo adecuado de proteínas puede ayudar en la recuperación muscular.

Dolores de cabeza: Las cefaleas tensionales son las más comunes en esta edad.

Prevención: Evitar situaciones de estrés, mantener una hidratación adecuada y tener una rutina de sueño regular.

Tratamiento: Analgésicos, descanso y técnicas de relajación pueden ser eficaces.

El enfoque principal para los adultos mayores en México, y en cualquier parte del mundo, debe ser la prevención. A través de un estilo de vida saludable, chequeos médicos regulares y la toma de medidas proactivas, es posible reducir significativamente la aparición y severidad de estos dolores. La tercera edad puede y debe ser una etapa plena y disfrutable en la vida de todo individuo.

6 datos interesantes sobre vacunas

0
Doctora mirando la pantalla con datos de hélice de ADN
La secuenciación es una técnica de laboratorio utilizada para determinar la secuencia exacta de las bases (A, C, G y T) en una molécula de ADN. La secuencia de bases del ADN lleva información que una célula necesita para ensamblar proteínas y moléculas de ARN.Two transfused patients lying on a medical bed in hospital ward

Tiempo de lectura aprox: 37 segundos

El #PremioNobel de Fisiología o Medicina 2023 ha sido otorgado a Katalin Karikó y Drew Weissman por sus descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleótidos, que permitieron el desarrollo de vacunas de ARN mensajero eficaces contra la COVID-19”, destaca este 2 de octubre, el premio Nobel, en su cuenta de Twitter.

Y así los premios Nobel 2023 inician otorgando el galardón a los científicos Karikó y Weissman por su trabajo en la investigación de ARN mensajero, una contribución sin precedente de la ciencia al incorporarlo a las vacunas, como la de Moderna, que fue parteaguas para combatir la COVID 19.

Moderna tiene una plataforma patentada de ARN mensajero para el desarrollo de vacunas, que se ha desarrollado durante más de una década y cuya importancia deriva de que, en cuestión de días puede obtener una vacuna basada en las mutaciones específicas de la proteína espiga, que están presentes tanto en variantes nuevas como existentes.

A continuación, te compartimos 6 datos relevantes sobre las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas con la plataforma ARN mensajero.

Tarjeta informativa: 6 datos relevantes sobre las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas con la plataforma ARN . Cortesía Asofarma.

Participa en campaña #ConoceDelCáncerYMás para informar y orientar sobre complicaciones del cáncer y tratamientos

0
campaña #ConoceDelCáncerYMás
La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer lanza campaña: #ConoceDelCáncerYMás

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 31 segundos

Con la campaña #ConoceDelCáncerYMás la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) busca brindarnos información y orientación a pacientes, familiares y cuidadores sobre las complicaciones que pueden surgir durante el tratamiento contra el cáncer. Conocer estas dificultades de manera temprana es fundamental para acceder a tratamientos adecuados y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Plan de Reconstrucción para Clínicas y Hospitales en Acapulco y Coyuca de Benítez del IMSS; Recuperación y Apoyo a la Salud

0
Conferencia de prensa con Plan de Reconstrucción para Clínicas y Hospitales en Acapulco
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció las tres principales acciones que se realizarán de manera institucional como parte del plan general de reconstrucción y apoyo a población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 12 segundos

En respuesta a los daños causados por el Huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, el director general del IMSS, Zoé Robledo, ha presentado un plan integral de reconstrucción y apoyo a la salud. Este plan tiene como objetivo principal garantizar la continuidad de la atención médica y la recuperación de los centros de salud afectados. Conoce las acciones y mejoras planificadas para asegurar el acceso a servicios de salud de calidad en la región.

Resistencia Antimicrobiana una «Pandemia Silenciosa» que nos amenaza

0
Ilustración de Resistencia antimicrobiana
La farmacorresistencia es un mecanismo que adquieren los patógenos, como las bacterias, para resistir al efecto del medicamento

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 44 segundos

La Resistencia Antimicrobiana es un grave problema de salud pública que amenaza a la humanidad. Conoce información objetiva y actualizada sobre qué es la RAM, por qué debemos preocuparnos y cómo podemos prevenirla y controlarla. ¡Únete a la lucha contra la RAM y protege tu salud y la de nuestro planeta!.

Descubre «Tablero de Indicadores del Sector Salud en México», guía completa para entender la salud en el país

0
Presentación del "Tablero de Indicadores del Sector Salud en México"
Presentación del "Tablero de Indicadores del Sector Salud en México"

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 49 segundos

En el evento de presentación de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), se dio a conocer el «Tablero de Indicadores del Sector Salud en México«. Este documento recopila información detallada sobre diferentes aspectos de la salud en el país, brindando una guía tanto para expertos como para el público en general. A través de este tablero, se busca unificar las principales cifras, datos y aspectos clave del sector salud, permitiendo una mejor comprensión y análisis de la situación actual.

Dale la bienvenida a una piel suave y radiante con los mejores exfoliantes

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Estos productos son elaborados con ingredientes como manteca de karité real, azúcar pura mexicana, aceites vegetales y activos botánicos. Se trata de Tree Hut, marca líder en Estados Unidos y ahora también en México, que promete ser la solución para despedirte de la piel opaca.

La marca dice que esto se traduce en productos premium que superan a cualquier competidor en el mercado. Lo mejor es que cada uno de estos exfoliantes se convierten en productos coleccionables, ya que cada uno ofrece beneficios y aromas diferentes.

Y agrega que no solo obtienes beneficios para la piel, sino también para el estado de ánimo, pues en cada tarro encontrarás una amplia variedad de aromas seductores, colores vibrantes y nombres divertidos que harán de tu cuidado corporal un momento único donde conectas contigo misma, sin importar lo que pase afuera.

