Inicio Blog Página 2106

Exposiciones en el CNCA

0

Tiempo de lectura aprox: 15 segundos

ESCUELA NACIONAL DE PINTURA, ESCULTURA Y GRABADO (ENPEG) LA ESMERALDA

Exposición

Fungus 1.0

Dibujo y pintura

De Jorge Carrera Necoechea

Conclusión de la exhibición: jueves 13 de marzo

Horario de visita: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Galería La Esmeralda

ESCUELA NACIONAL DE DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA (ENDCC)

Licenciatura en Danza Clásica

Trabajos creativos

Funciones: miércoles 5 y 12, 10:30 horas.

Jueves 6 y 13, 10:30 horas.

Viernes 7 y 14, 10:30 horas.

Sábado 8, 12:00 horas.

Domingo 9,12:00 horas.

Teatro Raúl Flores Canelo

Entrada libre, cupo limitado

Vacunas

0
Vacunas para adolescentes, Ruta migratoria, Valor de la cartilla, Organización Mundial de la Salud (OMS), prevención de enfermedades, mutación bacteriológica, Asociación Mexicana de Pediatría,
La prevención aspecto importante

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Vacunas para adolescentes, Ruta migratoria, Valor de la cartilla, Organización Mundial de la Salud (OMS), prevención de enfermedades, mutación bacteriológica, Asociación Mexicana de Pediatría,
La prevención aspecto 

importante

Para la prevención de enfermedades a través de vacunas hoy en día no basta con la aplicación de los biológicos de la Cartilla Nacional de Vacunación (CNV), tanto porque el 30% de los niños no reciben la segunda dosis en los casos requeridos, y menos se tiene conciencia de la necesidad de vacunas para adolescentes, adultos mayores, viajeros y mujeres en edad fértil.

Ello cobra mayor relevancia de considerarse la mutación bacteriológica que sufre el planeta, factor que sobresale ante el crecimiento de las corrientes migratorias y también la falta de presupuesto para complementar la CNV con vacunas, por ejemplo, como las de Viruela o Hepatitis A, incluidas en las cartillas de Uruguay y Panamá, no obstante que la de México es la mejor de América Latina.

La reciente cuarentena de los estados de la frontera norte del país ante un brote de sarampión, es una advertencia de los riesgos en puerta, indicó la doctora Mirela Vázquez Rivera, especialista del Instituto Nacional de Pediatría.

Cada vez más mujeres adquieren VIH/Sida

0
tratamiento, motivación, educación para la salud, prevención, mitos, prejuicios, relaciones sexuales sin protección, virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza,
Mitos y prejuicios sobre la enfermedad

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos

tratamiento, motivación, educación para la salud, prevención, mitos, prejuicios, relaciones sexuales sin protección, virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza,
Mitos y prejuicios sobre la enfermedad

La mayor incidencia en México del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) se presenta en hombres, sin embargo, cada vez más mujeres son portadoras del virus, afirmó el médico internista Carlos Cano, especialista en pacientes de VIH/Sida del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza.

“Se trata de mujeres amas de casa, jóvenes, casadas o que tienen una pareja estable”, indicó al comentar sobre la primera encuesta de la percepción en México sobre el VIH/Sida.

El estudio revela que el 99% de la población conoce qué es el VIH/Sida y casi el 70% identifica que la principal vía de transmisión es a partir de las relaciones sexuales sin protección.

UNAM te invita a cinedebate

0

Tiempo de lectura aprox: 9 segundos

Miércoles 12 de Marzo del 2008

Película: “Tierra de sueños”

Comentarista: Noemí Díaz Marroquín

Lugar: Auditorio “Dr. Luis Lara Tapia”, Edificio “A” Planta Baja.

Horario: 11:00 hrs.

Película: “Nuevo Mundo”

Comentarista: Rafael Luna Sánchez

Lugar: Auditorio “Dr. Luis Lara Tapia”, Edificio “A”

Planta Baja

Horario: 16:00 hrs.

¡¡ASISTE!! ENTRADA GRATUITA

Cartelera de sinfónica en el CNCA

0

Tiempo de lectura aprox: 18 segundos

Cartelera Marzo

Centro Nacional para la Cultura y las Artes

Av. Río Churubusco Núm. 79, Col. Country Club, Delegación Coyoacan, C.P. 04220

Cerca Estación del Metro General Anaya, línea 2.

