febrero 4, 2025
Muchas personas que han sido diagnosticadas con fibriomialgia o problemas en cervicales , dolores de columna (ciática, lumbalgia,dolor de talones, juanetes) podrían tener un desorden cráneo-cervico-mandibular, que sólo puede detectarlo un médico especializado en articulaciones de la mandíbula.

¿Migraña? ¿mareos? ¿vértigo? ¿fatiga crónica? Quizá requieres un especialista de articulación temporo-mandibular

Muchas personas que han sido diagnosticadas con fibriomialgia o problemas en cervicales , dolores de columna (ciática, lumbalgia,dolor de  talones, juanetes)  podrían tener un desorden cráneo-cervico-mandibular, que sólo puede detectarlo un médico especializado en articulaciones de la mandíbula. [/media-credit] Muchos malestares de lo más comunes, como migraña, zumbidos de oídos, mareos, vértigo, fatiga crónica y alteraciones del sueño, pueden deberse a desórdenes temporo mandibulares.Gracias a los avances tecnológicos tanto en medicina como en odontología, hoy se sabe que muchos malestares de lo más comunes, como migraña, zumbidos de oídos, mareos, vértigo, fatiga crónica y alteraciones del sueño, pueden deberse a desórdenes temporo mandibulares. (más…)

Enojo, miedo, culpa, pena… todos son efectos emocionales de la psoriasis

De acuerdo con la Asociación Mexicana contra la Psoriasis, este padecimiento se presenta en todo el mundo y afecta ambos sexos por igual.

[/media-credit] De acuerdo con la Asociación Mexicana contra la Psoriasis, este padecimiento se presenta en todo el mundo y afecta ambos sexos por igual.

La psoriasis es una afección cutánea común que provoca irritación y enrojecimiento de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan lesiones en piel parecidas a parches gruesos de color plateado-blanco con piel roja llamados escamas. (más…)
Vale la pena verificar y tener una segunda opinión si es que está correcto el diagnóstico y hacerle un gran favor a nuestro pequeño y a nosotros como padres para toda la vida.

Quizá tu pequeño no tiene TDAH, autismo, Asperger o epilepsia; qué tal si es sobredotado…

Vale la pena verificar y tener una segunda opinión si es que está correcto el diagnóstico y hacerle un gran favor a nuestro pequeño y a nosotros como padres para toda la vida.

[/media-credit] Vale la pena verificar y tener una segunda opinión si es que está correcto el diagnóstico y hacerle un gran favor a nuestro pequeño y a nosotros como padres para toda la vida.

A veces los profesionales de la salud mental e incluso de la medicina pueden equivocar sus diagnósticos. Un menor de edad que fue diagnosticado con determinados padecimientos emocionales o incluso neurológicos (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, autismo, Asperger, bulimia y anorexia, depresión infantil, esquizofrenia, epilepsia, etcétera) quizá no los padece. En cambio podría tener sobredotación intelectual y sus capacidades no estarían recibiendo una atención adecuada. (más…)

Muchas de las emociones negativas que experimentamos son tóxicas y llegan a dañar al cuerpo.

Sólo soy feliz cuando llueve

Muchas de las emociones negativas que experimentamos son tóxicas y llegan a dañar al cuerpo.

[/media-credit] Existen emociones «tóxicas» que afectan nuestra salud mental; y si no se tratan debidamente, también afectan nuestra vida.

Escrito por Barbrha Ibáñez V.

Especialista explica que existen diferentes clasificaciones para las emociones, según el autor y la perspectiva, pero entre las que pueden considerarse tóxicas o negativas se encuentran la tristeza, angustia, ansiedad, melancolía, temor, insatisfacción, enojo, entre otras. (más…)

fracaso, angustia, desesperación, falta de éxito, experiencia enriquecedora, analizar errores, experiencia de crecimiento, motivación, aprendizajes, enfrentar retos, solución de problemas, reacciones emocionales, frsutración, tristeza.

