Inicio Blog Página 482

Una «intima» relación que todas debemos conocer, entre comidas listas para calentar y….

0
Amigos multiétnicos chismorreando sobre la pareja en la cocina
La OPS advierte que este tipo de alimentos aportan calorías vacías y contienen exceso de nutrientes críticos como grasas y sodio.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Con los cambios en el estilo de vida y el tiempo más limitado del que disponen las personas para cocinar, se ha popularizado el consumo de comidas listas para calentar. En México, de acuerdo con datos de la empresa de estudios de mercado Master Research, el 96% de los hogares compra este tipo de productos [1].

Se realizó 4to. Foro de Cáncer de Mama, dirigido a pacientes y navegadoras

0
Mujer mostrando un listón rosa
El número muertes por cáncer de mama ha aumentado de forma alarmante en los últimos años, principalmente porque no se inicia un tratamiento a tiempo.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

En su compromiso por informar a pacientes con cáncer de mama, la Fundación Salvati A.C. y la Asociación Médicos e Investigadores en la Lucha Contra el Cáncer (MILC) realizaron el 4to. Foro de Cáncer de Mama, dirigido a pacientes y navegadoras.

Cómo abandonar tu zona de confort puede mejorar algún aspecto de tu vida

0
chica sonriendo
Closeup portrait of beautiful Indian woman smiling at camera

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 24 segundos

¿Alguna vez has escuchado la cita, «la vida comienza al final de tu zona de confort?» Si es así, supongo que probablemente afirmaste con la cabeza de manera agradable, notaste que es cierto, pero que estás demasiado ocupada para pensar en cambiar las cosas en este momento.

Alianza para fortalecer la profesionalización y formación de estudiantes de las licenciaturas de medicina y enfermería en la Universidad de la Salud

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

Con esta colaboración se impartirán algunos programas y proyectos de educación continua y formación académica que contribuyan a mejorar la salud en el país.

El vacío que no se ve

0
Adolescente con la cara oculta en sus manos
El vacío que no se ve

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

Mi vida, no traes la tristeza en la cara, ni en el cabello ni en las uñas. Te falta el tacto para sentirla en todo el cuerpo; porque se te nota, a ciegas, en el alma. Y no es un día perdido el que sientes que ha pasado, son años sin vivir, sin preocuparte por algo que no sea tu propio miedo.

Firma secretario de Salud convenio con Pfizer para fabricación y suministro de vacuna contra el virus Sars-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México

0
secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, suscribió el Convenio de fabricación y suministro de vacuna COVID-19 entre el Gobierno de México y Pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

El gobierno de México, a través del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, suscribió con la farmacéutica Pfizer este 2 de diciembre de 2020 el convenio de fabricación y suministro de vacuna contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México; mediante el cual serán adquiridas 34.4 millones de vacunas. De cumplirse con los criterios de seguridad y eficacia que dan lugar a la aprobación de la agencia sanitaria; se estima que en este mes de diciembre podrían disponerse de las primeras 250 mil dosis para el arranque de la vacunación contra COVID-19 en México.

Conoce herramientas tecnológicas gratuitas para facilitar una atención oportuna de COVID-19 que puede ayudar a salvar vidas

0
Médico que trabaja con ordenador
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha mantenido la atención médica a derechohabientes con enfermedades crónico degenerativas a través de diversas estrategias durante la pandemia por COVID-19, con ello se ha protegido de una forma más estrecha a estos grupos vulnerables, aseguró el doctor Juan Carlos Tomás López, coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar. Manifestó que es fundamental vigilar y controlar estos padecimientos para disminuir los riesgos de contagio del coronavirus, porque esta población tiene mayor riesgo de sufrir complicaciones en caso de que se lleguen a infectar. Estrategias para grupos de alto riesgo o grupos vulnerables “Durante la contingencia por COVID-19 en el IMSS se han creado diferentes estrategias para cuidar la salud de los derechohabientes, y principalmente aquellos pacientes que se consideran grupos de alto riesgo o grupos vulnerables, específicamente pacientes con enfermedades crónico degenerativas, como diabetes mellitus e hipertensión arterial”, agregó. Recetas resurtibles Tomás López aclaró que entre las distintas estrategias que se han llevado a cabo es reforzar la expedición de recetas resurtibles, para aquellos pacientes con estas enfermedades crónicas pero que se encuentren bien controlados; programa que inició antes de la contingencia y durante la misma se ha potencializado su expedición. Seguimiento a distancia El Coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar abundó que otro de los puntos que se ha favorecido recientemente, a partir del mes de octubre, es el seguimiento a distancia de los pacientes con sospecha o confirmados de COVID-19 través de llamadas telefónicas que hace el Médico Familiar principalmente a los pacientes con enfermedades crónico degenerativas. “A través de este contacto telefónico diario, el Médico Familiar interroga sobre el estado de salud del paciente, y explora de forma muy puntual y muy particular algunos datos de alarmas que pudieran agravar el cuadro de coronavirus en los pacientes principalmente, insisto, con enfermedades crónico degenerativas”, explicó. Además, dijo, se han dotado también de los pacientes que utilizan oxígeno domiciliario, de una receta trimestral para la dotación del oxígeno domiciliario para favorecer el aislamiento social y evitar que el paciente tenga que ir de forma mensual a la Unidad de Medicina Familiar. Promoción a la salud El doctor Juan Carlos Tomás López subrayó que el Seguro Social ofrece a sus derechohabientes que viven con alguna de estas enfermedades crónico degenerativas tratamientos farmacológicos, a través de medicamentos, y tratamientos no farmacológicos junto con acciones de promoción a la salud, para motivar cambios en sus estilos de vida. “Los tratamientos no farmacológicos se llevan a cabo a través de algunas pláticas y estrategias educativas de promoción a la salud, principalmente por nuestro personal de trabajo social así como también el NUTRIIMSS, que la lleva nuestro personal de nutrición”, expuso. El doctor Tomás López aclaró que la promoción a la salud en el contexto de la pandemia es: Realizar actividad física dentro de casa, una actividad física leve o moderada, para evitar exponerse a riesgos de infección por COVID-19 Mantener una dieta balanceada y lo más saludable posible Evitar alimentos ricos en grasas y en azúcares refinadas Aumentar la ingesta de verduras, líquidos, especialmente agua natural; lo que ayuda a mantener una cifras de presión arterial y de glucosa lo más controladas posible Importantes recomendaciones en caso de infección El doctor Juan Carlos Tomás López remarcó que en los pacientes que viven con alguna enfermedad crónico degenerativa y que por alguna circunstancia se infectan del virus SARS-CoV-2, lo más importante: Mantener las medidas de protección en casa Estar aislados si salud se lo permite No suspender el tratamiento médico Vigilar estrechamente datos de alarma

