Inicio Blog Página 544

Se realizo reunión sobre Armonización Legislativa en Materia de Paridad de Género, igualdad sustantiva y paridad de género, temas pendientes

0
videconferencia reunión sobre la Armonización Legislativa en Materia de Paridad de Género
La violencia política no es un tema pasajero sino una causa de todas las mujeres: Wendy Briceño Zuloaga

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 6 segundos

Durante la reunión sobre la Armonización Legislativa en Materia de Paridad de Género, diputadas y diputados, funcionarias del estado de Chiapas y representantes de la sociedad civil plantearon los desafíos en materia de igualdad sustantiva y paridad de género para avanzar hacia una sociedad más justa y democrática.

En México 3 de cada 10 adolescentes padecen dermatitis atópica

0
Dermatitis atópica
Se estima que en México 3 de cada 10 adolescentes padecen dermatitis atópica y al menos uno de ellos podría sufrirla en etapa moderada a grave.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

El día de hoy se dieron a conocer dos nuevas indicaciones farmacológicas para dermatitis atópica moderada a grave en adolescentes y asma moderada a grave a partir de los 12 años.

Se realizó conferencia virtual para regular uso del Cannabis y aprovechar cáñamo industrial; representan un gran mercado de consumo a nivel mundial 

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

Con la legalización se generarán empleos en favor de los campesinos y beneficios económicos para sus comunidades; además, forma parte del T-MEC, señalan legisladores.

Durante la conferencia virtual Cáñamo industrial para el enfriamiento global, una planta sustentable con huella de carbono cero, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, urgió a regular el uso cannabis para aprovechar el cáñamo industrial y los productos que de él se derivan.

En seminario “Nueva normalidad, solidaria, justa, feminista, local e igualitaria”, se analizó importancia, retos y necesidades de invertir en mujeres para impulsar progreso econónmico

0
Grafica de la CEPAL de brecha de genero
COVID-19 profundiza brechas de género en el mercado laboral de 21 millones de mujeres desocupadas en 2020, 8 millones más que en 2019

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 26 segundos

Mejorar las condiciones laborales de la mujer, generar más fuentes de empleo para ellas, invertir en su educación, incluirlas en el sistema financiero, entre otros aspectos, son acciones necesarias para su desarrollo y el del país, coincidieron expertas en el seminario en internet “Nueva normalidad, solidaria, justa, feminista, local e igualitaria”.

Recién nacida supera COVID-19 en Yucatán, recuperación fue un logro de un equipo multidisciplinario del IMSS

0
Recién nacida supera COVID-19 en el HGR No. 1 del IMSS en Yucatán
Recién nacida supera COVID-19 en el HGR No. 1 del IMSS en Yucatán.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

El pasado viernes 14 de agosto, al tocar la “campana de la victoria” en medio de aplausos y buenos deseos, la pequeña Guadalupe fue dada de alta al presentar condiciones óptimas de salud para ser trasladada a su hogar. La madre presentó síntomas de COVID-19 tres días antes del nacimiento de la bebé y tuvo un desprendimiento de placenta del 70 por ciento, por lo que se realizó una cesárea de emergencia.

Mes Rosa: AMLCC y Bayer se unen por la salud femenina

0
mes rosa. cartel
cortesía. Mes rosa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

Por primera vez Bayer de México y la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) se unen en una alianza llamada el Mes Rosa, cuyo objetivo centra en el fortalecimiento de las acciones altruistas de la asociación, enfocadas al ámbito educativo, preventivo y apoyo a las mujeres que hoy día luchan contra el cáncer.

Convocan a evitar difusión de cualquier tipo de mensajes o imágenes discriminatorias o difamantes que atenten contra las mujeres en integración de Consejo General del INE

0
mujer con altavoz dibujado
Se han logrado avances en materia de igualdad de género en las 12 áreas clave identificadas en la Declaración y Plataforma de Acción sobre la Mujer de Beijing de 1995, pero para millones de niñas y mujeres en todo el mundo de hoy, esta agenda visionaria aún está lejos de la realidad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México (OPPMM) convoca a los medios de comunicación, así como a quienes generan contenidos en redes sociales, para evitar la difusión de cualquier tipo de mensajes o imágenes discriminatorias o difamantes que atenten contra las mujeres. Ello, toda vez que, durante y después del proceso de designación para la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), fueron publicados contenidos de dicha naturaleza.

Gobierno de México manifesta interés de sumarse a pruebas clínicas de vacuna «Sputnik V» contra COVID-19

0
México estrecha la colaboración internacional para hacer frente al COVID-19
En el encuentro que estuvieron presentes los subsecretarios de Relaciones Exteriores, Julián Ventura Valero y la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, el secretario Ebrard, reconoció la labor de científicos y médicos de Rusia al avanzar en el desarrollo e implementación de la vacuna.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 7 segundos

El canciller Marcelo Ebrard se reunió el 19 de agosto de 2020 con el embajador de Rusia en México, Víctor K. Koronelli, para manifestar el interés del Gobierno de México en sumarse a pruebas clínicas de la vacuna «Sputnik V« contra el COVID-19 en el país, a partir del intercambio de información técnica que tendrá lugar entre las autoridades sanitarias.

Investigadores de Cinvestav analizan proteína como posible marcador y blanco terapéutico de tumor en retina

0
Dos investigadores en un laboratorio
Los investigadores realizaron el estudio analizando la expresión y regulación de la proteína Eag1, ubicada en la membrana y/o en el núcleo celular; en otro tipo de tejidos, la expresión elevada de Eag1 en comparación con el tejido sano correspondiente se asocia al desarrollo de cáncer, por tanto, saber cómo se regula su expresión podría dar pistas para encontrar nuevos tratamientos.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 28 segundos

Un reporte del IMSS sobre el manejo y diagnóstico del retinoblastoma indica que es un tumor maligno desarrollado en la retina, principalmente en niñas y niños de hasta 6 años de edad. En México es un problema oncológico importante porque representa el 4.3% de los cánceres en infantes, siendo la segunda neoplasia más común en menores de un año de edad.

Reducen la brecha de género. Lanzan Girls in Tech capítulo Ciudad de México

0
El papel de las mujeres y la tecnología en la nueva normalidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Girls in Tech (GIT), organización sin fines de lucro centrada en el compromiso, educación, y empoderamiento de las mujeres en la tecnología, da la bienvenida a su capítulo Ciudad de México con un evento virtual de lanzamiento que será transmitido el miércoles 26 de agosto, a las 17 hrs, a través de la plataforma Crehana.

Si vives con diabetes esta innovación médica para el cuidado renal te interesará

0
mujer madura sonriendo
Gracias a la ciencia hoy es posible cubrir más necesidades médicas y otorgar esperanza a miles de pacientes que viven con diabetes y complicaciones renales.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 32 segundos

Especialistas en diabetes se reunieron en la conferencia de prensa virtual: “Innovaciones médicas para el cuidado integral de pacientes con diabetes”, en la que presentaron una innovación médica.

Se presentó iniciativa para reformar Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes para incorporar tortura sexual en México

0
Empresarios y abogados discutiendo contratación
Senado ratifica Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

La impunidad y vacíos legales sobre los actos de tortura permiten que persista esta grave violación a los derechos humanos, deja en total desamparo a las víctimas y les impide acceder a la justicia, advirtió el senador Alejandro Peña Villa.