Inicio Blog Página 235

Aprueba Consejo Técnico del IMSS creación de Unidad de Derechos Humanos, maestra Marcela Velázquez Bolio es nombrada como su titular 

0
Marcela Velázquez Bolio rindió protesta como titular de la Unidad de Derechos Humanos
Marcela Velázquez Bolio rindió protesta como titular de la Unidad de Derechos Humanos

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 29 segundos

El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la creación de la Unidad de Derechos Humanos, que tiene como objetivo contribuir a garantizar a derechohabientes y usuarios el ejercicio efectivo de su derecho a la salud y a la seguridad social a través del diseño e implementación de una política institucional, con un enfoque de protección y promoción de los derechos humanos.

Inicia XXII Semana Binacional de Salud para el cuidado de la salud de connacionales en Estados Unidos

0
niña sostenido recorte de familia sostenida en brazos de un hombre
Visitar a un paidosiquiatra como una consulta de rutina ayuda a prevenir y a propiciar un desarrollo sano del menor

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población migrante de origen mexicano e hispana que habita en Estados Unidos, durante el mes de octubre, las secretarías de Salud y Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la Red Consular de México, llevan a cabo la XXII Semana Binacional de Salud.

Un delicio postre para disfrutar en familia

0
niños en la cocina vestidos de chefs
Involucrar a los pequeños de casa es perfecto para disfrutar en familia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Es muy típico de nosotros, que comienza a llover o llegan tiempos de frío y ya nos estamos preparando algo rico como un chocolatito, un atolito o un cafecito.

niños en la cocina vestidos de chefs
Involucrar a los pequeños de casa es perfecto para disfrutar en familia.

Y para acompañar la bebida de nuestra preferencia, qué te parecería preparar unos ricos churros caseros que estamos seguros serán el complemento perfecto para disfrutar en familia.

Es por eso que en esta ocasión Humane Society International, un de las organizaciones de protección animal más importantes a nivel mundial, te invita a reducir el consumo de carne un día a la semana e incluir más platillos a base de vegetales en tu dieta diaria, con la idea de generar un cambio positivo en tu salud y ayudar al bienestar animal.

¡Disfruta este delicio postre!

Churros caseros

Para cuatro porciones
Ingredientes
  • 2 tz harina de trigo.
  • 500 ml Agua.
  • 1 cdita vainilla.
  • ½ cdita canela en polvo.
  • 1 cdita azúcar.
  • 1 cdita polvo para hornear.
  • Aceite vegetal 500 ml.
  • Manga y duya o prensa para churros.
  • Azúcar (50gr) y canela (2 cditas) para decorar.
Elaboración
  1. En una olla coloca agua, vainilla, azúcar y canela y hierve.
  2. Agrega harina y comienza a incorporar, apaga el fuego.
  3. Continúa incorporando hasta tener una masa homogénea y trabaja con tus manos o en batidora por solo unos minutos.
  4. Coloca tu masa dentro de la manga con la duya colocada previamente y presiona para asegurarte de eliminar lo más posible cualquier burbuja de aire.
  5. En una olla coloca el aceite a fuego medio-alto y una vez que esté caliente comienza a agregar listones de masa, cuidando hacerlo cerca del aceite para que no salpique. Puedes colocar una pequeña bolita de masa antes para asegurarte de que tu aceite está listo. Si al colocar la masa se rodea de burbujas instantáneamente, está a temperatura adecuada para comenzar.
  6. Fríe tus churros hasta obtener un tono dorado y posteriormente coloca en papel absorbente.
  7. Pasa por una cama de azúcar y canela y reserva.
  8. Puedes acompañar tus churros con chocolate oscuro.

Para oportunamente cáncer de mama detectar, juntas con PrevenIMSS podemos actuar

0
doctora Roxana Katia Avelino Solís, coordinadora de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS
La doctora Roxana Katia Avelino Solís, coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, explicó que se promueve la autoexploración, hacerse un examen clínico anual y una mastografía cada dos años.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 36 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de PrevenIMSS, refuerza las acciones para detectar oportunamente el cáncer de mama mediante 3 estrategias. En caso del que el resultado de la evaluación de riesgo resulte alto, la mujer debe de acudir a su módulo PrevenIMSS de su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para que se le dé continuidad a esta revisión médica con el chequeo PrevenIMSS y se hagan los estudios pertinentes.

