Inicio Blog Página 540

Conoce principales enfermedades asociadas que pacientes con cáncer en tratamiento pueden presentar

0
Taller para hablar sobre el impacto y control de Enfermedades Asociadas al tratamiento de Cáncer
Neutropenia, anemia, complicaciones óseas y linfedema son las principales enfermedades asociadas que puede presentar un pacientes en tratamiento de cáncer.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Muchas personas que han recibido tratamiento contra el cáncer corren el riesgo de desarrollar efectos secundarios [1]. Los pacientes con cáncer deben conocer estas complicaciones y mantenerse alerta para conversar con su médico y buscar prevenirlas o controlarlas, así lo profundo Isabelle Aloi-Timeus, Presidenta y fundadora de Salvati A.C.

Se presentó estudio “Espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes de México”, disminuye sensiblemente tóxica nicotina en bares y restaurantes en el Estado de México

0
Foro virtual con autoridades nacionales, estatales y representantes de organizaciones de la sociedad civil. #SinTabacoHayMásAmbiente
Foro virtual con autoridades nacionales, estatales y representantes de organizaciones de la sociedad civil. #SinTabacoHayMásAmbiente

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos

El estudio “Espacios libres de humo de tabaco en bares y restaurantes de México” lidereado por el Dr. Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, Investigador Instituto Nacional de Salud Pública, contó con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para Reducir el Consumo de Tabaco. Jorge V. Cárdenas, Asesor para las Américas en Control de Tabaco para la La Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, mencionó que dicha iniciativa ha aportado 1 billón de dólares desde 2007 para combatir la epidemia del tabaquismo alrededor del mundo.

Se amplía capacidad de atención médica en Tarímbaro, Michoacán; la UMF No. 85 del IMSS dará servicio en 10 consultorios de medicina familiar y 5 de atención preventiva

0
UMF No. 85 de Tarímbaro, Michoacán
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que el bienestar de la población se puede lograr con la prevención de enfermedades antes que buscar mecanismos para atenderlas. La UMF No. 85 está ubicada en la Avenida México No. 400, Manzana 7 Lote 2, Conjunto Habitacional Metrópoli, Tarímbaro, Michoacán, y su directora es la doctora María Dolores Altamirano Patiño. 

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 48 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, realizó un recorrido de supervisión por la Unidad de Medicina Familiar No. 85, en Tarímbaro, Michoacán, próxima a inaugurarse, con la cual se brindarán servicios de salud y cuidados preventivos en el primer nivel atención a más de 48 mil derechohabientes de la zona conurbada de Morelia.

Dispositivos de un solo uso de pulpa de papel, una herramienta para prevención de infecciones intrahospitalarias y COVID-19

0
Enfermera operando macerador
Hasta 33% de cómodos y orinales reutilizables en hospitales, continúan contaminados aún después de procesos de lavado y desinfección. Manejo y eliminación de desechos humanos con dispositivos de un solo uso, de pulpa de papel, pueden ayudar a la prevención de infecciones intrahospitalarias y COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos

Manejo y eliminación de desechos humanos con dispositivos de un solo uso, de pulpa de papel, pueden ayudar a la prevención de infecciones intrahospitalarias y COVID-19.

Se presento informe mensual sobre acciones y estrategias dirigidas a prevenir y erradicar violencia contra las mujeres, así como para propiciar su autonomía económica

0
Conferencia de prensa del GIEV, 25 de agosto de 2020
De izquierda a derecha: Omar Cervantes, Gemma Santana, Nadine Gasman, Olga Sánchez Cordero, Fabiola Alanís, Ignacio Ovalle

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

En el presente se emprenden acciones sustantivas a favor de la igualdad. En este gobierno “la transformación va en serio y con ella, el apoyo a las mujeres que avanza en un esfuerzo sin precedentes”, resalta la titular de Gobernación. Destaca el Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias hacia las mujeres, niñas y adolescentes (GIEV) los avances de las acciones para el empoderamiento de las mujeres y la construcción de paz.

Se propone tipificar como acto discriminatorio cuando un establecimiento o institución recrimine o niegue en sus instalaciones el derecho de lactancia a una madre

0
Reunión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos
Buscan garantizar lactarios en instituciones públicas y establecimientos; es un derecho de las mujeres

Tiempo de lectura aprox: 34 segundos

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, que preside el Hugo Rafael Ruiz Lustre, analizo un dictamen que busca tipificar como acto discriminatorio cuando un establecimiento o institución recrimine o niegue en sus instalaciones el derecho de lactancia a una madre.

Medidas inteligentes son necesarias para reducir transmisión de COVID-19, se propone a países en la región de las Américas reforzar sistemas de localización de contactos y de datos

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 30 segundos

Ante el incremento de los casos de COVID-19 en la región de las Américas en las últimas semanas, que alcanzan casi el dos veces, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) propone a los países reforzar la localización de contactos y la gestión de datos en el momento en que se están reabriendo las actividades en algunos territorios.

Presentación del informe de actividades del grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados, persisten enormes retos

0

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 39 segundos

El Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados presentó su informe de labores en el que se destaca que persisten enormes retos en materia de igualdad y los niveles de violencia son altos. A pesar de enfrentar el reto de la emergencia sanitaria se impulsaron reuniones con actores relevantes en el rubro de paridad, así como iniciativas de ley y puntos de acuerdo.

Sobrevive al COVID-19 paciente intubado después de 12 días, recuperó el conocimiento y dice haberse transformado en una mejor persona.

0
Paciente de la cama 314 del “Piso de la Esperanza”, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Sobrevive al COVID-19 paciente intubado en el “Piso de la Esperanza” del HGZ No. 7 del IMSS en Coahuila

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

Agradezco infinitamente al IMSS, me salvaron la vida y eso nunca lo voy a olvidar”, afirma Armando. El también árbitro de fútbol aseguró que “jugó su partido más importante” contra el coronavirus.

172 países trabajando en múltiples vacunas candidatas con COVAX para controlar pandemia mediante acceso equitativo a vacunas COVID-19

0
Manos en cada esquina con piezas de rompecabezas juntandose
Nueve vacunas candidatas respaldadas por CEPI forman parte de la iniciativa COVAX, con otras nueve candidatas en evaluación y conversaciones de adquisición en curso con productores adicionales que actualmente no reciben financiación de investigación y desarrollo (I + D) a través de COVAX, lo que le otorga a COVAX la mayor y más diversa Portafolio de vacunas COVID-19 en el mundo

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 54 segundos

172 economías están ahora involucradas en discusiones para participar potencialmente en COVAX, una iniciativa global destinada a trabajar con los fabricantes de vacunas para brindar a los países de todo el mundo acceso equitativo a vacunas seguras y efectivas, una vez que obtengan la licencia y la aprobación. COVAX cuenta actualmente con la cartera de vacunas COVID-19 más grande y diversa del mundo, que incluye 9 vacunas candidatas, otras 9 en evaluación y conversaciones en curso con otros productores importantes.

Cómo ayudar a los peques a dormir mejor (en el confinamiento y el regreso a clases)

0
niña hora de dormir
Es fundamental hablar con los niños y enfatizar la importancia de dormir.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La pandemia de COVID-19 ha sido difícil y estresante para todos. La incertidumbre, miedo, la falta de contacto con las personas y ansiedad pueden resultar difíciles de manejar en un contexto de confinamiento y generar emociones fuertes y desesperantes en los adultos pero también en los niños.