Trastornos de la conducta alimentaria afectan a 25% de adolescentes
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 14 segundos
El Hospital Psiquiátrico Infantil “Juan N. Navarro” ha desarrollado un protocolo para detectar y tratar estaban en riesgo de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria en los jóvenes, que les ha ayudado a identificar 15 casos en sólo un mes que estaban en riesgo de desarrollarlo. Con la ayuda especializada y el apoyo de profesionales médicos capacitados, quienes padecen trastornos alimentarios pueden recibir el tratamiento que necesitan para llevar una vida más sana.
El director general del Seguro Social indicó que las y los enfermeros de IMSS-Bienestar laboran en 24 estados de la República y atienden a 22 millones de usuarios en 350 hospitales.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 49 segundos
Durante la primera ceremonia conmemorativa de Enfermería IMSS-Bienestar realizada en el Hospital Rural Ocosingo IMSS-Bienestar, Chiapas, director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo señaló que “hoy el IMSS-Bienestar ya es la institución más grande de atención a población sin seguridad social que tiene nuestro país” y pronto se logrará el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador de proporcionar atención médica gratuita de calidad a todas las personas sin seguridad social en todos los estados.
Las enfermedades respiratorias se incrementan en invierno a causa de las bajas temperaturas y cambios de clima.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
El próximo lunes regresarán a clases un gran número de alumnos de educación básica a nivel nacional por lo que el cuidado y la prevención de enfermedades respiratorias como gripa y tos, principalmente, deberá reforzarse a fin de mantener un estado de salud óptimo en las escuelas y colegios.
Las enfermedades respiratorias se incrementan en invierno a causa de las bajas temperaturas y cambios de clima.
Y aunque los años de pandemia nos han hecho más conscientes sobre el cuidado de las vías respiratorias, la atención médica sigue siendo reactiva y no preventiva, de aquí la importancia del cuidado para evitar complicaciones y que no evolucionen en infecciones más graves con los menores.
De acuerdo con la doctora Aurora Chávez García, especialista en alergia e inmunología clínica y pediatría médica “dentro de las escuelas, los niños y las niñas se vuelven más vulnerables a contraer infecciones que afecten sus vías respiratorias, esto debido a la interacción que existe y a la baja de su sistema inmunológico debido a los cambios de clima, por ello es importante que los padres cuiden y vigilen la salud de sus hijos con el fin de protegerlos”.
Por ello te comparte estos 6 tips para cuidar tu salud y la de tus hijos en esta temporada de frío.
Come frutas y verduras
Las Vitaminas A y C también nos ayudan a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades respiratorias, ya que contienen propiedades antioxidantes.
Beber abundantes líquidos
Mantenerse hidratado es fundamental, de preferencia con agua simple purificada.
Mantener la higiene personal
Higienizarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño.
Cubrir la boca al toser o estornudar
Se puede hacer con un pañuelo desechable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros. Igualmente el uso del cubrebocas será esencial.
Uso de los inmunoestimulantes
Los medicamentos que contienen lisado bacteriano mecánico sublingual pueden utilizarse para prevenir el retorno de infecciones de las vías respiratorias, sin embargo, siempre consulta a tu médico para su uso.
Evitar los cambios bruscos de temperatura
Abrigarse con ropa cálida por los cambios de clima o si permaneces mucho tiempo en un lugar templado o cálido, tapa tu boca al salir con cubrebocas o bufanda.
En este regreso a clases es importante mantener algunas medidas de prevención para evitar gripe, resfriados y demás enfermedades respiratorias con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los miembros de la familia, especialmente de los niños.
La detección oportuna de la enfermedad de Parkinson, así como el acceso y
apego a un tratamiento integral, contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 27 segundos
El cerebro humano contiene muchas pistas sobre la salud a largo plazo de una persona; de hecho, las investigaciones muestran que la edad del cerebro de una persona ayuda a predecir en forma más precisa y útil los riegos para la salud y y futuras enfermedades que su fecha de nacimiento. Un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que analiza imágenes de resonancia magnética (IRM) cerebrales desarrollado por investigadores de la USC podría usarse para capturar con precisión el deterioro cognitivo relacionado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer mucho antes que los métodos anteriores.
Órganos y tejidos fueron procurados de un hombre de 42 años, quien sufrió muerte cerebral; en vida manifestó su deseo de ser donador
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
El equipo multidisciplinario de la Coordinación de Donación de Órganos y Trasplantes del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la procuración de órganos y tejidos a un hombre de 42 años que sufrió muerte encefálica, quien en vida manifestó a su familia la decisión de ser donador en caso de fallecer.
