Medidas cruciales para un verano libre de enfermedades gastrointestinales

Para un verano libre de enfermedades gastrointestinales la Secretaría de Salud y especialistas de instituciones de salud nos subrayan la importancia de tomar medidas preventivas en la conservación de alimentos, higiene personal y consumo de agua segura para evitarlas en épocas de altas temperaturas.
Participa en jornada gratuita de salud renal en la Ciudad de México y descubre cómo cuidar tus riñones

En la Ciudad de México, donde la prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) es alta, se llevará a cabo una jornada gratuita de salud renal el próximo 27 de abril de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo principal prevenir la ERC y ofrecer estrategias de manejo a quienes ya conviven con esta enfermedad.
Inicia Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024, esfuerzo colectivo para proteger a la población infantil y adolescente

La Secretaría de Salud informa que ha iniciado la Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024 del 1º de abril al 31 de mayo de 2024 en todas las entidades federativas, con el objetivo de aplicar 9 millones de dosis de vacunas contra poliomielitis, sarampión y rubéola a niños y adolescentes, buscando alcanzar un […]
Informa el IMSS de avances y beneficios de los trasplantes de células hematopoyéticas en Nuevo León

En Nuevo León, el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Cáncer Infantil ha realizado 77 trasplantes de células tronco-hematopoyéticas en 2 años, mejorando la supervivencia y calidad de vida de los pacientes pediátricos. Estos avances reflejan un compromiso con la excelencia en la atención oncológica.
Secretaría de Salud informa confirmación de caso importado de sarampión en la CDMX y acciones preventivas tomadas para proteger la salud pública

En un comunicado de prensa la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del gobierno federal nos informa la confirmación de caso importado de sarampión en la Ciudad de México y las medidas de prevención implementadas. Convoca a madres, padres, y cuidadores para que acudan a las unidades de salud y aseguren […]
Síntomas de encefalitis que no debemos ignorar según expertos del IMSS

Los síntomas de encefalitis pueden ser confundidos fácilmente con una gripe común, pero las consecuencias pueden ser graves. El IMSS convoca a mantenernos alerta para lograr una detección oportuna para un tratamiento temprano y adecuado para evitar complicaciones. Conocer los signos de alerta y cómo actuar en caso de sospecha puede hacer una importante diferencia.
Conociendo soluciones y medidas preventivas para la meningitis

Exploraremos las soluciones y medidas preventivas para la meningitis que representa una amenaza significativa en México. La Dra. Martha Avilés es una infectóloga pediatra nos destaca la importancia de la vacunación y el reconocimiento temprano de síntomas como algo fundamental la salud y bienestar.
Informan avances de Reunión 132 de trabajo con las madres y los padres de menores bajo tratamiento oncológico en unidades médicas del IMSS

En la Reunión 132 de trabajo con las madres y los padres de menores bajo tratamiento oncológico se destacó que la Oncología Pediátrica Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destaca por sus innovaciones en tratamientos y medicina personalizada. Los esfuerzos del instituto han resultado en una mejor sobrevida para niños con linfoma. Equipos multidisciplinarios y […]
Protege tu salud respiratoria en invierno, conoce consejos para prevenir neumonía y enfermedades respiratorias durante el invierno

En invierno, es importante cuidar nuestra salud respiratoria y prevenir neumonía y enfermedades respiratorias durante el invierno. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos ofrece valiosas recomendaciones para proteger nuestros pulmones y fortalecer nuestro sistema inmunológico. A través de la vacunación y medidas de prevención, podemos mantenernos sanos y protegidos durante esta temporada.
Acciones de vacunación y prevención de neumonía del IMSS para reducir incidencia de esta enfermedad respiratoria

Descubre la importancia de las Acciones de vacunación y prevención de neumonía del IMSS. La prevención de la neumonía en niños es fundamental para proteger su salud. Con la aplicación de vacunas y la adopción de cuidados preventivos, es posible reducir el riesgo de esta enfermedad respiratoria.
Plataforma ARNm, agiliza la producción de la vacuna COVID-19 actualizada de Moderna

La vacuna actualizada COVID-19, dirigida al sublinaje XBB.1.5 del SARS-CoV-2, fue sometida a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que, a través de su Comité de Moléculas Nuevas, analizará que cumpla con la calidad, seguridad y eficacia que requiere la población mexicana.
Dengue en México: Un alarmante reto que podemos superar juntos mediante medidas efectivas de prevención

Informate de las estadísticas actuales del dengue en México, los síntomas a tener en cuenta y las medidas de prevención más importantes para proteger a tu familia y a todos en tu comunidad. Descubre cómo trabajando junots podemos superar este problema de salud pública de manera efectiva y evitar complicaciones. La Secretaría de Salud nos […]