Inicio Blog Página 259

¿Quieres reducir el colesterol? Come un rico plato de frijoles

0
plato de frijoles
Su alto aporte de fibra, así como de almidón resistente hace de los frijoles un alimento de bajo índice glucémico, por lo que a pesar de ser ricos en carbohidratos, estos no elevan drásticamente los niveles de glucosa en sangre.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 2 segundos

¡Sí los conoces y son deliciosos! Los frijoles son una de las herencias gastronómicas más importantes de América, por su sabor, su valor nutrimental y ser un cultivo benéfico para el medio ambiente, ya que absorben el nitrógeno que necesitan directamente del aire y a su vez lo fijan en el suelo dejándolo listo para futuras siembras.

plato de frijoles
Su alto aporte de fibra, así como de almidón resistente hace de los frijoles un alimento de bajo índice glucémico, por lo que a pesar de ser ricos en carbohidratos, estos no elevan drásticamente los niveles de glucosa en sangre.

Los frijoles son una excelente fuente de proteína para el ser humano, su contenido de vitaminas y minerales, así como su rico aporte de fibra proporciona al cuerpo suficiente energía para las actividades diarias.

Según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge una dieta rica en frijoles, en comparación con una dieta normal, redujo el colesterol en 8.3 % entre los participantes.

Las personas con niveles altos de lípidos al inicio del estudio registraron una disminución del colesterol en un 6 %. La Institución concluye que una dieta basada en frijoles puede reducir considerablemente el riesgo de enfermedades del corazón.

“Los frijoles y sus antioxidantes ayudan a retrasar el daño celular y a disminuir el riesgo de algunas enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro«, señala Fernanda Alvarado, maestra en nutrición comunitaria y asesora externa del Consejo del Frijol de los Estados Unidos (US Dry Bean Council).

Explica que «la fibra contenida en esta importante leguminosa actúa como prebiótico que beneficia la salud digestiva, incluso puede prevenir algunos tipos de cáncer”.

Conoce sus beneficios

Entre los beneficios de incluir frijoles en nuestra dieta diaria se encuentra el equilibrio en los índices de azúcar en la sangre, además de provocar una sensación de saciedad más prolongada y evita la ansiedad de comer sin sentir hambre”, resalta, Fernanda, quien también es una destacada chef.

Fernanda Alvarado nos comparte algunos de los beneficios de consumir frijoles:

Fibra y almidón resistente

Su alto aporte de fibra, así como de almidón resistente hace de los frijoles un alimento de bajo índice glucémico, por lo que a pesar de ser ricos en carbohidratos, estos no elevan drásticamente los niveles de glucosa en sangre.

El almidón resistente actúa como alimento para las bacterias “buenas” alojadas en el intestino (microbiota) favoreciendo la salud digestiva.

Ricos en nutrientes

Contienen proteínas, carbohidratos complejos, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, como ácido fólico, manganeso, potasio, hierro, fósforo, cobre y magnesio.

El alto contenido de proteína (15 gramos por taza) ayuda en el crecimiento, desarrollo, mantenimiento y reparación de los tejidos del cuerpo, mientras que los carbohidratos complejos brindan saciedad a través de una fuente de energía sostenida.

Sustentables

Son un componente muy importante en la rotación de las cosechas, ya que requieren menos fertilizantes que otros cultivos y son una fuente de proteína para el ser humano que deja una huella de carbón en el ambiente muy baja.

Además, su cultivo tiene un bajo impacto ambiental, tanto en emisiones de carbono como en el aprovechamiento del agua. Por ejemplo, para producir un kilo de carne de res, pollo y soya se necesita utilizar 18, 11 y 5 veces respectivamente más agua que para producir un kilo de frijoles.

Iniciar una dieta basada en leguminosas es sencillo por los beneficios que aporta a la salud y por la disponibilidad de variedades como la alubia o navy bean, pinto o negro americanos de sabores suaves a robustos y texturas también suaves o cremosas, así como versátiles a la hora de preparar tus recetas, que harán que te conviertas rápidamente en un experto en su consumo.

Lo que debemos conocer del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello

0
Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello
Burgundy ivory ribbon awareness on doctor’s hand, symbolic bow color for head and neck cancer, oral squamous cell carcinoma, throat, laryngeal and pharyngeal cancer

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 26 segundos

El 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, es la ocasión para promover el conocimiento, fomentar acciones de detección oportuna y acciones para su atención. También para conocer los factores de riesgo que elevan la probabilidad de padecerlo y sus principales indicadores de presencia.

