Inicio Blog Página 1829

Beneficios de la Oxigenación Hiperbárica

0
Es un método de tratamiento de la medicina, que consiste en hacer respirar al paciente oxígeno al 100% bajo presión, lo que equivale a la presión que se soporta un buzo en el agua a una profundidad de entre 5 y 10 metros.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

Es un método de tratamiento de la medicina, que consiste en hacer respirar al paciente oxígeno al 100% bajo presión, lo que equivale a la presión que se soporta un buzo en el agua a una profundidad de entre 5 y 10 metros.
[/media-credit] Es un método de tratamiento de la medicina, que consiste en hacer respirar al paciente oxígeno al 100% bajo presión, lo que equivale a la presión que se soporta un buzo en el agua a una profundidad de entre 5 y 10 metros.
¿Sabe usted qué es la Oxigenación Hiperbárica (OHB) y cuáles son sus beneficios en la salud?

Lo que debes saber de la Vaginitis

0
Médico con un letrero en las manos, el letreto tiene el texto higiene
Visitar al ginecólogo por lo menos 2 veces al año como lo sugieren los expertos

Tiempo de lectura aprox: 10 segundos

Médico con un letrero en las manos, el letreto tiene el texto higiene
[/media-credit] Visitar al ginecólogo por lo menos 2 veces al año como lo sugieren los expertos
Conversación con el Doctor Lauro Manuel Loria Casanova, sobre lo que toda mujer debe saber para prevenir y atender los diversos problemas de infección en ka vagina a cualquier edad.

Diez formas en que el genoma humano repercute en el diagnóstico y tratamiento médico

0
El genoma humano es de gran ayuda para el diagnóstico y tratamiento médico.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

El genoma humano es de gran ayuda para el diagnóstico y tratamiento médico.
[/media-credit] El genoma humano es de gran ayuda para el diagnóstico y tratamiento médico.
Información de cómo es que el genoma humano repercute en el diagnóstico y tratamiento médico.

Caminata altruista para pacientes con diabetes e hipertensi​ón

0
Para reducir los niveles de glucosa en sangre basta que la persona con diabetes realice alguna actividad física durante 14 minutos, de acuerdo con los investigadores Sheri R. Colberg y Manuel J. Hernández, quienes este año fueron los ganadores en la exposición de pósters de la 13 Reunión y Exposición Anual de la American Association of Diabetes Educators.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 27 segundos

Para reducir los niveles de glucosa en sangre basta que la persona con diabetes realice alguna actividad física durante 14 minutos, de acuerdo con los investigadores Sheri R. Colberg y Manuel J. Hernández, quienes este año fueron los ganadores en la exposición de pósters de la 13 Reunión y Exposición Anual de la American Association of Diabetes Educators.
[/media-credit] Para reducir los niveles de glucosa en sangre basta que la persona con diabetes realice alguna actividad física durante 14 minutos, de acuerdo con los investigadores Sheri R. Colberg y Manuel J. Hernández, quienes este año fueron los ganadores en la exposición de pósters de la 13 Reunión y Exposición Anual de la American Association of Diabetes Educators.
El próximo 28 de septiembre, es la fecha para la 21° Caminata del Paciente Diabético y 7° de Hipertensión en el Centro Social y Deportivo del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Sector Salud del Distrito Federal.

Afectaciones que sufre el paciente oncológico

0
Cualquier tratamiento aplicado para el tratamiento del cáncer puede ser potencialmente agresivo para la piel.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

Cualquier tratamiento aplicado para el tratamiento del cáncer puede ser potencialmente agresivo para la piel.
[/media-credit] Cualquier tratamiento aplicado para el tratamiento del cáncer puede ser potencialmente agresivo para la piel.
La piel del paciente que sufre cáncer necesita diferentes medidas y cuidados específicos, pues se ve afectada por la enfermedad. Los factores que  influyen en su deterioro son diversos como: el propio tumor, tratamiento, deshidratación, caquexia o la falta de movilidad.

