Inicio Blog Página 1830

Sugerencias para fiestas patrias seguras

0
Padre con un niño en los hombros observando juegos artificiales
“La gente tiene un falso sentido de la seguridad ante los juegos pirotécnicos.”, Dr. Donald Jenkins

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

Padre con un niño en los hombros observando juegos artificiales
[/media-credit] “La gente tiene un falso sentido de la seguridad ante los juegos pirotécnicos.”, Dr. Donald Jenkins

Los juegos pirotécnicos puede ser un espectáculo bonito y emocionante tanto para familiares como amigos, pero su encendido es mejor dejarlo a los profesionales, advierten los médicos de Mayo Clinic.

Protege a tus hijos, usando un jabón antibacterial adecuado

0
Se asocian a agentes infecciosos como rotavirus, enterovirus y adenovirus

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

En tan sólo 5 minutos un niño puede adquirir 100 millones de gérmenes al jugar con otros niños
[/media-credit] En tan sólo 5 minutos un niño puede adquirir 100 millones de gérmenes al jugar con otros niños
Las madres mexicanas están dispuestas a cuidar la salud de los que más aman, pero sin aislarlos del mundo que los rodea.

México 2020, reducir en 50% fallecimientos y lesionados de accidentes viales

0
Declaracion

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Declaracion
[/media-credit]Promover el compromiso de los mexicanos a favor de 5 conductas preventivas
Reacciona por la vida apoya el compromiso de México de reducir al 50% de las muertes por accidentes viales para el año 2020, a través de la promoción  de cinco conductas salvavidas y una propuesta de seis políticas públicas.

Llega a México nuevo tratamiento para diabetes tipo 2

0
"Tres de cada cuatro pacientes mexicanos no tienen un control adecuado de la diabetes y eso los pone en riesgo de sufrir complicaciones que pueden ser graves”, advirtió el médico Jorge Espinoza Campos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

"Tres de cada cuatro pacientes mexicanos no tienen un control adecuado de la diabetes y eso los pone en riesgo de sufrir complicaciones que pueden ser graves”, advirtió el médico Jorge Espinoza Campos
[/media-credit] «Tres de cada cuatro pacientes mexicanos no tienen un control adecuado de la diabetes y eso los pone en riesgo de sufrir complicaciones que pueden ser graves”, advirtió el médico Jorge Espinoza Campos
Primera terapia antidiabética oral independiente de la acción de la insulina, representa una nueva alternativa para mejorar el control de la diabetes en los pacientes mexicanos,. Además de reducción de glucosa, se observó disminución de peso y presión arterial.

Alérgenos en el hogar, infografía

0
Las enfermedades alégicas tienen un impacto significativo en la vida de los pacientes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Las enfermedades alégicas tienen un impacto significativo en la vida de los pacientes
[/media-credit] Las enfermedades alétgicas tienen un impacto significativo en la vida de los pacientes
Si presentas síntomas como estornudos, congestión o secreción nasal y comezón en nariz, paladar, garganta, ojos, piel y oídos, puede ser una reacción alérgica.

¡Prevengamos el suicidio!

0
Acercamiento de manos con uños cerrados formando un circulo
Es responsabilidad del Estado mexicano garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

Acercamiento de manos con uños cerrados formando un circulo
[/media-credit] Para la Red Mundial de Suicidiólogos, existe un subregistro de las muertes por suicidio cercano al 50%

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se celebró este 10 de septiembre, la Red Mundial de Suicidiólogos, que reúne a médicos psiquiatras, académicos y especialistas de diversas disciplinas, instó a sumar un esfuerzo colectivo para abordar de frente y buscar soluciones al creciente problema del suicidio en México.

La primera impresion

0
La importancia de la primera impresion

Tiempo de lectura aprox: 3 segundos

 

La importancia de la primera impresion
[/media-credit] La importancia de la primera impresionLa primera impresion

Cáncer de próstata ¿Sabes cómo detectarlo?

