Inicio Blog Página 98

Estrategia Nacional de Vacunación: Efectiva contra ómicron y clave para reducir hospitalizaciones y muertes

0
Estrategia Nacional de Vacunación
Estrategia Nacional de Vacunación

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos

Según un estudio científico publicado en la revista Salud Pública de México, la Estrategia Nacional de Vacunación en México ha demostrado ser efectiva en la reducción del riesgo de hospitalización y muerte en personas inmunizadas contra COVID-19. Los resultados, obtenidos durante el período de la variante ómicron, respaldan la importancia de la vacunación como medida preventiva en la lucha contra la enfermedad.

SMART, el método que te ayudará a cumplir tus propósitos de año nuevo

0

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 33 segundos


Con demasiada frecuencia, los propósitos de Año Nuevo caducan antes de que hayas logrado tu objetivo. Aquí te compartimos algunas ideas para que esos propósitos se mantengan.

Los estudios demuestran que, aunque alrededor del 62% de los mexicanos hacen propósitos relacionados con hacer ejercicio y el 50% con llevar una dieta balanceada , solo el 8% , los cumple.

Y es que, se necesita poco tiempo -y ningún esfuerzo- para abandonar las esperanzas más sanas. Pero ¿por qué esa desconexión entre lo que queremos conseguir y nuestra capacidad para hacerlo?

Los objetivos generales de perder peso, mejorar la salud o estar en mejor forma no son cambios que se puedan hacer mágicamente, se necesitan acciones específicas para conseguir esos resultados.

Encuadrar y enfocar

Resulta que la relación entre la mente y el cuerpo puede beneficiarse de las mismas cualidades que aportamos a nuestras mejores relaciones interpersonales: implementar la metodología SMART, practicar la paciencia y establecer una base sólida.

El primer paso, según el Dr. Óscar Quintero, director médico en Abbott, es cómo estructurar el reto. “La palabra ‘propósitos’ puede tener una connotación negativa. Implica que hemos hecho algo malo y que tenemos que eliminarlo de nuestras vidas. Yo prefiero la idea de establecer ‘intenciones’”.

«Cuando nos centramos en lo que podemos añadir a nuestras vidas, en lugar de quitarlo, nos encontramos en una mejor posición para seguir adelante con el cambio de comportamiento. De lo contrario, podemos sentirnos exitosos durante unos días porque nos hemos restringido, pero luego llegamos al fin de semana y caemos del vagón.» El enfoque consiste en realizar un cambio positivo. El éxito a largo plazo reside en los detalles. «Lo que nos lleva a romper nuestros propósitos es que sean muy amplios. Céntrate en las pequeñas acciones», afirma el Dr. Quintero.

Lo que nos lleva a romper nuestros propósitos es que sean muy amplios. Céntrate en las pequeñas acciones.

¿Qué es la metodología SMART?

Los objetivos generales de perder peso, mejorar la salud o estar en mejor forma no son cambios que se puedan hacer mágicamente, se necesitan acciones específicas para conseguir esos resultados, como comer alimentos más ricos en nutrientes y aumentar la actividad física. Necesitas objetivos SMART para conseguirlo.

Registra tus progresos, aprende de tus hábitos actuales y haz los ajustes necesarios.

Un objetivo SMART es:

  • Específico: Considera nutrientes en cantidades suficientes para alimentar tu cuerpo, pero también para satisfacer tus antojos.
  • Medible: Poder hacer un seguimiento de lo que consumes para asegurarte de que tu cuerpo está recibiendo lo que necesita. Queremos aprender si tenemos éxito o necesitamos modificar algo en específico.
  • Alcanzables: Los objetivos que no podemos cumplir razonablemente son inútiles y frustrantes. Quizá 3 a 5 raciones de fruta y verdura al día sea algo que podamos alcanzar. Pero, piensa en pequeñas metas alcanzables -como 1 o 2 raciones- que podrían llevarnos a cumplir ese objetivo mayor.
  • Relevante: ¿Es probable que lo que planeas hacer te haga conseguir lo que quieres?
  • Oportuno: No pierdas de vista tus objetivos diarios, semanales, etc. Registra tus progresos, aprende de tus hábitos actuales y haz los ajustes necesarios. Puede que aprendas que comer fruta y verdura en la cena funciona mejor que en el desayuno.

Conversaciones y paciencia con nuestro cuerpo

Las apps pueden ser una gran herramienta para crear conciencia de los hábitos, sobre todo cuando promueven la abundancia (más nutrientes, sabor, combustible) en lugar de una mentalidad restrictiva.

Está claro que ser SMART es una parte importante para mantener el compromiso. Pensar en lo que estamos comunicando a nuestro cuerpo también es un componente vital para mejorar esa relación.

«Lo que deberíamos decir sistemáticamente a nuestro cuerpo con nuestras acciones es que vamos a cuidar de él. Te daré el combustible que necesitas, los sabores que te gustan y la satisfacción que anhelas», explica el Dr. Quintero. «Puede que una noche le demos demasiadas porciones de pizza, pero lo escucharemos y la próxima vez añadiremos proteínas y fibra a nuestra comida».

