Inicio Blog Página 2057

El arándano

0
arándano, Ocean Spray Cranberries, padecer una enfermedad, sucralosa, infección en las vías urinarias, productos endulzantes, antioxidantes, proantocianidinas, alimentación saludable.
Alimentación saludable

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

arándano, Ocean Spray Cranberries, padecer una enfermedad, sucralosa, infección en las vías urinarias, productos endulzantes, antioxidantes, proantocianidinas, alimentación saludable.
Alimentación saludable

Las dos principales razones por las que en México las mujeres están cambiando sus hábitos alimenticios, es para encontrar una dieta balanceada entre la ingesta de calorías y controlar o bajar de talla, pero también por padecer una enfermedad.

Esta tendencia que cada vez está más marcada debido a que somos el segundo lugar mundial en obesidad, renglón en el que la mujer mexicana ocupa más del 64% de los casos, ha generado una demanda que empieza a impactar los índices del mercado de alimentos y bebidas.

Más jóvenes fumadores

0
jóvenes fumadores, Dra. Myriam Reynales Shigematsu,Organización Mundial de la Salud (OMS), tabaquismo, adicción, resultados, adicto al tabaco, curiosidad, hábito, enfermedades cardiovasculares, cáncer, prevención, información, educación para la salud.
Educación para la salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundos

jóvenes fumadores, Dra. Myriam Reynales Shigematsu,Organización Mundial de la Salud (OMS), tabaquismo, adicción, resultados, adicto al tabaco, curiosidad, hábito, enfermedades cardiovasculares, cáncer, prevención, información, educación para la salud.
Educación para la salud

Aunque el 29.4 de los jóvenes mexicanos de entre 15 y 21 años nunca han fumado, no son susceptibles de no hacerlo, lo que lejos de ser un aliciente ante las medidas impuestas contra el tabaquismo, son números que reflejan el nivel de exposición al que está sujeta la sociedad mexicana ante la adicción a fumar.

Al darse a conocer los resultados del primer estudio a gran escala sobre el tabaquismo en jóvenes, quedó de manifiesto que la industria cigarrera sigue manteniendo sujetos a este sector de la población debida a que en esa edad es cuando más se puede atrapar a un adicto al tabaco.

Pacientes con Hepatitis C

0
Pacientes con Hepatitis C, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), uso compartido de jeringas y otros objetos punzocortantes como los rastrillos, Tatuajes y perforaciones (piercings), antecedentes familiares, Fundación Civitas Firma,enfermedades, cáncer de hígado, falla hepática, factores de riesgo, prevención, educación para la salud.
Prevención

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Pacientes con Hepatitis C, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), uso compartido de jeringas y otros objetos punzocortantes como los rastrillos, Tatuajes y perforaciones (piercings), antecedentes familiares, Fundación Civitas Firma,enfermedades, cáncer de hígado, falla hepática, factores de riesgo, prevención, educación para la salud.
Prevención

Una tragedia de la salud pública en México radica en que sólo 3% de las personas infectadas con hepatitis C sabe que padece la enfermedad, y posiblemente en el término de 10 a 15 años será diagnosticada, o tal vez se entere cuando ya sea demasiado tarde.

Conforme a datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), alrededor de 1.7 millones de mexicanos están infectados por el virus de la hepatitis C (VCH), que es de los principales causantes de cirrosis, cáncer de hígado, falla hepática y en 30% de los casos originan la muerte del paciente.

Danza en el CNA, septiembre 2009

0

Tiempo de lectura aprox: 30 segundos

Temporada

La Danza y sus Especies

Plaza de las Artes

Encuentro Nacional de Danzón (Orquesta en vivo)

Producciones Valdés/Artmax Producciones.

Duración: 3 horas

Público: adolescentes y adultos

Sábado 6 de diciembre a las 15:00 horas

Domingo 7 de diciembre a las 15:00 horas

Entrada libre

Plaza de la Danza

Cabaret venus / venus Cabaret

Compañía: Niña Yhared

Dirección: Niña Yhared

Jueves 11 y viernes 12 de diciembre a las 20:00 horas

Sábado 13 y domingo 14 de diciembre a las 19:00 horas

Duración: 70 minutos

Público: adolescentes y adultos

Entrada libre

Foro Experimental Black Box

Los Siete Pecados Capitales

Oscar Rubalcaba Cía.

