Inicio Blog Página 1553

Convenio Específico para Prevención y Atención Integral de las Adicciones entre CONADIC y el Estado de Querétaro

0
De izquierda a derecha Manuel Mondragón y Kalb, José Eduardo Calzada Rovirosa y Sandra Albarrán de Calzada
Se integrarán Comités Municipales contra las Adicciones (COMCA) donde se promoverá la participación ciudadana

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Con el propósito de fortalecer la prevención, detección y atención a las adicciones, en el Estado de Querétaro, el Comisionado Nacional contra las Adicciones, doctor Manuel Mondragón y Kalb y el gobierno la entidad, que encabeza el licenciado José Eduardo Calzada Rovirosa, firmaron el Convenio Específico para Prevención y Atención Integral de las Adicciones.

CETIFARMA reconoce a AbbVie en México con el distintivo Empresa con Prácticas Transparentes

0
Ilustración de una lupa obserbando gráfica de barras
La aplicación numerosa de pruebas diagnósticas PCR es la vía más práctica para aproximarse a la magnitud real de la epidemia. También sería conveniente realizar una revisión técnica de los modelos matemáticos y de los métodos estadísticos por un equipo de expertos académicos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

El distintivo fue entregado a AbbVie de manos del Consejo de Salubridad General (CSG), la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica establecida en México (CETIFARMA) y la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

Lo que debes conocer de la esclerosis múltiple

0
Médico sosteniendo pizarrón con palabra "Esclerosis Múltiple"
Hasta el momento no se conoce cura para dicho padecimiento, sólo medicamentos que permiten controlar y ralentizar su progreso.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

En los últimos años aumentó 10% y que afecta aproximadamente a 2.3 millones de personas a nivel mundial, entre 5 a 30 casos por cada 100 mil habitantes. Esta enfermedad se encuentra entre las 10 principales causas de asistencia a la consulta y cerca de 14 mil mexicanos la padecen.

Para lograr que Mérida y sus zonas aledañas sean más saludables urgen a aplicar programas de nutrición

0
Una mujer de pie en una bascula de piso
Los resultados de este trabajo señalan que en el origen de ambos padecimientos en los jóvenes influyen factores que van más allá de la falta de ejercitación física, como la educación de sus padres.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

Investigadores del Cinvestav Unidad Mérida sugieren a padres y autoridades aplicar programas de nutrición suplementaria para combatir sobrepeso y obesidad en jóvenes.

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, 27 de mayo de 2015

0
Ilustración de pinguinos juntos y el texto "GRACIAS"
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Para 2015 el tema se centra en el ACCESO al diagnóstico, tratamiento y apoyo; acceso a edificios, instalaciones de transporte y de ocio; acceso a educación, formación y empleo.

Concluyó 68 Asamblea Mundial de la Salud

0
De izquierda a derecha Dr Eduardo Jaramillo , Sr Jagat Prakash Nadda, y Dr Michael Malabag
De izquierda a derecha el Dr Eduardo Jaramillo de México, Encargado del Comité A, Sr Jagat Prakash Nadda, Ministro de Salud y Bienestar de la Familia de India, y Presidente de la 68 Asamblea Mundial de la Salud t Dr Michael Malabag de Papua Nueva Guinea Encargado del Comité B.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

Este 26 de mayo de 2015 concluyó el período de sesiones la 68ª Asamblea Mundial de la Salud después de ocho días de sesiones. Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud, destacó que el plenario adoptó varias «resoluciones y decisiones históricas«.

Doctor Luis Antonio Godina Herrera, designado como encargado de la Dirección General del ISSSTE

0
dE IZQUIERDA A DERECHA Luis Antonio Godina Herrera y Mercedes Juan
En el evento, que se llevó a cabo en la Sala Adolfo López Mateos del ISSSTE, en Buenavista, estuvieron presentes el senador Joel Ayala Almeida, presidente de la FSTSE, el dirigente del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, así como representantes del SNTE y APAAUNAM; además del cuerpo directivo del Instituto, los 35 Delegados del país, los Directores de los Hospitales Regionales, así como los titulares de los Órganos Desconcentrados: FOVISSSTE, PENSIONISSSTE, TURISSSTE y Tiendas ISSSTE.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

En reunión de trabajo presidida por la Dra. Mercedes Juan López, la Secretaria de Salud, informó que, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue designado como encargado de la Dirección General del ISSSTE, el Doctor Luis Antonio Godina Herrera.

Convocan a lograr mundialmente que más personas con epilepsia reciban diagnóstico y tratamiento adecuado

0
Doctora y paciente en una cpnsulta de neirología
Más de un 90% de las personas con esta condición pueden no haber recibido un diagnóstico adecuado o pueden recibir un tratamiento sin los recursos adecuados.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

Los delegados de la 68 Asamblea Mundial de la Salud aprobaron una resolución que convoca a los países miembros a intensificar sus esfuerzos en los cuidados que brindan a las personas con epilepsia. Aunque existen tratamientos accesibles para la epilepsia, más de un 90% de las personas con esta condición pueden no haber recibido un diagnóstico adecuado o pueden recibir un tratamiento sin los recursos adecuados.

Promoviendo acciones globales para reducir efectos adversos sobre la salud de la contaminación del aire

0
Ilustración de un camino a otro mundo
Organismos internacionales alertan sobre las enfermedades crónicas en el contexto de COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

En la primera vez que la Asamblea Mundial debatió este tema.Los delegados de 68ª Asamblea Mundial de la Salud se adoptó una resolución para abordar los impactos en la salud de la contaminación del aire, el riesgo más grande en el mundo para la salud ambiental. Cada año, unas 4.3 millones de muertes ocurren en el mundo por exposición a la contaminación del aire interior y otras 3.7 millones se atribuyen a la contaminación del aire exterior.