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que este gremio representa el 28 por ciento de la plantilla laboral del Instituto; este jueves se instalaron las mesas de trabajo para reconocer la licenciatura en Enfermería.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 58 segundos
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que el IMSS es la institución que tiene el mayor número de personal de Enfermería, con cerca de 140 mil enfermeras y enfermeros, quienes representan el 28% de la plantilla total de trabajadores y “son el corazón de los servicios de salud, la asistencia social y la atención médica de la institución”.
Las bajas temperaturas deshidratan, destruyen la capa protectora de la piel, removiendo los aceites naturales, causando que tu piel se debilite y provoque resequedad e irritación.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos
La época de frío es propicia para que nuestra piel se reseque y deshidrate con mayor facilidad, ya que el frío disminuye la humedad relativa del aire y causa que la epidermis se seque, por lo que la piel puede presentar sensación de tirantez y/o escamosa, puede lucir áspera, sensible o provocar picazón, o enrojecimiento.
Las bajas temperaturas deshidratan, destruyen la capa protectora de la piel, removiendo los aceites naturales, causando que tu piel se debilite y provoque resequedad e irritación.
Incluso el frío puede desencadenar la liberación de histamina, causante de muchos de los síntomas de las alergias, y en algunos casos reacciones en todo el cuerpo.
Los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te comparten los mejores consejos para cuidar la piel del rostro y cuerpo y mantenerla hidratada y saludable.
Recomendaciones para lucir una piel hidratada y suave
Evita el agua muy caliente a la hora de bañarte
Las bajas temperaturas deshidratan, destruyen la capa protectora de la piel, removiendo los aceites naturales, causando que tu piel se debilite y provoque resequedad e irritación.
Para prevenir que esto ocurra, te recomendamos usar gel de ducha con urea pura y ácido láctico, ingredientes que actúan en conjunto para prevenir la pérdida de agua manteniendo la humedad de tu piel y dándole un efecto revitalizador.
Hidrata tu piel
No sufras con el frío, mejor disfrútalo, usa cremas hidratantes durante esta época invernal y, si es necesario, póntela varias veces al día, así evitarás que tu piel se lastime por la resequedad o provoque lesiones por las bajas temperaturas.
Con el lavado constante de manos tu piel puede verse afectada, recuerda aplicar tu crema hidratante después de cada lavada, tus manos te lo agradecerán.
Opta por productos con vitaminas
Si bien la piel es un reflejo de lo que pasa dentro de nuestro cuerpo, podemos darle una ayudadita con productos que contengan dentro de su formulación vitaminas como la A, B, C, D y E, pues actúan como antioxidantes que ayudan a proteger tu piel de los radicales libres para mejorar su apariencia y la sensación de tirantez.
En el mercado formal existe una amplia gama de productos faciales y corporales con estos ingredientes, tales como cremas hidratantes, sérums, geles, entre otros. Busca el producto que mejor se adapte a tus necesidades y a las características de tu piel.
Protege tu piel
Es invierno y aunque aparentemente la exposición al sol es menor, la resolana y los rayos UV siguen traspasando cada capa hasta llegar a tu piel, por eso no olvides usar protector solar sin importar que sea invierno o esté nublado.
Aplicarlo a diario y reaplicarlo cada 4 horas, también te ayudará a proteger tu piel de los efectos de la luz azul proveniente de los aparatos electrónicos que usamos a diario (celular, televisión, computadora y tablets) que pueden provocar la aparición de manchas, promover la deshidratación e incluso disminuir la producción de colágeno y elastina que provocan la flacidez cutánea.
No olvides cuidar de ti
Recuerda tomar suficiente agua para ayudar a tu piel a mantenerse hidratada, pues para lucir bien por fuera requiere estar bien por dentro. No tiene que ser necesariamente aburrido, ya que puedes optar por bebidas calientes que te ayuden a mantener la temperatura corporal y al mismo tiempo hidratarte.
Una ayuda extra nunca está de más, protege tu piel del frío usando guantes, bufanda, suéteres, gorritos que ayudan a brindar una barrera entre tu piel y el frío.
Así que ya lo sabes, el invierno es la temporada más fría del año y puedes preparar a tu piel para recibirla con estos 5 sencillos tips que te harán disfrutar del clima. Lucir una piel sana y radiante es el resultado de los cuidados que le das.
Ten en cuenta que sin importar la edad que tengas, debes comenzar a cuidar y apapachar tu piel, esto ayudará no solo a verte bien, sino también a aplazar los signos visibles de la edad.
Adquiere tus productos de cuidado personal en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con la salud, belleza y bienestar de tu piel.