Despídete de la piel opaca.

Aquí dos de los básicos que debes tener para disfrutar.

Cotton Candy Shea Sugar

Aroma a algodón de azúcar.

El Cotton Candy Shea Sugar Scrub es un exfoliante que transformará tu rutina de ducha con su encantador aroma a algodón de azúcar.

Este exfoliante está lleno de ingredientes naturales como manteca de karité, fresa y aceites esenciales, que no solo exfolian suavemente tu piel, sino que también la hidratan y nutren. La presencia de vitamina C ayuda a iluminar tu piel, dejándola con un brillo natural en cualquier temporada. Un toque de placer en tu cuidado de la piel.

Purifying Blueberry & Turmeric Face Scrub

Con propiedades purificantes del arándano.

No dejes que tu cutis pierda su brillo. El Purifying Blueberry & Turmeric Face Scrub es la clave para un rostro radiante incluso en los días más fríos.

Este exfoliante combina las propiedades purificantes del arándano, los beneficios equilibrantes de la cúrcuma y la acción suavizante del alfa hidroxiácido en un solo producto.

Creado con ingredientes naturales que cuidan tu piel, como el azúcar, no solo elimina las células muertas, sino que también purifica y suaviza la piel. Revela su brillo natural y di adiós a la opacidad para darle la bienvenida a un cutis radiante.

Ya sea que estés limpiando, exfoliando, afeitando o hidratando, el resultado es una piel suave, tersa y radiante en todo momento.

La marca busca resaltar tu belleza natural y brindarte productos que miman tu piel de la mejor manera posible, de tal manera que cuando elijas sus productos, estarás eligiendo una experiencia de cuidado corporal que es inigualable en aroma, calidad, diversión y resultados.

¿Estrés financiero? Te decimos qué es y cómo afecta tu salud mental

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Las compras de fin de año pueden generan tensiones económicas y desencadenar un ciclo de estrés financiero, ¿sabes qué es y cómo lo puedes ubicar? Los expertos de TILA, la aplicación que promueve el bienestar personal te cuentan más sobre el tema.

El dinero, o más específicamente el cómo ganarlo, es una de las principales fuentes de estrés para la mayoría de las personas. Esta situación no solo afecta la estabilidad económica de las personas, sino que tiene un impacto significativo en la salud mental, desencadenando una serie de problemas emocionales que merecen atención.

De acuerdo con la Dra. Gina Chapa, especialista en psiquiatría, el estrés financiero es un fenómeno complejo que ejerce una gran presión sobre la salud mental de las personas. En este sentido las compras y los gastos excesivos son factores significativos que impactan negativamente en el bienestar psicológico de las personas.

¿Conoces el estrés financiero? Es probable que casi al finalizar el año sientas alguna presión por los gastos y compras de fin de año, pero más allá de ser un tema de finanzas, el estrés financiero podría estar afectando tu salud mental.

“Las decisiones financieras, particularmente las relacionadas con las compras, están ligadas a nuestras emociones y bienestar mental. La presión por adquirir bienes, impulsada por factores como la publicidad, las expectativas sociales y el deseo de pertenencia, puede generar una sensación de gratificación momentánea. Sin embargo, a menudo conlleva consecuencias a largo plazo” indica.

Las compras de fin de año, las presiones sociales y familiares para adquirir regalos o productos en oferta generan tensiones económicas y desencadenar un ciclo de estrés financiero por la sensación de pérdida de control sobre nuestras finanzas y la incapacidad percibida para cumplir con las expectativas de gasto.

Las compras de fin de año, las presiones sociales y familiares para adquirir regalos o productos en oferta generan tensiones económicas y desencadenar un ciclo de estrés financiero.

Gina Chapa precisa que el impacto en la salud mental se manifiesta de diversas maneras, desde episodios de ansiedad aguda hasta depresión, afectando la autoestima y generando sentimientos de culpa o vergüenza.

Además, el estrés financiero puede desencadenar problemas de sueño, agotamiento emocional, irritabilidad, falta de concentración, trastornos del sueño y en casos extremos, trastornos psicológicos más severos.

Para sobrellevar y trabajar este estrés, es crucial adoptar estrategias saludables. Aquí algunos consejos:

Planificación financiera

Establece un presupuesto realista y adhiérete a él. Prioriza tus compras y evita gastos impulsivos.

Comunicación

Habla abiertamente sobre las expectativas de gasto. No te sientas presionado a cumplir con estándares poco realistas.

Autocuidado

Encuentra tiempo para actividades que reduzcan el estrés, como el ejercicio, la meditación o la lectura.

De acuerdo con la especialista en psiquiatría “es esencial comprender la estrecha relación entre las decisiones financieras y la salud mental».

«Fomentar una cultura de educación financiera y promover la reflexión consciente sobre los patrones de consumo puede ayudar a mitigar este impacto. Aprender a gestionar nuestras emociones en relación con el dinero y adoptar hábitos financieros saludables puede reducir la carga emocional asociada con las compras y gastos, preservando así la salud mental y emocional a largo plazo.»

TILA ofrece una variedad de recursos creados por especialistas en Wellness para mejorar la calidad de vida y el sueño de las personas.

Contenidos como sonidos de la naturaleza, ejercicios de respiración, meditaciones guiadas, cuentos para dormir y ASMR están diseñados para ayudar a las personas a manejar el estrés y mejorar su bienestar emocional.

El estrés financiero es una realidad común en eventos como las compras de fin de año, pero no tiene por qué comprometer nuestra salud mental.

Con conciencia, planificación y apoyo de herramientas digitales, es posible gestionar de manera más saludable estas presiones económicas y disfrutar de estas temporadas sin que afecten nuestro bienestar emocional.