Taller de actividad física para padres e hijos en el Parque Batán

0
En promedio 80% de las actividades que realizamos son: frente a la pantalla, el tiempo que pasamos sentados, el transporte inactivo, entre otras. Encuesta Nacional de Salud 2012.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

En promedio 80% de las actividades que realizamos son: frente a la pantalla, el tiempo que pasamos sentados, el transporte inactivo, entre otras. Encuesta Nacional de Salud 2012.
[/media-credit] En promedio 80% de las actividades que realizamos son: frente a la pantalla, el tiempo que pasamos sentados, el transporte inactivo, entre otras. Encuesta Nacional de Salud 2012.
Buscando contribuir a combatir el sedentarismo. el próximo 22 de septiembre en el Parque Batán asistirán especialistas como Beatriz Boullosa, Ana Paula Domínguez, Elsa Chincoya, así como entrenadores de Body Systems a un un taller de actividad física para padres e hijos en donde recibirán información y realizarán prácticas que les ayudarán a incorporar el ejercicio en su vida diaria.

Activación física en niños minimiza riesgo de talla baja

0
La actividad física recomendada para niños es de 60 minutos diarios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

La actividad física recomendada para niños es de 60 minutos diarios
[/media-credit] La actividad física recomendada para niños es de 60 minutos diarios

El crecimiento está determinado por factores genéticos, hormonales y ambientales. Dentro de estos últimos, juegan un papel muy importante alimentación, el sueño, el estado de salud de la persona, incluyendo la salud emocional y el ejercicio, mencionó el Doctor Arturo Ayala.

Se intensificará regulación a suplementos alimenticios

0
Cambios regulatorios y tendencias científicas en la actualidad en materia de suplementos alimenticios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

Cambios regulatorios y  tendencias científicas en la actualidad en materia de suplementos alimenticios
[/media-credit] Cambios regulatorios y tendencias científicas en la actualidad en materia de suplementos alimenticios
Autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú se reunieron con expertos científicos y expertos en políticas de regulación los pasados días de septiembre en Bogotá para abordar los cambios regulatorios y las tendencias científicas en la actualidad en materia de suplementos alimenticios y su impacto en los mercados.

¿Menstruación abundante? Ya hay terapia médica para contrarrestarla

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

La fase menstrual, aquel sangrado que tiene una mujer cada 28 días, identificado también como periodo o regla, es parte de la vida de toda mujer en edad reproductiva. Por lo general dura entre tres y ocho días y para algunas representa cierto problema o incomodidad, sobretodo en aquellos casos cuando dicho sangrado es demasiado abundante, al grado que puede reflejar un problema de salud.

Visión baja: Cuando no ver bien te impide hacer tareas cotidianas

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

En nuestro país se estima que cerca de dos millones de mexicanos tienen baja visión, situación que les impide realizar tareas cotidianas y llevar una vida independiente, limitando su desarrollo social y laboral.

¿Debes donar sangre varias veces al año?

0
Cada vez que alguien dona sangre puede ayudar a salvar la vida de hasta cuatro personas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

Cada vez que alguien dona sangre puede ayudar a salvar la vida de hasta cuatro personas
[/media-credit] Cada vez que alguien dona sangre puede ayudar a salvar la vida de hasta cuatro personas
Con el objetivo de fomentar la donación altruista de sangre, la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional A.C. (AMMTAC), lanzó la campaña “Hoy por todos” en la que participan celebridades de diferentes ámbitos como teatro, televisión, radio y música juvenil.

Reinventa y participa con mucha fibra en concurso gastronómico

0
Especialistas nacionales e internacionales expondrán las aportaciones de la fibra para el equilibrio integral del cuerpo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

Cabe señalar que 50% de las mujeres mexicanas desconocen cuánta fibra consumen al día.
[/media-credit] Cabe señalar que 50% de las mujeres mexicanas desconocen cuánta fibra consumen al día.
Se presenta iniciativa gastronómica con el objetivo de promover el consumo de fibra y el cuidado de la salud digestiva de las mujeres mexicanas.  Con lo que se busca demostrar lo fácil que es incorporar en su dieta alimentos que contienen Fibra Natural de Salvado de Trigo, utilizando recetas tradicionales o menús que incluyen en su día a día, logrando con ello el cuidado de su salud digestiva.