Inicio Blog Página 213

Pavo relleno de manzanas a las hierbas, una receta gourmet para deleitarse en familia

0
cena navideña
La cena de Navidad tiene un toque mágico y especial en familia, qué mejor que ponerse creativo con un relleno delicioso, sano y diferente.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Llegó una de las temporadas más bonitas del año donde la intención principal es agradecer todo lo vivido y compartir en familia momentos inolvidables, por lo que la cena navideña tiene un papel muy importante en estas fechas.

cena navideña
La cena de Navidad tiene un toque mágico y especial en familia, qué mejor que ponerse creativo con un relleno delicioso, sano y diferente.

Existen muchísimos platillos de temporada; sin embargo, es momento de ponernos creativos y darle un giro espectacular a uno de los más populares: el pavo. Uno de los rellenos más comunes es de carne molida con aceitunas y fruta seca, pero ¿te imaginas rellenarlo de manzana?

Antes de entrar en detalle con la receta, debes saber que desde hace unos años en México se ha adoptado la tradición de regalar manzanas como símbolo de unidad familiar y bonanza a través de bodegones de esta super fruta que tiene muchísimas cualidades a nivel salud, por lo que añadirla al menú, es una excelente opción.

El contraste de esta receta fusiona lo salado del pavo con el dulzor de la manzana y las hierbas que la acompañan, así que a cocinar y compartir esta deliciosa receta que manzanas.

Pavo relleno de manzanas a las hierbas

pavo navideño
Receta para 12 porciones / Tiempo de preparación: 3 horas aproximadamente.

¿Qué vas a necesitar?

  • 1 pavo ahumado
  • 1 litro de vino blanco
  • 90 g de mantequilla
  • 5 cucharadas de hierbas de provence
  • 2 zanahorias en trozos
  • 2 ramas de apio en trozos
  • 1 poro rebanado
  • 1 rama de tomillo
  • 1 rama de mejorana

Para el relleno

  • 3 cucharadas de aceite de maíz
  • Media pieza de cebolla finamente picada
  • 2 echalotes
  • 1 kg de jamón de pierna en rebanadas gruesas
  • 2 manzanas Washington Granny Smith en cubos
  • 2 manzanas Washington Golden en cubos
  • 2 manzanas Washington Gala en cubos
  • Medio kilo de arándanos deshidratados
  • 1 taza de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento

  • Precalentar el horno a 200º C.
  • Inyectar el pavo con el vino blanco, untar con la mantequilla por dentro y por fuera, espolvorear las hierbas de la misma manera y colocarlo en una pavera.
  • Acomodar encima la zanahoria, el apio, el poro, la mejorana y el tomillo, cubrir con papel aluminio.
  • Hornear durante una hora, bañar con el jugo que suelta cada 25 minutos para que el pavo no se seque.

Para el relleno

  • Sofreír la cebolla con el echalot en el aceite, agregar el jamón y cocinar hasta que esté ligeramente dorado, añadir las manzanas, los arándanos, el vino blanco y salpimentar. Cocinar durante cinco minutos más.
  • Sacar el pavo del horno, rellenarlo con la mezcla de manzana y hornear una hora más.

*Tip: Para que el pavo quede jugoso, bañar cada 25 minutos con los jugos que suelta hasta el término de su cocción.

¿Es necesario protegernos de los rayos solares durante el invierno y utilizar protector solar en clima frío?

0
Joven aplicando protector solar en la playa
Aún en invierno es necesario cuidarse de la exposición al sol.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

Si aprovechaste tus vacaciones de diciembre para disfrutar de tu tiempo libre en algún destino turístico, expertos nos recuerdan que aún en invierno es necesario cuidarse de la exposición al sol.

Joven aplicando protector solar en la playa
Aún en invierno es necesario cuidarse de la exposición al sol.

De acuerdo con especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), las personas de más de 20 años ya han acumulado el 80% de los rayos solares en la piel, esto genera que a edades muy tempranas presenten problemas como: fotodermatosis, fotosensibilidad, fotoenvejecimiento o cáncer de piel.

Según datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), en el país se presentan más de 11 mil nuevos casos de cáncer de piel cada año.

