Inicio Blog Página 455

Lineamientos emitidos por INE contra de la violencia política contra las mujeres en razón de género elevarán estándar ético de la arena política mexicana

0
Símbolo igualdad de género
A partir del 18 de enero se integró a la página principal de este órgano legislativo el distintivo de la certificación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Los Lineamientos en contra de la violencia política contra las mujeres en razón de género aprobados por el INE el 28 de octubre de 2020, constituyen un instrumento jurídico para garantizar que las personas condenadas por los delitos de violencia política, violencia familiar, violencia sexual o por incumplimiento de obligaciones alimentarias no puedan acceder a un cargo de elección popular, al no tener un modo honesto de vivir y, por tanto, no tener las cualidades que se requieren para ocupar espacios de decisión que inciden en la vida de la población, señala un estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

Todo lo que debes saber sobre el condón femenino y sus ventajas

0
Condón femenino
El condón femenino o interno es una funda de hule látex natural de forma tubular con un anillo flexible interno que ayuda a introducirse por la vagina o ano, y con un anillo externo que protege a la vulva o la superficie del ano del contacto con los fluidos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos

“Es importante que todas y todos sepamos que tener una vida sexual libre y divertida, implica una responsabilidad y esto incluye el uso de métodos anticonceptivos”.

Condón femenino
El condón femenino o interno es una funda de hule látex natural de forma tubular con un anillo flexible interno que ayuda a introducirse por la vagina o ano, y con un anillo externo que protege a la vulva o la superficie del ano del contacto con los fluidos.

Así lo mencionó la Dra. Nazarea Herrera Maldonado directora médica y de servicios clínicos y programas sociales para DKT México, quien reconoció que “es importante tomar en cuenta que lo ideal para evitar embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual es utilizar doble protección: método de corto o largo plazo más método de barrera. El condón femenino o interno es una gran alternativa más de protección”, dijo.

¿Qué es el condón femenino o interno?

El condón femenino o interno es una funda de hule látex natural de forma tubular con un anillo flexible interno que ayuda a introducirse por la vagina o ano, y con un anillo externo que protege a la vulva o  la superficie del ano del contacto con los fluidos.

Es un método de barrera y una opción más a los distintos métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planeados y junto con el condón masculino, son los únicos que previenen infecciones de transmisión sexual (ITS).

¿Cuáles son los beneficios de usar el condón femenino o interno?

Existen diversas ventajas de usar el condón femenino o interno, entre las que destacan las siguientes:

  • Usado correctamente, es el método más seguro para prevenir ITS con 99% y para prevenir embarazos tiene una efectividad de entre 95% a 98%.
  • Es un método anticonceptivo NO hormonal.
  • Puede ser usado para relaciones sexuales vaginales o anales.
  • Impide que los fluidos toquen a la vulva o entren en vagina o ano.
  • Se puede colocar entre seis u ocho horas antes de las relaciones sexuales vaginales.
  • Posee más lubricación que los condones masculinos.
  • Es posible utilizar lubricante extra a base agua.
  • En las relaciones sexuales vaginales, el aro interno puede estimular la punta del pene, mientras que el aro externo puede frotar la vulva y el clítoris.
  • En las relaciones sexuales anales, el aro interno, puede estimular el Punto P.

Tú decides

Un embarazo no planeado y las enfermedades e infecciones de transmisión sexual pueden prevenirse con ayuda de profesionales de la salud, explicó la Dra. Nazarea Herrera Maldonado, quien destacó que en el Consultorio DKT se resolverán todas las dudas sobre sexualidad que se tengan, además de que ofrece la colocación de métodos anticonceptivos a precios accesibles.

Recibir consejería sobre sexualidad o métodos anticonceptivos

Para recibir consejería sobre sexualidad o métodos anticonceptivos, explicó, se puede enviar un WhatsApp al 55 6066 8942 en donde especialistas te podrán asesorar sin costo alguno. También se pueden seguir las redes sociales de DKT México en donde podrán encontrar más información sobre este y otros métodos, señaló la especialista. 

