Inicio Blog Página 509

Conoce los alimentos necesarios para que tu desayuno sea balanceado y nutritivo

0
Mujer desayunando contenta
Empieza tu día agregando a tu desayuno las mejores frutas de temporada.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Todos en algún momento hemos escuchado “el desayuno es la comida más importante del día”, sin embargo, muchas personas aún tienen dudas sobre cómo obtener los nutrientes necesarios para comenzar el día.

Especialistas comparten impacto de COVID-19 en diversas actividades y la transformación social

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

La humanidad se encuentra en el inicio de una nueva era, donde el tiempo es relativo y las tecnologías de la información son primordiales para comunicarse con el otro, coincidieron en señalar expertos en Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fue publicado en el DOF decreto de reforma para inclusión de hijas e hijos de padres a los servicios de guardería

0
Niñas y niños entrando a guardería del IMSS
Realiza levantamiento de información en las 1,418 guarderías del Instituto, con la finalidad de verificar que niñas y niños inscritos cuenten con el esquema básico de vacunación.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

En conferencia de prensa, destacó que si bien hoy fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reforma a la Ley del Seguro Social a los artículos 101 y al 205, y que en septiembre el Senado de la República aprobó dicha modificación, “nosotros no nos esperarnos a que entrara en vigor el día de su publicación”.

Se informan los avances de trabajos en la Tercera Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa) 2020

0
Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa) 2020
En esta tercera reunión, participaron autoridades de la Secretaría de Salud, representantes del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi); de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (Issste); de los servicios médicos de las Secretarías de Marina (Semar) y Defensa Nacional (Sedena), así como de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como, las y los Secretarios Estatales de Salud y representes de las 32 entidades federativas. Y los invitados especiales: Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Director General de Biológicos y Reactivos de México, S. A. de C.V. (Birmex), y el Representante de la OMS/OPS en México.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Frente a la emergencia sanitaria causada por COVID-19, el gobierno federal actúa de forma responsable, a tiempo y con buenos resultados, con apoyo de personal médico, científico y de la población, afirmó el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela, al encabezar la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa) 2020, donde afirmó que “México es un pueblo grandioso y como en otras ocasiones saldremos adelante de esta pandemia”.

Lo que debes de saber para llegar a los 50 con huesos saludables

0
mujer contenta con brazos leventados
La osteoporosis afecta a 1 de cada 3 mujeres y a 1 de cada 5 hombres de más de 50 años.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

La osteoporosis es una de las enfermedades crónicas más comunes y se estima que en México hay más de 10 millones de personas con este padecimiento. De acuerdo con la Secretaría de Salud afecta a 1 de cada 3 mujeres y a 1 de cada 5 hombres de más de 50 años.

Hoy más que nunca la labor del divulgador de la ciencia debe llegar más lejos, afirma Julia Tagüeña Parga ganadora del Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar” 2020

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

Estoy muy contenta, es una distinción muy importante que me llena de satisfacción y de alegría, sobre todo porque es un reconocimiento de mi comunidad, de mis pares y colegas. El hecho de que lleve el nombre de Alejandra Jaidar, que fue la primera física mexicana, hace al premio más personal y cercano, así como el hecho de que lo otorguen la Somedicyt, la DGDC y el IF de la UNAM”, expresó Julia Tagüeña Parga, investigadora del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM al referirse a la presea que le otorgó la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica AC (Somedicyt), junto con la UNAM, a través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y el Instituto de Física.

Al continuar picos de casos de COVID-19 en la Región de las Américas, los países deben garantizar una respuesta sostenida hasta que llegue una vacuna

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 22 segundos

Mientras que la Región de las Américas esperan con urgencia un gran avance, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) solo apoyará la distribución de una vacuna que: haya demostrado ser segura y eficaz en ensayos clínicos; revisada por las autoridades reguladoras nacionales; y que esté recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), subrayó la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

Piden reforzar participación de niñas y mujeres en ciencia y tecnología así como recursos para Expo-ciencias, de la que México será sede en 2021

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside la diputada María Marivel Solís Barrera, aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno federal a que, en coordinación con el Conacyt, implementen acciones que fortalezcan la participación de niñas y mujeres en la investigación científica.

Importancia de vacunarse contra influenza en otoño

0
vacuna contra la influenza
Al recibir la vacuna contra la influenza no solo nos estamos protegiendo de este virus, sino que también no tendremos la preocupación de la posibilidad de contagiarse de ambos virus al mismo tiempo.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 51 segundos

La temporada de influenza estacional comienza con el otoño y ya está aquí, y por primera vez se presenta junto con la pandemia por COVID-19.

Inauguran Clínica Especializada “San Fernando” del ISSSTE en la Ciudad de México para brindar atención médica a pacientes con VIH

0
Inaugura el ISSSTE clínica especializada para atender a pacientes con VIH
El Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda, informó que esta unidad médica tiene el propósito de brindar servicio a pacientes con esta enfermedad a través de acciones integrales, preventivas y eficientes. El Director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, puntualizó que los objetivos de esta clínica serán: reanudar actividades de atención de pacientes con VIH; hacerlos partícipes en la disminución de riesgo de contagio de COVID-19; priorizar a derechohabientes de recién diagnóstico e inicio de tratamiento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

El Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, inauguró la Clínica Especializada “San Fernando” en la Ciudad de México, la cual tiene el objetivo de brindar atención médica a pacientes con VIH, a través de acciones integrales, preventivas y eficientes.

Se fortalecen en Hidalgo acciones en beneficio de pacientes con COVID-19 y derechohabiencia del IMSS

0
IMSS y Gobierno de Hidalgo fortalecen acciones en beneficio de derechohabiencia y pacientes con COVID-19
Zoé Robledo, director del Seguro Social, destacó la importancia de operar como un solo sistema de salud en beneficio de la población. Hidalgo es el único estado subnacional reconocido por la ONU por abonar a la cura y/o vacuna contra el coronavirus.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses supervisaron el avance de obra del Hospital General de Zona No. 36, y visitaron el 20 de octubre de 2020 el Hospital de Respuesta Inmediata COVID-19, de la secretaría de Salud estatal.

Presentan en México terapia con capacidad de creación de células óseas

0
proteína morfogenética (rhBMP-2)
No se trata de un trasplante o sustituto de hueso, sino de una proteína morfogenética (rhBMP-2) con capacidad de regenerar materia ósea para brindar nuevas oportunidades de recuperación ante lesiones graves

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Este tipo de innovaciones tecnologías son vitales porque nos permiten trabajar con un componente que anteriormente los médicos no podíamos controlar y con ello brindar nuevas esperanzas a las personas que sufren lesiones graves como caidas, accidentes o atropellos. Antes sólo teniamos la posibilidad de colocar placas y clavos alrededor de un hueso para lograr fijarlo, pero ese es un proceso mecánico. Hoy, la tecnología médica nos permite introducirnos en un proceso biológico y regenerar el hueso”, informó el Dr. Jonathan Hernández Molina, especialista en Ortopedia y Traumatología.