Inicio Blog Página 2054

Déficit de atención en niñas

0
Déficit de atención en niñas, hiperactividad, control, tratamiento, ansiedad, depresión, problemas de memorización, convivencia, control, precauciones.
Hiperactividad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Déficit de atención en niñas, hiperactividad, control, tratamiento, ansiedad, depresión, problemas de memorización, convivencia, control, precauciones.
Hiperactividad

Al destacar la hiperactividad como el síntoma que causa problemas de toda índole, y que menos pueden controlar los padres de varones con trastorno por déficit de atención e hiperatividad (TDAH), las niñas con esta enfermedad han quedado subdiagnosticadas y relegadas de estudios e investigaciones para su control y tratamiento.

Sin embargo, en años recientes se ha encontrado que en las niñas con TDAH es más frecuente la falta de atención, la ansiedad y la depresión como los síntomas prevalentes, frente a la hiperactividad que caracteriza al género masculino.

Células madre en los dientes de leche

0
Células madre en los dientes de leche, tratamiento de enfermedades, células que se multiplican, preservaciónde células, tratamiento, regenerar el cartilago, leucemia, linfoma, anemía.
Tratamiento de enfermedades

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Células madre en los dientes de leche, tratamiento de enfermedades, células que se multiplican, preservaciónde células, tratamiento, regenerar el cartilago, leucemia, linfoma, anemía.
Tratamiento de enfermedades

Las células madre en los dientes fueron descubiertas en el 2003 en Estados Unidos por un investigador de apellido Shi, quien tomó el diente de leche de su hija y por pura curiosidad lo llevó al laboratorio y se dio cuenta de que las células que estaban creciendo ahí, eran células madre, las cuales se pueden dividir en diferentes tipos de tejido, como hueso, cartílago, células grasas, tejido de corazón, nervioso que se usan para regenerar tejido, así se descubrieron y se empezaron a llevar al laboratorio.

Los dientes de leche aparecen generalmente a los 6 meses y se caen entre los 6 y 12 años.

Embarazo en adolescentes

0
Embarazo en adolescentes, falta deinformación, prejuicios, represión, violencia, amenazas, educación sexual, planificación familiar, métodos anticonceptivos, problemas psicológicos, salud sexual, salud reproductiva, educación para la salud, prevención.
Falta de información

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Embarazo en adolescentes, falta deinformación, prejuicios, represión, violencia, amenazas, educación sexual, planificación familiar, métodos anticonceptivos, problemas psicológicos, salud sexual, salud reproductiva, educación para la salud, prevención.
Falta de información

Las adolescentes que se embarazan, difícilmente retoman sus estudios y son incapaces de forjarse el futuro que se habían trazado, además de que es un problema que lejos de solucionarse, aumenta cada día en nuestro país.

La ausencia de información sobre las consecuencias de un embarazo no deseado, tema que si se toca en el seno familiar se aborda con prejuicios, represión o amenazas y violencia hacia las adolescentes, son factores que junto a la falta de educación sexual en las escuelas, han agrandado el problema.

Protocolo para disminuir el dolor

0
Imagen por Resonancia Magnetica, Protocolo para disminuir el dolor, educación para la salud, prevención, ¿Sufres de metastasis o cancer metastásico en los huesos? ¿Esto te causa dolor en los huesos o en alguna región del cuerpo? ,
Imagen por Resonancia Magnetica

Tiempo de lectura aprox: 29 segundos

Imagen por Resonancia Magnetica, Protocolo para disminuir el dolor, educación para la salud, prevención, ¿Sufres de metastasis o cancer metastásico en los huesos? ¿Esto te causa dolor en los huesos o en alguna región del cuerpo? ,
Imagen por Resonancia Magnetica

¿Sufres de metastasis o cancer metastásico en los huesos? ¿Esto te causa dolor en los huesos o en alguna región del cuerpo? ¿Has tenido tratamiento con radioterapia para tumor primario, del hueso afectado o de alguna region del cuerpo en particular?

Si reúnes estas tres características y eres mayor de 18 años puedes ser candidato para nuestro protocolo de ablación térmica que resolvera el dolor de manera rápida y definitiva.

¿A quiénes se aplicará la vacuna contra la influenza humana A/H1N1?