EL FRACASO

fracaso, angustia, desesperación, falta de éxito, experiencia enriquecedora, analizar errores, experiencia de crecimiento, motivación, aprendizajes, enfrentar retos, solución de problemas, reacciones emocionales, frsutración, tristeza.

Falta de éxito

El fracaso es comúnmente definido por la sociedad como la falta de éxito en alguna tarea o situación concreta. Esta definición lleva implícita un sentido negativo; no obstante, el fracaso puede resultar una experiencia bastante enriquecedora y de profundo crecimiento personal e, incluso, grupal, por lo que no lo consideraríamos como una pérdida, sino como el detonante o motivación para aprender de nuestros errores. Partiendo de este punto de vista, el fracaso no sería el final definitivo de una experiencia, sino el inicio de otra que permitirá al sujeto realizarse.

Por todos es sabido que hoy en día las empresas están realizando ciertos “reajustes” a la hora de seleccionar el perfil de su personal. Antiguamente, se consideraba que un buen profesionista era aquel individuo que había tenido siempre un desempeño académico aceptable y no había “tropezado” con ningún fracaso. Hoy en día, las empresas buscan a aquellos individuos que afrontaron adversidades y las superaron, ya que se considera que es más apto el que logra encontrar la solución a los problemas. (más…)

soledad, disfrutar, gozar, soledad, compañia, miedo a la soledad, inseguridad afectiva, personas sociales, disfrutar de la soledad, angustia, emociones negativas, sentimientos positivos, reflexionar sobre nuestra vida, momentos de soledad

Cómo disfrutar de la soledad

Mi soledad se siente acompañada por eso a veces sé que necesito Tu mano, tu mano, eternamente tu mano.
Pablo Milanés “Yolanda” en “Yo me quedo” (1982)

soledad, disfrutar, gozar, soledad, compañia, miedo a la soledad, inseguridad afectiva, personas sociales, disfrutar de la soledad, angustia, emociones negativas, sentimientos positivos, reflexionar sobre nuestra vida, momentos de soledad

Momentos de soledad

A la mayoría de los seres humanos, ya sean niños, adolescentes, adultos o ancianos, no nos agrada estar solos, muchos le tenemos miedo a la soledad y la evitamos a como dé lugar. Este miedo se origina casi siempre en la infancia y es, por lo general, producto de cierto grado de inseguridad afectiva, misma que nos lleva a establecer lazos de dependencia emocional no siempre muy sanos con nuestros padres, hermanos, amigos, compañeros, pareja y hasta con nuestros hijos. (más…)

Síndrome de Ovario Poliquístico

preocupación, angustia, Síndrome de Ovario Poliquistico, padecimiento, irregularidades menstruales, transtornos de ovulación, exceso de androgenos, ¿Cuales son los síntomas que se presentan con el  Sindrome de Ovario Poliquistico?, oligo_ ovulación, hirsutismo, acné, rasgos geneticos, infertilidad, quistes en los ovarios, factores geneticos, factores ambientales, salud reproductiva, educación para la salud.

Irregularidades menstruales

El ovario poliquístico o Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es un trastorno variado, de causa poco clara, que se presenta en las mujeres, sobretodo en la adolescencia. Normalmente está caracterizado por irregularidades menstruales, trastornos en la ovulación, exceso de andrógenos y, en algunos casos, obesidad; aunque puede haber variantes en las que no se presenten necesariamente todos estos síntomas.

“Actualmente se piensa que se trata de una enfermedad de rasgos genéticos, es decir, sabemos que los principales genes involucrados en la aparición del SOP son los que están relacionados con la secreción y acción de las gonadotropinas (hormonas que estimulan al ovario para la ovulación), los relacionados a la secreción y acción de la insulina y los relacionados a la secreción de los andrógenos (hormonas masculinas)”, comentó el Dr. José Islas, Biólogo de la reproducción de la clínica INSEMER. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.