Inicio Blog Página 143

¿Qué es y cómo trabajar un apego seguro con los hijos?

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

Para responder esta gran pregunta, el punto de partida implica definir a qué nos referimos cuando empleamos el concepto apego; en términos generales, se concibe como aquel vínculo emocional duradero y profundo que establecemos con otras personas.

Así pues, las relaciones en las que el apego se manifiesta suelen caracterizarse por la búsqueda de cercanía, lo que conlleva a que se construya y manifieste un sentido de seguridad.

El apego seguro implica sentirnos queridos, aceptados y valorados.

De acuerdo con la Dra. Karla Díaz, coordinadora académica de la maestría en educación de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada, desde la década de los cincuenta del siglo pasado, la psicología ha propuesto una teoría respecto a este vínculo, su autor es el psicólogo y psicoanalista, John Bowlby, desde este abordaje se destaca la relevancia y trascendencia de las dinámicas que se establecen entre padres e hijos.

“En particular, se describe el efecto que el apego tiene en nuestro desarrollo social, emocional y cognitivo. Gracias a su estudio, hoy sabemos que desde que venimos al mundo se gesta la principal relación de apego madre, padre e hijo, lo crucial en ello es que, como progenitores nos encontramos disponibles y respondemos a las necesidades de nuestros hijos para incidir y promover el desarrollo y logro de sensación de seguridad».

«Al respecto, cabe señalar que, la confianza ilimitada en la accesibilidad y apoyo que pueden brindar las figuras de apego constituye la base de desarrollo de una personalidad estable y segura de sus propias fuerzas. Esta confianza se forja especialmente durante los primeros años de infancia”, compartió la Experta CETYS.

Asimismo, mencionó que en la Teoría del Apego se distinguen cuatro estilos que surgen en respuesta a la atención que recibimos en la infancia por parte de nuestros progenitores y cuidadores, estos son:

  • ansioso–ambivalente,
  • evitativo,
  • desorganizado y
  • seguro.

Enfatizando en el apego seguro, la Dra. Karla Díaz comentó que, éste depende en gran medida de la constancia que como adultos seamos capaces de proporcionar cuidados y seguridad.

El apego seguro se construye desde el amor incondicional y límites regulares y consistentes.

Los menores con este tipo de apego manifiestan comportamientos activos, interactúan de manera confiada con el entorno y se palpa una sintonía emocional, ya que, se unen íntimamente a otras personas y no les provoca miedo el abandono.

Por tanto, el apego seguro implica sentirnos queridos, aceptados y valorados, ya que su principal característica es la incondicionalidad en el vínculo afectivo.

A continuación, la Dra. Karla Díaz comparte una serie de pasos para trabajar un apego seguro con los hijos:

El primer paso implica contar con una figura de referencia, suele ser la madre, el padre o familiar cercano, contar con una base segura interna nos da control sobre el mundo que nos rodea.

La segunda cuestión, compromete propiciar la sintonía emocional, para ello es crucial entender los estados mentales de los hijos, esto compromete a averiguar lo que le ocurre con la menor demora posible, así se podrá dar respuesta a su necesidad propiciando que se sienta seguro, reconocido y atendido.

Para lograr un apego seguro, lo más importante es trabajar en sintonía.

Un tercer elemento consiste en repetir las experiencias de este estilo de apego, aunque es muy importante la calidad de las interacciones, la cantidad será determinante. Al respecto, los estudios en neurociencia muestran evidencias respecto a cómo la repetición de las experiencias de apego suele solidificar las redes neuronales afectivas.

El cuarto aspecto remite a la aceptación incondicional, lo cual implica diferenciar al menor de su comportamiento. Por ejemplo, evitar afirmaciones tales como “que torpe eres”, por el contrario, es recomendable expresar “seguro la próxima vez tendrás más cuidado, así evitarás caerte”.

Una quinta cuestión remite a que hay que evitar la sobreprotección, a pesar de lo común que resulta que como padres experimentamos, miedo, enojo o ansiedad ante los peligros que están expuestos los hijos, para ello, es clave que como adultos aceptemos nuestras emociones evitando transmitirlas, así pues, es importante permitir que los hijos exploren sus límites y capacidades propias, acordes a su edad y etapa de desarrollo.

El sexto elemento representa un reto importante, ya que tiene que ver con alfabetizar a los hijos en el aspecto emocional, es decir, poner palabras a lo que se siente, piensa o hace, ya que de esta manera le ayudaremos a comprenderse a sí mismo y con la práctica lograr la autorregulación.