Firman convenio de colaboración para fortalecer atención médica privada en México, ampliar una red de colaboración con otros centros médicos y ser punta de lanza en el sector

0
TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey y la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) firmaron un convenio de colaboración con el que buscan fortalecer la atención médica privada en el país.
TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey y la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) firmaron un convenio de colaboración con el que buscan fortalecer la atención médica privada en el país.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Representantes de TecSalud y la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) firmaron un convenio de colaboración que tiene por objetivo impulsar la excelencia en la atención del sector médico privado, a fin de desarrollar e impulsar mejores prácticas en distintos ámbitos, los cuales van desde lo académico hasta la práctica de esta profesión.

Se informa avance de programa IMSS-Bienestar en unidades médicas de Nayarit, Tlaxcala y Colima

0
director general del IMSS, Zoé Robledo
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que en estas entidades también se avanza en el proceso de basificación del personal de salud.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el programa IMSS-BIENESTAR ya opera al 100& en las unidades médicas de los estados de Nayarit, Tlaxcala y Colima, mientras que en Michoacán se instaló la mesa de transición para ampliar este modelo de atención médica.

Inicia Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas

0
director general del IMSS, Zoé Robledo
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que son 10 mil 454 plazas vacantes de especialistas y que se dará énfasis a las plazas de difícil cobertura.

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció el inicio de la Segunda Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas, que tendrá una modalidad permanente y que ofrece 10 mil 454 plazas vacantes, con énfasis en plazas de difícil cobertura.

Consumo excesivo de comida rápida, hábito peligroso para la salud

0
mujer impactado con alimentos
Si sólo eliges la comida rápida, el cuerpo comenzará a sufrir cambios metabólicos que se manifestarán en sobrepeso y obesidad.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

Es importante reducir el consumo de la comida rápida, por ser ultraprocesada, alta en sodio, grasas saturadas, carbohidratos y azúcares simples; además, carece de fibra y potasio, un mineral esencial para la correcta función de nervios, músculos, riñones y ritmo cardiaco, alertó la Dra. Elizabeth Karina Piña Morán, especialista en nutrición y bariatría clínica.

mujer impactado con alimentos
Si sólo eliges comida rápida, el cuerpo comenzará a sufrir cambios metabólicos que se manifestarán en sobrepeso y obesidad y otras enfermedades.

Durante la ponencia “Alimentación saludable desde el punto de vista médico”, impartida en el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (Ciecas), la especialista reconoció que las exigencias de la vida actual dificultan la planeación de una buena dieta; por ello, una gran cantidad de mexicanos opta por la comida rápida que es accesible, conveniente, práctica, económica y con un sabor diseñado para ser agradable al paladar.

Si sólo se elige la comida rápida, el cuerpo comenzará a sufrir cambios metabólicos que se manifestarán en sobrepeso y obesidad. El tejido adiposo se altera, inflama y genera estrés oxidativo por la presencia de radicales libres que, con el transcurso del tiempo, provocarán enfermedades como diabetes, hipertensión, problemas cardiacos e hígado graso, condición que dificulta realizar adecuadamente sus funciones”, dijo la experta.

Explicó que los radicales libres son moléculas químicamente inestables que tienen la capacidad de afectar al núcleo de las células, en donde se encuentra la información genética (ADN) y suelen provocar mutaciones, expresión o inhibición de genes que lesiona a las células, aumenta la producción de mediadores de la inflamación y provoca una reacción en cadena.

La doctora egresada de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), refirió que con la suma de estos factores en todos los órganos del cuerpo se presenta un fenómeno sistémico de inflamación silente, particularmente en el tejido muscular, alertó.

Existe riesgo de cambios metabólicos y diabetes, hipertensión, problemas cardiacos e hígado graso
Inflamación general puede desembocar en altos niveles de estrés oxidativo, mala respuesta inmune y afectaciones demenciales.

«Una dieta pobre en fibra provoca disbiosis intestinal, que consiste en un desequilibrio de los microorganismos de esa región del cuerpo (microbiota), el cual, además de impedir que se metabolicen adecuadamente los alimentos, provocará inflamación y liberación de radicales libres».

Pero como consecuencia de la disbiosis intestinal, explicó Piña Morán, se afecta la producción ácidos grasos de cadena corta, como el butirato, un neuroprotector que proviene directamente de los bacteroidetes de la microbiota, el cual disminuye mientras aumentan las concentraciones de acetato, ácido graso que estimula el crecimiento del tejido adiposo y aumento del colesterol de muy baja densidad en sangre.