Dirección: Oscar Rubalcaba Pérez

Viernes 5 de diciembre a las 20:00 horas

Sábado 6 y domingo 7 de diciembre a las 18:00 horas

Duración: 70 minutos

Público: adolescentes y adultos

$120

Teatro de las Artes

El Cascanueces

Compañía: Academia de la Danza Mexicana (INBAL)

Duración: 2 horas

Sábado 6 y domingo 7 de diciembre

a las 17:00 horas

Para todo público

Entrada libre

Más impuestos a los cigarros

0
Más impuestos a los cigarros, Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO), adicción, prevención, cajetillas de cigarro, tabaquismo.
Tabaquismo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Más impuestos a los cigarros, Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO), adicción, prevención, cajetillas de cigarro, tabaquismo.
Tabaquismo

Para reducir drásticamente el consumo de tabaco entre niños y adolescentes, se requiere incrementar el impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a una tasa de 235%, de modo que este sector de la población no pueda adquirir cigarrillos, dado que su consumo provoca la muerte diaria de 165 fumadores y de 60 mil al año.

Sin embargo, las autoridades hacendarias proponen un incremento de 160% a 190% de manera gradual, lo que rechaza la Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO), agrupación de diversas organizaciones civiles que convergen en reducir el consumo de tabaco debido a los graves problemas de salud pública que propicia fumar.

¡Voy mucho al baño!

0
Voy mucho al baño, terapias con toxina botulínica tipo A, vejiga hiperactiva, limita vida social, familiar, sexual, incomodidad, molestias, verguenza, tratamiento, dolor abdominal.
Vejiga hiperactiva

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos

Voy mucho al baño, terapias con toxina botulínica tipo A, vejiga hiperactiva, limita vida social, familiar, sexual, incomodidad, molestias,  verguenza, tratamiento, dolor abdominal.
Vejiga hiperactiva

Las mujeres que orinan con frecuencia, ocho veces al día o más, y que en la noche van al menos tres veces por ese motivo, pueden ser candidatas a un diagnóstico de vejiga hiperactiva, una enfermedad que provoca severos trastornos porque limita la vida familiar, social y sexual.

La incomodidad, molestia y hasta vergüenza que provoca este padecimiento resulta el polo opuesto de lo que significa atenderlo, porque se cuenta con tratamientos de gran eficacia que cambian diametralmente tantas complicaciones.

Infecciones por hongos

0
Infecciones por hongos, ¿qué es la micología?, Dr. Gilberto Castañeda, inmunodeprimidas, baja protección del sistema inmunológico, infecciones fingicas.
Infecciones fungicas

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

Infecciones por hongos, ¿qué es la micología?, Dr. Gilberto Castañeda, inmunodeprimidas, baja protección del sistema inmunológico, infecciones fingicas.
Infecciones fungicas

Para la ciencia médica resulta frustrante que tras complicados, carísimos y prolongados tratamientos a enfermos que se creían terminales, estos se recuperen y se salven de la enfermedad mortal, para que después venga una infección fulminante y se vayan sin remedio al más allá.

Esto sucede entre 10 y 20% de los pacientes hospitalizados en México que padecen condiciones que se conocen como “inmunodeprimidas”, es decir, con baja protección del sistema inmunológico, o con mínimas cantidades de glóbulos blancos en sangre.

Los receptores de las células en el cáncer de mama

0
receptores de las células en el cáncer de mama, receptor HER-2, células “inmortales”, Dra. Ana María González, tejido normal, cáncer de mama, tumores malignos, receptor, proteína, diagnóstico, educación para la salud, bienestar.
Autoexploración

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

receptores de las células en el cáncer de mama, receptor  HER-2,   células “inmortales”, Dra. Ana María González, tejido normal, cáncer de mama, tumores malignos, receptor, proteína, diagnóstico, educación para la salud, bienestar.
Autoexploración

El origen del cáncer tiene lugar en las células que se niegan a morir y se vuelven “inmortales”, no obstante que su ciclo de vida ha terminado. Estas células empiezan a crecer fuera del tejido normal con todas sus características funcionales, tales como los receptores que fungen para emitir señales al organismo de sus necesidades de desarrollo.

