Inicio Blog Página 524

Senado aprobó exhorto por muro de honor en clínicas y hospitales para donadores de órganos en reconocimiento a esa acción de humanismo y sacrificio en pro de la vida de otros seres humanos

0
donación de órganos
Un hombre de 29 años que sufrió traumatismo craneoencefálico, donó corazón, hígado y riñones. Cuatro pacientes recibieron una oportunidad de vida.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El Pleno del Senado de la República aprobó exhortar a las autoridades de Salud federal, estatales y municipales a que destinen en clínicas y hospitales un muro de honor que aluda los nombres de personas que hayan donado órganos. Esto con el fin de reconocer esa acción de humanismo y sacrificio en pro de la vida de otros seres humanos. La propuesta fue aprobada en votación económica y se ordenó su comunicación.

Pleno del Senado de la República aprobó proyecto de decreto para declarar 12 de septiembre “Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”

0
Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 22 de septiembre de 2020

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Con 98 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó un proyecto de decreto presentado por las Comisiones Unidas de Seguridad Social, y de Estudios Legislativos; por el que se establece el 12 de septiembre de cada año, como el “Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad”. El proyecto de decreto fue remitido a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

OPS, CEPAL, BID, OEA y Banco Mundial alertan sobre lenta ejecución de soluciones para prevenir o controlar enfermedades crónicas en el contexto de COVID-19

0
Ilustración de un camino a otro mundo
Organismos internacionales alertan sobre las enfermedades crónicas en el contexto de COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

La OPS, la CEPAL, el BID, la OEA y el Banco Mundial advirtieron que la lenta ejecución de las soluciones para prevenir o controlar estas enfermedades, está contribuyendo a la pandemia y puede tener consecuencias a largo plazo.

Las mujeres deben cuidar su corazón antes de la menopausia

0
infarto
Si una mujer se adelanta a la enfermedad cardiaca, tiene muchas más posibilidades de vencerla.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Los problemas cardíacos en las mujeres no son tan reconocibles como en los hombres. Antes del cáncer de mama, las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en las mujeres. Pero, se pueden prevenir.

Menor que presentó “Transposición de las Grandes Arterias” (TGA) y COVID-19 fue dada de alta de la UMAE Hospital General «La Raza»

0
Kailani, bebé prematura con cardiopatía congénita y COVID-19, fue dada de alta de la UMAE Hospital General La Raza
A Kailani se le realizó cirugía a corazón abierto para corregir la cardiopatía y es el primer egreso de bebé prematuro con COVID-19 a domicilio de la UMAE Hospital General del CMN La Raza en la Ciudad de México.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Quiero agradecerle a toda la gente que trabaja aquí en este piso del hospital por todo lo que hicieron por mi hija. Muchas gracias a las doctoras Juana y Sandra que tanto nos ayudaron para que mi hija saliera adelante”, expresó el señor Juan Ricardo, papá de Kailani al momento de abandonar el hospital, rodeados de una valla humana de trabajadores que los despidieron con aplausos.

PNUD y Nosotrxs convocan a participar en proyecto “Gobernanza efectiva en la cadena de acceso a medicamentos” 

0
Ilustración 3D de persona uniendo un rimpecabezas de colores
encontrar las mejores soluciones para tener un acceso efectivo a: medicamentos, insumos médicos y tecnologías médicas.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

El proyecto “Gobernanza efectiva en la cadena de acceso a medicamentos, tiene como objetivo impulsar una colaboración amplia e intersectorial que permita encontrar las mejores soluciones para tener un acceso efectivo a: medicamentos, insumos médicos y tecnologías médicas que nos permita garantizar la salud de toda la población en México.

Convoca OPS a intensificar esfuerzos para garantizar acceso a servicios de atención prenatal para mujeres embarazadas por mayor riesgo de presentar formas graves de COVID-19

0
Ilustración de una lupa obserbando gráfica de barras
La aplicación numerosa de pruebas diagnósticas PCR es la vía más práctica para aproximarse a la magnitud real de la epidemia. También sería conveniente realizar una revisión técnica de los modelos matemáticos y de los métodos estadísticos por un equipo de expertos académicos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Según la última actualización epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se informa de más de 60 mil casos confirmados de COVID-19 en embarazadas, con 458 muertes en la región de las Américas. En México se reportan 140 muertes entre 5,574 casos en mujeres embarazadas y posparto.

Leucemias y linfomas ¿por qué es clave su atención temprana?

0
Mujer esperanzada que sufre de cáncer
Cualquier tipo de linfoma se comporta, propaga y responde al tratamiento de manera diferente, por ello es importante la detección temprana y atención oportuna ya que puede garantizar la remisión de la enfermedad.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 39 segundos

En el marco del Día Mundial del Linfoma celebrado el pasado 15 de septiembre, y el Día Mundial de las Leucemias, que se celebra el 22 de septiembre, Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea llevó a cabo una conferencia de prensa, a fin de concientizar a la población respecto de los síntomas, diagnóstico, atención y tratamiento de estos cánceres.

Investigación mexicana busca reducir inflamación y reestablecer tejido pulmonar de pacientes moderados o graves que cursan con la enfermedad de COVID-19

0
Mundo de juguete con tapabocas
Prevención continúa siendo clave para frenar el contagio de la COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 39 segundos

Si bien diversos grupos de investigación se han concentrado en el tema del desarrollo de una vacuna o en reducir la replicación del virus; lo cierto es que existen pocas investigaciones relacionadas a tratamientos para reducir las afectaciones pulmonares ocasionadas por el SARS-CoV-2.

Tratamiento adecuado de materiales utilizados contra COVID-19 reducirá riesgos de infección y costo de mitigación sanitaria

0
mujer y niña con cubrebocas
Demandan mayor supervisión en destrucción de materiales utilizados contra COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

El senador Ángel García Yáñez presentó un punto de acuerdo, para exhortar al Gobierno Federal y al del estado de Morelos para que pongan en marcha programas de supervisión en la destrucción del material utilizado para protegerse de COVID-19, a fin de evitar contagios.

Para tener una atención oportuna y mejorar la calidad de vida conoce los signos y síntomas del Alzheimer

0
Ilustración de un cerebro blanco con signos de interrogación rojos
71% de la gente cree que el gobierno es responsable del descubrimiento de una cura o tratamientos de prevención del Alzheimer.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Reconocer la existencia del Alzheimer es el primer paso para la atención oportuna del paciente con un tratamiento multidisciplinario que mejora su calidad de vida, afirmó la doctora Liliana Romero Ocampo, neuróloga adscrita al Servicio de Medicina Interna del Hospital General del Centro Médico Nacional «La Raza« del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).