Inicio Blog Página 269

La importancia de las vitaminas y los minerales para nuestra visión

0
Alimentos para la salud de los ojos
Alimentos para la salud de los ojos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos

¿Sabes qué vitaminas y minerales son benéficos para tu salud ocular?. En ocasiones le restamos importancia al cuidado de nuestra visión, es por eso USANA nos informa respecto a la importancia de las vitaminas y los minerales para tu visión.

Conoce trámite de pensión por viudez del IMSS

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Para solicitarla se debe comprobar la existencia del matrimonio, o en su caso, del concubinato conforme a la normatividad aplicable.

Depresión infantil: ¿cómo puedo saber si mi hijo está deprimido y cómo puedo apoyarlo?

0
depresión infantil
Cute little girl is sad lying in a white cozy bed , the concept of children's rest and sleep

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Los cambios de comportamiento y actitudes en los niños, como hostigamiento y rechazo a realizar algunas actividades pueden ser signos de depresión que los padres y adultos a su alrededor deben detectar y atender a tiempo.

depresión infantil
Si crees que tu hijo puede estar en riesgo no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo o un paidopsiquiatra pueden guiarlos en el mejor tratamiento para tu pequeño.

Para muchos es una incógnita si existe o no la depresión infantil y de ser así, quién o quiénes son los especialistas que pueden atender al menor.

Si bien, se trata de un tema poco explorado, la pandemia por COVID-19 trajo consigo consecuencias emocionales en los más pequeños de casa.

El encierro, la sobreexposición a información, la posible exposición a violencia intrafamiliar, el temor a perder a un familiar cercano se vio reflejado en un incremento de miedo, ansiedad y depresión, tanto en adultos como en los infantes.

De acuerdo con la Guía de Práctica Clínica, la depresión es un trastorno del estado de ánimo constituido por un conjunto de síntomas, entre los que predominan los de tipo afectivo acompañados de síntomas de tipo cognitivo, volitivo y físicos, explicó la Mtra. América García, coordinadora de las maestrías en Gerontología Social y Psicología en CETYS Universidad, Campus Mexicali.

Dicho trastorno puede manifestarse en los infantes en actitudes o emociones como estar ansiosos, malhumorados, fingir presentar alguna enfermedad, negarse a ir a la escuela o a realizar sus actividades habituales, aferrarse a sus padres o preocuparse por la pérdida de algún ser querido.

Es fundamental detectar a tiempo la depresión en la infancia, pues un diagnóstico oportuno hace posible brindar a los menores la ayuda y el tratamiento necesario para enfrentar esta condición.

La depresión puede causar síntomas graves que afectan cómo se siente, piensa y coordina actividades diarias como dormir, comer o trabajar, detalló la académica.

Si bien, se han descrito factores de vulnerabilidad, de activación y de protección en la depresión infanto-juvenil, la coordinadora reconoció que hay factores de protección que pueden implementar los padres de familia y/o la red de apoyo del menor, que reducen la probabilidad de que sufra depresión como:

  • Mantener buenas habilidades sociales o relaciones de amistad;
  • Generar relaciones estrechas con uno o más miembros de la familia;
  • Alcanzar logros personales valorados socialmente;
  • Practicar algún deporte o realizar actividad física y,
  • Participación en clubes escolares/sociales o en voluntariado.

“Si crees que tu hijo puede estar en riesgo no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo o un paidopsiquiatra pueden guiarlos en el mejor tratamiento para tu pequeño”, finalizó la experta.

Presentan informe nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México” realizado por All.Can, se propone trabajar en equipo para mejorar la atención oncológica en México

0
presenta los resultados del estudio nacional: "Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México"
De acuerdo con el informe nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México” realizado por All.Can dicho padecimiento representa el 15% de las muertes por enfermedades no transmisibles.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos

All.Can, iniciativa mundial con presencia en 19 países llega a México bajo la dirección de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD). Esta organización sin fines de lucro buscará crear un espacio imparcial y democrático en el que miembros de la comunidad médica, científica, pacientes, iniciativa privada y otros actores estratégicos, presenten, discutan, desarrollen y compartan proyectos e ideas innovadoras para mejorar la atención y eficiencia de los tratamientos de cáncer en nuestro país.

