febrero 11, 2025
Mente y salud mental

Es posible promover programas de vida independiente para personas con TDI y lograr rehabilitación de quienes presentan discapacidad intelectual: Alcocer Varela

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, que desde 2012 se conmemora cada 21 de marzo, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela señaló que las personas con algún TDI requieren un abordaje integral para la valoración de su desarrollo, en función de sus capacidades cognitivas, emocionales, motoras y de integración social. También afirmó que los TDI eran un problema olvidado, ausente de las políticas públicas. (más…)

Esteven L. Zeichner, Hanna Yu y Vignesh Rajasekaran

Datos de como COVID-19 afecta a niñas y niños son vitales para frenar pandemia, comprender enfermedad y formas de tratarla o prevenirla

Aunque hasta el momento la enfermedad de COVID-19 parece no afectar a las niñas y los niños, investigadores del Baylor College of Medicine [1] advierten que es fundamental comprender cómo afecta el virus a los infantes para: modelar la pandemia con precisión; limitar la propagación de la enfermedad; y garantizar que los pacientes más jóvenes reciban la atención que necesitan. (más…)

SARS-CoV-2

Estudio informa tiempo que se encuentra estable el virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 en diferentes superficies

El estudio de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos intentó imitar como se deposita el virus de una persona infectada a las superficies cotidianas de un hogar u hospital, como sucede al toser o tocar objetos. Luego, los científicos investigaron cuánto tiempo el virus permaneció con capacidad infecciosa en estas superficies. (más…)

Entrevista de prensa de doctor

Investigadores informan datos de propagación potencial y estacionalidad para COVID-19 en función del clima donde el virus parece prosperar

Investigadores del Instituto de Virología Humana (IHV) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, que forma parte de la Red Mundial de Virus (GVN, Global Virus Network), predicen que COVID- 19 seguirá un patrón estacional similar a otros virus respiratorios como la gripe estacional. Basan esto en datos de modelos climáticos en países donde el virus se ha arraigado y se ha extendido dentro de la comunidad. (más…)

Conferencia de prensa en la secretaría educación pública

Conoce las medidas de prevención para el sector educativo mexicano por COVID-19

Entre las 9 medidas de prevención para el sector educativo mexicano por COVID-19 se informa que se amplía el receso educativo del lunes 23 de marzo al viernes 17 de abril de 2020, reanudándose clases el lunes 20 de abril de 2020, siempre y cuando, se cuente con todas las condiciones determinadas por la autoridad sanitaria federal en cada plantel escolar. (más…)

Mujer durmiendo y volando

Para mejor calidad de vida tener y nuestro sistema inmune fortalecer, un sueño saludable siempre debemos mantener

El Día Mundial del Sueño, se celebra a nivel mundial el viernes previo a primavera. Este año 2020 se conmemorará el 13 de marzo para destacar lo importante que es dormir adecuadamente en calidad y cantidad. Es la ocasión para juntos adoptar una postura respecto a la importancia de tener un sueño saludable para lograr para todas y todos una mejor vida y un mejor planeta. (más…)

mundo de plastilina en manos de un niño que pone manos sobre las de una mujer y de un hombre

Conoce una ‎guía para proteger a niñas, niños; apoyar seguridad ‎en operaciones escolares contra transmisión del virus COVID-19

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han publicado este 10 de marzo de 2020 nuevas directrices para ayudar a proteger a niñas, niños y las escuelas contra la transmisión del virus COVID-19. En la guía figuran consideraciones fundamentales y listas de control prácticas para mantener las escuelas seguras. También presta asesoramiento a las autoridades nacionales y locales sobre cómo adaptar y aplicar los planes de emergencia en las instalaciones educativas. (más…)

Parlamento Abierto. Análisis sobre incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de bienestar 030320

Presentaron propuestas para enriquecer dictamen de reforma para garantizar derecho a la salud y elevarlo a rango constitucional

Al continuar el parlamento abierto “Análisis sobre incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de bienestar”, convocado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Salud, diputados, funcionarios, especialistas y académicos presentaron el pasado 3 de marzo de 2020 sus propuestas para enriquecer el dictamen para reformar el artículo cuarto de la Carta Magna. (más…)

Mesa redonda "Hacia un mejor control de las enfermedades prevenibles por vacunación, basado en el conocimiento"

Debemos derrotar a la ignorancia, sumando esfuerzos por informar, educar y promover beneficios de vacunas para el bienestar de todos, debe ser prioridad en agenda pública global

Es primordial reivindicar el valor de las campañas de vacunación de tal forma que se cierren las brechas en materia de inmunización coincidieron un grupo de expertos en la mesa redonda «Hacia un mejor control de las enfermedades prevenibles por vacunación, basado en el conocimiento«. Las dudas alrededor de la vacunación se han convertido en una de las principales amenazas a la salud pública global. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.