Inicio Blog Página 504

Recomiendan tener cuidado con gastos de fin de año 2020, primordial gastar menos de los ingresos que se obtienen

0
Personas depositando una moneda en una alcacía en forma de cochinito
Indesol entrega recursos para operar el Programa de Apoyo a Refugios.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

La cuesta de enero de 2021 será más pesada pues se prevé mayor incertidumbre económica y recuperación lenta debido a la pandemia por la COVID-19. Es aconsejable que las familias destinen parte de su aguinaldo a un fondo de emergencia y sean prudentes en sus gastos. Así lo indicaron los expertos del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Eufemia Basilio y Moritz Cruz durante la conferencia virtual «¿Cómo organizar los gastos de fin de año?«.

6 municipios en 4 países fueron galardonados como «Campeones contra el Paludismo en las Américas” 2020

0

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos

«Campeones contra el Paludismo en las Américas” en este 2020 otorgó premios a proyectos en Brasil, Colombia, Haití y Honduras por su trabajo durante la pandemia por COVID-19 en aplicar intervenciones eficaces y seguras contra la malaria.

Se presenta nueva guía sobre el diseño de intervenciones de salud digital con y para los jóvenes

0
Portada "Digital Implementation Investment Guide (DIIG): Integrating Digital Interventions into Health Programmes"
Las herramientas digitales son un enfoque cada vez más popular para mejorar la salud en todo el mundo, especialmente entre los adolescentes y los jóvenes, que acceden a internet en etapas más tempranas de la vida.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 42 segundos

La obra «Las intervenciones de salud digital centradas en los jóvenes» informa respecto a un nuevo marco desarrollado por la OMS, HRP, UNESCO, UNICEF y UNFPA. Proporciona orientación sobre la planificación, el desarrollo y la implementación efectivos de soluciones digitales con y para los jóvenes para abordar los muchos desafíos de salud que pueden enfrentar a medida que crecen hasta la edad adulta.

Convocan a Google a adoptar política que prohíba aplicaciones que promueven compra y/o consumo de productos para fumar o vapear en la tienda Google Play

0
OK, Google, PROHÍBE LAS APLICACIONES QUE PROMUEVEN FUMAR Y VAPEAR
179 ORGANIZACIONES A NIVEL MUNDIAL HACEN UN LLAMADO A GOOGLE PARA QUE PROHÍBA LAS APLICACIONES QUE PROMUEVEN FUMAR Y VAPEAR

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos

La organización Campaign for Tobacco-Free Kids junto a 179 organizaciones de 62 países hicieron el 28 de octubre de 2020 un llamamiento urgiendo a Google a que adopte una política que prohíba las aplicaciones que promueven la compra y/o el consumo de productos para fumar o vapear de la tienda Google Play, y a que elimine de dicha tienda las aplicaciones que promueven el fumar o vapear y que actualmente operan en dicha tienda.

Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad elevar a rango constitucional el derecho a cuidar y ser cuidado

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 7 segundos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el 28 de octubre de 2020, por unanimidad, en lo general y en lo particular, elevar a rango constitucional el derecho a cuidar y ser cuidado y otro respecto a las lenguas indígenas para reconocer a los pueblos originarios y la protección del Estado a la lengua indígena.

Censida se pronuncia sobre los cambios a la Ley General de Salud; medicamentos antirretrovirales para VIH y antivirales para hepatitis C están en proceso de compra como parte del ejercicio 2021

0
hombre y mujer o listón rojo
Detección del VIH es insuficiente; un tercio de la población infectada sigue sin ser diagnosticada: Macías Rábago.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

En un comunicado de prensa el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el  Sida (CENSIDA), como entidad rectora y ejecutora de los recursos para la prevención; detección y tratamiento de personas viviendo con VIH informa con relación a la iniciativa de reforma del artículo 77 bis 17 y bis 29 de la Ley General de Salud. Actualmente se analiza en el Poder Legislativo respecto a la operación del Fondo de Salud para el Bienestar -antes Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos-.

Etiqueta nutrimental: cómo leerla y seleccionar los mejores alimentos

0
mujer en supermercado
Advertencias nutricionales octogonales son las que mejor ayudan a los consumidores a elegir los alimentos más saludables.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 9 segundos

A partir de la publicación y entrada en vigor de la NOM-051 sobre el etiquetado de alimentos y bebidas en México, que busca brindar al consumidor final información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrientes e ingredientes que representan un riesgo para la salud en los productos preenvasados, se cuenta con un etiquetado más claro y fácil de entender para valorar el consumo de ciertos productos como parte de nuestra dieta diaria. ¿Cómo usar esta información para cuidar nuestra alimentación?

Invitan a taller gratuito de oncoestética este jueves 29 de octubre

0

Tiempo de lectura aprox: 42 segundos

La apariencia física y la autoestima son fundamentales para las mujeres que enfrentan un tratamiento contra el cáncer, es por ello que la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) realizará un taller virtual de oncoestética el jueves 29 de octubre a las 17:30 horas en la página de Facebook del programa Luzca Bien…Siéntase Mejor que será impartido por un experto en el cuidado personal y maquillaje.

Secretaría de Salud informa respecto a casos confirmados de COVID-19 entre la población indígena en México

0
Christian Zaragoza Jiménez
director de Información Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, Christian Zaragoza Jiménez

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

Durante el informe diario sobre coronavirus del 28 de octubre de 2020 el director de Información Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, Christian Zaragoza Jiménez, informó que el personal sanitario en comunidades indígenas brinda servicios médicos y hace la recopilación oportuna de información estadística sobre el estado de salud de las personas.

Empresa mexicana transforma sector hospitalario

0
urinal femenino
Comodo urinal femenino de pulpa de papel de un solo uso,

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 24 segundos

Celtimedic, empresa mexicana de biotecnología, en alianza con la firma británica Vernacare, inició una transformación en el sector hospitalario en nuestro país, que apoya la prevención de las infecciones nosocomiales, con la introducción de sistemas de manejo de desechos humanos con insumos de un solo uso, lo que erradicaría la práctica de dar a los pacientes cómodos, riñones y orinales de plástico o metal que son reutilizados en hospitales tanto públicos, como privados.

Sin recursos para gastos catastróficos está en riesgo atención médica de alta especialidad y acceso a medicamentos en México

0
dos mujeres con una calculadora haciendo operaciones
Gobierno federal no está pagando los tratamientos de los pacientes, la atención a enfermedades graves se redujo dramáticamente en la presente administración.

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 9 segundos

El desmantelamiento del Fondo para Gastos Catastróficos ahora denominado Fondo de Salud para el Bienestar que se aprobó debilitará más nuestro sistema de salud, desamparando a niñas y niños enfermos de cáncer y a muchos otros pacientes sin seguridad social, expone el diputado federal Éctor Jaime.

¿Estrés laboral? Cinco aspectos que tu empresa debe considerar

0
Estrés Oficina de Trabajo
Mantener una comunicación de buena calidad y dar actualizaciones precisas de la información a todo el personal. Esto puede ayudar a reducir el estrés por la incertidumbre.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 31 segundos

Los efectos de la pandemia por COVID-19 han impacto al mundo y los mexicanos en diferentes planos, incluyendo el psicosocial, y en este contexto destaca el estrés laboral.