La leucemia consiste en la proliferación incontrolada de una población anómala de células de la sangre. Éstas infiltran la médula ósea, impidiendo la producción de las restantes células normales, e invaden la sangre y otros órganos. (más…)
En la actualidad, aún con novedosos y exitosos tratamientos e investigaciones asociadas a nuevos descubrimientos científicos, existen enfermedades que, en la mayoría de la población, son desconocidas. Desgraciadamente muchas de ellas son mortales. Este es el caso del mieloma múltiple, cáncer diagnosticado en 2,500 mexicanos cara año.
La cirrosis biliar primaria afecta principalmente a las mujeres de edad madura. Las causas de la enfermedad no son claras y cuando se encuentra en las primeras etapas, la mayoría de las personas ni siquiera saben que la padece. (más…)
La donación de la sangre, puede salvar varias vidas al mismo tiempo, a partir de la utilización de los glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Para promover la cultura de la donación de sangre el Senado de la República hizo un llamado a la Secretaría de Salud federal para que, a través del Sistema Nacional de Salud, promueva campañas permanentes para incentivar la donación de sangre, ya que tan sólo una unidad de sangre puede salvar la vida de tres personas. (más…)
El hierro es un elemento que interviene en diversas reacciones del organismo. En el cuerpo humano se encuentra principalmente en la hemoglobina, proteína de los glóbulos rojos que se encarga de transportar el oxígeno de los pulmones al resto de los tejidos. Durante la menstruación hay pérdida de hierro. La deficiencia en hierro durante la infancia y el periodo de lactancia altera el desarrollo de funciones como el lenguaje, el aprendizaje y conocimiento del mundo, esto se debe a la disminución de glóbulos rojos impide que el cerebro así como el sistema nerviosos funcionen adecuadamente.
La técnico taboratorista químico y licenciada en farmacia, Ángela Torres Iglesias, señala que “el hierro es uno de los elementos esenciales para la vida ya que interviene directamente con algunas de las rutas metabólicas, tal es el caso en la formación de hemoglobina y de los glóbulos rojos, que son los encargados de transportar el oxígeno en la sangre. El hierro también es vital para el correcto funcionamiento de la cadena respiratoria. (más…)
Cuando los riñones dejan de funcionar de manera correcta, se presenta la Insuficiencia Renal Crónica (IRC), estos ya no son capaces de mantenerse saludables afectando funciones vitales para el ser humano, tales como la regulación de la presión sanguínea, la generación de glóbulos rojos, entre otras, pero la complicación más frecuente es la Anemia Renal.
El médico Ernesto López Almaraz especialista en Nefrología adscrito al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán«, detalló que la Anemia Renal es habitual en los pacientes con IRC porque cuando los riñones se deterioran disminuyen su capacidad de producir eritropoyetina; es decir, una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos, que justamente se produce hasta en 90 por ciento por el riñón. (más…)