Una séptima cuestión, implica establecer normas y límites adecuados desde el nacimiento, es importante adelantar y hacer predecible qué se espera de su comportamiento y lo que está o no permitido.

Finalmente, para lograr un apego seguro, lo más importante es trabajar en sintonía con sus necesidades tanto emocionales como físicas.

“El apego seguro se construye desde el amor incondicional y límites regulares y consistentes. De acuerdo con autores como Delgado y Oliva-Delgado, nuestra personalidad, la manera en la que nos relacionamos con los demás, la gestión emocional e incluso la elección de pareja, se encuentran condicionadas por el tipo de apego que construimos en la infancia. La buena noticia es que, el apego es susceptible de cambio, es moldeable a través del tiempo, gracias a las interacciones con nuestro ambiente y con otros”, concluye la Dra. Karla Díaz.

Descubre cómo farmacias minoristas se encuentran experimentando una expansión en los próximos años

0
farmacias minoristas se encuentran experimentando una expansión
La primera edición de Expo Farmacias y Cuidado Personal (Expo FAC) es un espacio creado para reunir a marcas líderes del mercado y la industria de la salud, y productos de bienestar en donde participan propietarios y tomadores de decisiones del sector farmacéutico. Se trata del único evento en México 100% enfocado en soluciones para la salud y el cuidado personal.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 44 segundos

En los próximos años, farmacias minoristas se encuentran experimentando una expansión en los próximos años y se convertirán en el formato más común para adquirir medicamentos. Descubre cómo este cambio beneficiará a los consumidores y cómo las farmacias están innovando para satisfacer mejor las necesidades de sus clientes. ¡Conoce algunas de las emocionantes propuestas del futuro de las farmacias minoristas

IMSS informa importante avance en lactancia materna, más de 124 mil niños beneficiados

0
8° Foro Nacional de Lactancia Materna ponentes
Durante el 8° Foro Nacional de Lactancia Materna se contó con diferentes mesas de trabajo con la participación de expertos panelistas en la materia. Participaron autoridades de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de las comisiones de Salud, Seguridad Social y de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados; de UNICEF, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Fundación para la Investigación y Educación en Salud Pública, Save the Children México, Un Kilo de Ayuda, Pacto por la Primera Infancia, Universidad Iberoamericana, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 42 segundos

La lactancia materna es crucial para el crecimiento y desarrollo de un niño. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa de un importante logro al garantizar que más de 124 mil niños sean beneficiados con este importante proceso. Acompáñenos en este recorrido por los beneficios y estrategias que el Instituto está implementando para promover juntos esta práctica.

Menos azúcar para envejecer mejor

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

La ingesta excesiva de azúcar impacta de manera negativa en la calidad y funcionamiento de las células, acelerando así el proceso de envejecimiento y haciendo a una persona más propensa a padecer diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares, de acuerdo a especialistas que recomiendan no abusar de dicho nutriente crítico [1].

Regreso a clases: Conoce el arte japonés de hacer loncheras Kawaii

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Estamos a unas semanas que los niños regresen a clases y organizar de nuevo las loncheras puede ser todo un reto, pues a veces es complicado que se coman todo lo que le ponemos en los tuppers.

Es por esta razón te bridamos algunos consejos para triunfar en este Back To School y sacarte un diez en la presentación.

El origen del bento se remonta a más de 900 años, su nombre significa “comida servida en una caja”. Hace algunos años se ha popularizado el Charaben Bento, que busca presentar la comida de una forma divertida y artística, en donde se realizan animales, personajes de caricatura o plantas para volver la comida más atractiva y apetecible para los niños.

Si quieres implementar esta tendencia y volverte una experta, te recomendamos comenzar con sencillas figuras e ir avanzando poco a poco de nivel de dificultad.

A continuación, te presentamos algunos accesorios necesarios para iniciarte en el arte del Bento:

Cortadores

Hay una gran variedad de tamaños y formas, elige unos pequeños para que puedas manipularlos de mejor manera con las frutas y verduras. Tener algunos en forma de corazón, estrella o su caricatura favorita le dará un toque especial.

Capacillos

Te ayudarán a separar las frutas de algunos snacks, no olvides elegir unos de colores para que le den un toque divertido y que sean de silicón, así será muy sencillo reutilizarlos y no chorreará hacia los demás alimentos si son muy líquidos.