“La evolución natural de una inflamación general de cuerpo puede desembocar en altos niveles de estrés oxidativo, mala respuesta inmune y afectaciones demenciales a causa de la neuroinflamación.”

No hay alimentos mágicos ni milagrosos, subrayó la especialista en nutrición y bariatría clínica, los hay enriquecidos con minerales, vitaminas, proteínas, pero ninguno va a cubrir todos los requerimientos del cuerpo humano, porque la dieta debe ser completa, variada, suficiente, equilibrada y debe incluir todos los grupos alimenticios del Plato del Buen Comer.

Estudio informa que adultos que realizan actividad física moderada o vigorosa entre 150 a 600 minutos a la semana tienen importantes beneficios en salud y bienestar

0
Familia haciendo ejercicios de estiramiento en la alfombra
No te quedes quieto mientras te quedas en casa

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 46 segundos

Un análisis de más de cien mil participantes durante un período de seguimiento de 30 años encontró que los adultos que realizan de 2 a 4 veces la cantidad recomendada actualmente de actividad física moderada o vigorosa por semana tienen un riesgo significativamente menor de mortalidad.

Se presentan información sobre síntomas y medidas preventivas, entre otros datos de la Viruela Símica; CONAVE emitió segundo Aviso Epidemiologico Viruela Símica

0
Ilustración 3D de una persona con señal con signo de admiración
“Napabeltan”, que contiene como sustancia activa nafamostat no está autorizado para su importación y comercialización en México.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

Publica sector Salud segundo aviso epidemiológico con lineamientos para el abordaje de esta enfermedad en unidades médicas y activa sitio de internet sobre viruela símica que incluye información sobre síntomas y medidas preventivas, entre otros datos.

Urgen a legislar para homologar delito de feminicidio en México

0
Senadora Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila
Senadora Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 6 segundos

Durante la serie de Diálogos Parlamentarios, “Iniciativa de tipo penal de feminicidio, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero aseveró que contar con un tipo penal único, así una como una solución ágil y respetuosa del régimen constitucional que contribuya a la nueva forma de protección de la dignidad de las mujeres, es más que necesario. También aseveró que es urgente homologar el delito de feminicidio en todo el territorio nacional para evitar la obstaculización de la judicialización de estos crímenes e inhibir esta problemática que afecta al país.

En el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos convocan a “hacer una cosa” para salvar vidas

0
mapa del mundo con agua
se han realizado progresos considerables en el logro del acceso universal al agua básica, el saneamiento y la higiene, existen enormes lagunas en la calidad de los servicios prestados..

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 14 segundos

Este 25 de julio de 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos convoca para «hacer una cosa» para evitar los ahogamientos. Como una de las principales causas de muerte a nivel mundial para niñas, niños y jóvenes de 1 a 24 años, y la tercera causa principal de muertes relacionadas con lesiones en general, el ahogamiento trágicamente cobra más de 236 mil vidas cada año. Para impulsar la acción y conmemorar el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos.

Curso Vacacional Recreativo del IMSS para promover actividad física y deporte durante las vacaciones de verano en modalidades presencial y virtual

0
Mujer haiendo ejercicio con videoconferencia
Con el objetivo de ampliar el impacto de este curso y hacerlo llegar a todos los hogares, por tercer año consecutivo, se realizará en la modalidad virtual

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 43 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a cabo a partir del 1° de agosto el Curso Vacacional Recreativo (CVR) para niñas, niños y adolescentes de 4 a 16 años, en dos modalidades: presencial y virtual, con el propósito de incentivar la actividad física y el deporte como parte de un estilo de vida saludable y lograr una mejor ocupación del tiempo libre en el periodo vacacional.

Participa en campaña #3PorUnCambio para juntos promover donación para ayudar a bebés y niños con labio fisurado y paladar hendido 

0
Dedos con rostros sonrientes pintados en las huellas en un fondo verde
El Gestor es fundamental para tutelar derechos y garantizar mejores servicios.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

En el marco del Día Mundial del Labio y Paladar Hendido, la campaña #3PorUnCambio busca promover la donación para ayudar a bebés y niños con labio fisurado y paladar hendido a tener un desarrollo más feliz y saludable y transformar sus vidas y las de sus familias, a través de un tratamiento y/o cirugía reconstructiva.