Inicio Blog Página 528

Ante pandemia por COVID-19, México consolida su presencia en el mundo e impulsa acceso universal a medicamentos, tratamientos e insumos

0
videoconferenciacon la participación de la cónsul general en Los Ángeles, Marcela Celorio; el embajador en Brasil, José Ignacio Piña; la cónsul general en Chicago, Reyna Torres; el embajador en China, José Luis Bernal; la embajadora en España, María Carmen Oñate; el embajador en Hungría, David Nájera; la embajadora en Japón, Melba Pría; la encargada de Negocios A.I en Reino Unido, Ana Aureny Aguirre; la cónsul general en San Francisco, Remedios Gómez; y la embajadora en Sudáfrica, Ana Luisa Fajer
El evento virtual contó con la participación de la cónsul general en Los Ángeles, Marcela Celorio; el embajador en Brasil, José Ignacio Piña; la cónsul general en Chicago, Reyna Torres; el embajador en China, José Luis Bernal; la embajadora en España, María Carmen Oñate; el embajador en Hungría, David Nájera; la embajadora en Japón, Melba Pría; la encargada de Negocios A.I en Reino Unido, Ana Aureny Aguirre; la cónsul general en San Francisco, Remedios Gómez; y la embajadora en Sudáfrica, Ana Luisa Fajer.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos

En el marco de la celebración del 210 Aniversario de la Independencia de México, este 15 de septiembre se llevó a cabo una conversación virtual entre el canciller Marcelo Ebrard y 10 embajadores y cónsules generales mexicanos, organizada por la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural.

Presentan a ganadores creativos para campañas de la OPS sobre pandemia COVID-19

0
Imágenes de campañas de la OPS sobre la pandemia COVID-19
Imágenes de campañas de la OPS sobre la pandemia COVID-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

Piezas creativas para apoyar las campañas de salud pública de la Organización Panamericana de la Salud contra la pandemia COVID-19 fueron seleccionadas por un jurado en el reciente «Hackathon de imágenes contra COVID-19«.

Estudio analiza reacción inflamatoria materna producida por SARS-Cov2 a nivel placentario

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Con el fin de conocer los efectos sobre la placenta y el feto de COVID-19 en embarazadas, investigadores de la Universidad de Málaga lideran una investigación  que analiza la reacción inflamatoria materna producida por SARS-Cov2 a nivel placentario.

Presentación de la Ruta para la Atención y Protección Integral en Reunión Nacional para la Atención y Protección de las Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas

0
Presentación de la Ruta para la Atención y Protección Integral en la Reunión Nacional para la Atención y Protección de las Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas (NAME)
Cada año, 11 mil niñas se convierten en madres por violencia sexual y falta de acceso a educación sexual; cada día en el país, 32 niñas entran a esta etapa sin desearlo, señala la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann. Se trata de difundir y coordinar modelos y/o flujogramas de atención, así como vincular a instancias responsables de operar dichos instrumentos, detalla titular del Sipinna, Ricardo Bucio Mújica.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

Presentan la Ruta para la Atención y Protección Integral para atender a niñas y adolescentes que son madres o que se encuentran embarazadas, y que busca la coordinación de autoridades y programas para lograr este objetivo en México.

Para sanas fiestas patrias celebrar en emergencia sanitaria, quedarse en casa, mantener sana distancia y cuidar que preparación de alimentos sea higiénica debemos realizar

0
Viva mexico
En la preparación de platillos tradicionales hay que cuidar las porciones y consumir más verduras en lugar de fritos y capeados. Ante la emergencia sanitaria recordar que se debe evitar aglomeraciones y lugares concurridos, así como mantener las medidas de higiene en todo momento.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

Durante la conmemoración de las Fiestas Patrias, en particular el Grito de Independencia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos recomienda que en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, mantener las medidas de sana distancia, quedarse en casa y cuidar que la preparación de alimentos sea higiénica y saludable.

Para estas fiestas patrias, aprende cómo luce la sana distancia

0
sana distancia

Tiempo de lectura aprox: 49 segundos

Se ha vuelto ya rutinario reducir el contacto cercano entre las personas para prevenir la propagación del COVID-19, por lo que debes ya estar familiarizado con las recomendaciones de mantener una distancia de 2 metros entre tú y los demás. Pero… ¿en realidad sabes qué tanto son dos metros?