0
¿A quiénes se aplicará la vacuna contra la influenza humana A/H1N1?, Secretaría de Salud (SSA), niños, ancianos, influenza tradicional, riesgos, beneficios, enfermedades crónicas, médicos enfermeras.
Vacunas para la influenza

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

¿A quiénes se aplicará la vacuna contra la influenza humana A/H1N1?, Secretaría de Salud (SSA), niños, ancianos, influenza tradicional, riesgos, beneficios, enfermedades crónicas, médicos enfermeras.
Vacunas para la influenza

Ante la evidencia de que el virus de la influenza humana A/H1N1 mata más a jóvenes que a las víctimas tradicionales de la influenza estacionaria, menores de cinco años y ancianos, sin duda incidirá en que todos se van a querer vacunar, sin embargo, el biológico inmunizador no será suficiente para el rebrote que se espera a finales de otoño.

La Secretaría de Salud (SSA) además de los grupos de edad de la influenza tradicional, ha establecido “grupos prioritarios” para que reciban la dosis a partir de octubre, cuando se considera que llegarán las vacunas.

La Carrera Bonafont reunió a 20 mil mujeres

0
carrera Bonafont, carrera gratuita para mujeres,vida más saludable, evento deportivo,acondicionamiento físico,Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mamás, abuelitas, adolescentes, amas de casa,corredoras amateurs,
Hábitos saludables

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

carrera Bonafont, carrera gratuita para mujeres,vida más saludable, evento deportivo,acondicionamiento físico,Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mamás, abuelitas, adolescentes, amas de casa,corredoras amateurs,
Hábitos saludables

Después de agotar en sólo 96 horas las inscripciones de la carrera Bonafont, más de 20 mil mujeres se dieron cita en la carrera gratuita para mujeres más grande de Latinoamérica, con el objetivo de romper sus propias metas y vivir una vida más saludable.

Impresionantes son las imágenes que pudemos apreciar de la cantidad de mujeres que se dieron cita para participar en este evento deportivo que muestra el interés de llevar un estilo de vida saludable y cuidarnos a través del acondicionamiento físico.

Transplante de médula ósea

0
Transplante de médula ósea,pacientes con leucemia, inmensas frustraciones,infecciones invasivas,tuétano, tejido sano del donante, infecciones fúngicas, profilaxis, eviat infecciones,
Cuidado y prevención

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Transplante de médula ósea,pacientes con leucemia, inmensas frustraciones,infecciones invasivas,tuétano, tejido sano del donante, infecciones fúngicas, profilaxis, eviat infecciones,
Cuidado y prevención

El trasplante de médula ósea es el estándar de oro para salvar la vida de pacientes con leucemia y otras enfermedades de la sangre, sin embargo, su práctica ha causado inmensas frustraciones tras gastos tan altos y esmerados cuidados, debido a la incidencia de infecciones invasivas que condenan a muerte al trasplantado.

De modo que cuando la sentencia de estas infecciones se convirtieron en el problema de cada trasplante, principalmente las producidas por hongos y que en términos médicos se identifican como infecciones fúngicas, “afortunadamente se encontró el diseño de una molécula para evitar más tragedias cuando ya estamos curando la leucemia”, dice el Dr. Gilberto Castañeda, investigador en farmacología del Cinvestav.

Trasplantes de tejidos en las lesiones de los futbolistas

0
medicamentos biológicos,materia deportiva,sustituir ligamentos, tendones, meniscos, recuperación del paciente,técnicas de biología molecular,respuesta inmunológica, material genético,
Técnicas de biología molecular

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

medicamentos biológicos,materia deportiva,sustituir ligamentos, tendones, meniscos,  recuperación del paciente,técnicas de biología molecular,respuesta inmunológica, material genético,
Técnicas de biología molecular

Los trasplantes de tejidos para que los futbolistas se recuperen rápido de lesiones que antes los dejaban fuera de la cancha durante meses, hoy en día son posibles debido a que los medicamentos biológicos evitan el suministro de inmunosupresores, fármacos que en materia deportiva se sancionan como dopaje.

Estos trasplantes de tejidos de cadáver se utilizan para sustituir ligamentos, tendones y meniscos, que forman parte del menú de lesiones que más sufren los futbolistas, y en el que México marcha a la vanguardia para su atención médica.

