Inicio Blog Página 507

Conoce cambios en el estilos de vida para ayudar a prevenir dolor incapacitante en la espalda baja o lumbalgia

0
Mujer de espaldas tocandose la espalda baja marcada en tonaildad roja
Cambiar estilos de vida como hacer ejercicio, evitar posturas inadecuadas o reducir el tiempo de permanecer sentado, ayudan a prevenir el padecimiento

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

De 50 a 80% de las personas pueden padecer dolor incapacitante en la espalda baja o lumbalgia, informó Adriana del Carmen Echevarría González, de Escuela Nacional de Estudios Superiores León, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se informa en México del semáforo de riesgo epidémico por COVID-19 que estará vigente hasta el 8 de noviembre de 2020

0
director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra
Sin importar el color del semáforo en cada entidad federativa la población debe mantener las medidas de seguridad sanitaria.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

El 26 de octubre entra en vigor el Semáforo de Riesgo Epidémico por COVID-19 que estará vigente hasta el 8 de noviembre de 2020 y de acuerdo con el color –rojo, naranja, amarillo o verde- que se aplique por entidad federativa. Las autoridades estatales definirán las actividades permitidas, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, durante el informe diario sobre coronavirus.

Se informa de avance en reconversión hospitalaria en Ciudad Juárez, Chihuahua para fortalecer atención a COVID-19

0
médico con una computadora
El 30 de noviembre se publicó en la edición vespertina del DOF la modificación de los numerales Cuarto, relacionado con la asignación del nivel socioeconómico; y Sexto, sobre la referencia de pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en el fortalecimiento de la reconversión hospitalaria en el estado de Chihuahua, con el fin de ampliar la capacidad de atención al COVID-19 y otros padecimientos no relacionados con esta enfermedad, informó el director general, Maestro Zoé Robledo, durante su visita este fin de semana Ciudad Juárez.

Se realizó conversatorio “Experiencias universitarias de políticas de igualdad de género. Universidad Libre de Bruselas y Universidad Nacional Autónoma de México”

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) combate la violencia mediante la efectividad en la atención de los casos que se registran, con estrategias de sensibilización y prevención, reformas y acciones legales que logren la permanencia de estrategias y programas “para llegar a una comunidad más paritaria, igualitaria y sin violencia”, afirmó Tamara Martínez Ruiz, coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM.

Signos que pudieran indicar una posible alergia alimentaria en tu bebé

0
niños peqieño comiendo
Si observas signos que pudieran indicar una posible alergia en tu bebé, acude de inmediato con su pediatra, pues sin duda, el es quien les dará la mejor recomendación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

En México una de cada 10 personas puede desarrollar una alergia alimentaria en algún momento de su vida, en el caso de los niños el porcentaje se duplica ya que hasta un 22 por ciento de los infantes puede padecerla y se estima que afectan a entre 6 y 9 por ciento de los menores de tres años.

Se informó a padres de familia estrategias del IMSS para administrar más de 96 mil dosis de vacuna contra influenza a niñas y niños con cáncer y además de completar Cartilla de Vacunación

0
Séptima sesión del grupo de trabajo entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y madres y padres de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos del IMSS
IMSS aplicará más de 96 mil dosis de vacuna contra la influenza a niñas y niños con cáncer

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

Durante la séptima sesión del grupo de trabajo entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y madres y padres de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos; autoridades del Instituto informaron que se aplicarán más de 96 mil dosis a niñas y niños con cáncer. Esto como parte de la campaña de vacunación contra la influenza estacional.

Sistema de Notificación Inmediata información sobre brotes de enfermedades de la Secretaría de Salud

0
José Luis Alomía Zegarra, durante el informe diario sobre coronavirus número 237 en Palacio Nacional.
Sistema de Notificación Inmediata NOTINMED contribuye a tomar decisiones en salud pública

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

Para reducir los riesgos de contagio por COVID-19, es necesario que la población atienda las indicaciones de las autoridades estatales y municipales, sobre todo en aquellos estados en los que se registra un incremento de riesgo de transmisión o de casos. Lo anterior fue advertido por el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, durante el informe diario sobre coronavirus del 24 de octubre de 2020 en Palacio Nacional.

Estrabismo, principal alteración de la visión en niños

0
Estrabismo
Estrabismo, principal alteración de la visión en niños

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 51 segundos

De acuerdo con el Primer Informe Mundial sobre la Visión, publicado por la Organización Mundial de la Salud en 2019, al menos 2 mil 200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera, y de estos, 95 millones son niños.

IMSS informa en Asamblea General Ordinaria ester mejor preparado para hacer frente a la pandemia y a los retos del futuro

0
El director general, Zoé Robledo, destacó que pese a las adversidades el Instituto ha diseñado estrategias para salir adelante.
Estuvieron presentes en el presídium el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Alberto Cervantes Díaz; y el secretario general y secretario de la 111 Asamblea General Ordinaria del IMSS, Javier Guerrero García, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se mantiene en pie y hoy está mejor preparado para hacer frente con una visión humanista a la emergencia sanitaria por COVID-19; a los retos del futuro. Esto es gracias al diseño de diversas estrategias y al compromiso de su personal, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Avance promedio de 18% en cumplimiento de meta nacional de aplicación de la vacuna contra la influenza; personal de salud registra 86%

0
director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá
director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Durante el informe diario sobre coronavirus que encabezó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez las autoridades de salud informan que a la fecha se registra un avance promedio de 18% en el cumplimiento de la meta nacional de aplicación de la vacuna contra la influenza entre la población; y en el caso del personal médico, la cobertura es de 86%.

México cumple 3 décadas sin casos de poliomielitis

0
estetoscopio con forma de mano con pulgar arriba
En todas las unidades médicas y hospitalarias del Seguro Social se cuenta con los protocolos de higiene y las dosis suficientes para la seguridad de la población.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

México cumple 30 años sin poliomielitis, esto es resultado de las acciones en materia de vacunación en niñas y niños. Ante el registro de casos en otros países, existe el riesgo de que la enfermedad se reintroduzca, por lo que es importante la aplicación de la vacuna. Es importante que las madres, padres o tutores de niñas y niños lleven a las y los menores a la unidad de salud para completar su esquema de vacunación.

Se realizó magno concierto virtual del Día del Médico “Aliis Vivere, Vivir para los demás” para homenajear a los profesionales de la salud

0
La UNAM ofreció magno concierto para homenajear a los profesionales de la salud
La UNAM ofreció magno concierto para homenajear a los profesionales de la salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

«La celebración del Día del Médico nos da la oportunidad de recordar, más allá de los debates de polarización que la incertidumbre y el temor han generado, el compromiso social de nuestra profesión y la necesidad de robustecer las capacidades del país para responder adecuadamente a los problemas sanitarios de nuestra nación”, señaló Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).