Por eso, los profesionales de la salud recomiendan no exponerse innecesariamente al sol por tiempos prolongados además de utilizar protector solar diariamente, ya que con esto se reduce hasta un 50% el riesgo de padecer melanoma.

Aunque asociemos el uso de protector solar a los meses de verano, lo cierto es que durante todo el año nuestra piel recibe la radiación del sol.

Aunque los rayos no inciden de la misma manera que en la temporada estival, proteger la piel de la exposición solar es muy importante también en invierno, de acuerdo con Armando González Sánchez, gerente médico de Laboratorios Serral.

El protector solar debe contar con un factor de protección solar 50+ que evite la penetración de rayos UVA y UVB en pieles expuestas al sol.

¿Cómo proteger la piel del sol en invierno?

El Dr. González Sánchez comenta que en los meses de otoño e invierno centramos la protección solar en la zona de la cara, por lo que nos recomienda hacerlo también durante otros meses, se trata de que incluyamos un protector solar o un hidratante que tenga factor de protección solar cada mañana, como parte de la rutina de cuidado facial.

Se aconseja elegir un bloqueador que sea hipoalergénico, adecuado para el cuerpo y el rostro, recomendado por dermatólogos, que sea resistente al agua, para que no se elimine al contacto con alberca en caso de que tus vacaciones sean en playa, además de ser humectante para no resecar la piel si vas a quedarte en la ciudad. Es necesario aplicar de forma abundante y uniforme sobre zonas expuestas al sol, 20 a 30 minutos antes de la exposición, dice.

Debemos aplicar una cantidad generosa de protector solar en las zonas expuestas del cuerpo, de 20 a 30 minutos antes de exponerse al sol para asegurar una absorción plena de los ingredientes en piel y obtener el máximo beneficio. Se debe reaplicar cada 3 o 4 horas especialmente después de practicar actividad física, salir del agua de una alberca, secarse con una toalla o en caso de transpirar excesivamente”, explica González Sánchez.

Es importante aplicar en abundancia si la exposición al sol es excesiva. Además, es importante evitar el contacto con los ojos ya que puede causar irritación.

El bloqueador previene la presencia de quemaduras, arrugas, pérdida de elasticidad, fotoenvejecimiento y riesgo potencial de cáncer de piel.

Por otra parte, se debe procurar mantener la piel hidratada, evitando la resequedad que ocasionan los cambios de temperatura. Beber suficiente agua y usar cremas emolientes o hidratantes son algunas formas para conseguirlo.

El experto recomienda revisar constantemente orejas, cara, brazos, cuero cabelludo y piernas, ya que son los lugares en donde el cáncer de piel puede presentarse con mayor frecuencia, en forma de manchas irregulares o protuberancias. Aunque las personas de tez clara suelen ser más propensas a padecer esta enfermedad, nadie está exento de padecerla, puntualizó.

Cómo hacer tus fiestas decembrinas más saludables y nutritivas

0
Licenciada en Nutrición, Itzel Valtierra Martínez, muestra ilustraci+on del Plato saludable
Utilizar el método del plato saludable que incluya verduras, cereales y alimentos de origen animal.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos

Para tener una maravillosa y saludable navidad, los especialistas en nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos invitan a cuidar nuestra salud durante las fiestas de fin de año. Nos proponen entre otros consejos, el llevar una alimentación saludable y la práctica de actividad física para mantenernos saludables todo el año. 

Juntos podemos superar depresión estacional con oportuna atención y tratamiento en IMSS

0
Joven paciente sonriendo confiada sosteniendo un corazón de juguete
El Seguro Social brinda atención a pacientes con depresión estacional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Si sientes síntomas de somnolencia excesiva, aumento de apetito, tristeza, fatiga o desesperanza, podría tratarse de depresión estacional. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporciona atención en algunas unidades, ofreciendo acceso 24 horas al día, 7 días a la semana, a médicos, psiquiatras y psicólogos en caso de crisis de salud mental. Una atención y tratamiento oportuno puede ayudar a prevenir otros problemas de salud que repercute en la convivencia familiar, el desempeño laboral, escolar y actividades cotidianas.

