Inicio Blog Página 508

IMSS informa en Asamblea General Ordinaria ester mejor preparado para hacer frente a la pandemia y a los retos del futuro

0
El director general, Zoé Robledo, destacó que pese a las adversidades el Instituto ha diseñado estrategias para salir adelante.
Estuvieron presentes en el presídium el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Alberto Cervantes Díaz; y el secretario general y secretario de la 111 Asamblea General Ordinaria del IMSS, Javier Guerrero García, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 23 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se mantiene en pie y hoy está mejor preparado para hacer frente con una visión humanista a la emergencia sanitaria por COVID-19; a los retos del futuro. Esto es gracias al diseño de diversas estrategias y al compromiso de su personal, afirmó el director general, Zoé Robledo.

Avance promedio de 18% en cumplimiento de meta nacional de aplicación de la vacuna contra la influenza; personal de salud registra 86%

0
director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá
director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Durante el informe diario sobre coronavirus que encabezó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez las autoridades de salud informan que a la fecha se registra un avance promedio de 18% en el cumplimiento de la meta nacional de aplicación de la vacuna contra la influenza entre la población; y en el caso del personal médico, la cobertura es de 86%.

México cumple 3 décadas sin casos de poliomielitis

0
estetoscopio con forma de mano con pulgar arriba
En todas las unidades médicas y hospitalarias del Seguro Social se cuenta con los protocolos de higiene y las dosis suficientes para la seguridad de la población.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

México cumple 30 años sin poliomielitis, esto es resultado de las acciones en materia de vacunación en niñas y niños. Ante el registro de casos en otros países, existe el riesgo de que la enfermedad se reintroduzca, por lo que es importante la aplicación de la vacuna. Es importante que las madres, padres o tutores de niñas y niños lleven a las y los menores a la unidad de salud para completar su esquema de vacunación.

Se realizó magno concierto virtual del Día del Médico “Aliis Vivere, Vivir para los demás” para homenajear a los profesionales de la salud

0
La UNAM ofreció magno concierto para homenajear a los profesionales de la salud
La UNAM ofreció magno concierto para homenajear a los profesionales de la salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

«La celebración del Día del Médico nos da la oportunidad de recordar, más allá de los debates de polarización que la incertidumbre y el temor han generado, el compromiso social de nuestra profesión y la necesidad de robustecer las capacidades del país para responder adecuadamente a los problemas sanitarios de nuestra nación”, señaló Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Convocan a países de la Regi ón de las Américas en mantener vacunación contra la poliomielitis para prevenir brotes

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 4 segundos

Los países de la Región de las Américas deben continuar con la vacunación contra la poliomielitis y mantener las acciones de vigilancia epidemiológica durante la pandemia por la COVID-19 para prevenir brotes; afirmaron expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El recordatorio llega en la víspera del Día Mundial contra la Polio, que se celebra el 24 de octubre.

Gobierno de México celebra el Día de las Médicas y los Médicos 2020; se reconoce su labor profesional y humanista

0
Médicas y los médicos A los que se les reconoce la labor profesional y humanista de las
El Gobierno de México reconoce la labor profesional y humanista de las médicas y los médicos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

En Palacio Nacional, profesionales de la salud de diferentes instituciones recibieron el Reconocimiento al Mérito Médico; la Condecoración Eduardo Liceaga; y los premios al Mérito que otorga de Salubridad General (CSG), el secretario de salud federal Alcocer Varela subrayó que las y los médicos dan todo su conocimiento y experiencia para que la población tenga un mejor futuro, en el que la salud sea de bienestar permanente.

Convocan a una acción coordinada en respuesta a COVID-19 y en otros problemas urgentes relacionados con la salud

0
Salud: una elección política. Actuar ahora, juntos
Health: A Political Choice – Act Now, Together

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Con motivo de la Cumbre Mundial de la Salud 2020 y el 75 aniversario de las Naciones Unidas, se presenta un nuevo libro que convoca a los líderes y políticos mundiales a unirse en su respuesta a la pandemia de COVID-19 y otras amenazas para la salud, el mundo y la economía.

Me acaban de prescribir insulina, ¿significa que se complicó mi diabetes?

0
Joven sorprendida
Toda persona con DT2 podrá necesitar insulina en algún momento de su tratamiento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Si vives con diabetes seguramente sabes de la importancia de llevar un tratamiento que incluye tomar medicamentos, cuidar tu alimentación, practicar ejercicio y monitorear tu glucosa, al cual ya estarás acostumbrada, pero ¿Qué pasa si tu médico te propone empezar a usar insulina por considerarlo necesario para tu control?

Secretaría de Salud emitió aviso preventivo de viajes internacionales por COVID-19 e informa 8 entidades empiezan a presentar tendencia ascendente

0
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

En la conferencia vespertina del 22 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud, a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), informo respecto al aviso preventivo de viajes internacionales por pandemia de COVID-19 causada por SARS-CoV-2.

Embarazo adolescente: preeclampsia y otros riesgos por obesidad

0
embarazo adolescente
Cualquier aumento de la presión arterial de la mujer embarazada o presentar dolor de cabeza, exceso de edema en pies y piernas, visión borrosa u observar luces brillantes, pueden ser señales de preeclampsia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Ante un incremento del 20 por ciento en el número de embarazos en adolescentes durante la pandemia por COVID-19 en el país, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) advirtió que la obesidad y el sobrepeso son factores de alto riesgo en la salud de las adolescentes embarazadas para desarrollar preeclampsia, que se caracteriza por la elevación de la presión arterial y el aumento de proteínas en la orina.

Se informa del primer tratamiento para COVID-19 en recibir la aprobación de la FDA de los Estados Unidos

0
Ilustración de medico con puntos a reconocer
La FDA aprueba el primer tratamiento para el COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 43 segundos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por las siglas en inglés de Food and Drug Administration) informa en un comunicado de prensa que aprobó este 22 de octubre de 2020 el medicamento antiviral Veklury (remdesivir) para su uso en pacientes adultos y pediátricos de 12 años o mayores y que pesen al menos 40 kilogramos (aproximadamente 88 libras) para el tratamiento del COVID-19 que requiera hospitalización.

En comparecencia por Segundo Informe de Gobierno funcionarios del sector salud informan respecto a COVID-19, abasto de medicamentos, medidas de prevención y acciones para mejorar los servicios

0
Comparecen ante el Pleno de la Cámara de Diputados funcionarios del sector salud
Comparecen ante el Pleno de la Cámara de Diputados funcionarios del sector salud

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 3 segundos

En el marco del análisis del Segundo Informe de Gobierno, comparecieron ante el Pleno de la Cámara de Diputados, los titulares de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).