Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 53 segundos
“Porque las que mueren son pobres y son mujeres”
Dr. Halfdan Mahler, director de la OMS sobre
el por qué siguen ocurriendo muertes maternas.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos
Martha Cristiana es una mujer a la que, como muchas, la maternidad la sorprendió siendo aún una adolescente, sin la experiencia suficiente para enfrentar el reto de conducir la vida de otro ser, cuando ni siquiera tenía claro el camino que tomaría su propia existencia. Pero a diferencia de otras, tuvo el valor suficiente para asumir sus responsabilidades y aprender a darle valor a lo que realmente tiene importancia, como construir su propio estilo de vida, en el que ha logrado el equilibrio entre su rol de madre, de esposa y su propio desarrollo profesional.
Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
La depilación es un tema que a todas las mujeres nos interesa. Buscamos las mejores alternativas para depilarnos de forma confiable, rápida y segura. Sin embargo, si no tomamos las precauciones debidas, podríamos tener consecuencias negativas para la salud de nuestra piel. Puede doler un poco, irritar zonas muy sensibles, incluso, podría causarte alergia. Es por ello que debemos tomarla en serio y procurar encontrar la opción más adecuada para cada una de nosotras. Te recomendamos que antes de decidir cualquier método para la depilación, consultes a un dermatólogo(a) para que prevengas en un futuro complicaciones en tu piel. Si optas por la depilación definitiva, consúltalo con el especialista.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
Durante siglos, los médicos y curanderos asiáticos han usado el masaje del pie como auxiliar de enfermedades. En occidente, esta disciplina ha sido llamada “Terapia de zonas” y más recientemente “reflexología” .
Existen muchas teorías. Una de las que se propone con mayor frecuencia hace responsable al sistema nervioso : los numerosos nervios que van del pie al resto del cuerpo pueden causar una acción refleja en una zona determinada del organismo que, al estimular la circulación, mejora la nutrición y la eliminación de desecho en esa zona.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
Ingredientes
Jugo de 2 limones, 2 o 3 sobrecitos de canderel o splenda, ½ taza con agua, 1 taza con hielos, 18 fresas frescas ó congeladas.
Preparación
Se prepara una nieve de limón licuando el jugo de limón, el canderel o splenda y los hielos; se congela y se vuelve a batir 2 ó 3 veces hasta que adquiera la consistencia deseada.
Se hace la salsa licuando 17 fresas con el canderel o splenda; posteriormente se
sirve en una copa la nieve de limón y enseguida la salsa de fresas, se decora con una fresa en el borde de la copa.
Vale una ración de fruta.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos
La diabetes es contagiosa.
Es hereditaria, pero no contagiosa.
Los niños y niñas con diabetes se curan con el tiempo.
La diabetes tipo 1, que es la que por lo general desarrollan los niños, se debe a la destrucción de células beta en el páncreas, que son las que producen la insulina; estas células no pueden regenerarse ni trasplantarse, por lo que el niño o la niña con diabetes la tendrá también cuando sea adulto.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
Es hereditaria, pero no contagiosa.
La diabetes tipo 1, que es la que por lo general desarrollan los niños, se debe a la destrucción de células beta en el páncreas, que son las que producen la insulina; estas células no pueden regenerarse ni trasplantarse, por lo que el niño o la niña con diabetes la tendrá también cuando sea adulto.
La diabetes gestacional desaparece al momento del parto, pero eso no quiere decir que no siga latente. Estadísticamente, un alto porcentaje de mujeres que sufrieron diabetes gestacional, desarrolla diabetes mellitus en los siguientes 10 años (especialmente si no toman medidas preventivas)
Si bien en el tratamiento de la diabetes tipo 1 la insulina es indispensable y en la de tipo 2 se utiliza en ocasiones para un control adicional, ni la insulina ni ninguna otra sustancia curan la diabetes. La diabetes no es curable, pero sí controlable.
Es falso, no hay ninguna información que lo sustente.
Los antidiabéticos orales ayudan a que el cuerpo aproveche mejor la insulina, pero no son insulina oral.
Aunque un susto o el estrés suben los niveles de glucosa en ese momento no provocan diabetes en una persona sana. No obstante, a veces detonan los síntomas de la enfermedad a personas que tienen diabetes y no lo saben.
Comer muchos dulces no provoca diabetes, pero sí puede provocar obesidad, ésta sí es un factor de riesgo para desarrollar diabetes.
Si eres diabética debes cuidar tu dieta para que sea sana y balanceada, cuidando tus niveles de glucosa. De esta manera, puedes comer de todo.
La miel tiene una gran cantidad de hidratos de carbono y de calorías, por lo que, pese a ser natural, no se recomienda para el paciente diabético.
Todo lo contrario, una alimentación sana y el ejercicio son fundamentales para tratar la diabetes.
Sitio web de Becton Dickinson de México, S.A. de C.V. www.bd.com/mexico/diabetes/hospital/myths.asp y sitio web de salud, www.paraquestesbien.com.mx/sintomas/diabetes/diabetes20.htm
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos
La familia es el pilar más importante en la vida de cualquier persona. Cuando uno de sus miembros atraviesa por una enfermedad como la diabetes o el cáncer, su principal función es proporcionarle fortaleza emocional y ayudarlo a convivir con el padecimiento de la mejor manera. El impacto que provoca la noticia de un familiar enfermo es muy profundo y en muchas ocasiones es recibida en forma dramática, percibiéndose sentimientos de angustia, miedo, culpa e incertidumbre.
Sentimientos que manifiesta la familia ante un familiar enfermo:
•Ansiedad, ante lo desconocido, a la incertidumbre y al miedo.
•Enojo, por la estabilidad perdida dentro del seno familiar.