Las 3 tendencias en medicina estética para armonizar tu belleza y lucir espectacular en las fiestas decembrinas

0
chica tomando foto con su celular
La medicina estética actual lo que busca es resaltar la belleza, definir facciones y regenerar el organismo para que la transformación sea lo más natural posible.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

Nos encontramos ya en plenas fiestas decembrinas y todos queremos lucir espectacular, sobre todo en nuestras redes sociales, ¿cierto? Pero, no todos podemos vernos tan bien como quisiéramos, pues, a veces, factores como el cansancio de todo el año dejan estragos.

chica tomando foto con su celular
La medicina estética actual lo que busca es resaltar la belleza, definir facciones y regenerar el organismo para que la transformación sea lo más natural posible.

Afortunadamente, la ciencia médica ha desarrollado tratamientos ideales para dejarte increíble en un dos por tres.

“La medicina estética actual lo que busca es resaltar la belleza, definir facciones y regenerar el organismo para que la transformación sea lo más natural posible. La idea es que te digan ¡te ves increíble!, pero que no logren descifrar el secreto”, comenta la CEO y fundadora de NEOCLINIC.

La doctora Esmeralda Bastidas, experta en medicina regenerativa y antienvejecimiento, nos comparte tres tratamientos que sacarán lo mejor de ti y te harán lucir tal como quieres.

Tres tratamientos para lucir espectacular en las fiestas decembrinas:

Sculptra

Es un tratamiento basado en ácido poliláctico que funciona en lo profundo de la piel para ayudar a estimular la producción natural de colágeno y así lograr un efecto lifting sin cirugía. Además de rellenar y otorgar volumen a las zonas donde se ha perdido.

Lo mejor es que una vez que se forma el colágeno de forma natural, el ácido poliláctico se absorbe y se elimina completamente.

Su uso puede ser tanto facial como corporal, por ejemplo, para mejorar la posición de los glúteos sin cirugía, rejuvenecimiento de rodillas y cuello y perfeccionar la calidad de la piel, aumenta su luminosidad e hidratación.

Perfilado facial

Los fillers faciales, de ácido hialurónico de diferentes densidades, son tratamientos no invasivos, biocompatibles, reabsorbibles, destinados a corregir la pérdida de volumen asociada al envejecimiento, así como para armonizar y/o equilibrar el rostro.

La especialista en terapia celular explica que el paso de los años, así como el cansancio y el estrés, producen una pérdida de soporte en las distintas estructuras faciales, tales como la piel, el tejido graso, muscular y esqueleto facial.

La piel, por lo tanto, reduce su elasticidad, hidratación y volumen, proporcionando al rostro un aspecto cansado y envejecido.

“Los fillers son ideales para armonizar y realzar la belleza, definiendo el ángulo y el óvalo facial, rellenando labios, aumentando el mentón, perfilando la nariz, disminuyendo el tamaño de las ojeras, creciendo pómulos e incluso eliminando cicatrices por secuela de acné o hundimientos de la piel”.

Diamond Glow

A diferencia de los tratamientos faciales convencionales, que se basan en la exfoliación química para tratar la piel a nivel superficial, la varita con punta de diamante patentada de Diamond Glow brinda un tratamiento de rejuvenecimiento de alto nivel.

Su tecnología 3×1 exfolia, extrae células muertas y revitaliza la piel con sueros SkinMedica Pro-infusion.

Es ideal para eliminar los residuos de los poros, limpiar profundamente, revitalizar y nutrir la piel.

“A diferencia de otros tratamientos, éste se adapta a las necesidades de cada piel, al combinar una punta de diamante de precisión con las diferentes opciones de sueros SkinMedica Pro-Infusion”, explica la doctora Bastidas, también maestra en Nutrición Ortomolecular por la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular (SENMO).

Por lo tanto, con una sesión se logra claridad y luminosidad, mejora la calidad y textura de la piel y se unifica el tono del rostro. Piel instantáneamente más brillante e hidratada con cambios continuos con cada tratamiento.

“Los mejores recuerdos quedan capturados en imágenes, y qué mejor que en ellas luzcamos espectaculares y muy naturales”, concluye la doctora Bastidas, miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M).

