Inicio Blog Página 1620

Lactancia y Bancos de Leche Humana

0
Madre amamantando a un bebé en un atardecer en el campo
La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida pasó de 14.4% en 2012 a 30.8% en 2015, según datos de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos

La Encuesta Nacional de Salud 2012 reveló un dramático descenso en la lactancia materna en México, tanto en las zonas rurales como en zonas urbanas. Por esta razón, la Secretaría de Salud Federal ha generado esfuerzos para fomentar la lactancia materna a nivel nacional, de esta forma se han integrado las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Estrategia mundial para la alimentación del niño lactante y pequeño a los programas de salud en México.

Inician en México actividades del año internacional de la luz 2015

0
Funcionarios sentados en la mesa de trabajo de inicio de las actividades para conmemorar durante 2015 el “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz”
Con el fin de mantener al público informado sobre las diversas actividades a desarrollarse durante el Año Internacional de la Luz 2015, el Comité Nacional lo invita a visitar su sitio de Internet el sitio www.luz2015.unam.mx

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

Este martes 27 de enero de 2015 se iniciaron las actividades para conmemorar durante 2015
el “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz”.

Tamaulipas tendrá su primer Centro Toxicológico

0
Mujer revisando microscopio en un laboratorio
Se capacitarán a especialistas en la atención de pacientes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

La Secretaría de Salud en Tamaulipas puso en marcha el primer Centro Toxicológico, en el Hospital Infantil de Tamaulipas, para atender a pacientes expuestos a sustancias tóxicas, drogas de abuso, metales, veneno de animales o plantas, medicamentos, así como productos del trabajo y del hogar.

Colima firmó Convenio de Colaboración con el Inmujeres

0
Lorena Cruz Sánchez y Mario Anguiano
“La principal finalidad de este Convenio es garantizar la igualdad de hombres y mujeres, por lo que es preciso reorganizar el quehacer institucional, mediante la integración de nuevos valores que permitan llevar a cabo cambios estructurales en la normatividad, los procedimientos, diseño, planeación y ejecución de políticas públicas”, afirmó el gobernador del estado de Colima Mario Anguiano.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Con esta firma, se facilita la coordinación institucional para implementar la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, entre muchas otras acciones, permitirá implementar acciones afirmativas para cerrar las brechas que aún existen en el acceso a la salud, a la educación, al empoderamiento económico y a la participación política de las mujeres.

Opciones de tratamiento para la artritis y dolor de tobillo

0
El daño al cartílago es una de las características principales de la artritis.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 35 segundos

El daño al cartílago es una de las características principales de la artritis.
[/media-credit] El daño al cartílago es una de las características principales de la artritis.
Las lesiones de tobillo, sobre todo las fracturas, son el factor desencadenante más común para el desarrollo de artritis del tobillo, y aunque uno no puede cambiar las lesiones pasadas, hay una gama de tratamientos que pueden reducir o eliminar el dolor.

Necesario ampliar recursos para investigación, atención y prevención del suicidio en México

0
Acercaiento a una mujer que toma de la mano a otra persona
Hombres, quienes más lo cometen; Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Campeche, con mayor incidencia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

Para enfrentar al Suicidio, que es un problema de salud pública que va en aumento es necesario implementar una campaña estratégica para la prevención del suicidio, acompañada del desarrollo y operación de servicios multidisciplinarios de salud mental ambulatorios en establecimientos de la red del Sistema Nacional de Salud. Prevenirlo requiere suficientes recursos, plantea Secretaría de Salud a diputados.

¿Qué puede provocar constantes cambios de humor, irritabilidad y mal carácter en el jefe?

0
Himbre molesta al lado de una mujer haciendo un gesto de no comprender
La próxima vez que tengan un enfrentamiento o discusión con sus jefes, no hay que pensar que es una persona amargada o que le gusta tratar mal a los demás; tal vez simplemente es...

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

La próxima vez que tengas un enfrentamiento o discusión con tus jefes, no hay que pensar que es una persona amargada o que le gusta tratar mal a los demás.

Disminuyen casos de influenza estacional en la temporada invernal 2015 en México

0
Gráfica de barras de casos confirmados por laboratorio por semana de ocurrencia en México del 2009 a 2015
Casos de influenza confirmados por laboratorio de acuerdo a semana de ocurrencia. México 2009-2015 Fuente: SINAVE/DGE/SISVEFLU/01/Enero 2009 – 22 de enero 2015

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

En la presente temporada invernal se han aplicado más de 29 millones de dosis de vacuna contra la influenza, lo que representa más del 90% de los biológicos disponibles, afirmó el doctor Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

¿Cuál es el mejor momento para un almuerzo en la escuela?

0
El recreo a menudo tiene lugar después del almuerzo para que los niños se apresuran a "terminar" para que puedan ir a jugar - esto resulta en frutas y verduras desperdiciadas ", explica el coautor David Just, PhD de la Universidad de Cornell," Sin embargo, encontramos que si el recreo se tiene lugar cabo antes del almuerzo, los estudiantes vienen a comer con mpas apetito y menos urgencia y son más propensos a comer frutas y verduras.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

Un estudio se dio a la tarea de monitorear el consumo de frutas y verduras para determinar el mejor momento para el almuerzo, antes o después del recreo. Encontrando cual es el mejor momento para lograr que los niños consuman más frutas y verduras, lo que permite mejorar su desempeño académico y reducir antojos posteriormente en el día.

Recomendaciones sustanciales para que lograr una piel hermosa

0
Mujer saludable con fondo verde y hojas de plantas
El agua ayuda a mantener saludables las células y es la fuente por excelencia para mantenerse hidratado.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

La piel necesita respirar y regenerarse. Para mantener una piel sana por muchos años, es importante seguir un cuidado integral (que retarde los efectos oxidantes en la piel), te presentamos los puntos más importantes para lograrlo:

Convocan a presentar candidaturas al «Premio al Mérito» en Salud

0
Ilustración 3D mano sosteniendo un símbolo médico
Los Premios al Mérito en Salud se entregan cada año por la trascendencia de la labor de los científicos y humanistas que dedican su vida al cuidado de la salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Con motivo del día Mundial de la Salud, el Consejo de Salubridad General convocó a las instituciones de salud, universidades, establecimientos de educación superior, academias, sociedades científicas y profesionistas del área de salud en general, a presentar las candidaturas de los servidores públicos y otras personas que se han distinguido por sus méritos en favor de la salud del pueblo de México.

Deficiencia de vitamina A ¿qué tan involucrada se encuentra en el desarrollo de diabetes tipo 2?

0
Ilustración de l Vitamina "A" con alimentos que la contienen
Vitamina "A"

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

Los investigadores han buscado durante mucho tiempo la respuesta a una pregunta que resulta inquietante: ¿Cuáles son los mecanismos biológicos que intervienen en el desarrollo de la diabetes tipo 2? Un estudio reciente de investigadores de Weill Cornell Medical College sugiere que el culpable pudiera ser la falta de vitamina A, que ayuda al desarrollo de las células beta en el páncreas que producen la insulina que regula el azúcar en la sangre.