Se informan avances del Plan de apoyo a población afectada por huracán Agatha en Oaxaca, se realizaron acciones de promoción a la salud, fomento sanitario, consultas médicas, entre otras

0
Gobierno federal realiza acciones de atención médica en 7 hospitales y 45 unidades de Primer Nivel afectados por huracán Agatha en Oaxaca
Gobierno federal realiza acciones de atención médica en 7 hospitales y 45 unidades de Primer Nivel afectados por huracán Agatha en Oaxaca

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 46 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el gobierno federal llevó a cabo acciones de atención médica en 7 hospitales y 45 unidades de Primer Nivel de 31 municipios del estado de Oaxaca, tras el paso del Huracán Agatha.

Terapia musical, potente herramienta contra afecciones emocionales

0
joven alegre
Una sesión de tu música favorita basta para manejar síntomas de depresión o ansiedad.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 3 segundos

La mayoría de las personas piensan que los medicamentos y hacer terapia hablada, son los tratamientos más eficaces en psiquiatría para tratar problemas de salud mental y emociones, pero cada vez con mayor frecuencia, los doctores apuntan a un tratamiento más visceral: la música.

joven alegre
Una sesión de tu música favorita basta para mejorar tu estado de ánimo y aliviar síntomas de ansiedad.

Para las personas que padecen síntomas de depresión y ansiedad, la música puede llenar sus corazones, su mente y su alma y volverse una línea de vida, comenta el Dr. Segundo Robert-Ibarra, psiquiatra del Hospital Houston Methodist.

“La música es la forma de acercarse a las personas que tienen resistencia a la terapia tradicional de conversación,” menciona el especialista.

“El dolor y la depresión pueden secuestrar la mente y crear una sensación de no sentirse uno mismo. Escuchar música que tenga un significado personal, puede ser una manera de que la gente recuerde quién era antes de vivir un trauma.”

Este acercamiento no tradicional, conocido como terapia musical, ha demostrado tener un significativo potencial para tratar el dolor, la culpa y la soledad, así como también la depresión y la ansiedad.

Los problemas de salud mental van al alza

Según la Kaiser Family Foundation, cerca de la tercera parte de los adultos en Estados Unidos, 31.6%, han reportado síntomas de depresión y ansiedad en el 2021.

En la pandemia de COVID-19, con el encierro inducido y los sentimientos generalizados de miedo y preocupación, solo se agudizó la prevalencia de estos problemas mentales. Muchos tuvieron que lidiar con la soledad, depresión o ansiedad y presenciar a otros enfrentar con estos problemas.

Pero también la pandemia hizo más consciencia de la necesidad de tener más recursos de auto-cuidado para la salud mental, incluyendo el uso de la música para influenciar el estado de ánimo de las personas.

En un episodio de Stranger Things de Netflix, uno de los personajes que está procesando la muerte violenta de su hermano, se inspira para escapar de un monstruo literal y figurativo, a través de su canción favorita de 1985 de Kate Bush, Running Up that Hill, y esto ocurre cuando sus amigos se la ponen para que la escuche. La escena resonó tanto con las personas, que la canción escaló a los Top 10 de esa semana en los Billboard Charts.

De alguna forma, el potencial terapéutico de la música no es de sorprender dado el rol central que ha tenido en el arte a través de la historia. Usualmente, la mayoría de nosotros, nos refugiamos en nuestros headphones o earbuds como una forma de cuidarnos, buscando tonos suaves cuando la ansiedad o la tristeza nos pega, o tonos energéticos cuando queremos levantarnos.

¿Qué hace realmente la terapia musical?