Dio inicio IMSS a obra de Hospital General de Zona en Ticul, Yucatán para hacer más resolutiva y accesible atención médica en toda la región

0
Evento de inicio a obra de Hospital General de Zona en Ticul, Yucatán
IMSS da inicio a obra de Hospital General de Zona en Ticul, Yucatán; tendrá 70 camas y 15 especialidades

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 58 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio inicio a la obra del Hospital General de Zona (HGZ) de Ticul, Yucatán. Bajo el modelo IMSS-Bienestar y contará con 70 camas y 15 especialidades para atender a población sin seguridad social de los municipios cercanos.

Depresión blanca o ‘Blues de Navidad’: ¿Qué es y cómo afrontarla?

0
Retrato de una joven frustrada cerca del árbol de Navidad
El trastorno afectivo estacional de patrón invernal -también conocido como depresión blanca o blues de navidad- es causado por factores como el clima, la ubicación geográfica, elementos culturales y hasta genéticos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Quieres llorar todo el tiempo, apatía, falta de apetito o irritabilidad pueden ser síntomas de depresión. ¿Te sientes así? No eres el único, muchas personas sufren de depresión blanca o blues de navidad, un trastorno que afecta entre el 4 y 8 por ciento de la población.

Retrato de una joven frustrada cerca del árbol de Navidad
El trastorno afectivo estacional de patrón invernal -también conocido como depresión blanca o blues de navidad- es causado por factores como el clima, la ubicación geográfica, elementos culturales y hasta genéticos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los episodios depresivos aumentan 40% en la época navideña. Presentar sentimientos de tristeza y melancolía en esta temporada muchas veces puede estar relacionado con no cumplir las expectativas que nos planteamos al comenzar el año o también con añorar vivencias del pasado.

Estas emociones pueden ser síntomas relacionados con el trastorno afectivo estacional de patrón invernal, también conocida como depresión blanca o blues de navidad.

El Instituto Nacional de Psiquiatría indica que esta condición afecta a entre 4% y 8% de la población general del país, en una proporción de cuatro mujeres por cada hombre; y tiene causas multifactoriales, es decir, intervienen condiciones tanto ambientales como el clima y ubicación geográfica, y otros sociales, culturales y genéticos.

Las personas que presentan este trastorno, debido a la disminución de luz solar, tienen una actividad reducida de serotonina -hormona que ayuda a regular el estado de ánimo-.

Síntomas que se presentan con la depresión

Por otro lado, la producción de melatonina aumenta y la sobreproducción de esta puede aumentar los niveles de sueño. Jacqueline Arzate, psicóloga de AXA Keralty, indica que algunos síntomas que pueden presentarse son:

  • cansancio,
  • nostalgia,
  • desinterés,
  • disminución de la actividad física,
  • irritabilidad,
  • insomnio o dormir demasiado,
  • altos niveles de tensión,
  • falta de apetito,
  • apatía,
  • querer llorar todo el tiempo,
  • fatiga, y
  • dificultad para concentrarse.

La especialista en salud mental establece que algunos factores de la temporada de fiestas, tales como la ingesta de alcohol y la exposición a ideales publicitarios que transmiten mensajes de paz, unión familiar, felicidad y regalos, pueden causar un conflicto interno en la realidad de la persona y potencializar sentimientos de tristeza.

Algunas recomendaciones que nos comparte la especialista para prevenir la depresión en fin de año son:

  • Practicar comportamientos de autocuidado como tener una alimentación saludable, realizar actividad física, dormir las horas adecuadas y tomar baños de sol por periodos de 20 a 45 minutos diarios.
  • Poner límites tanto personales como económicos podrá ayudar a llevar un control de los gastos y energía en los compromisos sociales. También es importante moderar el consumo de alcohol.
  • Plantearse metas realistas y concretas a corto, mediano y largo, ya que el establecer objetivos poco realistas puede resultar frustrante.
  • Ser flexibles con nuestros pensamientos y cuidar el nivel de estrés, darnos cuenta de que las cosas y momentos cambian y podemos adaptarnos a estos cambios.
  • Evitar comparar nuestra situación actual con la de otras personas, todos somos diferentes y únicos.

