Inicio Blog Página 355

Importante continuar con vacunación contra rabia y una tenencia responsable

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

México es un ejemplo mundial de prevención contra la rabia humana transmitida por perros. En 2019 se declaró erradicada en el país, por ello es importante continuar con la vacunación y la tenencia responsable de estos animales, asegura Jorge Francisco Monroy López, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

10 razones para cuidar tus ojos

0
Prueba ocular
¿Conoces las 4Ps para cuidar tus ojos? Prevenir, Proteger, Preservar y Priorizar.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos

La ceguera y la pérdida de la visión son un problema global importante que seguirá empeorando a menos que trabajemos juntos para garantizar que sea una prioridad, por ello, como cada año, la comunidad de Licenciados en Optometría refrenda su compromiso profesional como primera línea de defensa para evitar la ceguera.

Prueba ocular
¿Conoces las 4Ps para cuidar tus ojos? Prevenir, Proteger, Preservar y Priorizar.

En el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemorará este año el 14 de octubre (segundo jueves de octubre de cada año) el Consejo Optometría México como miembro del Consejo Mundial de Optometría (WCO) se suma a la campaña “Ama tus Ojos” que lidera la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB).

La discapacidad visual afecta el desarrollo humano, social, económico y nivel de vida.

  • Los adultos mayores con visión baja son más propensos a caídas.
  • Los niños con visión deficiente tienen 3 veces más probabilidades de rezago escolar .

Todos requeriremos de atención optométrica alguna vez en nuestra vida. Hay personas que necesitan atención continua, las que tienen una enfermedad en etapa temprana y las que tienen afecciones sintomáticas que no causan problemas de visión pero que requieren servicios de monitoreo y seguimiento.

La integración de la salud visual al sistema nacional de salud

De acuerdo con el Dr. Abraham Bromberg, presidente del Consejo Optometría México, “hoy sabemos que invertir en la salud ocular universal es una forma de liberar el potencial humano mejorando la salud y el bienestar, la educación, el trabajo y la economía; es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

«El correcto cuidado de la Salud visual, sin duda, puede traducirse en ahorros y eficiencias para el Sistema Nacional de Salud si se integra a la atención primaria”.

Objetivos concretos para la Salud Ocular

A principios de 2021, la Junta Ejecutiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS), compuesta por 34 países, aprobó dos objetivos mundiales específicos para la salud ocular que se centran en las principales causas de discapacidad visual: cataratas y errores de refracción.

Todos los países, en función de su base inicial, deberán incrementar el 30% en la cobertura efectiva de cirugía de cataratas y garantizar un aumento del 40% en la cobertura efectiva de errores refractivos para 2030.

De acuerdo con la Licenciada Nancy Sol Espíndola, vocera del Consejo Optometría México “los errores refractivos, son precisamente el campo de acción de los Licenciados en Optometría, de ahí la importancia de que la población en general, sin importar su edad, se realice un examen a profundidad».

«En donde no solamente deberán de revisar la agudeza visual -examen para definir graduación de lentes- sino también las estructuras externas e internas (cejas, párpados, pestañas, conjuntiva, esclera -parte blanca del ojo- córnea, iris, cristalino, vítreo, desde retina hasta el nervio óptico), evaluación de movimiento ocular, la toma de la presión intraocular -especialmente si ya se cumplieron los 40 años-, medición de ajuste de graduación, pruebas de percepción al color, visión en tercera dimensión, entre otras”.

México está en el mejor momento para integrar la salud visual al Sistema Nacional de Salud, cumplir con los objetivos y desencadenar todos los beneficios de contar con una población visualmente funcional, productiva y sana.

Recomendaciones para Amar tus ojos

La Agencia Internacional para Prevención de la Ceguera (IAPB por sus siglas en inglés) recomienda dar a conocer y difundir las 4Ps para Amar tus Ojos: Prevenir, Proteger, Preservar y Priorizar, esto se traduce en:

Prevenir

Muchas enfermedades oculares pueden prevenirse adoptando un estilo de vida saludable, estar sano consiste en comer y adoptar hábitos saludables.

Proteger y cuidar nuestros ojos también es importante

El riesgo va desde la luz solar intensa, los accidentes laborales hasta la exposición prolongada a las pantallas en casa. Usa gafas de protección, limpia tus cosméticos, trabaja en una correcta posición ergonómica para tu cuerpo y ojos.

Preservar ¿Cómo preservamos nuestra visión?

Planifica -y realízate- un examen ocular completo. Éste garantizará que tu Licenciado en Optometría obtenga un historial médico y familiar detallado para comprender tus factores de riesgo, seguido de un examen de agudeza visual y revisión ocular.