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

El cáncer es considerado la tercera causa de muerte en el mundo, después de los problemas cardiovasculares y la diabetes mellitus, comenta el Dr. Jesús Miguel Lázaro León, oncólogo y jefe de Quimioterapia del Hospital General de México (HGM)

De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), en 2007 fallecieron en el mundo 7.9 millones de personas por algún tipo de neoplasia (el término usado en medicina para nombrar a un tejido anormal cuyas células crecen descontroladamente formando tumores cancerígenos). Y tal como se ve el escenario es de prever que el número de muertes por cáncer sigan en aumento hasta alcanzar los 12 millones de casos para el año 2030.

“El cáncer de próstata es una enfermedad en la que las células cancerosas se desarrollan en la próstata. Esto ocurre cuando las células se dividen de forma irregular y sin control formando una masa de tejido llamada neoplasia o tumor. El término cáncer se refiere a tumores malignos, que pueden invadir el tejido cercano y propagarse a otras partes del cuerpo.”

El especialista comenta que la probabilidad de padecer de cáncer de próstata aumenta rápidamente después de los 50 años de edad, ya que en las primeras etapas es una enfermedad asintomática cuyas manifestaciones pueden aparecer muy tarde, cuando el cáncer está muy avanzado. “En el IMSS el tercer lugar de fallecimientos lo ocupan los tumores malignos”.

Factores de Riesgo

Estos ocurren en muy pocas ocasiones antes de los 40 años de edad, pero la probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta rápidamente después de los 50 años. Casi dos de tres casos se detectan en hombres mayores de 65 años.

El riesgo de un hombre es mayor si un miembro de la familia, como su padre o hermano tuvieron la enfermedad. Adicionalmente, la alimentación es importante, ya que quienes llevan una dieta alta en grasa animal o carne pueden tener un riesgo mayor. En tanto, quienes llevan una dieta rica en frutas y verduras asumen un riesgo menor, comenta el Dr. Lázaro León.

Síntomas

“A muchos hombres que padecen cáncer de próstata no se les detectó fácilmente, sin embargo es importante conocer algunos de los síntomas que son comunes en esta enfermedad:

• Inhabilidad para orinar
• Dificultad para empezar o detener el flujo de orina
• Necesidad de orinar frecuentemente, sobre todo por la noche
• Flujo débil de orina, que comienza y se detiene
• Dolor o ardor al orinar
• Presencia de sangre en orina o semen
• Dificultad para tener erecciones
• Dolor intenso en espalda, cadera o pelvis
• Eyaculación dolorosa

El especialista puntualiza que en la actualidad ya existen tratamientos para este padecimiento que garantizan una mejor calidad de vida a cada paciente. “La causa exacta del cáncer de próstata se desconoce, por lo que no es posible prevenir la mayoría de los casos de la enfermedad.

«Aunque muchos factores de riesgo como la edad, raza e historia familiar no pueden ser controlados, sí es posible reducirlos mediante un cambio en el estilo de vida que incluya alimentación adecuada; dejar de fumar, realizar actividad física regular y dormir bien, entre otras medidas”.

Por fortuna, en México existen opciones para que los médicos oncólogos, especialistas en cáncer, puedan acceder a una continua preparación y actualización sobre la enfermedad.

El Lic. Fernando Del Valle Espinosa, presidente del Comité Organizador de Best of ASCO (American Society of Clinical Oncology ) comenta que esta asociación llevará acabo un congreso por primera vez en México el cual buscan traer lo mejor de las especialidades médicas a nuestro país en Oncología. En dicho evento se hablará entre otros puntos de lo último en tratamientos personalizados para los pacientes, gracias a las terapias blanco y a los avances tecnoquirúrgicos para tratar la enfermedad.

Este congreso se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre de 2013 en el Centro de Convenciones Cinia González Diez del Hospital Español, en la ciudad de México, teniendo la siguiente estructura: el 18 se septiembre estará enfocado a enfermeras; 19 y 20 para médicos; y el día 21 para asociaciones de pacientes.