El trastorno afectivo estacional puede llegar a complicarse si no es tratado de manera oportuna. Es importante buscar el apoyo de algún profesional de la salud mental para que nos ayude a mantenernos estables emocionalmente en esta época del año.

Modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en México representa avance en compromiso constante y esfuerzo continuo, para mejorar el control del tabaco

0
Personas formando señal de no fumar
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza al año más de 250 mil sesiones educativas y talleres de prevención contra el tabaquismo, otorga cerca de 300 mil sesiones de consejería médica para dejar de fumar e implementa unos 240 mil tratamientos farmacológicos para quienes buscan dejar la adicción.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 16 segundos

Con las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, publicadas el 16 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF)[1] que entran en vigor el 15 de enero de 2023 se alcanzará un mayor grado de protección de la salud de las personas y privilegia el interés superior de la niñez se informa en un comunicado de prensa emitido por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) [3]. Entre otros puntos en el reglamento se contempla la prohibición de fumar y vapear en espacios de concurrencia colectiva, como parques de diversiones, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, sitios o lugares de culto religioso así como toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco.

IMSS en Yucatán recibe tomógrafo de alta tecnología, ayudará a reducir tiempos de respuesta y ofrecer una atención de mayor calidad

0
equipo de tomografía
Este nuevo equipo llega al IMSS Yucatán para sumar mayores opciones a la cartera de servicios.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

El IMSS Yucatán ha incorporado un nuevo tomógrafo, equipo de alta tecnología que refuerza la atención médica al  ayudar a reducir el tiempo de respuesta y mejorar la capacidad de diagnóstico. Este avanzado aparato puede detectar eventos isquémicos, neumonías, casos de apendicitis aguda y litiasis renal, por mencionar algunos y es el primero en su tipo en esta Representación. 

Propósitos de Año Nuevo: haz que tus piernas estén más sanas en 2023

0
Las piernas de la mujer en los calcetines calientes
El inicio de un ciclo representa la oportunidad para planear y establecer los planes que ayuden a nuestro cuidado, sobre todo cuando se tienen várices.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Estos días siempre nos llevan a reflexionar sobre cómo mejorar nuestros hábitos para tener una buena calidad de vida durante el nuevo año que está por comenzar.

Las piernas de la mujer en los calcetines calientes
El inicio de un ciclo representa la oportunidad para planear y establecer los planes que ayuden a nuestro cuidado, sobre todo cuando se tienen várices.

De todos esos propósitos, algunos dependen de factores externos e, incluso azarosos, pero el que sí está en nuestras manos es el de la salud. Por ello, si has notado que tus venas lucen con “arañitas” procura que uno de tus propósitos sea el cuidado de tus piernas para mantenerlas saludables.

Si tienes insuficiencia venosa crónica (IVC), mejor conocida como várices, un síntoma provocado por el mal funcionamiento de las válvulas de las venas ubicadas en las piernas es la oportunidad perfecta para lograr que la condición de tus piernas sea más saludable.

Con ello en mente, te damos cinco tips para que cumplas tu propósito de Año Nuevo de mejorar tu salud y de manera específica cuidar y activar tus piernas si tienes várices.

1- Busca un diagnóstico y tratamiento oportuno

Si ya presentas síntomas como várices, piernas cansadas, hinchazón o dolor, acude con un especialista (angiólogo) para que te realice un diagnóstico oportuno, sepas qué escala de IVC tienes y te diagnostique con la terapia de compresión de grado médico que necesitas.

2- Pon atención a las acciones de tu día a día

Utiliza la ropa adecuada, es decir, no muy ajustada; además, los productos de grado médico como las medias de compresión ayudan a prevenir y tratar síntomas de la IVC como la creación de coágulos o la sensación de dolor e hinchazón.

Actualmente, existen medias de compresión que cuentan con una amplia gama de medias y calcetines de compresión de grado médico para cada ocasión. También elige zapatos cómodos y cuida tu postura, lo que implica que no cruces las piernas.

3- Debes saber qué tipo de actividad física puedes realizar

Hacer ejercicio tiene muchos beneficios para todas las personas, sin embargo, no toda la actividad física es recomendable si tienes várices; por ejemplo: de acuerdo con la especialista clínica en terapia de comprensión de JOBST®, Leticia Maya, practicar deportes como natación, ciclismo o simplemente caminar es beneficioso para el retorno de la sangre al corazón y disminuir síntomas como hormigueos o hinchazón.