Como cualquier otra dinámica importante en nuestras vidas, la paciencia también desempeña un papel clave. Con demasiada frecuencia vemos las recaídas ocasionales como un fracaso.

Eso no sirve de nada. En lugar de eso, debemos replantear estos momentos como oportunidades para aprender sobre nosotros mismos, crecer y mejorar. Esta comprensión ayuda a la mente y al cuerpo a tener éxito de manera conjunta, estableciendo patrones que permiten una mejora sostenible.

Información sobre antojos

Cuando nos centramos en lo que podemos añadir a nuestras vidas, en lugar de quitarlo, nos encontramos en una mejor posición para seguir adelante con el cambio de comportamiento.

Los antojos pueden ser un reto, pero cuanto más conozcamos nuestro cuerpo y sus reacciones, mejor nos irá. Utiliza los antojos para averiguar qué está pasando en tu día. Pueden ser un buen termómetro. Si tienes los mismos antojos a las mismas horas, utiliza esa información para ajustarte añadiendo proteínas y fibra a lo largo del día.

Las aplicaciones de nutrición y fitness también pueden aportar información que promueva la buena salud, siempre que los datos se aprovechen por las razones adecuadas. Una aplicación que registra lo que comes ayuda a correlacionar lo que consumes con cómo te sientes

«Eso podría hacerte pensar: ‘Debería añadir una fuente de proteína magra a mi desayuno de mañana, en lugar de solo tomar café, lo que podría ser una opción equilibrada’. Pero utilizar esa información simplemente para restringir la ingesta puede ser perjudicial».

Las apps pueden ser una gran herramienta para crear conciencia de los hábitos, sobre todo cuando promueven la abundancia (más nutrientes, sabor, combustible) en lugar de una mentalidad restrictiva.

Una talla no sirve para todos

Cualquier minuto del día es el mejor momento para empezar a mejorar la salud. Concéntrate, sé consciente y amable contigo mismo.

Los cambios en la salud vienen de aprender a gestionar mejor la relación entre cuerpo y mente y, como la mayoría de la ropa, una talla no sirve para todos.

No hay una talla adecuada para todos, ni un camino a seguir. Hay muchas maneras de llegar a donde uno quiere. «Puede significar simplemente comer con más atención o caminar 30 minutos más a lo largo del día. Siempre que emprendamos acciones que promuevan la salud, todos podemos estar más sanos».

Cualquier minuto del día es el mejor momento para empezar a mejorar la salud. Concéntrate, sé consciente y amable contigo mismo.

Descubre estrategias efectivas para optimizar tu metabolismo y mejorar nuestro bienestar general

0
optimizar tu metabolismo
"Durante el día el cuerpo realiza infinidad de funciones vitales, como los son la respiración, la circulación de la sangre, la digestión, el mantenimiento del hueso y músculo, la regulación de la temperatura corporal", describe la Dra. Tabatabai. "Y realizar todas estas tareas en realidad requiere mucha energía".

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos

¿Quieres optimizar tu metabolismo y mantener un peso saludable?. Descubramos algunas estrategias clave para lograrlo con la Dra. Laila Tabatabai, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist.

¿Puede tu estado de ánimo actual predecir tu salud en el futuro?

0
estado de animo actual predecir tu salud
Un estudio realizado en la Universidad de Jyväskylä demostró que el estado de ánimo y la satisfacción vital están vinculados a las experiencias de las personas sobre su salud. Se encontró que el bienestar emocional predice la salud subjetiva hasta 11 años después. Y viceversa, una mejor salud predijo una mayor satisfacción vital más adelante en la vida.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 12 segundos

Para conocer si puede el estado de ánimo actual predecir tu salud en el futuro, investigadores de la Universidad de Jyväskylä trabajaron en un estudio para entender cómo nuestras emociones y percepciones de salud se influencian mutuamente a lo largo de la vida adulta. Estos hallazgos no solo enriquecen el campo de la salud pública sino que también ofrecen perspectivas valiosas para cada individuo que busca una vida más saludable y satisfactoria.

Se informan avances del proceso de federalización IMSS-Bienestar

0
avances del proceso de federalización IMSS-Bienestar
Autoridades del gobierno federal realizan reunión de seguimiento al proceso de federalización IMSS-Bienestar

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

En el el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob) se informarón de los avances del proceso de federalización IMSS-Bienestar. Este es un paso significativo hacia la mejora de la atención médica en todo el país que incluye importantes reformas legislativas y ejemplos de éxito como los observados en Nayarit.

Modernización hospitalaria en IMSS de Magdalena de las Salinas

0
Hospitales del IMSS en Magdalena de las Salinas, a la vanguardia en infraestructura y equipamiento
Autoridades del Seguro Social y del Sindicato pusieron en marcha varios servicios renovados y equipados

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 55 segundos

Con la reciente inauguración de servicios renovados y la adquisición de tecnología de punta se implementa la modernización hospitalaria en el IMSS de Magdalena de las Salinas. Estos hospitales se posicionan a la vanguardia de la salud pública, ofreciendo un servicio de calidad y con equipamiento de última generación.

