Inicio Blog Página 1761

Enfrentado los retos para promover la seguridad social de todos los mexicanos

0
Carretera que se convierte en flecha hacia arriba
Ruta 69 DKT inicia recorrido por la CDMX para brindar anticonceptivos a miles de capitalinos

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 16 segundos

Ciudad de México, 21 de Abril de 2014. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Silvano Aureoles Conejo, destacó la necesidad de revisar las políticas públicas que contribuyan al avance de la cultura de la seguridad social, pues “los empleos informales rebasan por mucho a los formales”.

Durango mejorará desempeño laboral cuidando salud mental

0
;iker en un pizarrón con personas sentadas
Se estima que una de cada tres personas a lo largo de su vida tiene un problema en su estado de ánimo, riesgo que incrementa si es sometido a estrés en alguna de las principales áreas cotidianas, es decir, el hogar, el trabajo y la calle.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Con el fin de resaltar la importancia que la salud mental tiene en el desempeño laboral, el Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED)impartirá talleres y conferencias en centros de trabajo de esta entidad.

Necesario universalizar los servicios de salud en México, Senadores

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

Ciudad de México, 21 de Abril de 2014. El senador David Penchyna Grub, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, aseguró que las instituciones de seguridad social deben prever una transición epidemiológica, pues la atención de las enfermedades que aquejarán a las nuevas generaciones demandará mucho más recursos que en la actualidad.

Profesores que infunden miedo al fracaso, ¿tienen alumnos con peores resultados?

0
Adolecentes sentados en bancas de una escuela escribiendo
El proyecto propone que los jóvenes entre 15 y 29 años de edad tengan preferencia en el otorgamiento de becas de las instituciones de educación del Estado y los particulares.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Un estudio, analiza la información de los resultados de estudiantes a quienes se les recodaban las consecuencias de fracasar en sus exámenes y fueron comparadas con quienes se les mencionaban los beneficios del éxito.

Inicia Semana de Seguridad Social en el Senado

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos

Este 21 de abril del 2014, al inaugurar la Semana de la Seguridad Social, que se lleva a cabo a partir de este lunes en la Cámara de Senadores, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, advirtió la necesidad de reflexionar acerca del tema, pues en él gravita la discusión federalista sobre una de las facultades concurrentes principales a nivel constitucional: la salud.

Para determinar percepción del dolor ¿consulte cuatro de sus genes?

0
Herramienta de edición de genes CRISPR reutilizada para desarrollar mejores antibióticos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Permitir a los médicos a comprender mejor la percepción de dolor de sus pacientes puede ayudar a determinar una mejor calidad en la terapia para cada paciente. Investigadores evaluaron los genes de 2,721 personas con diagnóstico de dolor crónicos para determinar si existe una relación entre la tolerancia al dolor y sus genes.

Identifican origen de mayoría de casos de cáncer de vejiga invasivo

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

El cáncer de vejiga es el cuarto tipo de cáncer más común en hombres y el noveno más común en las mujeres. Fumar es un factor de riesgo importante.

Telemedicina y telepresencia permiten cinco veces más consultas en diez hospitales, Estado de México

0
ilustración de dos computadoras notebooks miranose una a otra en la pantalla salen dos muñecos 3D que se saludan de mano
Más de 6 millones de personas se han capacitado a través de la plataforma CLIMSS del Seguro Social. De ellas, 5.5 millones han ingresado a cursos sobre COVID-19, informó la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

Como resultado de la innovación tecnológica, en el último año aumentó 500% el número de consultas en las áreas de urgencias de 10 hospitales del Estado de México que cuentan con un robot médico para brindar atención especializada a distancia.

Semana de Seguridad Social del 21 al 25 de abril 2014

0
Mujer con un microscopio con un mapa del mundo enfrente abajo divide una línea roja se encuentran gráficas de lineas y la misma mujer observando en tubos de ensayo
El senador Fernando Mayans Canabal, Presidente de la Comisión de Seguridad Social y Secretario de la Comisión de Salud, ha exhortado al Ejecutivo federal a declarar la última semana de abril como la Semana de la Seguridad Social en todo el país, a fin de concientizar a la población sobre los derechos que tienen en la previsión social.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Del 21 al 25 de abril se llevará a cabo en el auditorio Octavio Paz del recinto legislativo, organizada por la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República.

Éxito de prueba en sangre para detectar cáncer de mama y monitorear respuesta a tratamiento

0
Ilustración de una celula en la mira
Los estudios por citometría de flujo, permite analizar hasta 10 millones de células en un tiempo récord de hasta 45 minutos, permitiendo identificar el subtipo de cáncer en la sangre y prever la recaída de los pacientes.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 18 segundos

Con una precisión de hasta 95% en los ensayos, podría convertirse en una herramienta en el control de la enfermedad y ser útil en la detección de otros tipos de cáncer como son de pulmón o colorrectal recurrente.

Proponen acciones para mejorar condiciones laborales de mexicanas en maquila

0
Una mujer oprando un equipo nuna planta atras otra mujer observando
Víctimas de violencia laboral 45 de cada 100 mujeres que trabajan la industria maquiladora

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

México, D.F. 19 de abril 2014. Para impulsar el proceso productivo de México es necesario mejorar las condiciones generales de las mujeres que laboran en la maquila, en donde un 45% son víctimas de violencia laboral.

Parkinson ¿enfermedad autoinmune?

0
Neurona en forma de signo de interrogación en un fondo azil
La Secretaría de Salud estima que en México más de 500 mil personas padecen esta enfermedad y calcula que para el 2040 la cifra se duplicará.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos

Una nueva y polémica hipótesis sobre el Parkinson surge de otros descubrimientos en un estudio en el se da un giro a una suposición profundamente arraigada, las neuronas están protegidos de los ataques del sistema inmune.