Una revisión sistemática informa los hallazgos de un analisis de 45 estudios realizada por investigadores de la Universidad de Estocolmo y el Instituto Karolinska han revelado una estrecha relación entre el permiso parental y la mejora de la salud mental de madres y padres de todo el mundo. Este estudio sugiere que tomarse un tiempo libre después de tener un hijo puede aportar beneficios duraderos para la salud mental de los padres.
Businessman on blurred background analyzing bacteria microscopic close-up 3D rendering
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 21 segundos
Las infecciones de las vías respiratorias más comunes durante la temporada invernal son el COVID-19 (SARS-CoV-2), la gripe estacional, el virus respiratorio sincitial (VRS) y las causadas por el estreptococo A. Estas infecciones pueden afectar a personas de todas las edades, pero las que tienen un sistema inmunitario debilitado, como las niñas y los niños, las embarazadas y los adultos mayores, pueden correr un mayor riesgo de desarrollar complicaciones.
Telefem, una organización sin fines de lucro, ha cumplido su primer año de brindar servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en México. En ese periodo ha logrado cerca de 5 mil contactos y brindado apoyo a través de 1,302 consejerías que permitieron cerca de 500 procedimientos, con un porcentaje de éxito del 99.1%, informa Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones del organismo.
Las fiestas de Fin de Año pudieron ser para algunos, el puente entre el sobrepeso y la obesidad, la cual es una enfermedad que debe ser tratada como tal.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
Hacer ejercicio y comer saludable son dos de los propósitos de Año Nuevo que más nos proponemos como meta, sobre todo con la idea de adelgazar de manera segura.
Las fiestas de Fin de Año pudieron ser para algunos, el puente entre el sobrepeso y la obesidad, la cual es una enfermedad que debe ser tratada como tal.
Sin embargo, expertos reconocen que en algunos casos se requerirá del apoyo de fármacos para quienes el ejercicio y la comida saludable no son suficientes para perder los kilos que tienen de más.
Y es que deshacerse de los kilos de más, es una de las tareas inmediatas para muchas personas, y la mejor forma de lograrlo es acudir con un profesional de la salud porque no se trata de hacer dietas “milagrosas”, sino de llevar un plan integral que mantenga resultados a largo plazo.
En México más de 70% de la población adulta tiene sobrepeso y/o obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre Covid 19 (ENSANUT 2021), y las fiestas de Fin de Año pudieron ser para algunos, el puente entre el sobrepeso y la obesidad, la cual es una enfermedad que debe ser tratada como tal.
El doctor Víctor Huggo Córdova Pluma, consejero emérito del Consejo Mexicano de Medicina Interna, señala que así como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto se tratan con un cambio en la alimentación, actividad física y fármacos, la obesidad requiere también un plan de atención completo en el que intervienen incluso otras disciplinas.
“La mayoría de los tratamientos contra el sobrepeso y la obesidad cuentan hoy en día con estudios serios de control de farmacovigilancia, y al menos uno de cada 10 pacientes necesita este tipo de terapia bajo supervisión médica para lograr un peso adecuado y mejorar su estado general de salud física y emocional junto con otras acciones de manera integral”, puntualizó.
La obesidad es una enfermedad que requiere de un tratamiento integral incluyendo terapia farmacológica.
Doctor Víctor Huggo Córdova Pluma, consejero emérito del Consejo Mexicano de Medicina Interna.
Hacer ejercicio y comer de manera saludable son dos de los propósitos de Año Nuevo que llevan a adelgazar de manera segura, lo que en algunos casos requerirá del apoyo de fármacos para quienes esas dos acciones no son suficientes para perder los kilos que tienen de más.
El doctor Córdova Pluma mencionó que se deben evitar las dietas “milagro” que ofrecen perder kilos en poco tiempo, porque además de que se pueden recuperar nuevamente y muy rápido en lo que se le conoce como el efecto “rebote”, son un riesgo para la salud al restringir la ingesta de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Para obtener resultados exitosos a largo plazo en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad se necesita considerar una reeducación nutricional, aumentar la actividad física diaria y fortalecer la salud emocional de cada paciente.
Por ello es importante consultar a un profesional de la salud, para un acompañamiento y tratamiento individualizado, de acuerdo a las necesidades de cada uno.
Children toys with teddy bear and cubes. Isolated.
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos
A la hora de elegir juguetes para las celebraciones del Día de Reyes, debemos buscar juguetes que despierten su interés e impulsen su desarrollo, sin dejar de lado las medidas de seguridad adecuadas a su edad para evitar algún desafortunado accidente. Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos presentan algunas recomendaciones para encontrar aquellos que nos ayudan a estrechar lazos familiares además de crear vínculos.