En la Coordinación Nacional de Oncología del IMSS se atenderá pacientes pediátricos con cáncer de manera vanguardista.
Tiempo de lectura aprox: 58 segundos
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, inauguró las instalaciones de la Coordinación “Casa de la Niña y el Niño con Cáncer”. En la Coordinación Nacional de Oncología del IMSS se atenderá pacientes pediátricos con cáncer de manera vanguardista.
Se dará preferencia a los alimentos regionales o que son producidos en el barrio o vecindad al que corresponde cada plantel.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
El diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas planteó que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con las autoridades educativas de escuelas públicas y privadas, lleven a cabo una valoración obligatoria anual del estado de salud y nutricional de los alumnos. Esto con el fin de detectar y prevenir alguna enfermedad a tiempo.
Coordinación Nacional de Oncología atenderá pacientes pediátricos con cáncer de manera vanguardista
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, encabezó la decimonovena reunión con madres y padres de niños con cáncer. En donde resaltó que en 78 años de vida del Instituto “no existía una coordinación específica que viera los temas del cáncer infantil, ni siquiera del cáncer en general”, lo cual impedía que el registro de los pacientes, la revisión de las recetas o los tratamientos administrados no estuvieran homologados.
La falta de estos invisibiliza las agresiones en el campo, núcleos agrarios y pequeñas localidades, señala en una iniciativa la diputada Rocha Medina
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos
La diputada Sara Rocha Medina presentó una iniciativa que reforma el artículo 38 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para incluir la información sociodemográfica por población rural y urbana, en la publicación semestral que ya se hace sobre los casos de violencia contra las mujeres.
Este aminoácido beneficia a tus músculos, a tu cabello e incluso a tu sistema inmune.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
El cuerpo humano produce naturalmente todo lo que necesita para estar sano. Sin embargo, existe un aminoácido que es elemental para nuestro organismo y para nuestro cabello y aunque lo producimos de manera natural, no es suficiente para nuestras necesidades diarias…
Este aminoácido beneficia a tus músculos, a tu cabello e incluso a tu sistema inmune.
Se trata de la L- arginina, el cual sintetizamos de manera natural al llegar a nuestra adultez y, que además, puede complementarse a través de sumplementos o bien, con productos que la contengan.
Y es que sus beneficios son tan amplios, que te puede ayudar desde recuperarte de una gripa hasta fortalecer tu pelo.
¿Cómo fortalecer nuestro sistema inmune?
Aún no sabemos cuándo podremos volver a la normalidad; sin embargo, debemos mantener nuestro sistema inmune fortalecido y la L -arginina tiene un efecto importante en el sistema, ya que aumenta la actividad de los linfocitos T, los cuales ayudan a que el cuerpo tenga una mayor capacidad de supervivencia y desarrolle una mejor acción frente a los tumores.
Además, es utilizada para tratar enfermedades cardiovasculares, arteriales o renales.
¿Cómo fortalece nuestro cabello?
Este aminoácido es muy apreciado por el mundo cosmético, ya que tiene un papel elemental especialmente en temas de cabello.
La L-Arginina mejora la circulación hacia las raíces del cabello, reduce de manera considerable el rompimiento del cabello provocado por la falta de hidratación, mejora la cutícula capilar que se ve afectada por el uso de productos como tintes, decoloraciones y permanentes y eso no es todo, la L- arginina es un precursor del óxido nítrico, este componente abre los canales de potasio de las células, esto puede mejorar la circulación hacia las raíces del cabello, estimulando su crecimiento y previniendo alopecia causada por estrés.
Existen líneas que la contienen en su fórmula y desarrollaron una línea control caída ideal para quienes buscan tener un cabello sano, hidratado y resistente.
¿Cómo beneficia a nuestra piel?
La arginina tiene propiedades antienvejecimiento, acelera el proceso de cicatrización y repara nuestra piel, especialmente tras exponerse a los agentes externos del medio ambiente como el sol.
Teniendo esta información que comparten los expertos de Chili&Chili, recuerda que es importante que te suplementes y que le des a tu cabello productos que contengan este aminoácido.
Además, puedes encontrarlo de manera natural en nueces, cacahuetes, almendras, ajonjolí, calabaza, girasol y en los huevos. Pero si te gusta lo dulce, el chocolate también lo contiene.
A casi un mes de haber iniciado la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID-19, el Gobierno de México ha aplicado el 77.6% de las 766,350 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech, en beneficio de 594,725 profesionales de la salud que están en la primera línea de atención.