La música tiene el potencial de hacer mucho más, dicen los investigadores. Por ejemplo, en un estudio realizado en el Hospital Houston Methodist en 2019, se encontró que tocando música conocida influía positivamente en la conectividad del cerebro para los pacientes que se están recuperando de un derrame cerebral.

Por ejemplo, conectarse con la música puede:
  • · Activar regiones del cerebro e influir en los recuerdos, las emociones y la toma de decisiones
  • · Bajar el ritmo cardiaco y la presión arterial
  • · Relajar la tensión muscular
  • · Aliviar el estrés
  • · Inducir una sensación de calma

“La música es muy pegajosa porque interactúa con múltiples partes de nuestro cerebro. Puede ayudar a normalizar el tener que estar internado en un espacio caótico, como es un hospital.” Añade John Head, terapeuta certificado en el Hospital Houston Methodist. “No curará la depresión o alguna otra condición de salud, pero es una herramienta muy útil para ayudarnos a manejar los síntomas” finaliza.

¿Conoces lo que tu lengua dice sobre tu salud?

0
Mujer tapandose la boca con la mano en donde esta dibujada una sonrisa
Superar los efectos que ha dejado el maltrato en nosotros es de vital importancia

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

La lengua es una parte esencial de varias funciones corporales, si prestamos atención a su apariencia podemos detectar problemas de salud de manera temprana, esta es la razón por la cual los médicos la observan durante las revisiones o consultas. La textura y color de la lengua pueden ser reflejo de alguna complicación en el cuerpo.

Informa IMSS resultados de 14ª Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios de Salud

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Durante la 14ª Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó cerca de 150 mil acciones entre cirugías, consultas, detecciones y trasplantes, a fin de incrementar el acceso a la atención médica conforme el Plan Nacional de Recuperación de los Servicios de Salud diferidos por la pandemia de COVID-19.

Se realizó ceremonia conmemorativa por el Día Mundial del Corazón en el IMSS, reconocen a trabajadores del Hospital de Cardiología por atención a cardiopatías

0
Conmemora IMSS Día Mundial del Corazón y reconoce a trabajadores del Hospital de Cardiología por atención a cardiopatías
Conmemora IMSS Día Mundial del Corazón y reconoce a trabajadores del Hospital de Cardiología por atención a cardiopatías

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 27 segundos

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron una ceremonia conmemorativa por el Día Mundial del Corazón, donde reconocieron los esfuerzos de los trabajadores del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI por liderar los esfuerzos de la Institución en la atención de cardiopatías en el país.

Congreso Internacional sobre TDAH, se realizará en modalidad virtual del 29 de septiembre al 01 de octubre de 2022

0
mujer observando holograma de crebro
En México hay al menos medio millón de pacientes con parálisis cerebral infantil, un 5% de la población está afectada por déficit de atención, un 3% por epilepsia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

La Fundación Cultural Federico Hoth, A.C., a través de Proyectodah, institución con 19 años de trayectoria que apoya a quienes padecen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en colaboración con el Departamento de Psiquiatría Global del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard, realizarán en México, la decimosexta edición del Congreso Internacional sobre el TDAH, el 29 y 30 de septiembre y 01 de octubre del 2022 en un formato virtual.

Día Mundial del Corazón: hacen un llamado para impulsar la cultura de la prevención

0
Día Mundial del Corazón
El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos

En las últimas décadas, la mortalidad generada por los padecimientos cardíacos ha incrementado estrepitosamente a nivel mundial.

Si bien es cierto que existen factores de riesgo variables entre cada persona, lo cierto es que los malos hábitos y la nula cultura de prevención han provocado que año con año aumente esta cifra.

Día Mundial del Corazón
El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón

Desafortunadamente, las cifras actuales indican que el 2022 será un año que cerrará con un nuevo aumento histórico en estos casos: hasta la fecha, con más de 40 mil 800 casos reportados hasta el 26 de septiembre, superando por mucho la cifra del año pasado, que fue de 28 mil 735 casos en el acumulado hasta esta fecha, según los datos de la Secretaría de Salud.