Diabetes y obesidad tienen impacto en severidad de COVID-19, mas no en posibilidad de infectarse

0
María Teresa Tusié Luna
Recomendable mantener control adecuado de peso, glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

Enfermedades como la diabetes y la obesidad tienen impacto en la severidad de la COVID-19, mas no en la posibilidad de infectarse, coincidieron en señalar especialistas del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.

Se aprobó iniciativa con proyecto de decreto para prohibir castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niños, niñas o adolescentes

0

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

En una reunión de trabajo las comisiones Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de Estudios Legislativos, Segunda, se aprobó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal, para prohibir el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niños, niñas o adolescentes.

¿Es seguro regresar a los restaurantes en plena pandemia de COVID-19?

0
mujer en restaurante
¿Es seguro regresar a los restaurantes en plena pandemia de COVID-19? Prefiere comer afuera que en espacios cerrados y desinfecta los cubiertos, vasos y tazas pasándoles una toallita sanitizante que lleves contigo. Cerciórate que los meseros traigan cubrebocas y careta y que desinfecten tu mesa al momento de sentarte.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

La nueva normalidad comenzó hace algunas semanas y los restaurantes han reabierto, de manera gradual, siguiendo los lineamientos de sanidad establecidos por la autoridad. Sin embargo, aún con estas medidas de seguridad, te has preguntado si ¿es seguro regresar a los restaurantes?

En el Senado aprueban dictamen que obligará a vigilar vacunación de menores

0
vacuna
Existen evidencias sobre manifestaciones contra esta campaña que han derivado en retorno de enfermedades como la rubéola y el sarampió.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

Las comisiones Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron un dictamen que establece la responsabilidad personal de aplicarse las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal. Esto independientemente del régimen de seguridad o protección social al que pertenezca.

Te presento a tu clítoris

0
CARTEL

Tiempo de lectura aprox: 52 segundos

[media-credit id=»263″ align=»aligncenter» width=»542″]CARTEL[/media-credit]

 

¿Dónde quedó el placer?

Hablar de educación sexual normalmente remite a métodos anticonceptivos o enfermedades de transmisión sexual, temas muy importantes. Pero, ¿dónde quedó el placer?

Descubre la anatomía del cuerpo femenino

En esta plática hablaremos sobre la increíble anatomía del cuerpo femenino, no sólo como aparato para la reproducción (donde generalmente nos centran), sino como un sistema complejo que nos permite sentir placer e incluso orgasmos, y que la ciencia apenas está re-descubriendo.

¡Hay más de lo que se ve!

Conoceremos las partes de la vulva, el clítoris y su origen (¡hay más de lo que se ve!), y hablaremos sobre qué hay detrás de la lubricación, de la eyaculación femenina y qué ocurre en tu cuerpo cuando tienes un orgasmo, entre varias cosas más.

Te invitamos a este webinar. !Conoce tu cuerpo para disfrutarlo!

Te presento a tu clítoris. La biología del placer femenino será impartido por Mariana Yuste Ramírez, tesista en biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Serán 2 sesiones cerradas en línea de 90 minutos cada una.

  • Viernes 6
  • Viernes 13 de noviembre de 2020

Con un horario de 20:00 a 21:30 horas (Hora de la Ciudad de México) #CDMX.

Costo $100 pesos por participante. Sólo mujeres.

Para integrarte:

  • Deposita a la cuenta de Plenilunia, S.C.
    • Santander: 92-00156374-8
    • CLABE: 014180920015637483
  • Envía tu comprobante de depósito o de la transferencia bancaria al correo: eventos@plenilunia.mx

Si tienes alguna duda, escríbenos.

Nos vemos el 6 y 13 de noviembre

¡No faltes! y pasa la voz

Se reconoció y agradeció a donantes que en el marco de la pandemia por COVID-19 por su apoyo a Fundación IMSS; realizaron 470 aportaciones, que se traducen en 725 millones de pesos en especie y en efectivo.

0
Ceremonia que reconoció a donantes que en el marco de la pandemia por COVID-19 realizaron 470 aportaciones, a través de la Fundación IMSS
El titular del Seguro Social enfatizó que esta donación supera en siete veces más lo que recibe la Fundación en un año. Estas donaciones representan 725 millones de pesos en especie y efectivo.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 44 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, reconoció a donantes que en el marco de la pandemia por COVID-19 realizaron 470 aportaciones, a través de la Fundación IMSS, que se traducen en 725 millones de pesos en especie y en efectivo.