Mini palillos

Estos serán tus mejores aliados, ya que son chicos y livianos, son fáciles de transportar, son de plástico, lo que los hace reutilizables y son ideales para las frutas, pasteles, postres. Además, hay algunos con figuras de animales, lo que causará sensación y será la lonchera más cool.

Envases pequeños

Ya sea que le mandes unas papitas o hot cakes, ponerle un recipiente donde pueda llevar cátsup o miel de maple será ideal para que estos ingredientes no se mezclen con los demás alimentos, ten en cuenta la edad de tu niño para considerar esta opción.

Loncheras kawaii que a tus hijos les encantará.

Ojos animados

Agrégale diversión a su lonchera comprando algunos ojos kawaii y pónselos al sándwich, burrito o a la ensalada, hará más atractivo su lunch y tendrá un momento divertido.

Tuppers

Considerando la edad de tu niño, puedes escoger entre los que mantienen los alimentos fríos o calientes de acuerdo con tu menú, elige sus colores favoritos, además que sean livianos para ellos.

Ahora que ya anotaste estos tips que nos compartió Walmart y conoces algunos artículos que necesitas para triunfar este regreso a clases, no olvides adquirir todo para tus hijos con productos de calidad a precios bajos todos los días.

IMSS declara al Valle de México, Morelos e Hidalgo libre de diferimiento quirúrgico

0
Con registro de 1,420 pacientes con catarata atendidos, declara IMSS al Valle de México, Morelos e Hidalgo libre de diferimiento quirúrgico
Con registro de 1,420 pacientes con catarata atendidos, declara IMSS al Valle de México, Morelos e Hidalgo libre de diferimiento quirúrgico

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

Durante Tercera Jornada Quirúrgica de Oftalmología en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se atendieron a más de 1,420 pacientes con cataratas, lo que ha permitido declarar al Valle de México, Morelos e Hidalgo libres de diferimiento quirúrgico. Así lo informa en un comunicado de prensa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Conoce factores que pueden afectar el crecimiento de tus hijos para que crezcan con confianza

0
crecimiento de tus hijos en el regreso a clases
“Si un niño o niña muestra un crecimiento lento o una talla baja para su edad y sexo, es necesario buscar evaluación médica para descartar posibles problemas con la hormona del crecimiento. Es importante destacar que, si bien, la talla baja puede ser motivo de preocupación, existen muchas opciones de tratamiento disponibles para ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial de crecimiento”, mencionó el Dr. Francisco Valdez, Gerente Médico de Endocrinología, Merck México.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 51 segundos

El inicio del año escolar es un momento clave para prestar atención al crecimiento de tus hijos y su desarrollo físico. Observar su estatura a lo largo del ciclo escolar puede proporcionarnos valiosa información para detectar posibles problemas. En este artículo, te brindaremos información sobre los factores que pueden afectar el crecimiento de tus hijas e hijos y cómo identificar posibles signos de alerta.

Consejos para prevenir enfermedades en niños en el Regreso a Clases ¡No dejes que se pierdan las clases por enfermedades!

0
Maestro realizando acciones para prevenir enfermedades en niños
Niños mexicanos entre 5 y 11 años más susceptibles a enfermedades respiratorias y gastrointestinales en este Regreso a Clases

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 26 segundos

El regreso a clases puede ser un momento emocionante, y un buen momento para realizar acciones que nos permita prevenir enfermedades en niños. pero también puede significar un aumento. Un estudio realizado por Fundación Nemi y Lysol, nos informa que el 65% de los niños entre 5 y 11 años faltan a clases debido a enfermedades respiratorias y gastrointestinales. Sin embargo, existen medidas que podems tomar para prevenirlas, como incorporar buenos hábitos de higiene y desinfección en la vida cotidiana de nuestro pequeños, especialmente en las escuelas.

Explora la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, para lograr una vida plena: Deepak Chopra

0
"Observa el mundo como un reflejo de tu estado interno"; "Tienes que encontrar el lugar dentro de ti donde nada es imposible"; "En medio del movimiento y del caos, mantén la paz dentro de ti": Deepak Chopra

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

Deepak Chopra ha revolucionado la forma en la que comprendemos la salud y el bienestar y nos invita a explorar la conexión entre mente, cuerpo y espíritu, para lograr una vida plena y para incidir en una transformación social positiva.

Chopra, médico, experto en medicina integrativa y transformación personal, escritor y conferencista de fama mundial, regresa a México en un contexto mundial plagado de guerras, pandemias, cambio climático, racismo, polarización, odio, apatía, violencia y miedo, para explicar cómo lograr la paz interna en escenarios tan adversos y qué es el despertar de la conciencia.