Priorizar

Asegúrate de que los exámenes oculares formen parte de tu examen médico de rutina. Da prioridad a tu salud visual y “Ama tus ojos» como una misión de vida y también educa a tu familia, a tus seres queridos y a la comunidad sobre la importancia de los ojos y la visión.

10 razones para amar tus ojos

  1. La primera discapacidad en México es la visual .
  2. El 80 % de la información que procesamos en el día es visual.
  3. Es posible corregir los errores de refracción y recuperar la visión clara.
  4. Algunos padecimientos oculares pueden frenarse si se detectan a tiempo.
  5. La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), el glaucoma y la retinopatía diabética representan 8.1 millones, 7.8 millones y 4.4 millones de personas con pérdida de visión, respectivamente.
  6. Padecimientos no visuales se pueden detectar a través de una buena revisión ocular.
  7. Un examen optométrico a profundidad es el primer paso para evitar la ceguera.
  8. El 80% de las discapacidades visuales se pueden prevenir, de las cuales el 42% corresponden a errores de refracción no corregidos .
  9. No te automediques.
  10. Ante cualquier cambio en la visión o síntoma incómodo, acude con el Licenciado en Optometría.

Avances de la octava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios IMSS

0
octava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios IMSS
octava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios IMSS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en la octava Jornada Nacional de Recuperación de Servicios de Salud 24 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 14 fueron de riñón, 5 de córnea y 5 de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH); además se focalizaron esfuerzos para el acceso a la salud de manera ordenada y segura a los derechohabientes.

Especialistas de La Raza logran más de 100 trasplantes de córnea este año 2021 a pesar de pandemia por COVID-19

0
Personal del IMSS sosteniendo globos del número 100
Esto fue posible gracias al resguardo de más de 400 tejidos en el Banco de Tejido Corneal del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

A pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, el Banco de Tejido Corneal del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza del Centro Médico Nacional «La Raza« ha resguardado durante este año 404 tejidos; de los cuales se han asignado más de 100 para trasplante a pacientes ordinarios y de urgencias de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

Exitoso trasplante hepático a mujer de 59 años que tenía hígado invadido por quistes en el IMSS

0
Realizan especialistas del IMSS trasplante hepático a mujer de 59 años que tenía hígado invadido por quistes
La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, reconoció el esfuerzo del equipo que realizó la cirugía y felicitó a la paciente por “este regalo de vida”.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Especialistas del Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret del Centro Médico Nacional (CMN) «La Raza» realizaron con éxito un trasplante de hígado a una mujer de 59 años que había desarrollado una enfermedad poliquística que invadió de quistes el vital órgano, el cual llegó a pesar 6 kilogramos y a ocupar todo el espacio del abdomen.

IMSS incrementa procesos de donación y trasplantes con Plan de recuperación de los servicios de salud diferidos por la pandemia por COVID-19

0
doctor Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS
Con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplante, el Instituto hace un llamado para donar órganos y tejidos e informar de esta decisión a la familia.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

A pesar de la pandemia por COVID-19, en lo que va del año en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han realizado 1,069 trasplantes, gracias a la procuración de 371 donaciones cadavéricas; así como la generosidad de 452 personas que han donado en vida riñón, médula ósea o un segmento de hígado.

Centella asiática: su origen, sus beneficios y el secreto cosmético detrás de su uso

0
Rutina de limpieza facial
Actualmente es uno de los activos favoritos en la cosmética coreana y es ideal para pieles grasas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

El mundo cosmético actual nos ha traído un sinfín de activos de los que jamás hemos escuchado hablar, aunque posiblemente los has leído en alguna etiqueta sin saber qué es o para qué funciona.

Rutina de limpieza facial
Centella asiática: actualmente es uno de los activos favoritos en la cosmética coreana y es ideal para pieles grasas.

Existe una planta que se conoce como “la hierba de la eterna juventud” considerada para quienes aman el skin care, uno de los descubrimientos históricos que ayuda a todo tipo de piel, pero hace maravillas con quienes tienen tendencia a la piel grasa.

La planta Gotu Kola tiene su origen principalmente en Asia, aunque se puede encontrar en algunas partes de África, India, Japón, Sri Lanka e Indonesia. Sus beneficios terapéuticos tienen más de 3 mil años de antigüedad y se puede comer, untar o beber.

Su crecimiento es muy especial, ya que necesita ambientes húmedos, con poca luz y prácticamente necesita del estrés ambiental para potencializar sus beneficios entre los cuales se destacan:

Renovadora de tejido

Checa los productos anti-edad y seguramente encontrarás este activo natural, es muy bueno para que la piel se regenere y sobre todo, para que recupere su elasticidad.

