En la presentación del cuadernillo “Las NIÑAS tenemos DERECHOS”, la diputada Verónica Juárez Piña resaltó la importancia de reconocer los derechos de las niñas y las adolescentes, pero sobre todo que sean garantizados por las personas adultas.
inmunomoduladores y sus beneficios para las y los estudiantes.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
Con más de año y medio sin clases presenciales en México, millones de estudiantes de diferentes grados de 25 entidades regresarán a las escuelas para comenzar el ciclo escolar 2021-2022 con las medidas de seguridad que eviten un aumento de contagios como: la utilización de cubrebocas; uso de gel antibacterial; y un sistema híbrido de clases.
Fortalece IMSS servicios y procesos de atención a pacientes pediátricos oncológicos
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha avanzado en el fortalecimiento de los servicios que ofrece a los pacientes pediátricos oncológicos; y con ello ha cumplido con el compromiso institucional de brindar servicios de calidad y mejorar los procesos de atención.
Un postre tradicional para acompañar la hora del té en Reino Unido, son los Scones, un pequeño pan dulce que se puede mezclar con alguna mermelada o una fruta, para hacerlos aún más deliciosos.
Su elaboración es muy sencilla y puedes utilizar ingredientes que estamos seguros tienes en casa.
Es por eso que en esta ocasión, HSI México, te invita a prepararlos y acompañarlos con té, café o la bebida que más prefieras.
Reducir el consumo de carne es una gran manera de ganar energía, sentirse mejor e, incluso, prevenir la obesidad, enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes, derrames cerebrales e hipertensión arterial, además de que ayudas de sobremanera al medio ambiente.
Recuerda que con estas pequeñas acciones, hacemos la diferencia.
Scones de cereza
Scones de cereza
4 porciones
Ingredientes
· 1 cda de linaza molida +3 cdas agua
· ¾ tz leche vegetal (recomendable nuez o almendra para esta receta)
· 2 tz harina de trigo
· 1 cdita polvo p hornear
· ¼ tz azúcar
· 1/2 cdita sal
· 6 cditas aceite de coco o mantequilla vegetal
· ⅓ tz cerezas frescas, cortadas en cuartos y sin semillas
· 1 cdita canela molida
Ralladura de naranja
Elaboración
1. Precalienta el horno a 200ºC.
2. En un bowl, hidrata la linaza molida con el agua y agrega la leche.
3. En otro contenedor mezcla harina, azúcar, sal, canela y ralladura de naranja.
4. Añade el aceite de coco y con ayuda de un tenedor o cortador de masa, corta en pedacitos con la finalidad de que queden pequeños trozos entre la masa, no completamente incorporado en ella.
5. Añade la mezcla de linaza y las cerezas e incorpora en la masa.
6. Transfiere a una superficie enharinada y con tu manos forma un disco de aproximadamente 2-3cm de altura.
7. Corta tu disco en 6-8 rebanadas dependiendo el tamaño deseado, y con la ayuda de una espátula coloca en una charola con papel encerado.
8. Añade azúcar en la parte superior.
9. Hornea aprox por 25 min o hasta que esponjen y se dore por las orillas.
Especialistas del IMSS en La Raza rasplantan
corazón obtenido de donación multiorgánica
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
Gracias al altruismo de los familiares de un hombre de 38 años originario de Salamanca, Guanajuato, quien sufrió muerte encefálica secundaria a traumatismo craneoencefálico severo; se procuró: corazón; hígado; dos riñones, dos córneas. Estos órganos que beneficiarán a 6 personas; uno de ellos es derechohabiente, de 43 años, que se encontraba en espera de un corazón en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.
En reunión con gobernadores se presentó actualización de situación de la pandemia en México, actualización de lineamiento para estimación de riesgos de semáforo y aspectos para regreso a escuelas
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos
El 18 de agosto de 2021, la Secretaría de Salud publicó la actualización del Lineamiento para la estimación de riesgos del semáforo por regiones COVID-19 [1], en el que la actividad educativa se considera esencial para el correcto desarrollo de la niñez y las juventudes, anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Inicia México el estudio FANTAZE. Un ensayo clínico de terapia antiviral temprana contra SARS-CoV-2
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos
Investigadores del IMSS y CINVESTAV trabajan de la mano con sus colegas del University College London (UCL) y con Hakken Enterprise en un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo de terapia antiviral temprana contra COVID 19, llamado FANTAZE.
Personal de Enfermería del IMSS sensibiliza a las madres sobre beneficios de la lactancia materna para ellas y sus bebés. También capacitan en técnicas de amamantamiento, momento para ofertar la leche al bebé y cuidados durante la pandemia. El trabajo de la enfermera genera apego mamá-hijo con el contacto piel a piel.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos
El personal de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una pieza fundamental para enseñar y sensibilizar a la madre sobre la importancia de la lactancia materna, además de brindarles técnicas de amamantamiento y el momento adecuado para ofertar la leche al bebé.
Este 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos y el mejor regalo que le puedes dar es estar al pendiente de su salud, en convivencia familiar y cuidando que su alimentación sea nutritiva.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos
Conforme aumenta la edad y aparecen los cambios propios del envejecimiento, también se puede incrementar la predisposición de sufrir deficiencias nutrimentales en los adultos mayores, especialmente de calcio, ácido fólico, hierro y tiamina.
