¿Qué es la neuroplasticidad?

La neuroplasticidad, también conocida como plasticidad cerebral, es una de las características más fascinantes del cerebro humano. Este término se refiere a la capacidad del sistema nervioso para adaptarse y reorganizarse en respuesta a experiencias, aprendizajes y daños. Durante mucho tiempo, se pensó que el cerebro era estático una vez alcanzada la madurez, pero investigaciones […]
¿Qué es la neuroeducación?

De manera general la neuroeducación nos explica que el enseñar algo nuevo es mucho más profundo que transmitir un conocimiento. Al momento de aprender algo, nuestro cerebro comienza a crear nuevas conexiones neuronales que permitirán recibir y transmitir información a partir de señales químicas y eléctricas. Estas conexiones, además de formar redes que facilitan el […]
Buena alimentación y mejores hábitos ayudan a prevenir y controlar la diabetes

La alimentación juega un papel fundamental en el tratamiento y control de la diabetes, pero, sin duda, es uno de los aspectos más difíciles para los pacientes, de acuerdo a un artículo publicado en el portal científico Elsevier, que considera también que no existe una “dieta específica para diabéticos”, sino una serie de recomendaciones para […]
Prevención de la aterosclerosis, descubre cómo hacerlo

La prevención de la aterosclerosis a través de una alimentación balanceada y actividad física regular es crucial desde una edad temprana. Este enfoque no solo promueve un estilo de vida saludable sino que también reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según expertos del IMSS. Adoptar estas medidas puede tener un impacto positivo duradero en […]
Beneficios del Ejercicio Aeróbico en Pacientes con Artritis Reumatoide y Presión Arterial Alta

Un estudio reciente realizado en mujeres demuestra los beneficios del Ejercicio Aeróbico en Pacientes con Artritis Reumatoide y Presión Arterial Alta. Se informa que la actividad física aeróbica puede beneficiar a mujeres con artritis reumatoide y presión arterial alta, así como a otras enfermedades inflamatorias autoinmunes.
Avances en tratamientos de última generación en cardiología estructural para mejorar la calidad de vida de los pacientes cardiovasculares

En el marco del 1er. Congreso Latinoamericano de Cardiología Estructural, el Dr. Ricardo Gorocica nos informa sobre los tratamientos de última generación disponibles para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Estos avances en la cardiología estructural se centran en intervenciones mínimamente invasivas que reducen las complicaciones y aceleran la recuperación […]
Cara colgada, mano pesada, lengua trabada, los primeros signos de un infarto cerebral

El infarto cerebral es una afección neurológica que se caracteriza por su aparición repentina, causando secuelas en la salud de la persona o, incluso, la muerte. Hasta el 85% de las veces, una persona que sufre un derrame cerebral no siente dolor. Es por eso que no se percatan de los síntomas y quedan a […]
Acciones clave para cuidar nuestra salud cerebral, ¡descubre cómo!

Cuidar nuestra salud cerebral es fundamental para mantener un estilo de vida saludable. En este artículo, te revelaremos algunas de las acciones clave para asegurar el bienestar de tu cerebro. ¡No te lo pierdas!
Cuidando nuestra salud cerebral y disminir el riesgo de deterioro cognitivo con estos consejos

La doctora Liliana Ramírez Gómez del Massachusetts General Hospital nos comparte valiosa información sobre cómo cuidar la salud cerebral y maximizarla para disminuir el riesgo de deterioro cognitivo. Este tema cobra especial relevancia, ya que el 22 de julio, se celebra el Día Mundial de la Salud Cerebral. Es fundamental abordar estos temas de manera […]
IMSS fortalece sus estrategias médicas y educativas para garantizar el acceso pleno a la seguridad social

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está implementando importantes medidas para fortalecer la atención médica y educativa, trabajando por el acceso pleno a la seguridad social. Descubre cómo el IMSS está mejorando la medicina preventiva, ampliando la oportunidad de atención y recuperando los servicios médicos. Además, conoce las estrategias innovadoras para la pronta atención […]
Inicio 1er Foro Internacional y 4º Foro Nacional GREHTA

El 1er Foro Internacional y 4º Foro Nacional del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial de México (GREHTA) es un evento anual que reúne a expertos en el tema con el fin de compartir conocimientos, discutir avances y promover estrategias para el manejo y prevención de la hipertensión arterial. Es un espacio fundamental para abordar […]
Conoce la unidad del IMSS encargada de investigar acciones de PrevenIMSS para beneficiar la salud

La Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica del Hospital General Regional (HGR) No. 1 «Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro« creada en el año 2000 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está enfocada a investigar los principales problemas de salud de sus derechohabientes.