Se lleva a cabo jornada de donación voluntaria y altruista de sangre en el Senado de la República, Hoy por ti, mañana por mí

0
Campaña de Donación Voluntaria y Altruista de Sangre en el Senado de la República
Todas las personas podríamos necesitar una transfusión de sangre o alguno de sus componentes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Ninguna persona está exenta de necesitar una transfusión sanguínea o algún componente en cualquier momento de la vida, por lo que es necesario mantener el abasto en todas las instituciones de salud, con el propósito de que “la sangre esté esperando siempre al paciente y no que el paciente esté esperando a que haya sangre”, afirmó el director general del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea (CNTS), Jorge Enrique Trejo Gómora.

Se entregaron diplomas e insignias a 15 nuevos académicos del IMSS que ingresan a la Academia Nacional de Medicina

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Los médicos Rafael Medrano Guzmán, director del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del IMSS, y Juan Manuel Márquez Romero, docente e investigador del IMSS en Aguascalientes, fueron distinguidos con su ingreso a la Academia Nacional de Medicina (ANM), cuyo objetivo es actualizar conocimientos y orientar criterios tanto de los profesionales y autoridades de salud, como del público en general.

pH vaginal ¿qué es y cómo puedo equilibrarlo para prevenir infecciones?

0
Retrato de mujer mileniall sonriente
Los cambios en el pH vaginal pueden ocasionar infecciones, por lo que resulta importante mantenerlo balanceado.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Todos los días usamos un sinfín de productos para humectar o limpiar nuestro cabello, rostro, ojos y, en general, cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, ¿cómo sabemos realmente si todo lo que utilizamos es algo que nuestra piel necesita? Y más aún: ¿son seguros y los aplicamos de forma correcta?

Retrato de mujer mileniall sonriente
Los cambios en el pH vaginal pueden ocasionar infecciones, por lo que resulta importante mantenerlo balanceado.

A veces, estos posibles errores pueden darse por el desconocimiento que tenemos respecto al tipo de cuidado que cada parte de nuestro cuerpo necesita.

Un ejemplo muy recurrente es que probablemente estés usando el mismo producto para limpiar tu cuerpo y tu zona íntima, cuando no debería ser así. Y la razón para no hacerlo es por algo que se conoce como pH.

Qué es el pH

El pH, técnicamente hablando, es la concentración de hidrógeno que se encuentra en una solución; según la cantidad de hidrógeno que haya en ella, se determinará el nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia.

Pensemos en una escala que va del 0 al 14, donde el 0 será el máximo nivel de acidez, mientras que el 14 lo será de alcalinidad o base y el 7 será el término neutro.

El jugo del limón, por ejemplo, estará más cerca del 0, ya que es más ácido, mientras que los jabones corporales, en general, tendrán un nivel superior a 7.

Esta escala aplica para cualquier sustancia. Por lo tanto, el jabón que usamos para lavar nuestro rostro no es precisamente el adecuado para lavar nuestra zona íntima porque el pH de uno no es igual al pH del  otro.

¿Cuál es el pH de la vagina?

La Dra. Alejandra Contreras, ginecóloga de Saba® ️comenta que “no podemos decir que existe sólo un pH vaginal porque este varía según las etapas de vida de una persona con vagina: durante el embarazo, la menstruación y debido también a ciertos padecimientos como infecciones vaginales. Es justo esta variación lo que hace al pH vaginal tan importante”.

De acuerdo con la especialista, durante la infancia, se sitúa más cerca del nivel 6 o 7, lo que lo hace más neutro, mientras que en la etapa reproductiva suele estar entre el 3.5 o 4.5, o sea, es un poco más ácido.

El porqué de esta variación se debe a que la acidez, producida por el ácido láctico, propicia que el ambiente dentro de la vagina sea adecuado para albergar bacterias benéficas que la protejan de cualquier tipo de infección.

¿Qué producto tengo que usar para limpiarla?

