Inicio Blog Página 262

Nueva batidora para ahorra tiempo y esfuerzo, calentando y batiendo en el mismo tazón

0
batidora planetaria Oster® con tecnología HEATSOFT™
batidora planetaria Oster® con tecnología HEATSOFT™

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

La batidora planetaria Oster permite lleva los ingredientes a una temperatura ideal (suaviza y derrite) rápidamente en el mismo tazón para mezclarlos y ahorrar un valioso tiempo en la preparación.

Primer Informe mundial de la OMS sobre la salud de los refugiados y los migrantes demuestra que muchos refugiados y migrantes en situación de vulnerabilidad ‎tienen peor salud

0
World report on the health of refugees and migrants
Esta publicación describe las oportunidades y los desafíos actuales y futuros y proporciona varias estrategias para mejorar la salud y el bienestar de los refugiados y migrantes. Es una herramienta de promoción para los responsables políticos nacionales e internacionales relacionados con la salud y la migración.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 31 segundos

En todo el mundo, millones de refugiados y migrantes, como los trabajadores migrantes poco cualificados, viven en situación de vulnerabilidad y tienen peor salud que la población de sus países de acogida, sobre todo cuando sus condiciones de vida y de trabajo son deficientes. Esta es una de las conclusiones del primer Informe mundial de la OMS sobre la salud de los refugiados y los migrantes, en el que se señala que este grave problema tiene nefastas consecuencias y va a dificultar que se alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud de estos grupos poblacionales.

Durante nueve jornadas el IMSS ha efectuado casi 1.4 millones de atenciones, entre consultas, cirugías, detecciones, auxiliares de diagnóstico y trasplantes

0
Mosaico de imagenes de la 9ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios
Realiza IMSS casi 98 mil consultas, 55 mil 807 detecciones, 2 mil 791 cirugías y 14 trasplantes durante la 9ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Con el objetivo de incrementar el acceso a la atención de la salud y abatir el diferimiento que ha dejado la pandemia por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la 9ª Jornada Nacional de Continuidad de los Servicios de Salud, en la cual se efectuaron 75,190 consultas de Medicina Familiar y 22,582 de Especialidad, 2,791 cirugías, 55,807 detecciones, 4,186 estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, y 14 trasplantes.

¿Qué es la insulinización temprana y por qué es un tratamiento óptimo para el control de la diabetes?

0
aplicación de insulina
La insulinización es un tratamiento óptimo para el control de la diabetes y debe considerarse primordialmente como una de las primeras opciones de terapia”.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 6 segundos

Aun cuando científicamente han sido comprobados los beneficios de la insulinización temprana en las personas que viven con diabetes, todavía existe renuencia a su utilización como parte del tratamiento, tanto por pacientes como por personal médico y profesionales de la salud.

aplicación de insulina
La insulinización es un tratamiento óptimo para el control de la diabetes y debe considerarse primordialmente como una de las primeras opciones de terapia.

Ante ello, la educadora en diabetes Jacqueline Alcántara de BD Ultra- Fine™ explica que “cuando un tratamiento con hipoglucemiantes orales no ha resultado eficiente para controlar los niveles de glucosa en sangre, y contamos con una hemoglobina glucosilada mayor a 7%, es importante tomar en cuenta que retrasar una terapia con insulina puede derivar en complicaciones metabólicas serias en el paciente, así como el deterioro de la visión, daño renal, pie diabético, entre otras, que afectan su calidad de vida”.

Como sabemos, agrega la experta, “la diabetes es una enfermedad progresiva, lo que implica la necesidad de una terapia escalonada de adición progresiva de fármacos que en algún momento supone la necesidad de insulina”.

“La diabetes, al tratarse a grandes rasgos de la falta de producción natural de insulina en el cuerpo (o el correcto funcionamiento de ésta), requiere sustituirla de manera externa para mantener niveles de glucosa sanos. Por ello, resulta un tratamiento óptimo para el control de la diabetes y debe considerarse primordialmente como una de las primeras opciones de terapia”.

En cuanto a los médicos y profesionales de la salud, entre las principales barreras que se han identificado para recurrir a una insulinización temprana destacan:

  • La falta de conocimiento y habilidades relacionadas con el tratamiento.
  • La ausencia de una buena relación/comunicación médico-paciente.
  • La inercia de prescripción entre los profesionales sanitarios.

Las principales barreras relacionadas con los pacientes son:

  • El miedo a las agujas y el dolor a éstas.
  • Percepción negativa del uso de insulina.
  • Barreras de tipo emocional.
  • Falta de conocimiento o mitos relacionados con la insulina.