«Observa el mundo como un reflejo de tu estado interno», «Tienes que encontrar el lugar dentro de ti donde nada es imposible», «En medio del movimiento y del caos, mantén la paz dentro de ti».

Deepak Chopra
Deepak Chopra, médico, experto en medicina integrativa y transformación personal, regresa a México para explicar cómo lograr la paz interna en escenarios tan adversos y qué es el despertar de la conciencia.

¿Si es esto posible, cómo podemos lograrlo?

Deepak Chopra acompañado del Dr. Alfonso Ruiz Soto, Prem Dayal, Jai Hari Singh y Valentino Lanús, mentes brillantes y maestros espirituales, guías de transformación y crecimiento, abordarán temas vitales como el conocimiento de uno mismo, la autorrealización, la felicidad y la paz interior, el miedo y el amor, la libertad y la conciencia.

Los conferencistas invitados que aportarán sus respuestas y su amplio conocimiento en la materia al lado de Chopra son el Dr. Alfonso Ruiz Soto, fundador y director del Instituto de Semiología S.C., y creador de un nuevo modelo educativo sustentado en el desarrollo de la conciencia para elevar la calidad de vida de las personas, así como Prem Dayal, reconocido maestro de meditación y terapeuta, creador de numerosos procesos terapéuticos centrados en el aprendizaje de la meditación y fundador del Osho Meditación Center México.

«Observa el mundo como un reflejo de tu estado interno»; «Tienes que encontrar el lugar dentro de ti donde nada es imposible»; «En medio del movimiento y del caos, mantén la paz dentro de ti»: Deepak Chopra

También, Jai Hari Singh, maestro de yoga y meditación durante más de 30 años, destacado sanador y coach, presidente y director general de la Fundación Yogasomostodos, institución que tiene por misión poner el yoga y la meditación al alcance de todos y; Valentino Lanús, se dedicó a la actuación durante varios años, actualmente es coach y guía espiritual a partir de una experiencia propia de transformación personal. El evento es organizado por Universal Thinking Forum.

Gabriel Rosales director general de Universal Thinking Forum apuntó «si asistes, NO VUELVES A SER EL MISMO, no te pierdas la oportunidad de explorar en esta edición sin precedentes, las infinitas posibilidades de realización personal a través del conocimiento de ti mismo y del desarrollo de tu conciencia. Contáctanos y conoce otras formas de participar en este maravilloso movimiento. Transformemos nuestra sociedad transformándonos primero a nosotros mismos» concluyó Rosales.

Mayor información en www.https://www.utf.mx

Carrera Familiar por la Salud IMSS 80 Aniversario; Promoviendo la salud y el bienestar

0
Salida Carrera Familiar por la Salud IMSS
Salida Carrera Familiar por la Salud IMSS

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

La “Carrera Familiar por la Salud IMSS” es un ejemplo de cómo el IMSS promueve la actividad física y el bienestar en la sociedad. Este tipo de eventos fomentan la adopción de estilos de vida saludables y contribuyen a fortalecer la salud y el bienestar.

Descubre el papel crucial de los Trabajadores Sociales en la salud de los pacientes y la importancia de contar con redes de apoyo en el proceso de salud-enfermedad

0
Trabajadores Sociales del IMSS
Cuenta IMSS con alrededor de 5,100 profesionales de Trabajo Social que otorgan atención integral a pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 27 segundos

Los Trabajadores Sociales del IMSS son profesionales fundamentales en el equipo de salud. Su labor consiste en analizar el contexto social de los individuos y grupos, identificar recursos y brindar apoyo integral durante el proceso de salud-enfermedad. A través de investigaciones sociales, educación para la salud y búsqueda de redes de apoyo, contribuyen a fortalecer las habilidades de las personas y mejorar su calidad de vida.

Descubre cómo IMSS beneficia a trabajadores con Guarderías en Empresas, ¡una importante mejora en la salud pública laboral!

0
doctor Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES)
IMSS beneficia a trabajadores con Guarderías en Empresas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 15 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado un esquema de Guarderías en Empresas, brindando beneficios a los trabajadores acercar los servicios de guardería a los centros laborales. Este programa ofrece una alimentación balanceada, esquema de vacunación adicional, desarrollo emocional y pedagógico, entre otras ventajas. Descubre este mecanismo impactando positivamente en la vida laboral y familiar de los empleados.