La legislación aprobada recientemente en materia de trabajo a distancia traerá beneficios, siempre y cuando trabajadores y patrones cumplan las obligaciones establecidas en la norma, consideró Erika Villavicencio-Ayub, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Antes de la pandemia, 66% de las mujeres en México manifestaban haber sido víctimas de algún tipo de violencia.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos
La senadora Martha Guerrero Sánchez propuso reformar el Código Penal Federal, para que el personal de las instituciones de salud esté obligado a dar vista a las autoridades correspondientes, cuando los pacientes presentan indicios de abuso sexual, violencia familiar, lesiones y violación.
Se podría usar una vacuna contra el SARS-CoV-2 para prevenir la infección, la enfermedad y la muerte en la población mundial, y las poblaciones de alto riesgo, como los trabajadores del hospital y los adultos mayores (por ejemplo, ≥65 años de edad) tienen prioridad para recibir la vacuna.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos
Pfizer y BioNTech han anunciado este 22 de enero de 2020 un acuerdo de compra anticipada con COVAX de hasta 40 millones de dosis de la vacuna Pfizer–BioNTech para COVID-19. Dichas dosis se entregarán a lo largo del año 2021.
Médicos Familiares dan tratamiento a quienes presentan miedo, tristeza o estrés; de ser necesario, son atendidos por Psiquiatría y Psicología.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Especialistas en Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atienden a personas que presentan cuadros de ansiedad o depresión, que se manifiestan con sentimientos de miedo, preocupación, tristeza y estrés extremos ante el prolongado aislamiento en casa a consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Empezamos un nuevo año con nuevos propósitos y ganas de hacer las cosas diferentes. Si has contemplado hacer un Detox de invierno, aquí 10 pasos que debes considerar.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
Empezamos un nuevo año con renovados propósitos y ganas de hacer cosas diferentes. Si has contemplado hacer un Detox de invierno, Ana Paula Domínguez, fundadora del Instituto Mexicano de Yoga, nos comparte los 10 pasos que debes considerar :
Empezamos un nuevo año con renovados propósitos y ganas de hacer cosas diferentes. Si has contemplado hacer un Detox de invierno, aquí 10 pasos que debes considerar.
Toma la decisión interna de querer traer nuevos hábitos a tu vida.
No necesitas comer mucho, de acuerdo con la medicina Ayurveda, hay que dejar ¼ parte del estómago vacía. Para darte cuenta si ya has comido suficiente, come despacio. Mastica al menos 32 veces cada bocado.
Piensa que lo que comes, es lo que nos da energía o nos la roba. Si ya tuvimos un exceso de lácteos, harinas, azúcares, tu primer reto es: Bájale. Así te sentirás más ligero.
No importa la cantidad, sino la calidad de los alimentos que elegimos. Haz una pausa antes de seleccionar lo que comerás, nuestro organismo lo sabe.
Trata de comer como japonés, que la base de nuestra alimentación sea sencilla. Cuando mezclamos muchos alimentos, ponemos a nuestro sistema digestivo a trabajar a marchas forzadas. Así que mejor elige comer simple, verduras al vapor, frutas, granos. Para digerir mejor las verduras y leguminosas agrega aceite de oliva prensado en frío y una pizca de pimienta.
No mezcles tus alimentos con agua de frutas, lo cual es un gravísimo error y tampoco consumas hielos que detienen el proceso digestivo. Prefiere tomar un té verde o agua al tiempo y solo toma pequeños sorbos durante tus alimentos.
Antes de comer puedes tomar un té de jengibre, para así estimular al sistema digestivo.
Una vez al mes haz un detox con una mono dieta en donde solo comas fruta y un té ligero de jengibre como agua de uso sin azúcar. Puede elegir manzana, piña o cítricos.
Te recomiendo hacer un detox digital el día que hagas la mono dieta, aprovecha para limpiar tu clóset, tener charlas de corazón con gente que quieres, dibujar o contemplar el movimiento de las nubes.
Si no lo logras un día, no te culpes. Somos seres humanos, siempre tenemos la posibilidad de volver a empezar.
Este sábado 23 de enero es el Primer Encuentro de Bienestar by San Pablo Natural, un programa que se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 19:00 hrs. Online + Gratuito. Dale click aquí y regístrate. El Instituto Mexicano de Yoga, invita.
En cualquier crisis se experimenta un momento de miedo que orilla a las personas a buscar información sobre el tema y seguir las medidas indicadas; sin embargo, después de un tiempo se habitúan a la nueva situación, suelen desapegarse de las indicaciones y, en ocasiones, se genera desorden emocional, explicó Angélica Juárez Loya, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.