Para tranquilidad de todos los pacientes con diabetes (niños, jóvenes, adultos y/o personas de la tercera edad), Jacqueline Alcántara expone la recomendación internacional referente a los dispositivos de aplicación de insulina que acompaña una correcta técnica de inyección, con el objetivo de acabar con estos miedos y beneficiar la salud de los pacientes.

“La insulina debe ser depositada en el tejido subcutáneo para que sea absorbida a una velocidad estable y funcione de manera sostenida y predecible, lo que permite llegar a los resultados esperados”.

“Esto significa que la inyección tiene que ser superficial, apenas atravesando las capas externas de la piel, por lo que no se necesita más que agujas ultra finas y cortas para hacerlo. Son tan pequeñas que resultan nada intimidantes a la vista, hacen casi imperceptible el piquete y fomentan adherencia al tratamiento al convertir la experiencia de inyección una más cómoda, tranquila y segura”.

La educadora en diabetes sugiere que las agujas para dispositivos tipo pluma sean de 4mm y las jeringas convencionales sean de 6mm. La diferencia radica principalmente en que las jeringas tienen que atravesar el frasco con insulina para ser cargadas con la dosis necesaria, mientras que las plumas ya vienen precargadas de insulina y sólo hay que medir la dosis a aplicar.

Concluye Alcántara haciendo un llamado a adoptar la cultura de la insulinización temprana: “En los terrenos de la diabetes aún hay mucho camino por recorrer, aprender, corregir y conocer».

“La educación y preparación en el tema nos harán mejorar nuestras prácticas de cuidado y tratamientos para alcanzar mejores resultados en la salud de los pacientes. Tanto ellos, como médicos, profesionales de la salud y población en general tenemos que estar juntos en este camino para luchar contra la crisis de salud pública que representa la diabetes en nuestro país”.

Se realizó «Misión sexpacial I», la sexualidad es infinita como el universo

0
Cielo nocturno con una luna llena
"Dejen de culpar a la luna", dice Jean-Luc Margot, profesor de astronomía planetaria de UCLA

Tiempo de lectura aprox: 56 segundos

La iniciativa llamada “Misión sexpacial I”, se realizó el pasado viernes 10 de junio de 2022, a las 10:00 a.m. cuando la marca de juguetes eróticos meibi, lanzó al espacio el primer juguete sexual para demostrar que la sexualidad es infinita como el universo.

Declaración de Berlín, propuesta para juntos construir mejor acceso equitativo en las pandemias, mejorar acceso a vacunas y tratamientos para toda la humanidad

0
Trabajo en equipo para resolver el problema
Team work on solving puzzle problem. Team work concept.

Tiempo de lectura aprox: 10 minutos, 34 segundos

Propone el sector farmacéutico trabajar con el G7 y el G20 en una solución conjunta que permita mejorar el acceso a las vacunas y los tratamientos en todo el mundo ante futuras pandemias.

Informan avance de vacunación y situación actual de COVID-19 en México, indicadores comienzan a mostrar una reducción en casos activos, hospitalizaciones y defunciones

0
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez

Tiempo de lectura aprox: 50 segundos

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina del 19 de julio de 2022 que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que luego de 14 semanas de incremento de COVID-19, los indicadores comienzan a mostrar una reducción en casos activos, hospitalizaciones y defunciones.

Se informan avances del Plan de Salud para el Bienestar y Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

0
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador,  El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó que se ha logrado que el programa IMSS-Bienestar opere al 100% en las unidades médicas de los estados de Nayarit, Tlaxcala y Colima, además de tener un importante avance en la basificación del personal de salud, mejoramiento en infraestructura, equipamiento y abasto de medicinas.

¡Disfruta del verano como nunca! 5 consejos para mantenerte en forma durante las vacaciones

0
en vacaciones
Aunque sea un poco complicado por la falta de rutina, es recomendable que aún en las vacaciones se procure conservar los horarios en los que acostumbramos a alimentarnos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

Como cada año el verano se vuelve el pretexto perfecto para disfrutar de las vacaciones y descansar de la rutina diaria fuera de casa.

en vacaciones
Aunque sea un poco complicado por la falta de rutina, es recomendable que aún en las vacaciones se procure conservar los horarios en los que acostumbramos a alimentarnos.

Es una de las épocas más concurridas y placenteras en las que solemos ser más condescendientes de lo común y dejamos de lado los hábitos saludables que nos permiten tener en óptimo estado nuestro peso corporal.

Si deseas aprovechar al máximo tus vacaciones y divertirte sin dejar de cuidar tu salud, te recomendamos lo siguiente:

1.    Mantén tus horarios

 Aunque sea un poco complicado por la falta de rutina, es recomendable que aún en las vacaciones se procure conservar los horarios en los que acostumbramos a alimentarnos.

