Inicio Blog Página 1422

Plantean cómo pueden aplicarse cultivos genéticamente modificados en México para resolver problemas agrícolas

0
ingeniería genética,ataque de microorganismo, ambiente, sociedad, prevención, salud, bienestar, seguridad alimentaria,mejoramiento del cultivo, seguridad alimentaria,
Polémica con los transgénicos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Biotecnólogos del Cinvestav presentan el libro «Estado actual de los cultivos genéticamente modificados en México y su contexto internacional» para explicar desde los retos del campo mexicano y el manejo e impacto de los cultivos con organismos transgénicos hasta su marco regulatorio y aspectos de bioseguridad.

Prometedor antiviral en interior del virus de la hepatitis C

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

Un péptido derivado del virus de la hepatitis C (VHC) mata a una amplia gama de virus, dejando de ilesa a la célula huésped al discriminar entre la composición molecular de sus membranas, esto lo revela un estudio publicado el 5 de enero de 2015 en el Biophysical Journal. El péptido fue potente contra una variedad de virus que contienen colesterol, incluyendo del Nilo Occidental, el dengue, el sarampión, y el VIH.

¿Influye el índice de masa corporal del mesero para ingerir comidas más pesadas?

0
Si usted pide un postre o una bebida podría depender de su mesero. No es lo que dicen; es cuánto pesan.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Si usted pide un postre o una bebida ¿podría depender de su mesero?. No es lo que dicen; es cuánto pesan.

Ejercicio desde edad temprana ¿promueve efecto duradero en la salud cerebral y metabólica al alterar los microbios intestinales?

0
Los microorganismos se utilizan para la elaboración de fármacos, entre otras cosas.
Hoy en día, los microorganismos son utilizados para un sin fin de metas en la industria.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

El intestino humano alberga una colección de más de 100 billones de microorganismos, y los investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, han descubierto que practicar ejercicio desde una edad temprana en la vida puede alterar esa comunidad microbiana, promoviendo un cerebro saludable y una mejor actividad metabólica en el transcurso de toda la vida.

Secretaría de Salud de Guanajuato realizó primera procuración multiorgánica exitosa del 2016

0
Capa blanca con ilustración de colibrí y la palabra HÉROE sostenida por una persona en traje
A partir de este año, la Secretaría de Salud del Estaod de Guanajuato entregará una capa color blanca en agradecimiento al acto heroico de dar vida, a cada familia de donador de órganos. Se propone que con respeto esta capa sea colocada en el ataúd del donante para ser recordado como una persona que ha dado vida a través de la donación de órganos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) realizó la primera procuración multiorgánica exitosa del 2016, en beneficio de 6 pacientes de instituciones del sector que estaban en la lista de espera para recibir un órgano o tejido.

Aceite de pescado ¿ayuda a mejorar el metabolismo de la grasa y bajar de peso?

0
Ilustración de ola on un pescado encima una cinta metrica
Investigadores de la Universidad de Kyoto encuentran que el aeite de pescado transoforma las celulas de grasas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Los investigadores han encontrado que el aceite de pescado transforma células de almacenamiento de grasa en las células para quemar grasa, que pueden reducir el aumento de peso en la edad madura.

Antidepresivos durante el embarazo ¿duplican riesgo de autismo?

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos

Un estudio publicado en JAMA Pediatrics analiza los resultados de 145,456 embarazos después el uso de antidepresivos. El descubrimiento de los resultados es una prioridad de salud pública, debido a su uso generalizado.

10% de la población mexicana padece enfermedad pulmonar obstructiva crónica, EPOC

0
Ilustración de pulmones en 3D en fondo amarillo oscuro
Con estos ejercicios se evita la depresión de los pacientes causada por su inactividad

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

En México, el 10% de la población padece la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que es causada principalmente por tabaquismo, informó el jefe de Departamento de Investigación de Tabaquismo y EPOC del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Raúl Sansores Martínez.

Atrévete

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Es curioso, pero a veces lo que consideramos un error, termina siendo uno de los mejores aciertos de nuestra vida. Esto lo menciono, porque para considerar que cometimos un error y esperar un desastre, tenemos que hacer algo contrario a lo que habitualmente hacemos. Te invito a empezar por experimentar cosas diferentes, en detalles simples como: usa un color distinto que nunca usarías, háblale a alguien que te interesa, sin esperar que te llame, péinate distinto, visita un lugar que no te llame la atención, escucha música de un estilo que no escucharías…etc, ¿Qué más puede pasar? puedes confirmar que no te gustan estos cambios o puedes descubrir que te habías negado a experimentar cosas que te hacen sentir bien y de las dos formas ganas. Imagínate si esto ocurre con cosas simples, tal vez decidas con el tiempo arriesgarte a experimentar cosas nuevas y superes el miedo a ir siempre a lo seguro. Sin duda hay un mundo muy amplio que no conoces y puede traerte sorpresas maravillosas. ¿No crees?

Reconocen invaluable esfuerzo de personal de enfermería del IMSS

0
En la ceremonia por el Día de Enfermería se exaltó el invaluable esfuerzo de este gremio, así como su trato digno con sentido humanista

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

En representación del director general del IMSS, José Antonio González Anaya, el director de Administración, David Palacios Hernández, reconoció la dedicación de la llamada “ola verde”, enfermeras y enfermeros que hacen posible que el Instituto funcione los 365 días del año, las 24 horas del día, pues están con los pacientes al pendiente de sus necesidades.

Primer tratamiento para la hepatitis C libre de interferón es aprobado en México

0
La hepatitis C tarda hasta 20 años en manifestarse

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro del tratamiento de AbbVie para la hepatitis C (VHC) crónica, el primer tratamiento libre de interferón aprobado en México bajo el acuerdo de equivalencia de la FDA para terapias innovadoras, el pasado mes de junio de 2015.

Lactancia materna reduce riesgos de infecciones en vías respiratorias e intestinales en neonatos

0
Esta leche contiene sustancias y proteínas que ayudan a proteger la salud de los neonatos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

«En temporada invernal la población neonatal es más susceptible a contraer infecciones en vías respiratorias e intestinales, por lo que resulta fundamental la leche materna la cual fortalece el sistema inmunológico de los pequeños«, aseguró la Jefa del Departamento de Alojamiento Conjunto del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinoza de los Reyes”, Alejandra Coronado Zarco.