Inicio Blog Página 443

Trabajo en equipo, estrategia clave para atender pandemia de COVID-19 y recuperar servicios en México

0
Zoé Robledo acompañado de enfermeras
El director general, Maestro Zoé Robledo, resaltó el profesionalismo y solidaridad del personal de salud para enfrentar la emergencia sanitaria y engrandecer al Seguro Social.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

El trabajo coordinado entre instituciones del sector salud y gobiernos estatales ha creado un solo frente de atención a la emergencia sanitaria por COVID-19 que ha permitido reconvertir hospitales y garantizar la política de cero rechazos. Además de establecer la forma de enfrentar retos a futuro en el país, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo.

Lo que debemos conocer de la situación de contagio de COVID-19 de personas en situación de calle

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos

La visión peyorativa y de exclusión que tiene la sociedad hacia las personas en situación de calle es, aunque paradójico, un factor de protección para ellas contra la COVID-19, ya que contrario a lo que se podría pensar, los contagios entre este sector poblacional no han sido alarmantes, explicó Ali Ruíz Coronel, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.

Telemedicina podría ser equivalente a consulta presencial, siempre y cuando el trato sea profesional, con calidad y calidez: Cristina Carrillo Prado

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 49 segundos

Aunque se realiza hace más de una década, la telemedicina adquiere relevancia debido a la emergencia sanitaria por la COVID-19; sin embargo, podría enfrentar obstáculos como la resistencia a adoptar modelos de servicio diferentes a los tradicionales; la falta de acceso a dispositivos; internet o de conocimientos para manejar las tecnologías, indicó Cristina Carrillo Prado, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, León.

Calabaza al horno, opción ideal para un fin de semana saludable

0
familia en la cocina
Calabaza al horno, la opción ideal para un fin de semana saludable.

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

Cada vez son más las personas que eligen consumir platillos 100% basados en vegetales, con el propósito de reducir la ingesta de productos de origen animal y de esta forma contribuir al cuidado de la salud, los animales y el medio ambiente.

Con la finalidad de impulsar las dietas basadas en plantas, Humane Society International, una de las organizaciones de protección animal más importantes a nivel mundial, trae para ti esta deliciosa receta muy fácil de elaborar y con ingredientes que puedes tener a la mano.

“Papas fritas” de calabaza al horno   

                                                

familia en la cocina
Calabaza al horno, la opción ideal para un fin de semana saludable.

2 porciones

Ingredientes

4 pzas calabaza

ajo en polvo

sal

pimienta

pimentón

perejil

1 cdta aceite vegetal

Elaboración

Corta la calabaza en bastones de aproximadamente 1cm de ancho

En un recipiente coloca los bastones y agrega ajo en polvo, sal, pimienta y pimentón

Añade un hilo de aceite vegetal y espolvorea perejil picado

Mezcla bien y coloca en una charola para hornear

Puedes realizar en horno convencional o freidora de aire

Te recomendamos acompañar con mayonesa vegana de aceituna o ajo.

Gobierno de México recibirá primeras dosis provenientes de China de vacunas contra COVID-19 producidas por Sinovac

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Se espera que el 20 de febrero alrededor de las 5:00 horas llegará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM), un vuelo proveniente de Beijing, China, con una dotación de 200 mil dosis de la vacuna Coronavac fabricada por Sinovac Life Sciences Co., Ltd, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Se presento primer informe de actividades de la representación en San Luis Potosí del IMSS

0
doctora María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano rindió su Primer Informe de Actividades como titular del IMSS en San Luis Potosí.
Con compromiso y generosidad personal de salud ha logrado salvar vidas durante la emergencia sanitaria

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19 las instituciones de salud y el personal que trabaja en ellas han dado una gran lucha por salvar vidas, de manera entregada, comprometida y generosa, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, durante el primer informe de actividades de la representación en San Luis Potosí.