Los especialistas recomiendan desayunar en un horario específico diariamente. Recuerda que el desayuno es la base de toda la alimentación y si éste es suficiente y nutritivo evitamos sentir hambre y picar entre comidas.

2.  No abuses del azúcar ni del alcohol

Seguramente el menú ofrecerá un gran abanico de deliciosas opciones para disfrutar durante y entre comidas. Sin embargo, el consumo excesivo de azúcar y carbohidratos no sólo podría incrementar el peso corporal, también podría aumentar las grasas o lípidos del organismo y aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas1.

Lo mismo sucede con el alcohol, beber una copa de vino o una cerveza de vez en cuando no está mal, pero el exceso de alcohol que, es considerado el segundo alimento con mayor densidad energética después de la grasa, aumenta el apetito y disminuye la saciedad2, provocando que comas más.

3.  Agua, el mejor compañero de viaje

Hidratarse no sólo permite reponer los líquidos corporales que se pierden al sudar o exhalar aire; beber la cantidad suficiente de agua permite que el organismo transporte el oxígeno a todas las células del cuerpo y, sobre todo, ayuda a regular la temperatura de tu cuerpo, principalmente cuando hay una exposición prolongada al calor3.

4.No dejes tu entrenamiento en casa

Si bien las vacaciones sirven para descansar, no por ello se debe dejar de lado la práctica de actividad física. Aprovechar los espacios y los paisajes que la naturaleza brinda es una excelente opción para darle un giro divertido a cualquier entrenamiento. Correr en la playa no sólo te hará esforzarte un poco más en cada movimiento, también podrás quemar más calorías en menos tiempo.

5.Acude con un especialista

Acudir con un médico especialista con regularidad ayudará a tener mayor claridad acerca del estado de salud en el que nos encontramos y podrá orientar mejor la forma adecuada para disminuir o mantener en óptimo estado el peso corporal, a través de un plan integral que incluya una dieta equilibrada, una rutina diaria de ejercicio y, en algunos casos, algún tratamiento que ayudará en el logro de este objetivo.

Con información de Merck

IMSS trabaja en automatizar procesos médicos para ofrecer atención más ágil y eficiente con Ecosistema Digital en Salud

0
médico tocando pantalla con menu iconos
¿Confiarías en un robot para diagnosticar tu cáncer?.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolla el Ecosistema Digital en Salud (EDS), proyecto estratégico mediante el cual se crean y alinean procesos informáticos que permitan establecer un punto de contacto único para trabajadores de la salud y administrativos, a fin de brindar atención más ágil y eficiente a la derechohabiencia.

Para otorgar servicio especializado a personas con COVID-19 IMSS opera 2,793 Módulos de Atención Respiratoria 

0
Entrega de un kit en un Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS)
Es ideal que la persona que acuda a solicitar atención escanee el Código QR que se encuentra a la entrada de los Módulos y responda el cuestionario para identificar si cuenta con datos sospechosos de COVID. En caso de alguna duda se puede llamar a Orientación Médica Telefónica en el número 800 2222 668.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualmente cuenta con 2,793 Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) distribuidos en toda la República Mexicana, de los cuales 234 funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar atención especializada a las personas que tengan síntomas respiratorios y detectar de manera oportuna a quienes tengan datos de gravedad de COVID-19.

5 razones para probar los lunes sin carne: Algunas ideas para una dieta de origen vegetal

0
vegetales dentro de un corazón

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundos

Para muchos de nosotros, carne, pollo o cerdo están en nuestro menú diario. “Tendemos a planear nuestras comidas alrededor de proteínas animales, pero la evidencia muestra que al incorporar más proteínas de origen vegetal en nuestra dieta, se generan importantes beneficios para la salud”, afirma Angela Snyder, nutrióloga especialista en wellness.

La clave del lunes sin carne, no es sólo comer alimentos que no contengan carne como pizza y helado, es comer de forma balanceada y con gran cantidad de verduras, proteínas de origen vegetal y granos enteros.

La idea de comer menos carne puede llevar a todos los carnívoros a un estado de pánico. Pero comer vegetales no tiene que ser todo el tiempo y de ahí la idea de los lunes sin carne.

¿Qué es lunes sin carne?

Lunes sin carne es un movimiento para comer saludablemente y que anima a la gente a saltarse un día de carne a la semana (puede ser cualquier día de la semana), reemplazando la proteína animal por proteína de origen vegetal.

La idea de incorporar más vegetales en nuestra dieta tiene dos buenas razones:

“De inicio, sabemos que las proteínas de origen vegetal son más sostenibles que su contraparte de animal,” comenta Snyder. “Lo segundo, es que comer una dieta de origen vegetal, trae muchos beneficios para la salud.”

Esto no significa volverse completamente vegano o completamente vegetariano pero abstenerse de comer carne una vez a la semana provee de muchos beneficios.

