Inicio Blog Página 465

Se solicita en el Senado campañas de concientización y educación para mantener medidas preventivas contra por COVID-19; hasta que no se alcance inmunidad de rebaño, no se habrá terminado la pandemia

0
iconos de familia educación y salud
La senadora Geovanna Bañuelos apunta que, aunque ya existe una vacuna, el riesgo de contagio y muerte continúa, por lo que no se debe bajar la guardia.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

A fin de invitar a las y los mexicanos a que se comporten de manera responsable y no relajen sus medidas de protección personal ante la emergencia sanitaria, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicitó una campaña para transmitir el mensaje de que, hasta que no se alcance inmunidad de rebaño, no se habrá terminado la pandemia por COVID-19.

Se propone en el Senado generar y conservar un expediente clínico digital

0
médico con tablet
Historial electrónico de pacientes puede para mejorar diagnósticos e investigación científica epidemiológica, señala el senador López Sollano

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

El senador Saúl López Sollano propuso que los establecimientos que presten servicios de salud estén obligados a generar y conservar un expediente clínico digital con el historial de cada paciente; así como compartirlo con las diversas instituciones del ramo.

Se propone a Secretaria de Salud promuevan hábitos familiares saludables y consumo de alimentos nutritivos

0
médica sosteniendo alimentos saludables
La OMS insta a los gobiernos a fomentar la alimentación saludable en los establecimientos públicos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

Para reforzar las medidas preventivas contra de la mala nutrición y enfermedades como la obesidad y la diabetes, el senador Alejandro Armenta Mier propuso que la Secretaria de Salud promueva evitar el consumo de alimentos o bebidas con azúcares añadidos, edulcorantes químicos o sintéticos, o con exceso de calorías, grasas saturadas, trans y sodio.

Factores sociales y culturales deben considerarse al tratar una enfermedad 

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

El proceso de enfermedad, además de afectar físicamente a quien la padece, también repercute en la familia, por lo que debe abordarse desde una perspectiva sociocultural que va más allá del aspecto biológico, con el objetivo de que la persona enferma y los suyos puedan enfrentarla en mejores condiciones, consideró, Alejandra Monroy López, investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.

Decimosexta reunión con familiares de los pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico del IMSS

0
decimosexta reunión que se llevó a cabo el 31 de diciembre de 2020
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó la valiosa aportación de las madres y padres de los menores para identificar temas que requieren atención inmediata.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la prioridad de mejorar la sobrevida de los pacientes pediátricos con padecimientos oncológicos que son atendidos en la institución; y para ello, la conformación del equipo de trabajo con padres y madres de familia ha permitido notables avances, subrayó el director general, Maestro Zoé Robledo.

Estudian caso de médica que presentó reacción clínica posterior a vacunación contra la COVID-19, se reporta estable

0
Acercamiento a mano con guante de latex tocano pantalla de compuradora
La vacuna JNJ-78436725 ofrece una protección contra enfermedades graves en distintas geografías, edades y variantes del virus, incluida la variante del SARS-CoV-2 del linaje B.1.351 observado en Sudáfrica.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

La Secretaría de Salud, informa este 2 de enero de 2020 que una médica de 32 años, quien recibió la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech, se encuentra hospitalizada en la unidad de terapia intensiva de un hospital de alta especialidad adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de Nuevo León. Esto luego de que presentó erupción cutánea; crisis convulsivas; disminución de la fuerza muscular y dificultad respiratoria, en la siguiente media hora a la aplicación. La reacción se detectó dentro del área de observación específica de la célula de vacunación en la que la doctora recibió su vacuna.

Convocan a instalar centros de acopio para reciclaje de árboles naturales de Navidad

0
arboles de pino
Fundamental, aprovechar estos recursos naturales para beneficio ambiental y social.

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

La senadora María Merced González González hizo un llamado a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a los gobiernos de las 32 entidades federativas; a efecto de que instalen centros de acopio para el reciclaje de árboles naturales de Navidad.

Conoce programas del IMSS enfocados a mejorar la calidad de vida y seguimiento a la salud de adultos mayores

0
Médica llenando formulario
Programas de geriatría del IMSS, enfocados a mejorar la calidad de vida y seguimiento a la salud de adultos mayores

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos

En México hay 9 millones de personas mayores, de las cuales, el IMSS tiene aseguradas a 7 millones y de éstas, atiende al 10%. Es importante que la persona mayor se mantenga social y mentalmente activa, y evitar que se quede en cama, uno de los factores que más la enferman.

A las 00:00.01 horas nació Daniel Emiliano, primer bebé del IMSS en 2021

0
Nace primer bebé del IMSS en 2021
Nace primer bebé del IMSS en 2021 con estrictas medidas de sanidad por COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos

A las 00:00.01 horas nació Daniel Emiliano, en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 en Tizapán, San Ángel.

Se solicita en el Senado medidas para mitigar agresiones por razones de género, pandemia reveló el grado de machismo que existe en México

0
equidad
La legisladora presentó un punto de acuerdo para demandar a todas las autoridades del país mecanismos para combatir el machismo estructural.

