Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos

Para disfrutar plenamente del sexo y gozar de relaciones sexuales sin dolor o molestias es necesario tomar en cuenta diferentes factores. ¡Conócelos!
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
La vacuna denominada CAD106, logró un resultado con efectos positivos para la enfermedad de Alzheimer en un estudio dirigido por el «Karolinska Institutet» y publicado en la revista científica The Lancet Neurology. La nueva vacuna puede resultar un gran avance en la búsqueda de una cura para esta enfermedad que conlleva una incapacidad grave.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
¿Es cierto que los humanos utilizamos sólo el 10% de nuestra capacidad cerebral? ¿La actitud positiva puede curar el cáncer? ¿El detector de mentiras es un medio confiable para descubrir la falta de honradez? Estas creencias son aclaradas de una vez por todas en el libro ’50 grandes mitos de la psicología popular’, en el que reconocidos especialistas brindan información que nos ayudará a comprender nuestro propio comportamiento.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 23 segundos
Ante la emergencia de tos ferina en México y en el mundo, la farmacéutica Sanofi Pasteur anunció el lanzamiento de una nueva vacuna para la prevención de esta enfermedad, así como la protección contra tétanos y difteria.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 38 segundos
La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una de las complicaciones más comunes y graves que se producen después de una cirugía ortopédica mayor. Se estima que ocho de cada diez mexicanos adultos sometidos a reemplazo de rodilla o cadera podrían estar en riesgo de fallecer si no reciben tratamiento farmacológico preventivo[i].
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
¿Sabías que los pulmones pueden presentar hipertensión arterial y con ello afectar al corazón? La hipertensión arterial pulmonar debe diagnosticarse de manera oportuna para que el enfermo reciba los tratamientos adecuados para su rehabilitación. Esa es la labor de los especialistas
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos
La idea es evitar que los medicamentos caducos terminen en el drenaje, en rellenos sanitarios o en el mercado ilegal, para lo cual se colocarán cientos de contenedores en diversas ciudades del país para después destruirlos.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
El primer trasplante de extremidades superiores, es decir de ambas manos, en América Latina fue realizado exitosamente en México. Después de 20 días de realizada la cirugía, el paciente se recupera sin complicación alguna, por lo que ya se dio de alta médica.
Así lo dieron a conocer las autoridades de Salud mexicanas, y precisaron que quien recibió la donación de manos fue Gabriel Granados Vergara, de 52 años de edad, a quien le amputaron ambos brazos a consecuencia de una descarga eléctrica en enero de 2011. El donador fue un hombre de 34 años de edad que tuvo muerte cerebral y que también donó corazón y riñones.
Resaltó que desde hace 40 años este Instituto ha sido pionero en materia de trasplantes, ya que en 1962 ahí se realizó el segundo trasplante de riñón con éxito, en 1980 el primero de hígado también con buenos resultados y ahora el de extremidades superiores.
El especialista del INCMN detalló que este tipo de donación es “bajo pedido” porque las extremidades a trasplantar deben ser lo más similar posible a las características del receptor en cuanto a peso, talla, color de piel, distribución de vello y morfología de las manos.
Pueden ser donadores de miembros superiores o inferiores las personas que sufrieron muerte cerebral por accidente, tumor o derrame, sin enfermedad viral detectable por estudios inmunológicos, ni sistémica que afecte la mano como la artritis reumatoide. Tampoco que haya padecido cáncer que dañe las extremidades superiores, que no haya tenido traumatismos previos que deformen la mano, ni cirugías.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos
Si estás en proceso de dejar el cigarro o lo estás considerando pero aún no te decides, quizá esta información te anime a dar el paso decisivo. ¿Conoces los riesgos a los que se exponen los fumadores a causa de este hábito? ¿Sabes los síntomas que indican un deterioro en su salud?