Crédito de la imagen  AndreyPopov

Tu hijo tiene talla baja; se puede tratar oportunamente antes de la adolescencia

0
La talla baja puede manifestarse como consecuencia de una enfermedad crónica, hábitos de alimentación inapropiados, vida sedentaria, restricción de horas de sueño y también por padecimientos relacionadas con producción insuficiente de hormona del crecimiento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Fundamental detectar y tratar la talla baja para lograr un desarrollo ideal
[/media-credit] Fundamental detectar y tratar la talla baja para lograr un desarrollo ideal

Una de las principales causas de estrés psicosocial en los niños es la posibilidad de convertirse en víctimas del bullying este regreso a clases, toda vez que cualquier motivo para percibir a un infante como “diferente” es un factor para ello, principalmente por una característica física como la talla baja o baja estatura, alertó el Doctor Armando Blanco.

Premian a proyectos mexicanos de investigación biomédica

0
Fundación GlaxoSmithKline y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), entregarán el XXIV Premio Nacional de Investigación, a científicos mexicanos que se ocupan de generar nuevos conocimientos con aplicaciones prácticas en los procesos productivos en el campo de la salud.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos

Fundación GlaxoSmithKline y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), entregarán  el XXIV Premio Nacional de Investigación, a científicos mexicanos que se ocupan de generar nuevos conocimientos con aplicaciones prácticas en los procesos productivos en el campo de la salud.
[/media-credit] Fundación GlaxoSmithKline y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), entregarán el XXIV Premio Nacional de Investigación, a científicos mexicanos que se ocupan de generar nuevos conocimientos con aplicaciones prácticas en los procesos productivos en el campo de la salud.

Como parte de la búsqueda por reconocer y estimular la labor en investigación biomédica que se lleva a cabo en México, la Fundación GlaxoSmithKline y la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), entregarán  el XXIV Premio Nacional de Investigación, a científicos mexicanos que se ocupan de generar nuevos conocimientos con aplicaciones prácticas en los procesos productivos en el campo de la salud.

Programa de recuperación mejorada para cirugía ginecológica

0
El programa de recuperación mejorada estandarizó el manejo posoperatorio para evitar ayunos preoperatorios prolongados y eliminar la limpieza del intestino.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

El programa de recuperación mejorada estandarizó el manejo posoperatorio para evitar ayunos preoperatorios prolongados y eliminar la limpieza del intestino.
[/media-credit] El programa de recuperación mejorada estandarizó el manejo posoperatorio para evitar ayunos preoperatorios prolongados y eliminar la limpieza del intestino.

El control de las pacientes sometidas a cirugía ginecológica mediante un programa de recuperación mejorada (ERP, por sus siglas en inglés) derivó en menos consumo de narcóticos, menor tiempo de hospitalización, tasas estables de reingreso al hospital, excelente satisfacción de las pacientes y ahorro económico, informa un estudio de Mayo Clinic.

Hacer deporte con mayor intensidad podría prevenir la osteoartritis

0
Grupo de personas caminando en un parque
La osteoartritis afecta a 11% de la población mexicana y causa dolor, rigidez matutina y limitación

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Grupo de personas caminando en un parque
[/media-credit] La osteoartritis afecta a 11% de la población mexicana y causa dolor, rigidez matutina y limitación
Además de afectar a personas mayores, sedentarias, con sobrepeso o predisposición genética, la osteoartritis puede desarrollarse en deportistas de alto rendimiento debido al sobreuso de las articulaciones, el cual favorece el desgaste acelerado del cartílago. Para prevenir este padecimiento, reumatólogos recomiendan fortalecer el tono muscular, una alimentación adecuada y suplementos a base de péptidos bioactivos de colágeno para mejorar el estado de las articulaciones, disminuir el dolor y la ingesta de analgésicos.