4- Haz ejercicios sencillos para mejorar tu circulación

Inicia tu día con ejercicios sencillos que mejoran la circulación y no te tomarán más de 10 minutos, como hacer círculos con los pies o moverlos para que toquen el piso ordenadamente: punta, talón. Incluso si pasas mucho tiempo de pie o sentada, puedes levantar los talones repetidamente para activar tu circulación.

5- Lleva un estilo de vida saludable

Tus músculos deben estar correctamente hidratados para evitar que se fatiguen de más, por eso es recomendable tomar por lo menos 8 vasos de agua durante todo el día; opta por una dieta completa y balanceada y cuida tu peso para que no ejerza una presión mayor para tus piernas.

Ahora que ya sabes cómo cuidar tus piernas en el 2023, recuerda que estos consejos, que nos compartieron los expertos de JOBST®, te serán útiles si mantienes constancia. Además, pon atención a tus síntomas y complementa con medias de compresión para garantizar el adecuado flujo sanguíneo.

Inician acciones para evitar evasión de obligaciones laborales en México, se salvaguardarán derechos de trabajadores, seguridad social y derecho a vivienda

0
Reclutamiento ilustración vector de edad
Impulsan iniciativa para prohibir que se solicite un límite máximo de edad en la contratación de un empleo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

El Gobierno de México informa que ha identificado un patrón de conducta que afecta los derechos de los trabajadores, la continuidad de su trabajo, la seguridad social y el derecho a la vivienda. Para garantizar que estos derechos se respeten en todo momento y evitar la evasión de las obligaciones laborales y de seguridad social, se han emprendido acciones para proteger a los trabajadores y a sus familias con todas las prestaciones a las que tienen derecho.

¿Cuántas calorías, grasa y azúcar contiene la cena de navidad ? Tips para disfrutar y cuidar tu peso

0
báscula en épca navideña
Es posible disfrutar los platillos navideños y a la vez cuidar el peso, con un consumo equilibrado de todos ellos y la sustitución o reducción de ingredientes.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos

Especialistas en nutrición informaron que en esta temporada de fiestas sí es posible disfrutar los platillos navideños y, al mismo tiempo, cuidar el peso, lo cual cobra importancia crítica en un país como México, donde más del 72% de la población adulta mayor de 20 años vive con sobrepeso y obesidad.

báscula en épca navideña
Es posible disfrutar los platillos navideños y a la vez cuidar el peso, con un consumo equilibrado de todos ellos y la sustitución o reducción de ingredientes.

Es un hecho que la convivencia en las fiestas navideñas gira alrededor de la mesa por ello, la preparación de los platillos, así como su consumo, debe ser producto de una decisión responsable e inteligente sobre el cuidado de la propia salud y la de los seres queridos.

Se puede comer de todo, en las debidas cantidades

La especialista en dietética y nutrición, Mónica Magaña Reyes, quien es educadora en diabetes y obesidad de Novo Nordisk, informó que:

Un factor clave para fomentar el consumo moderado de ciertos platillos es el conocimiento de su composición.

“Por ejemplo, en el caso de los populares romeritos, cada porción (1/3 de taza) equivale a 2.3 cucharaditas de azúcar y a 1 cucharadita con grasa».

Además, por cada torta de camarón que se fríe se agregan 60 ml de aceite, equivalentes a 12 cucharaditas de aceite. Si el platillo se acompaña con un bolillo completo, esto equivale a 8 cucharaditas de azúcar extra, señala la experta.

Tip saludable

Como consejo la especialista recomendó «utilizar la mitad del aceite para freír, acompañar el platillo con nopales y consumir sólo media pieza de bolillo o evitarlo.”

Bacalao

En el caso del bacalao, uno de los platillos favoritos de la temporada, la especialista en nutrición señaló que cada porción (1/2 taza) equivale a 2 cucharaditas de azúcar y 5.5 cucharaditas de grasa. “Es importante tomar en cuenta el sodio».