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte III)

0
Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte III), terapias psicológicas, mutilación, medina laternativa, fibrosis, fuerza, tenacidad, disciplina, valor, voluntad, dolor físico, dolor emocional.
Bienestar y equilibrio emocional

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 46 segundos

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte III), terapias psicológicas, mutilación, medina laternativa, fibrosis, fuerza, tenacidad, disciplina, valor, voluntad, dolor físico, dolor emocional.
Bienestar

He estado en terapias psicológicas que me han ayudado mucho. No ha sido fácil asimilar la mutilación a pesar de mantener una actitud positiva. Pasé por momentos de oscuridad duros y terribles tanto emocionales como físicamente. Mi brazo a raíz de la operación y a consecuencia de la extracción de ganglios se anquiloso y perdió movilidad acompañado de fortísimos dolores debido a la fibrosis.

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte II)

0
Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte II), pecho, ganglios, cáncer de mama, apoyo emocional, actitud positiva, actitud de esperanza tristeza, autoexploración, angustia, sufrimiento, dolor.
Testimonio de fortaleza

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 52 segundos

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte II), pecho, ganglios, cáncer de mama, apoyo emocional, actitud positiva, actitud de esperanza tristeza, autoexploración, angustia, sufrimiento, dolor.
Testimonio de fortaleza

Debido a mi insistencia, el martes 3 de julio del 2001a las 7:30 a.m. estaba en cirugía. Al terminar la operación, los médicos me informaron que no les había gustado el tejido en patología, que habían quitado el cuadrante donde estaba “la lentejita” y que había que esperar 24 horas para saber los resultados. Si era cáncer tendrían que intervenirme de nuevo el jueves a las 11 a.m. para quitarme el pecho y los ganglios.

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte I)

0
Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte I), motivación, apoyo, mastectomía radical, quimioterapia, mamografía, biopsia, mastopatía.
Esperanza de vida

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Testimonio de Consuelo Austin y su cáncer de mama (Parte I), motivación, apoyo, mastectomía radical, quimioterapia, mamografía, biopsia, mastopatía.
Esperanza de vida

Hoy quiero compartir mi Historia que es mi realidad y, desafortunadamente, es que tú también estés viviendo la misma realidad del cáncer de mama.

Cuando el cáncer apareció en mi cuerpo y en mi vida, ya era un viejo inquilino. Mi hermana Mónica había muerto precisamente de este mal. Así que su regreso me sacudió terriblemente. Los recuerdos de lo que Mónica había sufrido volvieron a hacerse presentes. Pero está vez ya no estaba dispuesta a que se saliera con la suya y se llevara también mi vida. Tengo un marido y dos hijos adolescentes a los que no quiero abandonar, también muchas motivaciones personales y por ningún motivo quiero irme de este mundo. Todavía no, no es mi tiempo, al menos no para mí.

El cáncer se cura

0
cáncer se cura, padecimiento crónico, cáncer de mama, cáncer de próstata, industria farmacéutica, medicamentos contra el cáncer, fase metastásica, avances médicos.
Vencedores

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 38 segundos

cáncer se cura, padecimiento crónico, cáncer de mama, cáncer de próstata, industria farmacéutica, medicamentos contra el cáncer, fase metastásica, avances médicos.
Vencedores

El cáncer, enfermedad que durante mucho tiempo se consideró sinónimo de muerte, hoy en día, gracias la terapéutica de nueva generación que parte de investigaciones y descubrimientos científicos y el desarrollo tecnológico, no sólo permite afirmar que es como muchos padecimientos crónicos a los que se puede sobrevivir con calidad debido a un buen control, sino que ahora el cáncer es curable.

Para alcanzar esto, con todo, no basta que se haya alcanzado el nivel de diseñar medicamentos a escala molecular, sino que se lleven a cabo acciones específicas para lograr una detección temprana del cáncer.