“El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Hoy más que nunca es indispensable redirigir la atención al cuidado de este órgano e impulsar la cultura de prevención y diagnóstico oportuno para contener los índices de enfermedades cardíacas», comenta la Dra. Ma. Elena Sañudo, directora médica de la unidad de Medicinas Generales de Sanofi México.

«Cabe señalar que la enfermedad isquémica, que ocurre cuando el flujo sanguíneo se reduce debido a una obstrucción de las arterias coronarias, lo que impide que el músculo cardíaco reciba suficiente oxígeno, causó el 78.2% del total de las muertes por enfermedades del corazón en México durante 2021».

«Esto es indicativo de los elevados niveles de colesterol que acumulan las personas y de los malos hábitos como el sedentarismo que generan complicaciones de este tipo», refiere la experta.

Por lo que en el marco del Día Mundial del Corazón nos comparte sus recomendaciones para el diagnóstico oportuno de las enfermedades del corazón y la importancia de tener un diagnóstico temprano que indique las atenciones que pueden ofrecerse desde la infancia.

Visitar a un especialista médico

La atención del cardiólogo es sumamente importante. Muchos de los pacientes ni siquiera saben que padecen una enfermedad cardíaca, aunque hayan presentado síntomas desde su niñez. Un profesional ofrecerá un diagnóstico certero y tratamiento adecuado.

Identificar antecedentes familiares

La posibilidad de padecer una enfermedad cardíaca es mayor si existen otros diagnósticos en la misma familia. Es importante conocer el historial clínico familiar y comentarlo con el médico tratante.

Conocer niveles de colesterol y triglicéridos

Los altos niveles de colesterol y triglicéridos pueden generar complicaciones a los pacientes con enfermedades del corazón. El médico puede solicitar exámenes de laboratorio para tener claridad de estos indicadores.

Realizar un electrocardiograma

Si bien el ritmo promedio es de 60 a 100 pulsaciones por minuto en estado de reposo, cada paciente debe conocer si existe alguna alteración en su ritmo cardíaco. En caso de alteraciones, es necesario acudir al médico.

Es un estudio para monitorear la actividad del corazón y debe realizarse una vez al año.

Cambiar patrones de conducta negativos

Existen malos hábitos que afectan la vida de las personas y explica que afectan la salud en general:

Ser consciente del ritmo cardíaco

falta de sueño
estrés
sedentarismo
consumo de alcohol y de cigarro

Evitar alimentos altos en grasas saturadas

Es bien sabido que una mala alimentación puede detonar diferentes enfermedades en el organismo humano. El consumo de grasas saturadas provoca obstrucción de las arterias del corazón. Por lo que es importante llevar una dieta balanceada para evitarlo.

Incluir ejercicio aeróbico en tu rutina

El ejercicio moderado genera muchos beneficios para las personas que padecen enfermedades crónicas. Trotar, andar en bicicleta o nadar son algunas acciones que beneficiarán la salud del corazón. Bailar puede ser una opción accesible para mantenerse relajado.

Expresar sentimientos y preocupaciones

Tener una enfermedad del corazón puede generar preocupación y angustia en muchos pacientes. Es necesario buscar atención psicológica para canalizar emociones y aprender a lidiar con los efectos del padecimiento.

Agendar consultas médicas de manera regular

El seguimiento médico es imprescindible para los pacientes con cardiopatías.

 

Empresas líderes en innovación en salud cardiovascular colaboran en CUMBRE para juntos transformar y mejorar atención de enfermedades del corazón en México

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 43 segundos

La Colaboración Universal para Mitigar las Barreras Reales en Insuficiencia Cardíaca (CUMBRE Para Todos), se propone  impulsar el conocimiento en torno a las enfermedades cardíacas, que permita el empoderamiento del autocuidado y trabajar juntos para la reducción de la incidencia de estas enfermedades. “CUMBRE”, es integrada por empresas en innovación en salud, con el objetivo de contribuir a transformar y mejorar la atención de las enfermedades cardiovasculares (ECV).