Se realiza ciclo de conferencias magistrales «Después del 2030: Mujeres líderes por un futuro sustentable»

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

La emergencia sanitaria global por la pandemia se suscitó en medio de una crisis civilizatoria y de la necesidad de repensar las relaciones entre sociedad, economía, política y naturaleza, lo que evidenció las desigualdades sociales y los problemas estructurales entre países y dentro de ellos, consideró la embajadora María Fernanda Espinosa.

Lesiones por fracturas en la pandemia, datos y acciones para prevenirlas

0
Lupa inspeccionando hueso de cadera
El Dr. Robert Trousdale, especialista de Cirugía Ortopédica y Traumatológica de Mayo Clinic habló sobre el reemplazo de cadera y rodilla, comentó que en una situación de éste tipo lo que normalmente se recomienda es reemplazar primero la articulación que produce la mayoría de los síntomas. Si los síntomas son similares en ambas articulaciones, lo mejor suele ser reemplazar primero la cadera y el tiempo requerido para la recuperación y la rehabilitación normalmente es alrededor de 6 semanas. Una vez transcurrido ese tiempo y según las circunstancias personales, se podrá proseguir con el procedimiento para reemplazar la rodilla.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Las lesiones ocurren en recámaras, en el traslado hacia la cocina o el baño, y en el patio de la casa, respectivamente.Personas adultas mayores, niñas y niños son los dos grupos poblacionales donde se concentra el mayor número de fracturas en esta emergencia sanitaria, ya sea al realizar ejercicio o reparaciones en casa para entretenerse, indicó el jefe del servicio de Urgencias del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación del IMSS, Javier Espinosa Hernández.

Día Mundial y Nacional de las Enfermedades Raras 2021

0
FEMEXER
FEMEXER

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Las enfermedades raras son aquellas que no son frecuentes entre la población, pues cada una afecta a un pequeño número de personas.

En México, de acuerdo con la Ley General de Salud, según los artículos 224 bis y 224 bis 1, se considera que una enfermedad es rara cuando afecta a 5 personas (o menos) de cada 10,000 habitantes. En México se calcula que hay más de 5 millones y medio de personas que viven con una enfermedad rara.

Actualmente en México no existe una política de atención integral a los pacientes con enfermedades raras y hasta el día de hoy únicamente se reconocen 20 de ellas, de las más de 6000 que se han identificado alrededor del mundo.

Sin embargo, las personas con enfermedades raras no están solas. La Federación Mexicana de Enfermedades Raras —FEMEXER— es la alianza de grupos de pacientes con estos padecimientos más importante de nuestro país.

Desde sus inicios en 1997 y a la fecha, a través del Proyecto Pide un Deseo México, ha apoyado a personas con distintas patologías como las enfermedades lisosomales, esclerosis tuberosa, tirosinemia tipo 1, HPN, SHUa, diferentes tipos de melanoma metastásico, hipercolesteronemia familiar homocigótca y Huntington. Por esta razón en 2011 se consolidó su trabajo como federación.

Durante los últimos 10 años, la FEMEXER se ha constituido como una organización que congrega a las asociaciones de pacientes que tienen el objetivo común de alcanzar el acceso a sus tratamientos (en caso de haberlos) en las instituciones públicas de salud.

FEMEXER
Cortesía FEMEXER

Este año, FEMEXER extiende una invitación para que los sigan a través de las redes sociales, con la etiqueta #FEMEXEResiliente, para que se enteren de los eventos que llevaremos a cabo en estos últimos días de febrero.

Su magno evento #FEMEXEResiliente será transmitido a través de Facebook LIVE el sábado 20 de febrero de 10 a 11:30 a.m. (https://fb.me/e/23WJeKNOb ).

Redes sociales

Instituto Nacional de Perinatología realizan con éxito cirugía de fotocoagulación láser fetal; se trabaja en proyecto para crear primer Centro Nacional de Cirugía Fetal y Perinatal

0
equipo de especialistas del Departamento de Medicina Materno Fetal del instituto
La intervención fue realizada el pasado 29 de enero por un equipo de especialistas del Departamento de Medicina Materno Fetal del instituto.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Especialistas del Instituto Nacional de Perinatología «Isidro Espinosa de los Reyes« (INPer), realizaron con éxito una cirugía de fotocoagulación láser fetal, procedimiento que se llevó a cabo en una paciente con un embarazo gemelar de 20 semanas de gestación.