En este 2021 DKT México organización sin fines de lucro ofrece uno de los portafolios más amplios en métodos anticonceptivos de nueva generación para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual. Entre ellos, el condón femenino o interno, que puede ser utilizado para sostener encuentros sexuales.

Esta alternativa es sumamente valiosa si tomamos en cuenta lo que señala el Consejo Nacional de Población al estimar que el confinamiento por la pandemia de Covid-19 resultará en más de 100 mil embarazos no planeados en adolescentes, ya que, se redujeron las visitas al servicio de la salud sexual y reproductiva, impactado en este ámbito.

¿Tendrías un hijo en este momento?

Por su parte la marca de preservativos Prudence en una encuesta realizada a sus usuarios al preguntar si “Tendrían un hijo en este momento”; 21 mil 239 personas eligieron “No” y 543 dijeron “Sí” a la misma cuestión.

Los expertos de DKT México coinciden en que la prevención es salud y uno de los métodos de anticoncepción que protege de embarazos no planeados, pero, sobre todo de infecciones de transmisión sexual es el condón femenino o interno, el cual puede ser utilizado tanto para relaciones vaginales como anales.

Se deben considerar nuevos métodos libres de agresión para corregir y educar, pandemia agudizo maltrato infantil

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 33 segundos

Aun cuando el maltrato infantil ya existía desde antes de la pandemia, debido a la actual situación de confinamiento se ha agudizado dentro de la problemática familiar, afirmó Milca Judith Calzada Lemus, docente en el área de Posgrado en Derecho y en Política Criminal de la FES Aragón.

¿Qué es un protocolo de investigación?

0

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

Un proyecto o protocolo de investigación es un documento que describe el objetivo de la investigación, los procedimientos a seguirse, el tiempo que durará, las dosis de los medicamentos, el perfil de las personas que pueden participar, y las medidas de seguridad frente a eventos adversos.

Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio positivo a prueba de COVID-19 este domingo

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

A las 18:30 horas de este 24 enero de 2021, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador informó a la opinión pública que reportó positivo a COVID-19. También señaló que hasta el momento presenta síntomas leves y ya se encuentra en tratamiento médico.

Conoce impacto emocional de pérdida de peso

0
Ilustración de anorexia y sobrepeso
Estrategias focalizadas permitieron reducir en algunos sectores de la población este problema.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

La obesidad y el sobrepeso se encuentran asociadas a enfermedades físicas y psicológicas; el exceso de peso puede estar relacionado a síntomas de ansiedad, depresión, malestar emocional, problemas en la imagen corporal, limitaciones en la calidad de vida y en las relaciones interpersonales a nivel familiar, social, laboral y académico.

Para reducir pérdidas humanas se propone que conductores de autotransporte federal aprueben cursos de primeros auxilios para obtener licencia

0
Abril Alcalá Padilla
La diputada Alcalá Padilla (PRD) impulsa reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

La diputada Abril Alcalá Padilla promueve una iniciativa que reforma el artículo 36 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, con el fin de que los interesados en obtener licencia de autotransporte federal aprueben un curso de primeros auxilios.

Enfocarse en la alimentación, clave en temporada de influenza

0
Mujer joven en cocina
Afortunadamente este confinamiento puede representar una gran oportunidad para mejorar el vínculo que tenemos con los alimentos.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 46 segundos

La actual pandemia del COVID-19 cambia el contexto en el cual recibimos el invierno, porque además de mantenernos en casa en la medida posible, también deberemos entender que esta estación vino acompañada de la influenza estacional, con lo cual estaremos conviviendo con dos virus al mismo tiempo.

Mujer joven en cocina
Este confinamiento puede representar una gran oportunidad para mejorar el vínculo que tenemos con los alimentos.

Aunado a esto, es importante advertir que contagiarnos de influenza al mismo tiempo que de COVID-19 puede agudizar los síntomas del nuevo coronavirus y con ello el riesgo de padecer una enfermedad extremadamente grave.