Auditorio Blas Galindo

* Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez

Para todo público

Duración: 90 minutos

Costo: 40.00 pesos

* Director: Gabriel Camacho y Raúl Moncada

Solista: Daniel Ramírez Escudero

Obras de Antonio Vivaldi, Franz Joseph Haydn

Sábado 8, 13:30 horas.

Domingo 9, 18:00 horas.

* Director invitado del Sistema de Orquestas de Venezuela

Obras de J.S. Bach, L.V. Beethoven, J. Brahms, G. Bizet

Sábado 15, 13:30 horas.

Domingo 16, 18:00 horas.

Mujeres profesionistas: persiste desigualdad

0
Metodología, Sistema de Indicadores para el Seguimiento de la Situación de la mujer en México, Encuesta Nacional de Empleo 2004, igualdades de oportunidades, resultados en el área profesional, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Bolsa de Trabajo por Internet OCCMundial,
Desigualdad profesional

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

Metodología, Sistema de Indicadores para el Seguimiento de la Situación de la mujer en México,  Encuesta Nacional de Empleo 2004, igualdades de oportunidades, resultados en el área profesional, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Bolsa de Trabajo por Internet OCCMundial,
Desigualdad profesional

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), 54% de los trabajadores asalariados son mujeres. Además, de todas las mujeres que trabajan, 73.1% tiene entre 20 y 50 años de edad, mientras que el 67.5% de los hombres trabajadores tienen ese rango de edad.

La Bolsa de Trabajo por Internet OCCMundial da a conocer las voces de hombres y mujeres con respecto al papel que ellas juegan en el mercado laboral en México.

En su de su última encuesta1, enfocada a conocer diferencias e igualdades de oportunidades, así como capacidades laborales, entre hombres y mujeres profesionistas mexicanos, da a conocer los siguientes resultados.

Detecta la ansiedad en tus hijos (Parte 2)

0
observar su conducta, técnicas de relajación, Gente contra la Ansiedad, evitación, proyección, racionalización, superstición, negación, ¿Cómo ayudar a un niño con ansiedad?, ansiedad,
Detección oportuna

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

observar su conducta, técnicas de relajación, Gente contra la Ansiedad, evitación, proyección, racionalización, superstición, negación, ¿Cómo ayudar a un niño con ansiedad?, ansiedad,
Detección oportuna

Los niños son muy hábiles para disfrazar su ansiedad. Por eso, a veces es difícil darnos cuenta de que estamos ante un caso de ansiedad generalizada o específica. Algunos de los disfraces que utilizan son los siguientes:

La evitación

Se presenta ante la inminencia de un evento, como puede ser un examen escolar. Algunos síntomas físicos pueden ser dolor de cabeza, vómito o faringitis. A veces logra preocuparnos lo suficiente para que se quede en casa y curiosamente se alivia en la tarde.

De la naturaleza para tu piel

0
belleza, bienestar, Natura Chronos, Flavonóides de Passiflora, educir la acción de los micro daños, absorción molecular,
Piel saludable

Tiempo de lectura aprox: 39 segundos

belleza, bienestar, Natura Chronos, Flavonóides de Passiflora, educir la acción de los micro daños, absorción molecular,
Piel saludable

Flavonóides de Passiflora

En la búsqueda de una tecnología capaz de actuar sobre las líneas de expresión y las arrugas en la piel, Natura, en asociación con La Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil, identificó en la Passiflora alata, una especie nativa de Brasil, una composición única de flavonóides capaces de reducir la acción de los micro daños.

A través de un proceso de absorción molecular, y con el uso de tecnología verde, se consiguió extraer y purificar los flavonóides presentes en la hoja de la Passiflora alata. Este extracto, altamente concentrado, fue sometido a las más avanzadas metodologías científicas que comprobaron la eficacia de su propiedad anti inflamatoria, inhibiendo en más del 90% la liberación de las substancias inflamatorias que provocan el envejecimiento de la piel.

Retoma tu vida sexual

0
calidad, consejos, ejercicios de Kegel, ejercicios posparto, método de control de natalidad, fase de asentamiento, pacienci, bebé, traumáticas noches, deseo sexual, vida de la pareja, cambio en la vida cotidiana,
La vida sexual e íntima es sumamente importante

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 54 segundos

calidad,  consejos, ejercicios de Kegel, ejercicios posparto, método de control de natalidad, fase de asentamiento, pacienci, bebé, traumáticas noches,  deseo sexual, vida de la pareja, cambio en la vida cotidiana,
¡el bebé llegó a casa!