Cicatrizante, hidratante y antioxidante

Si padeces piel grasa, estos tres beneficios son para ti. Las pieles grasas tienden a generar marcas acnéicas, por lo que es elemental darle una ayuda extra con productos que beneficien la apariencia de nuestra piel y no solo eso, que mejore su elasticidad y que la proteja de los radicales libres.

Dermoprotectora y antiinflamatoria

Ayuda a mejorar la apariencia de la piel evitando que se inflame o se irrite por causas provocadas por poros bloqueados, urticaria e incluso piquetes.

“La centella asiática es uno de los descubrimientos más importantes en el mundo cosmético y su uso constante hará que nuestra piel se sienta consentida”, dijo Beatriz Magrassi, dermocosmiatra y vocero de Ash Natural.

Dato curioso.

A la centella asiática también se le conoce como “bálsamo del tigre”; ya que, según la leyenda, los tigres de Bengala al estar heridos se revolcaban en las hojas de esta planta para cicatrizar sus heridas. Además, dicen que los elefantes son reconocidos por su buena memoria y esta se debe a su alto consumo de esta planta.

Si no conocías esta planta y todas las maravillas que hará por tu rostro, es momento que busques productos skin care que la contengan como ingrediente activo. Búscala cremas, geles, mascarillas, sueros faciales y más.

Con información de ASH.

Centro de Atención Temporal de Infectología-Tlatelolco permitirá atención médica a pacientes no graves con COVID-19 en Valle de México

0
IMSS y Gobierno de la CDMX supervisan CAT de Infectología Tlatelolco para atención de COVID-19 en el Valle de México
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la Ciudad de México continúa con un descenso en la pandemia por COVID-19 gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 11 segundos

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, realizaron un recorrido de supervisión en el Centro de Atención Temporal (CAT) de Infectología-Tlatelolco, para brindar atención médica a pacientes no graves con COVID-19 en el Valle de México.

Insabi invirtió 137.8 mdp en 3 Hospitales Generales de Tijuana, Mexicali y Ensenada, rehabilita cuarto de máquinas y sistema de aire acondicionado

0
nsabi rehabilita cuarto de máquinas y sistema de aire acondicionado en tres hospitales de Baja California
Las acciones de este instituto benefician a un millón 487 mil 583 habitantes de Baja California

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

Con el fin de mejorar la atención médica a las y los pacientes del estado de Baja California, el Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, invirtió un total de 58.3 millones de pesos. Con el fin de sustituir el cuarto de máquinas de los: Hospitales Generales de Tijuana, Mexicali y Ensenada; y renovó la instalación de la red de aire acondicionado en los nosocomios de Tijuana y Mexicali.

Para recuperar sonrisa nueva empresa en México proponen uso de tecnología 3D e Inteligencia Artificial al mejor precio

0
Odontologa revisando con equipo digital un paciente
En México, el precio de los tratamientos de alineación fluctúa entre los 15 mil y los 30 mil pesos, cifras que se escapan del presupuesto mensual de muchas familias mexicanas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

El compromiso que tenemos con el paciente es optimizar cada una de las áreas de la producción de estos tratamientos para entregarle el mejor precio para así democratizar el acceso a tener una linda sonrisa. Creemos que la seguridad en uno mismo es el primer paso a nuevas oportunidades, por tanto queremos ayudar a recuperar la confianza y el autoestima de los mexicanos. Sentirse bien con uno mismo no debería ser un privilegio”, nos subraya Javier Liberman Salazar, Fundador y CPO de Wizz.

Herramienta tecnológica para trabajo y estudio a distancia orientado a personas con dificultad para escuchar

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Ser usuaria de implante coclear, me ha permitido eliminar las barreras de comunicación, interactuar mejor con el entorno que me rodea y que sin ayuda del implante no me habría podido desempeñar como encargada de comunicación de una asociación”, explica Eneida Rendón Nieblas, responsable del área de servicios para personas con discapacidad para la biblioteca de la Universidad de Guadalajara Virtual, ciega de nacimiento y que desde los 8 años comenzó con problemas de audición progresiva.

En 59ª reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud se adoptaron resoluciones para fortalecer las políticas de salud en las Américas

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

La 59ª reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), convocada virtualmente del 20 al 24 de septiembre y a la que asistieron ministros de salud y autoridades de toda América, concluyó la mañana del 24 de septiembre de 2021. Durante la reunión, las máximas autoridades de salud de la región adoptaron 13 resoluciones para: fortalecer las políticas de salud en las Américas; y hacer frente a desafíos urgentes. Por ejemplo la reducción en las coberturas de vacunación de rutina y la respuesta a la persistente pandemia por COVID-19.