Trastorno de ansiedad, que no te paralice

0
Despertar sola mujer asustada acostada en la cama sola
Cada persona vive la ansiedad de manera diferente. Es importante aprender distinguir entre la preocupación normal que puede generar una situación y el pensamiento catastrófico que nos paraliza e impide actuar.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

La ansiedad es una emoción que todo el mundo ha experimentado en algún momento de la vida, pues sirve para activar y hacer frente a los problemas que acontecen o que podrían suceder en el futuro.

Despertar sola mujer asustada acostada en la cama sola
Cada persona vive la ansiedad de manera diferente. Es importante aprender distinguir entre la preocupación normal que puede generar una situación y el pensamiento catastrófico que nos paraliza e impide actuar.

Esta es una reacción normal y hasta saludable en la mayoría de los casos ya que guía hacia un punto de acción, por ejemplo, cuando una persona afronta un examen o una entrevista de trabajo, puede resultar útil porque pone en modo alerta. Sin embargo, hay quienes experimentan ansiedad extrema y sufren trastornos que afectan su vida diaria.

Astronauta Emocional, centro psicoterapéutico que ayuda a las personas a expresar y manejar sus emociones, sabe la importancia de detectar a tiempo el trastorno de ansiedad, pues llega a desencadenar miedos intensos, así como excesivos y persistentes pensamientos catastróficos que llegan a inmovilizar.

La fundadora y psicóloga de Astronauta Emocional, Lizbeth García, señala que todos padecen cierto grado de ansiedad y explica que es parecido a un “termómetro emocional en el que se van ubicando los grados de este padecimiento”.

El grado más bajo, explica la psicóloga, es cuando se siente preocupación para afrontar una situación, tensión muscular y angustia porque las cosas no salgan bien.

Conforme sube el “termómetro emocional”, aumenta la gravedad del padecimiento y resulta más pesado hacer cosas; la persona comienza a sentir que carece de autocontrol.

En los grados más extremos aparecen fobias o manías, como el miedo a las arañas o a volar. La especialista señala que la situación actual de la pandemia por covid-19 ha colaborado en el incremento de estos padecimientos.

Hay gente que tiene miedo a salir por temor a contagiarse y han creado rituales para regresar a casa, como cambiarse toda la ropa, bañarse, aplicarse gel en todo el cuerpo. Se desarrolla un temor a algo que no ha pasado pero se piensa que es inminente. Esto es ansiedad”, apunta la terapeuta.

Debido a lo anterior, “es importante aprender distinguir entre la preocupación normal que puede generar, por ejemplo, una situación laboral, y el pensamiento catastrófico que impide actuar”, considera Lizbeth García.

Cada persona vive la ansiedad de manera diferente. En este sentido, Astronauta Emocional ofrece dos posibilidades de acompañamiento psicoterapéutico: presencial, en el cual se siguen todos los protocolos sanitarios para que las personas estén y se sientan seguras, y online para quienes se encuentran fuera de la CDMX, o bien, no pueden desplazarse.

Resulta esencial que las personas que sufren trastornos de ansiedad tengan la capacidad de entender sus emociones y saber cómo tratarlas con la guía de terapeutas profesionales.

Avalan en Senado exhorto a 32 entidades federativas para diseñar políticas públicas para proteger a las mujeres

0
Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República
Comisión de Seguridad aprueba acuerdo para que las entidades federativas diseñen políticas públicas para protegerlas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

La Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, aprobó un dictamen para exhortar a los gobiernos de las 32 entidades federativas a diseñar políticas públicas para proteger a las mujeres, evitar todo tipo de violencia en su contra y coordinar la difusión de estas acciones en los medios de comunicación.