Hay un nuevo miembro en la familia, ¡el bebé llegó a casa! y nos preguntamos cómo continuar con una vida sexual plena. La sexóloga Fortuna Dichi, nos brinda prácticos consejos que nos ayudarán a seguir gozando de nuestra sexualidad en pareja:

Con la llegada del bebé comienzan las traumáticas noches, razón suficiente para que disminuya el deseo sexual. La vida de la pareja cambia radicalmente. Por más deseado y querido que sea, se trata de una tercera persona con la que hay que compartir nuestro territorio. Y no sólo eso, debemos adaptarnos a sus horarios: bañarlo, darle de comer, etcétera.

Problemas de la vista, cuida con quien te atiendes

0
educación para la salud, prevención, optometrista, Licenciado en Optometría , evaluar las condiciones fisiológicas, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud,
Prevención

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

educación para la salud, prevención, optometrista, Licenciado en Optometría , evaluar las condiciones fisiológicas, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud,
Prevención

¿Cuando acudes a una óptica estás segura que el personal que te atenderá tiene la calificación adecuada?

El profesional indicado para hacer una revisión es el optometrista que debe tener nivel de licenciatura. Desafortunadamente en México un gran porcentaje del personal en las ópticas es formado empíricamente. Incluso en algunas empresas sólo les dan capacitación de dos o tres meses en los cuales aprenden a ajustar unos anteojos o lentes de contacto.

“Si hablamos de hacer una evaluación de la agudeza visual, o adaptar unos anteojos, un técnico lo puede hacer. La diferencia con un Licenciado en Optometría es que no solo está capacitado para hacer un examen desde el punto de vista refractivo, es decir de la capacidad que tenga el ojo para enfocar bien las imágenes en la retina. Un optometrista puede evaluar las condiciones fisiológicas y anatómicas del ojo, e identificar otro tipo de problemas por ejemplo cataratas, o desprendimiento de retina”, nos explica el M. en C. José Julio Torres Fuentes, Director del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomas, del Instituto Politécnico Nacional.

¿Tu pareja tiene problemas de erección?

0

Tiempo de lectura aprox: 40 segundos

La Disfunción Eréctil (DE) es un padecimiento que se caracteriza por la incapacidad para conseguir o mantener una erección lo suficientemente buena como para tener una relación sexual satisfactoria. En México el 55% de los hombres de entre 40 y 70 años la padecen.

Muchos de estos hombres no han buscado ayuda profesional o permanecen en la ignorancia del problema que tiene muchas consecuencias, tanto físicas como mentales. La pareja es un elemento fundamental para la identificación del problema y la búsqueda de soluciones.

FAME (Escala de Detección de la Disfunción Eréctil Masculina por la Mujer) es un cuestionario totalmente novedoso diseñado para que las mujeres lo contesten y para que posteriormente puedan buscar ayuda. Es la primera prueba que logra tener la misma calidad científica que las pruebas diseñadas para ser respondidas por los hombres.

Esta prueba fue diseñada por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. (AMSSAC) con el apoyo de Bayer Health Care. Se comenzó a aplicar en México y posteriormente se coordinó un estudio internacional que se realizó en Canadá y el Reino unido.

Si necesitas más información puedes visitar los siguientes sitios:

www.reenciendelallama.com.mx

www.levitra.com.mx

Aprende a mejorar tu comunicación con los hombres

0
creatividad y de la sensibilidad, Tip’s para estar en equilibrio, relación armónica, relación amorosa, relación saludable, convivir en pareja, salud, bienestar, equilibrio,
Tip’s para estar en equilibrio

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

creatividad y de la sensibilidad, Tip’s para estar en equilibrio, relación armónica, relación amorosa, relación saludable, convivir en pareja, salud, bienestar, equilibrio,
Tip’s para estar en equilibrio

Desde nuestros principios más básicos, que son los fisiológicos, hombres y mujeres somos muy diferentes; lo que en ocasiones puede representar dificultades al momento de comunicarnos. Pilar Sordo nos dice que para hacer nuestras relaciones más armónicas, las mujeres debemos aprender a soltar todas las cosas que nos hacen daño; los hombres en cambio deben retener.

Para las mujeres esto puede ser bastante complicado ya que nos gusta sentirnos indispensables en nuestro hogar. En un principio duele bajar la guardia y nos afecta hasta el ego, pero después de un rato de entrenamiento, suele ser liberador y gratificante.

Tip’s para estar en equilibrio con los demás

• Aprender a dejar de hacer lo que nos hace mal.