Con diabetes pero sano

0
paciente diabético,aspecto nutricional, vitaminas, minerales, alteraciones metabólicas,tejidos, arterias, venas, órganos vitales, desequilibrio bioquímico,producción de radicales libres,tratamiento farmacológico, prevención, disminución de daños, hábitos sanos,
Salud y bienestar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

paciente diabético,aspecto nutricional, vitaminas, minerales, alteraciones metabólicas,tejidos, arterias, venas, órganos vitales,   desequilibrio bioquímico,producción de radicales libres,tratamiento farmacológico, prevención, disminución de daños, hábitos sanos,
Salud y bienestar

La mayoría de las complicaciones que sufre el paciente diabético se deben a la falta de cuidado del aspecto nutricional, ya sea porque éste no lleva un régimen alimenticio adecuado o porque mantiene elevados niveles de glucosa en sangre, lo que le provoca, entre otros daños, que vitaminas y minerales estén disminuidos en su organismo.

Todo esto genera alteraciones metabólicas que en poco tiempo producen daño en tejidos, arterias, venas y órganos vitales, que aunado al desequilibrio bioquímico propiciado por la excesiva producción de radicales libres, le causa oxidación en células que no va a poder contrarrestar ante la falta de vitaminas y minerales.

Mitos alrededor de los trasplantes de órganos

0
donación,costumbres y tradiciones,cornea, riñon, líquidos de preservación, paciente trasplantado,donador cadavérico,
Pacientes trasplantados

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

donación,costumbres y tradiciones,cornea, riñon, líquidos de preservación,  paciente trasplantado,donador cadavérico,
Pacientes trasplantados

Sobre los trasplantes de órganos cunden muchos mitos, desde el hecho de la donación que se cruza con costumbres y tradiciones sobre la muerte y el funeral, pero también con el miedo de que en una noche de farra nos quiten el riñón y seamos víctimas de amanecer en una tina, con un recado pintado en la pared que nos advierte del hecho.

¿Qué es verdad y qué falso?

Gerardo Mendoza Valle, director de la Fundación Nacional de Trasplantes (Funat), platica a las lectoras de Plenilunia sobre el particular:

Transplante de mano

0
transplante de mano,recuperar su movilidad,estabilización ósea, sistema inmune, recuperación de movilidad, sensibilidad, coordinación, no cuenta con sus huellas dactilares,
Recuperación de la movilidad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

transplante de mano,recuperar su movilidad,estabilización ósea, sistema inmune, recuperación de movilidad, sensibilidad, coordinación, no cuenta con sus huellas dactilares,
Recuperación de la movilidad

El transplante de mano es el más complejo de los logrados hasta el momento en el cuerpo humano, porque para recuperar su movilidad, antes requiere de estabilización ósea, reparación arteriovenosa, reconstrucción de los tendones y reconstrucción nerviosa.

El Dr. Warren Breidenbach, pionero en la materia e investigador de la Universidad de Lousville y el Instituto Kleinert de Kentucky, Estados Unidos, el 24 de enero de 1999 realizó el segundo trasplante de manos de la historia.
Refiere que el mayor problema que debió superar fue encontrar la medida de inmunosupresión para que el sistema inmune no recharara el miembro.

Limpieza de los genitales femeninos

0
desconocimiento de los genitales, infecciones en vías urinarias, represión cultural,higiene completa en la vagina,limpieza correcta, inflamación,irritación, conocer su cuerpo,
Higiene completa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

desconocimiento de los genitales, infecciones en vías urinarias, represión cultural,higiene completa en la vagina,limpieza correcta, inflamación,irritación, conocer su cuerpo,
Higiene completa

El desconocimiento de la mujer sobre sus genitales sigue siendo la causa principal de las infecciones vaginales que provocan infecciones en vías urinarias.

Esta circunstancia que forma parte de la represión cultural que prevalece contra las mujeres en México “y que paradójicamente se inflige también por parte de las mismas mujeres, repercute en que tengan una higiene completa en la vagina, ni que la mujer aprenda a limpiarse bien después de orinar”, sostiene el Dr. Josué Castilo Peña, jefe de la Clínica de Uroginecoproctología y Fisioterapia Perineal, del Hospital Ángeles de Torreón, Coahuila.