Si cada sustancia posee un pH diferente, la sangre tiene el suyo propio también. Regularmente se encuentra entre 7 y 7.5, por lo que es más alcalino que el pH vaginal, esto provoca que durante la menstruación el nivel de acidez de la vagina se modifique y se vuelva un poco más neutro, lo que puede aumentar las posibilidades de sufrir una infección vaginal durante este periodo.

“La piel de la zona V es la más sensible de nuestro cuerpo y el jabón convencional puede irritar y alterar su pH”, apunta la ginecóloga. “Por ello, se recomienda mantener la higiene con jabones cuyo nivel de acidez ayude a balancear nuestro pH vaginal”, señaló.

Productos como los jabones íntimos de Saba®️ V-Natural tienen un pH de entre 3.5 a 4.5, ideales para cuidar de nuestra zona íntima y evitar los malos olores o el desarrollo de infecciones, que son más comunes entre más se acerca el pH 14, o sea, es más alcalino.

Esta línea de jabones íntimos de uso diario contiene agua, una mezcla de ingredientes funcionales reconocidos por sus beneficios de limpieza y hidratación para la piel y otra gama de ingredientes que incluyen estabilizadores, conservantes, ajuste de pH y aroma que  son suaves con la piel, no irritan y brindan la sensación de limpieza y frescura durante todo el día.

Además de esto, la especialista menciona que, entre otras recomendaciones que podemos seguir para regular nuestro pH es el mantener una alimentación sana y balanceada, utilizar ropa que permita transpirar correctamente a nuestra piel y no utilizar jabones neutros para la higiene íntima. Para complementar estos cuida

Sistemas de salud de las Américas deben prepararse para enfrentar la condición post COVID-19 a largo plazo

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 30 segundos

Mientras los casos de COVID-19 siguen aumentando en las Américas, con un incremento de 13.9% en las nuevas infecciones con respecto a la semana anterior, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, pidió que los países preparen sus sistemas de salud para enfrentar el impacto a largo plazo de la condición post COVID-19, que puede afectar a muchos en la región.

Para cortar cadenas de contagio de COVID-19, IMSS destaca importancia de reforzar medidas de prevención

0
Módulos de Atención Respiratoria (MARSS)
Para atender a pacientes con sintomatología respiratoria, el IMSS cuenta con 2 mil 344 Módulos de Atención Respiratoria en todo el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Para romper las cadenas de contagio y prevenir enfermedades por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convoca a reforzar las medidas básicas de prevención contra el SARS-CoV-2 para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad grave o fallecimiento.

5 mitos que debes conocer acerca de los remedios milagrosos ¿realmente cumplen lo que prometen?

0
Mujer positiva sosteniendo cinta métrica
Muchas veces creemos que el saltarnos alguna comida que comúnmente suele ser desayuno o cena nos hará bajar de peso.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

Por Mtra. Paulina Ochoa Moreno. Universidad Autónoma de Guadalajara*.

Una gran parte de la población mexicana hemos caído, en algún momento, en la publicidad engañosa de aquellos productos que prometen que, con una píldora bajaremos de peso, con un gel milagroso eliminaremos toda la grasa almacenada, por arte de magia, pues buscamos soluciones rápidas que en realidad no funcionan e, incluso, pudieran poner en riesgo nuestra salud.

Mujer positiva sosteniendo cinta métrica
Muchas veces creemos que el saltarnos alguna comida que comúnmente suele ser desayuno o cena nos hará bajar de peso. ¡Esto es un mito!

Debemos entender que la grasa es esencial en nuestro cuerpo y es considerada como la principal reserva energética, tiene múltiples funciones en nuestro organismo y por tanto es indispensable.

Sin embargo, cuando existe una alteración o exceso en la misma que ponga en peligro nuestra salud, como riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otras, es cuando debemos hacer modificaciones en nuestros hábitos y estilos de vida.

A continuación, te dejo 5 mitos y realidades en la pérdida de peso:

Entre más sudes quemarás más grasa

La gente dice “utiliza una faja para quemar más grasa”, “entre más sudes más bajarás de peso”, realmente lo que está pasando en tu cuerpo cuando sudas es que estás excretando, a través del sudor, agua y algunos electrólitos, entonces más bien te estás deshidratando, además consideremos que no todos sudamos ni en la misma frecuencia ni intensidad.

