febrero 5, 2025
doctor Enrique López Aguilar

115 reunión de trabajo del IMSS de manera virtual con las madres y los padres de menores bajo tratamiento oncológico

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron a las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos sobre los avances en la atención de excelencia del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital de Especialidades No. 14 “Dr. Adolfo Ruiz Cortines en la Representación de Veracruz Norte, en beneficio de las y los menores bajo tratamiento en la región.

(más…)
Avances del modelo IMSS-Bienestar

Modelo IMSS-Bienestar ya se implementa en 11 estados; en primer trimestre de 2023 se incorporaron Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Zacatecas

En el marco de la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que 4,704 médicos y especialistas han sido incorporados en 11 estados los avances del modelo IMSS-Bienestar, donde ya se realizó la implementación en las unidades de salud de los gobiernos estatales.

(más…)
Doctora sosteniendo estetoscopio

Convocan a mejorar atención para enfermedades no transmisibles en América para superar carencias debido a pandemia de COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) convoca a redoblar esfuerzos para mejorar los servicios de salud para la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles. En un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ) se informa respecto a preocupantes interrupciones en los servicios de atención médica para enfermedades no transmisibles (ENT) en la Región de las Américas debido a la pandemia de COVID-19. Ahora las prioridades debe ser el fortalecimiento de los servicios de atención primaria para las ENT; y recuperar el tiempo en su atención.

(más…)
médico sosteniendo un riñon simulado

Recomendaciones para cuidar nuestros riñones

La enfermedad renal es un padecimiento grave, pero muchas veces indoloro y asintomático, que puede ocasionar alteraciones en la función o estructura de los riñones. El doctor Roberto Teva Luna, Coordinador de Programas Médicos de la División Hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a las personas en riesgo acudir con su médico familiar para un diagnóstico oportuno. Para promover el cuidado de los riñones sanos, se recomiendan cambios en el estilo de vida, así como intervenciones farmacológicas, medidas higiénicas, dietéticas y nutricionales.

(más…)
Restaurante de verduras exóticas con vista al mar

La importancia de preparar nuestro microbioma para viajar

Las vacaciones son un momento esperado por muchos para escapar del estrés diario y relajarse, para aprovechar al máximo esos valiosos momentos, es importante mantener una buena salud digestiva. Te presentamos algunos consejos, con los que podrás disfrutar de tus comidas favoritas sin preocupaciones. ¡Prepárate para unas vacaciones sin estrés y llenas de diversión!

(más…)
director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y la gobernadora Evelyn Salgado

Informan avances en transformación del sistema de salud de Guerrero para ofrecer servicio de excelencia y acceso a salud en zonas más alejadas

La gobernadora del Estadoe Guerrero, Evelyn Salgado, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una reunión de trabajo en Casa Guerrero, en la que se discutieron los avances en el abastecimiento de medicamentos, obras de infraestructura hospitalaria y equipamiento médico, así como la federalización de los servicios de salud en Guerrero.

(más…)
Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19

La evolución del COVID-19, nuevas variantes y su impacto en la salud pública

En el marco del evento «Perspectivas de Innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia» organizado por Pfizer, el doctor Alejandro Macías habló el pasado 14 de marzo de 2023 sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 en México, la vacunación, la necesidad de aprender una cultura de ventilación así como la importancia de la preparación para futuras pandemias y el desarrollo de mejores tratamientos y medicamentos.

(más…)
Dr. Alejandro Macías, infectólogo y especialista en COVID-19; Dr. Fernando Silva, Líder Médico del portafolio de Hospitales de Pfizer México y Dr. Arturo Galindo, médico internista e infectólogo

La importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades; Perspectivas de innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia de COVID-19

En el evento «Perspectivas de Innovación en el 3° aniversario de la declaración por pandemia» organizado por Pfizer el pasado 14 de marzo de 2023 en la Ciudad de México se destacó entre otros temas la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades, en particular en el contexto de la pandemia de COVID-19, la necesidad de aprender una cultura de ventilación; así como la importancia de la preparación para futuras pandemias y el desarrollo de mejores tratamientos y medicamentos.

(más…)

La gota, enfermedad que puede afectar a cualquier persona; descubre cómo prevenirla a través de una alimentación saludable y actividad física

El doctor José Roberto Chévez Cruz, especialista en Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 30 del IMSS, explicó que la gota es un tipo de artritis que causa dolor e inflamación en las articulaciones y tendones debido al exceso de ácido úrico en la sangre. Es importante estar informados sobre la prevención de la gota, ya que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona. Adoptar un estilo de vida saludable es la mejor forma de prevenir la gota y otras enfermedades crónicas.

(más…)
Paola Maldonado, licenciada en nutrición y educadora

Educación y concientización para una buena salud nutricional son esenciales en el cuidado nuestros riñones

En el marco de la presentación de Bayer de la molécula Finerenona para el tratamiento temprano de la enfermedad renal en México la licenciada en nutrición y educadora Paola Maldonado, afirmó que es esencial comprender cómo la nutrición juega un papel importante en el control de los factores de riesgo y cómo puede afectar directamente a la tasa de filtración glomerular y otros indicadores de la salud renal como la albuminuria y la necropatía diabética. Es alarmante que el 40% de los pacientes con diabetes tipo 2 desarrollen necropatía diabética y que el 50% de las personas en diálisis tengan esta enfermedad como causa. Por lo tanto, es crucial apostar por la prevención y el cuidado adecuado de la diabetes para evitar complicaciones graves que pueden afectar la calidad de vida y llevar a la muerte cardiovascular.

(más…)
Comisión de salud

México puede dar paso adelante hacia atención médica moderna y eficiente, aprueban en Comisión de Salud de Cámara de Diputados uso de receta médica electrónica en instituciones de salud

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados ha aprobado una reforma a la Ley General de Salud para permitir el uso de la receta médica electrónica a partir del 1 de enero de 2024, lo que se espera sea un avance en la digitalización y modernización del sector de la salud. Esta medida permitirá que los profesionales de la salud legalmente facultados expedir recetas médicas de manera electrónica. Entre los beneficios que se esperan obtener se encuentra una mejorará la eficiencia y calidad del servicio en las farmacias y establecimientos del Sistema Nacional de Salud.

(más…)
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.