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

La Secretaría de Salud cuenta con herramientas tecnológicas gratuitas para facilitar a las personas la consulta sobre la disponibilidad y ubicación de las unidades médicas que atienden COVID-19, con el propósito de que reciban atención médica oportuna, debido a que el diagnóstico en las primeras 48 horas a partir del inicio de síntomas como: fiebre, tos, dolor de cabeza, de garganta, de articulaciones o falta de oxigenación es indispensable para evitar complicaciones y que se ponga en riesgo la vida.

Nuevo informe de Naciones Unidas convoca a trabajar para eliminar desigualdad en distribución geográfica de malnutrición en América Latina y el Caribe

0
especialista médico seleccionando icono de verduras
Se dará preferencia a los alimentos regionales o que son producidos en el barrio o vecindad al que corresponde cada plantel.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 37 segundos

Naciones Unidas convoca a trabajar por nuevas políticas e inversiones en los territorios rezagados de América Latina y el Caribe, en donde se registran los mayores niveles de malnutrición. Se adviete que el COVID-19 aumente todas las formas de malnutrición infantil; incluidos el retraso del crecimiento, las deficiencias de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad.

México continúa con esquemas de antirretrovirales para personas sin derechohabiencia que viven con VIH tratamiento durante la pandemia de SARS- CoV-2

0
directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas
es fundamental hacer un llamado a que podamos identificar a estas personas y que se les pueda vincular a una atención integral, a un tratamiento efectivo.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la directora general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas, informó que en México se brindaron más de 39 mil esquemas de antirretrovirales para personas sin derechohabiencia que viven con VIH, lo que ha permitido continuar con el tratamiento durante la pandemia de SARS- CoV-2.

Vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 es autorizada en Reino Unido con asesoramiento independiente del regulador de medicamentos; ha cumplido con estrictos estándares de seguridad, calidad y eficacia

0
Icono de alerta es pulsado por una persona al lado de un mapa del mundo
En México, la aplicación de vacuna contra la COVID-19 es gratuita y universal. Se mantiene la vigilancia sanitaria para evitar que los productos no representen riesgo a la salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

El Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido informó este 2 de diciembre de 2020 que gobierno autoriza de la primera vacuna COVID-19 con el asesoramiento independiente del regulador de medicamentos.

Secretaría de Salud informó avances en trabajos por Política Nacional de Vacunación contra el virus Sars-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México, expertas y expertos de 20 instituciones participan en esta estrategia

0
Conferencia de prensa. Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México
El documento, más allá de ser un lineamiento, una guía, es el trabajo de más de tres meses de un grupo asesor, el grupo técnico asesor de vacunación que está conformado por distintas personas expertas en el campo, lo encabeza la doctora Celia Alpuche Aranda, directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública y participan en él 20 personas también especialistas en múltiples campos, no solamente virología, infectología, vacunología, sistemas de salud, ética, derechos humanos, economía de la salud, epidemiología, entre otros.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

En la Conferencia de prensa para presentar el Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez anunció que la Secretaría de Salud coordina los trabajos para la elaboración de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, que tiene como principios rectores: promoción del bienestar humano; respeto igualitario; equidad global; equidad nacional; reciprocidad y legitimidad.

Ejercitando mi vida para sentirme bien conmigo

0
ejercicio
Las ventajas de realizar una actividad física son muchas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 34 segundos

Por Ricardo Reyes Basurto. Vínculo Colectivo. “Hacer ejercicio es muy bueno y se siente bien” , “el hacer ejercicio me ayuda a controlar mi estrés, ya que me relaja bastante”, “el ejercicio me ayuda a balancear mi alimentación ya que me encanta ver mi cuerpo”, “si no hago ejercicio me siento mal conmigo misma”; estos, son testimonios de mujeres que hacen actividad física constante.