Utilizar fajas para bajar de peso solamente hará que tus órganos se contraigan y que de hecho los músculos del abdomen pierdan su tonicidad y fuerza. Los puntos clave para quemar grasa es cuidar la alimentación, la frecuencia, duración e intensidad del ejercicio, el descanso adecuado y disminuir estrés, entre otros.

Si saltas tiempos de comida bajarás de peso

Muchas veces creemos que el saltarnos alguna comida que comúnmente suele ser desayuno o cena nos hará bajar de peso, cuando en realidad es importante al menos realizar 3 comidas al día, es decir desayuno, comida y cena.

Algo importante a considerar es que debemos consumir la cantidad de calorías mínimas que nuestro cuerpo necesita para su correcto funcionamiento, sino consumimos las calorías necesarias puede pasar todo lo contrario, es decir, que subamos de peso. Entonces ya lo sabes no saltes comidas.

Comer tortilla, arroz o algún otro tipo de cereal te hará subir de peso

Escuchamos a gente que nos dice: “no consumas tortilla ya que eso te hará adelgazar”, cuando en realidad es necesario tener un aporte adecuado de cereales como tortilla, arroz, pasta, papas, entre otros, acorde a la edad, género, peso y estatura de la persona.

Los cereales que forman parte de los hidratos de carbono son la principal fuente de energía de nuestro cuerpo y por tanto son fundamentales para poder realizar nuestras actividades diarias, lo ideal es cuidar solamente la calidad de esos cereales; es decir, consumir alimentos que tengan fibra y que la mayoría sean integrales.

Si consumes productos “Light” evitarás subir de peso

Primero debemos de entender que un producto “light” es aquel alimento al que se le ha reducido el contenido de una o más sustancias, por ejemplo: grasa, energía, calorías, azúcares, sodio, etc.

Éste es un mito muy común, creemos que todos los productos light nos harán bajar de peso, no obstante, muchos de estos productos, si bien pueden tener menor contenido de por ejemplo grasa, pueden ser muy altos en azúcares, sodio o alguna otra, por lo tanto, es importante siempre tener una correcta lectura de etiquetas y saber que no todos los productos que son light serán mejores, habrá algunos que sí cumplan con el que sean light y otros que no.

El ejercicio cardiovascular es el mejor para bajar de peso

El ejercicio cardiovascular tiene múltiples beneficios entre ellos la salud del corazón, cuerpo, mente, prevención de enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes, entre otros, regular y controlar la presión arterial, etc.

Es cierto que le ejercicio cardiovascular ayuda a la oxidación de grasa y por tanto pérdida de peso; sin embargo, no podemos dejar de lado el ejercicio de resistencia o fuerza, ya que éste favorece la ganancia de masa muscular, considerando que ésta puede llegar a elevar el gasto energético basal (la cantidad mínima de energía que nuestro cuerpo necesita para su correcto funcionamiento) hasta en un 30% o más.

Entonces entre más masa muscular tengas más oxidarás grasa. Por tanto, cada tipo de ejercicio tiene sus ventajas y no podemos solamente pensar que el ejercicio cardiovascular es el mejor.

Recuerda siempre acudir con un Licenciado en Nutrición para que nos guíe y oriente en lo que necesitamos.

*Mtra. Paulina Ochoa Moreno, Académica de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara

Aeroméxico firma carta de adhesión con el IMSS para juntos impulsar la salud y el bienestar

0
Estuvieron presentes el maestro Sergio Durán Sagarnaga, titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales por parte del IMSS, personal de la Aerolínea, entre otros.
Estuvieron presentes el maestro Sergio Durán Sagarnaga, titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales por parte del IMSS, personal de la Aerolínea, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

Para establecer una nueva cultura de prevención y promoción a la salud en los centros de trabajo, este martes 28 de junio la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México Norte, y la empresa Aeroméxico, firmaron la Carta de Adhesión para incorporar a 13 mil personas trabajadoras a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).