“Nos encontramos en un contexto de grandes retos que afrontar durante este invierno, en el cual se vuelve fundamental protegernos de la influenza estacional y mantener un sistema inmune fortalecido a través de buenos hábitos de alimentación y de vida.

Sin embargo, existen conductas alimentarias dentro de la familia que resultan preocupantes como los son, un consumo excesivo de alimentos ultra procesados que son altos en azúcares simples, sodio y grasas; así como un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas.

De igual forma, es notorio que abundan las calorías en nuestras comidas, mientras que la actividad física ha disminuido al estar más tiempo en casa”, advierte el Lic. Matías Marchetti, nutriólogo egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD de Buenos Aires, Argentina.

Las malas decisiones que tomamos al elegir los alimentos tienen una clara razón de ser, explica el experto académico en nutrición. “Nuestra relación con los alimentos es heredada en gran medida de nuestra familia, ya que la alimentación es un hábito que se adquiere en el núcleo familiar en el qué crecemos.

Afortunadamente durante este invierno, al combinarse con el confinamiento de la pandemia, puede representar una gran oportunidad para reenfocar el ritual de la comida en casa, para mejorar el vínculo que tenemos con los alimentos, al igual que forjar una estructura mental en el hogar que sobrepase el estrés y ansiedad característicos de pandemia actual”.

Todos tenemos la posibilidad de romper los viejos paradigmas de la nutrición y aspirar a una mejor y más plena vida.

Desde hace muchos años estamos inmersos en antiguos paradigmas y mitos alrededor de la nutrición como, por ejemplo, la supuesta protección que brinda una mega dosis de vitamina C que significa consumir un gramo diariamente contra la gripe común, la influenza estacional o inclusive contra el COVID-19. Estas afirmaciones son injustificadas y no tienen ningún sustento científico.

“Para obtener un gramo de vitamina C de una mega dosis de suplementos de manera natural, tendríamos que comer aproximadamente 30 naranjas, lo cual fisiológicamente sería exagerado y perjudicial. Sin duda es una cantidad sumamente alta y no necesaria para el organismo” explica Marchetti, inventor del método de nutrición y bienestar MarchettiRules.

Las guías de Harvard indican que el límite superior de consumo diario de vitamina C debe ser de 75 Mg. en mujeres; aunque en etapa de embarazo o lactancia se recomienda que sean 120 Mg. En el caso de los hombres, es 90 mg por día. En cuanto a las dosis mayores de 400 Mg, no serán absorbidas por el organismo y, por el contrario, serán excretadas en la orina.

Las dietas mágicas y la restricción de carbohidratos o grasas son otro mito, y lo mejor para romper este viejo paradigma es no caer en la moda de ser rígidos en la manera en que eliminamos o abusamos de algún alimento.

“Como nuevo paradigma de la alimentación debemos entender que todos somos únicos y por lo tanto no existe un número mágico que podamos usar todos para establecer el consumo de grasas y carbohidratos.

En cuanto a las proteínas, se recomienda mantener una ingesta diaria entre los 1.4-2 g por cada kg. de peso corporal, dependiendo de nuestras características individuales”, explica el académico en nutrición.

El tiempo es otro mito en la alimentación al que debemos renunciar. La comida instantánea generalmente llama la atención porque solo hay que calentarla y nos permite “ahorrar” tiempo.

Pero es así como nos volvemos consumistas de una alimentación ficticia basada en ultra procesados con nutrientes vacíos; y a la larga, el tiempo “ahorrado” será destinado al control de condiciones crónicas derivadas de una mala alimentación.

“Tómate el tiempo para ver qué alimentos funcionan mejor para ti, con el fin de poder disminuir los alimentos que no te aporten nada. Te sentirás más saciado si enfocas tu alimentación en comida “real” que, en comida ultra procesada, ya que disminuirás productos muy calóricos que no te brindan los nutrientes necesarios”, añade Marchetti.