«El bacalao noruego contiene 1054 mg de sodio por 15 gramos, sin contar el que contienen las aceitunas y los chiles en conserva. Por ello, es recomendable no añadir sal y acompañar el platillo con una ensalada de verduras frescas.”

El Pavo

El pavo es uno de los alimentos con menor contenido calórico. “Cada porción de pavo (1/3 de taza) equivale a 1 cucharadita de grasa. “Dependiendo del relleno, debemos considerar un aporte de azúcar y grasa extra, por lo que la recomendación es elegir rellenos de almendra o nuez y evitar los rellenos de fruta como pasas y arándanos.”

Ensalada de manzana

La especialista informó que la ensalada de manzana tiene un alto contenido calórico, ya que cada porción (1/2 taza) equivale a 7 cucharaditas de azúcar y a 3 cucharaditas de grasa. Recomendó cambiar la crema por yogur light y la piña por apio, así como utilizar un sustituto de azúcar para endulzar.

Rosca de Reyes

¡Cuidado con el exceso en el consumo de rosca de reyes! La nutrióloga Mónica Magaña advirtió que «que cada porción equivale a 7.5 cucharaditas de azúcar y a 2 cucharaditas con grasa. Es recomendable elegir una rosca sin relleno y acompañarla con café en vez de chocolate.”

Asimismo, la nutrióloga recomendó:

  • Acompañar siempre las comidas con verdura o ensalada;
  • No consumir sal en exceso;
  • Elegir agua simple, jamaica o limón para acompañar la comida;
  • Evitar utilizar azúcar para endulzar, sino un sustituto de azúcar;
  • Procurar cocinar con poca grasa y utilizar hierbas de olor para condimentar;
  • Hacer lo posible por consumir porciones pequeñas, para quedar satisfecho y no lleno.

“No hay alimentos malos o buenos; todo depende de la cantidad que consumamos de ellos”, puntualizó.

Especial cuidado con el alcohol

La nutrióloga Mónica Magaña explicó que las bebidas alcohólicas generan una gran cantidad de calorías, por lo que deben consumirse con moderación.

“Para las mujeres es aconsejable tomar sólo una copa de bebida y para los hombres dos copas como máximo. Una bebida es igual a 1 tarro de cerveza o 1 caballito de tequila o ron, o 1 copa de vino.”

Sidra

La especialista indicó que “una copa con 150 ml de sidra equivale a 3.5 cucharaditas de azúcar; 2 copas de vino equivalen a 1 cucharadita de azúcar».

Tequila, Ron y cerveza

«En el caso del tequila y el ron, si se consumen sin mezclar, aportan un mínimo de calorías, por lo que se recomienda no acompañarlos con refrescos, sino con agua mineral. En el caso de la cerveza, 1 lata equivale a 2.5 cucharaditas de azúcar.”

“Es importante considerar que las bebidas alcohólicas estimulan el apetito; cuidar la cantidad de calorías que aportan; consumir alimentos antes de beber y siempre acompañar las bebidas con alimentos. Las personas con diabetes deben recordar que el alcohol puede disminuir su glucosa en sangre y checar sus niveles con más frecuencia”, aconsejó.

Consejos finales para disfrutar las fiestas sin comprometer el peso y la salud

La convivencia con los seres queridos y el disfrute de la vida es un factor determinante para el bienestar físico y mental de cualquier persona. Para no comprometer el peso en esta temporada, se recomienda mantener una alimentación saludable y evitar los hábitos nocivos.

Mónica Magaña, especialista en dietética y nutrición, señaló que “es importante disfrutar la temporada navideña sin excesos. Como consejos finales recomendó:

  • Comer algo ligero una hora antes de las celebraciones;
  • Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y leguminosas;
  • Masticar despacio y dejar de comer cuando ya se esté satisfecho;
  • Sustituir el azúcar por opciones sin azúcar;
  • No abusar del alcohol; beber suficiente agua en el día, y esperar 10 minutos antes de repetir platillo.

En esta temporada y siempre, el binomio de la salud consiste en una alimentación equilibrada y la realización de actividad física. “A quienes buscan perder peso, deben acudir con especialistas en el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad”, iconcluyó la también educadora en diabetes y obesidad de Novo Nordisk.