Inicio Blog Página 1552

Día Mundial de la Salud Digestiva, 29 de mayo de 2015

0
Ilustración de un estomago
Para muchos pacientes, la frecuencia de la molestia y la subjetividad del dolor además de la afectación en la calidad de vida, marcan el umbral de la enfermedad -acidez o ERG

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

Este año para tratar el tema de la acidez estomacal con el lema «Acidez: una perspectiva global«, y la importancia de detectar como síntoma clave en el diagnóstico de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) del cual se estima existe un alto grado de sub diagnóstico.

1 de cada 7 adultos hispanos tiene alguna pérdida de audición, hombres 66% más probabilidad

0
Ilustración de protección auditiva
Las personas expuestas a ruidos fuertes tuvieron aproximadamente un 30% más probabilidad de tener pérdida de audición.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 2 segundos

En el estudio más grande hasta la fecha sobre la pérdida de audición entre los adultos hispanos en los Estados Unidos, los investigadores han encontrado que alrededor de uno de cada siete tiene pérdida de audición, una cifra similar a las tasas de prevalencia de la población en general.

Inauguran unidad de atención oncológica pediátrica y Congreso Internacional de Calidad en Salud en Pachuca, Hidalgo

0
Funcionarios en el foro del Primer Congreso Internacional de calidad en Salud
La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, anunció que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró la eliminación de la rubéola en la Región de las Américas, y reconoció el esfuerzo del personal que labora en el Sistema Nacional de Salud, para alcanzar este logro. Lo anterior, al inaugurar junto con el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, el Primer Congreso Internacional de Calidad en Salud, que se realizó en esta entidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Este jueves 28 de mato de 2015 en el marco del Primer Congreso Internacional de calidad en Salud que se lleva a cabo en este hospital pediátrico, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan puntualizó que la incorporación de los padecimientos oncológicos al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, permitió disminuir del 70 al 7% las deserciones al tratamiento médico, con lo cual también se redujo la mortalidad.

Sistema de pensiones en México requiere de una transformación

0
rompecabezas que forma la palabra pension
A partir del 30 de junio, 3.8 millones de pensionados podrán cobrar su prestación correspondiente al mes de julio: IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

El Sistema de pensiones de México enfrenta crisis. En 15 años, la población de la tercera edad será 20% de acuerdo a la información del diputado Edgar Emilio Pereyra Ramírez y propone que el Estado asuma la conducción de un nuevo modelo no como carga presupuestal, sino como solución del problema.

OMS pide adoptar medidas contra comercio ilícito de tabaco con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Acabar con el comercio ilícito de tabaco permitiría a los gobiernos recaudar anualmente $31 mil millones de dólares en concepto de impuestos, además de mejorar la salud pública, contribuir a reducir la delincuencia y eliminar una fuente de ingresos importante para la industria tabacalera.

Inició Segunda Reunión Nacional de Directores de Servicios de Salud

0
Asistieron a la reunión los doctores, Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de Epidemiología, y Jesús Felipe González, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE).

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Se revisarán los avances en México de las políticas públicas en materia de prevención y promoción de la salud, y se evaluarán los programas sustantivos y las estrategias nacionales en temas como la fiebre de Chikungunya; embarazo en adolescentes; Sobrepeso, Obesidad y Diabetes entre otros temas que contribuyan a mejorar la salud de la población.

OPS declaró la eliminación de la rubéola en México

0
De izquierda a derecha Pablo Kuro y Mercedes Juan
Así lo dio a conocer la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, al encabezar la Segunda Reunión Nacional de Directores de Servicios de Salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró la eliminación de la rubéola en México, anunció la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, tras reconocer el trabajo y el esfuerzo del personal que labora en el Sistema Nacional de Salud, que hoy permite alcanzar este logro.

Amigovios, sin compromiso alguno

0
Una mujer con dos hombres
Sexual a prelude three together

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

A principios del siglo XX, un hombre y una mujer no se besaban hasta que estaban en altar. Hoy, una mujer puede tener novios, esposos, amantes y amigovios sin mayor problema. Este último grupo es una de las tantas nuevas maneras de relacionarse que surgieron en la década de los 60 que, con el tiempo, cobraron fuerza y vida.

Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, 28 de mayo 2015

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

El 28 de mayo, los defensores y activistas en todo el mundo de los derechos de las mujeres se están movilizando en más de treinta países en donde se pedirá a los gobiernos y a la comunidad internacional la plena inclusión de la salud de la mujer de los derechos de salud sexual y reproductiva en la Agenda de Desarrollo Post-2015, y respetar, proteger y cumplir el derecho de las mujeres a la salud, la dignidad e integridad corporal.

Pedalea en el 20° Paseo Ciclista México-Acapulco para divulgar acerca del cáncer de próstata

0
Entre 65 y 80% de los mexicanos con cáncer de próstata avanzado desarrollarán metástasis óseas, las cuales son incapacitantes, dolorosas y mortales.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 4 segundos

Xavier Gaona, sobreviviente de cáncer de próstata avanzado, rodará en bicicleta 3 días de México a Acapulco dentro de un evento organizado por el grupo ciclista BiciGato y con el apoyo de la División de Oncología de Bayer México.

Solicitan a Secretaría de Salud implementar nueva estrategia para contener chikungunya y dengue

0
Hilaria Domínguez Arvizu
Sen. Hilaria Domínguez abordó dictamen con punto de acuerdo sobre el Chikungunya y dengue.

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la Secretaría de Salud implementar una nueva estrategia para contener el brote de las enfermedades de chikungunya y dengue a nivel nacional, y desplegar una campaña con autoridades locales para que, de manera coordinada con la población, se implementen acciones de prevención y atención a los afectados.

Exhorta Comisión Permanente programas preventivos y campañas para prevenir aumento de acoso cibernético

0
Arquímedes Oramas
Sen. Arquímedes Oramas se refirió al dictamen con punto de acuerdo sobre acoso cibernético

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

A fin de prevenir el acoso cibernético a menores de edad en México, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Comisión Nacional de Seguridad, a la Secretaría de Educación Pública y al DIF nacional a implementar campañas y programas preventivos dirigidos a los menores y padres de familia, a fin de que estos últimos los orienten para hacer un uso responsable de las redes sociales.