Una de las mejores decisiones que podemos tomar, es la de no agredirnos a nosotros mismos con alimentos ultra procesados e inflamatorios.

“Funciona mejor nuestro cuerpo, sin la inflamación característica que provocan dichos alimentos que son muy altos en sodio, azúcares y/o grasas.

Podemos aprovechar los alimentos de temporada como la mandarina, mora, espárragos, tunas o tejocotes, los cuales tienen antioxidantes, vitamina C, y oligoelementos que ayudarán a tener una alimentación enfocada y completa.

Al alimentarnos de una manera adecuada, fortalecemos nuestro sistema inmune y estaremos más protegidos de virus estacionales como el de la influenza”.

El experto nos enseña que elegir entre el alimento nutritivo y el no nutritivo, va más allá que quedarse con uno de los dos. “Cuando elegimos consumir un alimento “no real”, como un caramelo en vez de una manzana, no solo nos impactamos de manera negativa consumiendo el caramelo, sino que también impactamos con la ausencia de los nutrientes de la manzana.

Entonces es importante comprender que cuando tomamos una decisión que se aleja de nuestro objetivo de salud en relación con los alimentos, estamos renunciando a algo mucho más complejo; que es a ese círculo virtuoso que te empuja al amor propio y a una sana relación con tu cuerpo”.

Marchetti enfatiza como conclusión que, “otro mito muy recurrente actualmente en redes sociales es dejarse llevar por los llamados –influencers o health coaches en nutrición- que no tienen los conocimientos ni las credenciales para ejercer la nutrición y normalmente recomiendan alimentos y productos caros e inútiles.

Recuerda que no existen alimentos ni dietas mágicas que te ayuden a forjar tu mejor versión, necesitas un plan enfocado con -comida real-. No es lo mismo que te atienda una persona que estudió de 4 a 6 años en la universidad a que te atienda una persona que estudió un curso de nutrición en línea durante un par de meses.

Ten cuidado en manos de quién pones tu salud, así que siempre acércate a un profesional licenciado en nutrición para que te ayude a lograr tus objetivos”.

“Recuerda que cada comida es una oportunidad de alimentarte con enfoque, al cambiar la culpa por la responsabilidad de cuidarte”

Informan avance de campaña de vacunación contra COVID-19 en México al 24/01/2021

0
Conferencia de prensa para informar sobre la situación de la pandemia en México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Durante la conferencia de prensa para informar sobre la situación de la pandemia en México, Alomía Zegarra informó que este sábado y domingo, 5,953 docentes de educación básica de Campeche recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19.

¿Qué es un estudio o ensayo clínico?

0
Doctora sostiene un foco encendido en la mano para ilisytar innovacipon
Las investigaciones tienen etapas y fases, desde las pruebas no clínicas en animales y ensayos in vitro, hasta los desarrollos clínicos con voluntarios.

Tiempo de lectura aprox: 26 segundos

Los estudios o ensayos clínicos buscan descubrir mejores maneras de prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades o trastornos, o cómo tener un mejor entendimiento de las enfermedades.

Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), estrategia del IMSS para detectar de forma temprana casos positivos de COVID-19

0
Personaje de dibujos animados blancos corriendo con botiquín encima de un reloj
IMSS busca detectar de forma temprana casos positivos de COVID-19 mediante Módulos de Atención Respiratoria en todo el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Para detectar oportunamente a personas sospechosas de COVID-19, reducir la mortalidad y las cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en sus 1,525 Unidades de Medicina Familiar en el país; de éstas, en la Ciudad de México operan 26 los siete días de la semana, las 24 horas.

Informan avance de campaña de vacunación contra COVID-19 en México al 23/01/2021

0
director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

En el estado de Campeche se pudo seguir vacunando al personal de salud y, al mismo tiempo, inició la estrategia para inmunizar al personal docente de educación básica de escuelas públicas. Esto en aras de avanzar en el retorno a las clases presenciales, dijo el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.