Tiempo de lectura aprox: 51 segundos

Las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre y Nancy de la Sierra Arámburo demandaron al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que atiendan las denuncias para combatir la violencia en contra de niñas y mujeres.

Usan minería de datos para desarrollar Atlas de Enfermedades en México y exploración de datos geográficos ligados a estudios de biodiversidad

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Con el uso de la minería de datos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se llevan a cabo estudios integrales y multidisciplinarios en el país sobre poblaciones humanas y animales, acerca de interacciones ecológicas entre diversas especies y zonas de enfermedades como el dengue.

¿Doce shots o 12 uvas?

0
Amigos felices celebrando la Navidad en casa fiesta
Queremos compartir contigo un consejo por cada uva para despedir bien el año y comenzar mucho mejor el que viene.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Por Giovanna López. Por terapeuta Gestáltica. Vínculo Colectivo. Sabemos que el 2020 fue un año muy difícil en muchos aspectos y que probablemente no la pasaste bien o se presentaron problemas que tuviste que resolver.

Amigos felices celebrando la Navidad en casa fiesta
Queremos compartir contigo un consejo por cada uva para despedir bien el año y comenzar mucho mejor el que viene.

Sin embargo, si estás leyendo esto es porque has logrado superar este año tan complicado y lleno de pruebas y tal vez te sientas cansada o sin fuerzas, pero vas a poder salir adelante, solo es necesario tomar un descanso y continuar.

Muchas veces por la costumbre de la rutina o la prisa y el estrés, nos olvidamos de disfrutar de los pequeños momentos que nos recuerdan que estamos vivos y que nos alegran la vida.

Cuando te sientas muy cansada o con muchas presiones tómate unos minutos para ti y apapáchate.

En este artículo queremos compartir contigo un consejo por cada uva para despedir bien el año y comenzar mucho mejor el que viene. Y si no tienes uvas para este año, puedes hacerlo con shots de tu bebida favorita.

1. Agradece siempre al despertar

Inicia bien tu día agradeciendo la oportunidad de un nuevo comienzo y también por todo lo que tienes. Muchas veces no valoramos todo lo que tenemos hasta que lo perdemos.

2. Haz ejercicio

Mantener tu cuerpo activo y saludable ayudará a que te sientas bien contigo misma ya que el ejercicio libera endorfinas y eso mejora el estado de ánimo.

Lo puedes hacer sola o en compañía y eso te ayudará a sentirte mejor y te dará energía para continuar con la rutina.

3. Ve a terapia

Este año descubrimos la importancia que tiene la salud mental para las personas. Acudir a terapia te ayudará a estar en paz contigo misma y a resolver asuntos que puedan estar inconclusos o que te causen molestias.

4. Visita o escríbeles a tus amigos

Mantente en contacto con tu círculo cercano y si necesitas apoyo no dudes en recargarte en ellos. Los amigos son la familia que nosotros escogemos y están para apoyarnos en las buenas y en las malas.

5. Come balanceado y disfruta sin remordimiento

Come todo lo que te gusta y busca el balance en tus comidas. Disfruta de tus alimentos sin remordimientos y sin culpas.

Tu hora de comida tiene que ser tranquila y agradable. Amate y acepta tu cuerpo como es porque es perfecto.

6. Vive tu presente

Puede sonar muy trillado, pero es la realidad, el presente es lo único certero que tenemos.

Disfrútalo y vívelo porque el tiempo no regresa. Sana tu pasado y construye tu futuro, pero no te olvides de vivir el momento actual.

7. Vuelve a hacer lo que te gusta

Muchas veces dejamos de hacer las cosas que nos gustan por darle gusto a los demás o simplemente porque no nos da tiempo. Es importante retomar aquellas actividades que dejamos de hacer, eso ayudará a sentirnos mejor.

8. Aléjate de personas que no aporten nada positivo a tu vida

Puede ser complicado e, incluso doloroso alejarse de personas que queremos, pero si te lastiman y en verdad ya no aportan nada positivo lo mejor es apartarse de ellas y ponerles un límite.

9. Disfruta el tiempo a solas y consiéntete

Conócete, disfruta el tiempo contigo y descubre qué te gusta. Mereces darte un espacio para ti y para relajarte.

10. Acércate a tus emociones y escúchalas

Muchas veces sentimos algo y lo guardamos o lo ignoramos y eso solo hace que se vayan acumulando cosas. Identifica lo que estás sintiendo para que puedas manejar la situación.

11. Si algo no te gusta o te incomoda. Exprésalo

No tienes por qué aguantar situaciones, comentarios o personas que te hagan sentir mal. Expresa cuando algo no te guste, te lastime, te incomode o te moleste.

12. Date la oportunidad de recibir el amor que mereces

Valórate, amate y permite que las personas a tu alrededor también lo hagan. Mereces recibir amor y que te lo demuestren.

Los puntos anteriores no están ordenados por importancia, solo son algunos consejos que queremos compartir contigo para que disfrutes tu día a día.

Esperamos que el 2021 esté lleno de muchas cosas positivas y que logres cumplir la mayoría de tus metas. Recuerda tomar un descanso de vez en cuando.