Se incrementan acciones de apoyo para atender a población afectada por tornado en Ciudad Acuña, Coahuila

0
Mercedes Juan y Héctor Mario Zapata de la Garza con un paciente
La Secretaria de Salud, doctora Mercedes Juan, visitó a los pacientes hospitalizados que sufrieron lesiones por el tornado que afectó a Ciudad Acuña, Coahuila, a quienes dijo que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, está preocupado y atento a la mejora de su estado de salud.  Durante su visita para supervisar la calidad de la atención que reciben, la Secretaria Mercedes Juan dio un mensaje de aliento a las familias de los enfermos que perdieron un ser querido o su patrimonio.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos

La Secretaría de Salud desplegará todos sus recursos para atender a la población afectada por el tornado que impactó Ciudad Acuña, Coahuila, afirmó la doctora Mercedes Juan, al hacer una visita a las personas que resultaron con lesiones y se encuentran internadas en el Hospital General Acuña y en la unidad médica del IMSS.

Conoce una actividad ideal para mejorar la productividad en las empresas

0
Mujer de negocios haciendo un ejercicio de estiamiento en un fondo blanco
Hacer “Pausas activas” con frecuencia, éstas pausas pueden evitar una mala postura, mejorar la circulación sanguínea y elevar la productividad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

Los avances tecnológicos y el ritmo de vida actual impactan de forma directa en el tipo de empleo que realizan las personas. Anteriormente los trabajos implicaban un mayor esfuerzo físico mientras que ahora favorecen el sedentarismo.

Segunda Semana Nacional de Salud 2015, se aplicarán más 13 millones de vacunas

0
Funcionarios observando a Pablo Kuri aplicando una vavuna a una niña
En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario del Consejo de Salubridad, Leobardo Ruiz Pérez; el Comisionado Nacional de Protección en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas; el Subsecretario de Educación Básica de la Secretaria de Educación Pública, Alberto Curi Naime; el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge; el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Agustín Varela Sánchez y el director de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, Leonardo Espinosa, entre otros funcionarios.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

El doctor Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió a los padres de familia que lleven a sus hijos a vacunar, y aseguró que antes de aplicarse, las vacunas han pasado por tres filtros de seguridad, lo que garantiza su calidad y que además no constituyen ningún riesgo para la salud. Además se suministra ácido fólico a mujeres en edad fértil y se distribuyen más de 8.5 millones de sobres de Vida Suero Oral.

Funcionarios observando a Pablo Kuri aplicando una vavuna a una niña
[/media-credit] En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario del Consejo de Salubridad, Leobardo Ruiz Pérez; el Comisionado Nacional de Protección en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas; el Subsecretario de Educación Básica de la Secretaria de Educación Pública, Alberto Curi Naime; el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge; el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Agustín Varela Sánchez y el director de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, Leonardo Espinosa, entre otros funcionarios.
Con la representación de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, el doctor Pablo Kuri Morales, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, pusieron en marcha de manera oficial esta jornada intensiva de vacunación y acciones preventivas de salud.

De esta manera, remarcó, la población puede tener la absoluta certeza de que el Programa de Vacunación Universal es confiable, y señaló que durante la Segunda Semana Nacional de Salud, que se lleva a cabo del 23 al 29 de mayo, se aplicarán más de 13 millones de dosis,

Ante padres de familia, maestros y alumnos de la Escuela Primaria «Amado Nervo«, del municipio de Atizapán de Zaragoza, el doctor Kuri Morales puntualizó que el esquema de vacunación de México está compuesto por 14 biológicos y es reconocido a nivel mundial por ser uno de los más completos.

Señaló que en la reciente 68ª Asamblea Mundial de la Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) fue certificada por la OMS como Agencia Funcional en Materia de Vacunas, lo cual nos pone a la vanguardia global en seguridad de los biológicos.

Informó que durante esta Segunda Semana Nacional de Salud, se aplicará la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas que cursan el quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas.

Indicó que durante estos siete días además de las tareas de inmunización contra la poliomielitis, difteria, tos ferina, rubéola, sarampión y tétanos neonatal, se suministrarán 1.5 millones de dosis de ácido fólico a mujeres en edad fértil para prevenir defectos en sus hijos.

También se distribuirán más de 8.5 millones de sobres de Vida Suero Oral y se difunden 16 millones de mensajes de salud a padres de familia, con el fin de que conozcan los signos de alarma de las infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mencionó que en esta jornada se instalaron 45 mil puestos de vacunación, participan 170 mil voluntarios y 50 mil brigadas llevan las acciones de salud casa por casa.

Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó que las acciones de prevención que se realizan de manera intensiva durante esta semana, es la forma más eficaz de garantizar la salud de la población.

Subrayó que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud con la aplicación de los diferentes biológicos en el mundo, cada año se evitan 2.5 millones de muertes de infantes.

Felicitó al trabajo de la COFEPRIS en el área de vacunas, que le valió el reconocimiento de la OMS, que sólo se ha otorgado a 38 naciones en el mundo. Por lo que México se coloca como líder en la producción de vacunas de calidad en América Latina.

En la ceremonia estuvieron presentes el Secretario del Consejo de Salubridad, Leobardo Ruiz Pérez; el Comisionado Nacional de Protección en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas; el Subsecretario de Educación Básica de la Secretaria de Educación Pública, Alberto Curi Naime; el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge; el presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Agustín Varela Sánchez y el director de la Escuela Primaria “Amado Nervo”, Leonardo Espinosa, entre otros funcionarios.