“Lunes sin carne se trata de simplemente cambiar tu mentalidad y escoger nuevas opciones de proteínas de origen vegetal para que coseches los beneficios que proporcionan”, menciona Snyder. “No es algo que muchos estemos acostumbrados a hacer, pero hacerlo una vez por semana es realmente posible para la mayoría.”

¿Cuáles son los beneficios de una dieta de origen vegetal?

Comer una dieta de origen vegetal esta vagamente definida, por eso Snyder lo compara con una dieta más flexible.

“Las personas están abiertas a comer sin carne ya sea el lunes o incluso varias veces a la semana, pero sin tratar realmente de sacar la carne o proteínas animales fuera por completo,” señala la especialista del Hospital Houston Methodist.

Es un patrón similar a la dieta mediterránea, que consiste en muy poca carne roja y en cambio, se concentra en las frutas, vegetales, granos enteros y proteínas de origen vegetal.

“Hay evidencia enriquecedora que nos muestra que el patrón de comer una dieta tipo mediterránea nos provee de importantes beneficios y reduce el riesgo de varias enfermedades».

» Todas las investigaciones hechas en torno a esta manera de comer son muy positivas. Y los lunes sin carne son la mejor manera de empezar a hacer cambios positivos en nuestro estilo de vida”.

Cinco razones para probar una dieta de origen vegetal:

  • 1.Ayuda a proteger tu corazón. Varios estudios demuestran que la dieta mediterránea reduce las enfermedades del corazón, infartos y derrames.
  • 2. Reduce el riego de Diabetes. Está probado que la dieta mediterránea mejora el azúcar en la sangre y reduce riesgos al corazón por promover una presión arterial normal y bajo colesterol
  • 3. Promueve la salud mental. Nuevas investigaciones sugieren que la dieta mediterránea puede disminuir el riesgo del deterioro cognitivo, así como la enfermedad de Alzheimer.
  • 4. Reduce la inflamación. Comer proteínas de origen vegetal significa más fibra y antioxidantes a tu dieta, ambas pueden reducir la inflamación, un tema que por sí mismo está ligado a una gran cantidad de problemas de salud que van desde enfermedades del corazón y artritis hasta la demencia y el cáncer.
  • 5. Comer menos carne no es tan difícil como suena. Planear comidas sin carne puede sonar atemorizante y poder disfrutarlas, quizás aún más difícil de imaginar, pero te sorprenderá lo fácil y delicioso que son incorporarlas a tus comidas.

Pero, ¿se puede tener suficiente proteína sin carne? La respuesta es claro que sí.

Lunes sin carne es la mejor manera de entrar a un mundo de nuevas formas de consumo de proteínas.

Las proteínas de origen vegetal incluyen:

  • Todo tipo de frijoles
  • Garbanzos
  • Edamames
  • Tofu
  • Tempeh
  • Quinoa
  • Lentejas, habas, garbanzos
  • Soya
  • Cacahuates, almendras, nueces, pistaches

Mucho ojo con los empaques y las opciones que puedes encontrar en las tiendas.

“Las carnes de origen vegetal procesadas contienen muchos aditivos, grandes cantidades de sal y grasas saturadas” alerta la nutrióloga. “Mejor, recomiendo utilizar las proteínas de origen vegetal del listado de arriba.”

Ideas para empezar los Lunes sin carne

Ya sea desayuno, comida, colación o cena, e incluso si decides otro día que no sea lunes, te compartimos algunas sugerencias para empezar un día sin proteínas animales.

Opciones de desayuno sin carne:

  • Avena con nueces y moras
  • Yogur griego aderezado con frutas
  • Tortilla de huevo con verduras en vez de tortilla de papa
  • Omelette de vegetales
  • Hotcakes o waffles de granos enteros con una porción de fruta

Opciones de lunch sin carne

  • Ensalada de verduras verdes con garbanzos
  • Sopa de frijol y verduras
  • Enfrijoladas (tacos de frijoles)

Colaciones sin carne

  • Un puñado de nueces y frutos secos
  • Garbanzos o habas crujientes
  • Hummus y verduras
  • Galletas de granos enteros con queso bajo en grasa
  • Manzana con crema de cacahuate

Opciones de cenas sin carne

  • Sopa de lentejas
  • Hamburguesas de hongo portobello con queso ricotta
  • Lasagna de verduras
  • Vegetales con Curry
  • Quesadillas de hongos y queso bajo en grasa

“La clave del lunes sin carne, no es sólo comer alimentos que no contengan carne como pizza y helado,” aclara Snyder. “Es comer de forma balanceada y con gran cantidad de verduras, proteínas de origen vegetal y granos enteros que nos ayudan a obtener la fibra y los antioxidantes que son benéficos para la salud.”