Inicio Blog Página 1762

Consumo ocasional de mariguana ¿causa cambios en anatomía del cerebro?

0
Mujer observando pantallas con parte de cuerpo humano

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

[media-credit name=»HASLOO» align=»aligncenter» width=»562″]Mujer observando pantallas con parte de cuerpo humano[/media-credit]

El tamaño y forma de las dos regiones del cerebro implicadas en las emociónes y motivación pueden ser diferentes en los adultos jóvenes que fuman mariguana por lo menos una vez por semana.

La corresponsabilidad del placer en la pareja

0
mujer y hombre debajo de ua sabana roja sonriendo
Debiéramos entender que dormir, es vivir.

Tiempo de lectura aprox: 8 segundos

[media-credit name=»jolopes» align=»aligncenter» width=»562″]mujer y hombre debajo de ua sabana roja sonriendo[/media-credit]

Conversando con Teresa Flores Niebla, Sexóloga Directora de Comunicación de Boston Medical Group de los problemas de hombres y las mujeres para lograr la satisfacción en las relaciones, el orgasmo es una responsabilidad de ambos.

Recomendaciones y consejos para tener vacaciones sin incidentes

0
Hija abrazando a su padre en una alberca
Ten en cuenta estos consejos durante todo el año para la natación para niños.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

En estas fechas de temporada vacacional es un momento ideal para disfrutar y relajarse pero es importante recordar algunas medidas para evitar accidentes. De acuerdo a la Secretaría de Salud en la temporada vacacional los accidentes se incrementan hasta en 20% de los que hasta en un 90% de las ocasiones pueden evitarse.

Atención, asesoría y reparación de daños a víctimas de violencia en noviazgos, proponen diputados

0
Una adolecente triste siendo abrazada por una mujer adulta en una sala de consulta
Padece violencia en el noviazgo 15 por ciento de la población entre 15 y 29 años

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo, elaborada por el Instituto Mexicano de la Juventud, se identificaron cerca del 15% de las jóvenes de entre 15 y 29 años ha experimentado al menos un incidente de esta naturaleza.

Convocatoria Programa Proequidad 2014, apoyo proyectos en favor de mexicanas

0
Acercamiento al rostro de una mujer en la esquina inferior derecha con lentes en el fondo ilustración de conceptos de ideas
El Instituto Nacional de las Mujeres, con fundamento en la ley que lo crea, instrumentó en 2002 el proyecto Fondo Proequidad para otorgar apoyo económico a organizaciones de la sociedad civil (OSC) que implementan proyectos encaminados al adelanto de las mujeres y la equidad de género en los ámbitos social, político, económico y cultural.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 39 segundos

Apoyar a organizaciones de la sociedad civil para que desarrollen proyectos orientados a impulsar el adelanto de las mujeres y la igualdad de género en los ámbitos social, político, económico o cultural.

Proponen obligación de padres y tutores dar acceso a salud reproductiva y planificación familiar de adolecentes

0
madre abrazando a padre e hija sentados
La mitad de mujeres de 12 a 19 años de edad que tuvieron relaciones sexuales, alguna vez se embarazó

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que en México uno de cada seis nacimientos proviene de mujeres menores de 19 años, por lo que la diputada Martha Sosa Govea propone establecer como obligación de los padres encargarse de que sus hijos adolescentes reciban orientación en salud reproductiva y planificación familiar que el Estado proporcione.

40 años después del bulling ¿se continúan enfrentado consecuencias de la intimidación infantil?

0
Niña molesta y apenada atras niños burlandose
Necesario, impulsar campañas en las escuelas para erradicar el ciberacoso.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

Un estudio en donde participaron 7,771 niños por cuarenta años, encontró las repercusiones de largo plazo en la vida que el bulling -intimidación infantil- tiene. Lo que obliga a reflexionar en la inmediata necesidad de detener cualquier acto de «bulling» con toda firmeza.

Nuevo León, Jalisco y el Distrito Federal registran los mayores índices de mujeres víctimas de violencia en México

0
ilustraci+on de una computadora en el centro con ocho flechas que apuntan hacia afuera en done se encuentran iconos de personas
El método creado en Brasil combina el análisis de espectrometría de masa del suero sanguíneo con un algoritmo que reconoce los patrones asociados con enfermedades virales y enfermedades de origen bacteriano, fúngico e incluso genético.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Según el Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), 84 mil 834 mexicanas han sido víctimas de violencia en las 32 entidades de la República de 2009 a la fecha, 17 de abril del 2014, informaron los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila.

Urgente estimular cultura de donación de órganos y contar con su reglamento en México

0
Ilustración una mano gris arriba dejando caer en otra mano gris un corazón rojo
Solo el 20% de los pacientes que se encuentran en lista de espera llega al trasplante.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) advierte que existe una lista de 17 mil 66 personas en espera de un órgano o tejido, México es uno de los países con tasa más baja de donantes muertos y los avances de reforma del 2011 sobre trasplantes no se pueden aplicar porque no existe el reglamento.

Urge encontrar nuevas terapias para tratar la Insuficiencia Cardiaca

0
José Ramón González Juanatey hablando en su ponencia
El cardiólogo español José Ramón González Juanatey, en su ponencia impartida en el Cinvestav sobre la insuficiencia cardiaca.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

Prevenir o controlar la Insuficiencia Cardiaca (IC), primera causa de ingreso hospitalario en mayores de 65 años y fase final de muchas enfermedades que afectan al corazón, requiere de encontrar nuevos blancos terapéuticos mediante el estudio de los mecanismos celulares y moleculares implicados en su desarrollo, señaló el cardiólogo español José Ramón González Juanatey, en su ponencia impartida en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Día mundial de la hemofilia 2014, para expresarse y promover el cambio

0
Logotipo del Día mundial de la hemofilia
Logotipo del Día mundial de la hemofilia

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Es la propuesta de este año para acercarse a los jóvenes y fomentar su participación para que desarrollen y apoyen a la comunidad mundial de trastornos de la coagulación hereditarios con el mensaje «Exprésate: promueve el cambio«.

Obesidad ¿amplifica la pérdida de hueso y masa muscular?

0
Mujer con obesidad vistiendo ropa deportiva recargándose en un arból cansada

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Investigadores de la Universidad Estatal de Florida (Florida State University) han identificado un nuevo síndrome que han denominado como «obesidad oseosarcopénica».