Este 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos y el mejor regalo que le puedes dar es estar al pendiente de su salud, en convivencia familiar y cuidando que su alimentación sea nutritiva.
Por ello, es importante promover diversas acciones de salud y nutrición, como el asegurar un consumo adecuado de todos los grupos de alimentos en las tres comidas principales del día, a fin de prevenir o controlar enfermedades, y así, tener una mejor calidad de vida.
De acuerdo con indicadores de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el 28.7 por ciento de la población de adultos mayores presenta anemia, cifra que aumenta a 43.6 por ciento en las personas de más de 80 años.
La anemia es la deficiencia nutricional más común en el mundo y afecta la calidad de vida de la población, por lo que representa un serio problema de salud pública en el país.
Por otro lado, la diabetes es otra enfermedad que está presente en la población mexicana y que aumenta para el grupo de las personas de mayor edad.
La ENSANUT 2018 también revela que el 14.4 por ciento de los adultos mayores a 20 años padecen diabetes, número que se dispara a más del 30 por ciento en adultos mayores de 50 años.
“Los adultos mayores de 60 años pueden obtener grandes beneficios en su salud a través de mejores hábitos en su dieta y actividad física, al reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles como las afecciones cardiovasculares, diabetes y cáncer”, indicó Georgina Gómez, nutrióloga del área de investigación y desarrollo de Unilever México y el Caribe.
Para lograrlo, la especialista recomienda considerar las siguientes cuatro recomendaciones:
Asegurar una alimentación que incluya a todos los grupos de alimentos, y por lo tanto un aporte adecuado de nutrimentos.
Para ello, es aconsejable planificar los menús de forma balanceada, considerando el método del plato, el cual consiste en dividirlo en cuatro secciones: la mitad para verduras, un cuarto para cereales (arroz, maíz, trigo, avena, amaranto, etcétera) y el otro cuarto a alimentos que brinden proteínas, ya sean de origen animal (pescado, pollo, etcétera) o vegetal (frijoles, lentejas, habas, garbanzos, etcétera).
Consumo suficiente de frutas, verduras y leguminosas que son la principal fuente de vitaminas y minerales.
De hecho, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y Knorr destacan la importancia de estos en el informe de los 50 Alimentos del Futuro, entre los cuales sobresalen 17 por su amplia disponibilidad en México, como la espinaca, nopales, flor de calabaza, habas, frijoles, lentejas y garbanzo, por mencionar algunos.
Limitar el consumo de azúcares y grasas animales
Hidratarse con agua potable y preferir grasas vegetales como las nueces, almendras, pistaches, entre otras.
Adecuar las consistencias más suaves para las condiciones de su dentadura
El envejecimiento puede generar un mayor desgate de la superficie de los dientes, que puede afectar su alimentación, se recomienda de ser necesario consistencias más suaves en los alimentos.
Este 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos y el mejor regalo que le puedes dar es estar al pendiente de su salud, en convivencia familiar y cuidando que su alimentación sea nutritiva.
Para festejarlo, Unilever te comparte una sencilla, nutritiva y deliciosa receta que seguro le encantará:
Rollitos de nopal y panela
Esta receta de rollitos de nopal con queso panela adentro toma alrededor de 55 minutos y rinde para cuatro personas.
Para prepararlos sólo requieres:
ocho nopales tiernos y 400 gramos de queso panela cortados en tiras.
Para sazonarlos, se recomienda realizar una salsa con chile pasilla y cebollitas de cambray.
Para descubrir más platillos que se adapten a todos los gustos de la familia, puedes visitar Recepedia, en donde encontrarás más de mil recetas clasificadas por tipos de ingredientes, nivel de dificultad, ocasiones especiales y diferentes presupuestos.
A fin de que la población e investigadores cuenten con información confiable, la UNAM y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) del gobierno federal lanzaron un nuevo sitio para conocer la situación en México del proceso de vacunación de la COVID-19; así como para presentar testimonios, expresar dudas, encontrar artículos científicos sobre el tema y contar con ligas a sitios de interés.
Con motivo del Día Mundial del Riñón, se informó que de enero a abril de 2020 se realizaron 905 trasplantes renales en el país.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 10 segundos
El diagnóstico oportuno de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y el apego al tratamiento pueden ayudar a mejorar la salud y calidad de vida a los pacientes. Es importante implementar un modelo integral de atención que incluya nutrición y apoyo psicológico en servicios que cuentan con licencia sanitaria y cumplen con la normas.
Las leucemias (que representan el 50% de los nuevos casos de cáncer infantil), linfomas, y más de 70 tipos de cáncer son tratables mediante un trasplante de médula ósea.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos
TecSalud y Be The Match, firmaron una alianza en pro de las personas que requieren un trasplante de médula ósea. En México, cientos de personas padecen alguna enfermedad en la sangre como leucemias, que representan el 50% de los nuevos casos de cáncer infantil, y linfomas. Y aunque el cáncer es una de las enfermedades que más afectan a la población, existe poca cultura sobre temas relacionados con la donación.