Consejo de Salubridad General (CSG) ha abierto la convocatoria para Condecoración y Premios en Salud Pública 2024

0
Premios en Salud Pública 2024
Consejo de Salubridad General emite convocatoria para entregar Condecoración y Premios en Salud Pública 2024

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos

Los Premios en Salud Pública 2024 destacan la labor excepcional en el sector salud. El Consejo de Salubridad General invita a instituciones a nominar candidatos hasta el 12 de febrero de 2024, reconociendo así el compromiso y las contribuciones significativas en el ámbito de la salud.

Mantén tu Boca Sana con Estrategias Efectivas de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Oral

0
Estrategias Efectivas de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Oral limpieza de dientes
El Seguro Social promueve hábitos saludables de vida que coadyuvan en la prevención de neoplasias que afectan boca y lengua.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 37 segundos

Mantén tu Boca Sana, conoce Estrategias Efectivas de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Oral que pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. El Dr. José Francisco Gallegos Hernández del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos enfatiza la importancia de la detección temprana y los hábitos saludables. La prevención de cáncer oral es vital para mantener una salud bucodental óptima. 

Un Regalo de Vida en Día de Reyes en el Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga» con segundo trasplante de hígado del año

0
Un Regalo de Vida en Día de Reyes en el Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga"
Hospital General de México realiza su segundo trasplante de hígado del 2024

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 1 segundos

Con un Regalo de Vida en Día de Reyes en el Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga« se establece este 6 de enero de 2024 un récord de trasplantes, reflejando el compromiso de la institución con la salud pública y la esperanza.

Convocan a sumar esfuerzos con Fundación IMSS para seguir mejorando la calidad de vida y atención en México

0
La directora general de la Fundación IMSS, Ana Lía De Fátima García García propone sumar esfuerzos con Fundación IMSS
Sumar esfuerzos con Fundación IMSS

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 24 segundos

Convocan a sumar esfuerzos con Fundación IMSS, organización que se ha destacado en su labor de mejorar la salud y el bienestar de los derechohabientes del IMSS y sus familias. Con programas innovadores y un enfoque integral, la Fundación busca promover la solidaridad y la participación de la comunidad en la búsqueda de una mejor calidad de vida en México. Conoce los logros del año anterior, las nuevas iniciativas para el 2024 y cómo puedes sumarte a esta noble causa.

Repostería reducida en azúcar: si eres fan de lo dulce sigue esta tendencia (+ tres recetas)

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Disfrutar de un postre ya no es sinónimo de consumir azúcar en exceso. La repostería reducida en azúcar es una tendencia que llegó para quedarse y lo mejor, existen herramientas seguras como los edulcorantes sin calorías para preparar un sinfín de platillos y postres de manera deliciosa y saludable.

Si eres fan de lo dulce, estas recetas son perfectas para seguir cumpliendo tu antojo y al mismo tiempo, reducir tu consumo de azúcar añadida.

El chef repostero Iván Millán, desarrolló tres postres utilizando Splenda Repostería en lugar de azúcar, un aliado hecho especialmente para cocinar y hornear. ¡Toma nota y manos a la obra!

Galletas de mantequilla de maní

  • 160 gr de crema de cacahuate
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de edulcorante para repostería
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de harina de almendra
  • 1 pizca polvo para hornear

Procedimiento

1.- Precalentar el horno a 170 grados centígrados.

2.- Mezclar la crema de cacahuate con el edulcorante.

3.- Incorporar el huevo hasta logra una consistencia uniforme.

4.- Mezclar la harina de coco con el polvo para hornear y agregar a la mezcla anterior.

5.- Formar las galletas y decorar con un tenedor.

6- Hornear durante 18 minutos, enfría y disfruta.

Galletas de aguacate y chocolate

Galletas de aguacate y chocolate.
  • 1 aguacate maduro
  • 1 cucharada de edulcorante para repostería
  • 25 gr de harina de coco
  •  1 huevo
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 50 gr de chispas de chocolate sin azúcar
  • 1 pizca de polvo para hornear 40 gramos de cocoa alcalina

Procedimiento

1.- Precalentar el horno a 170 grados centígrados.

2.- Mezclar la pulpa del aguacate maduro junto con el edulcorante hasta obtener una consistencia de pomada

3.- Incorporar el huevo hasta logra una consistencia uniforme.

4.- Mezclar la harina de coco con el polvo para hornear y agregar a la mezcla anterior.

5.- Agregar la cocoa y mezclar.

6.- Agregar la esencia de vainilla y las chispas de chocolate y mezclar

7.- Formar las galletas y decorar con un tenedor

8- Hornear durante 18 minutos, permite enfriar y disfrutar.

Pay de limón sin horno

  • 75 gr de mantequilla fundida.
  • 150 gr de galletas integrales sin azúcar
  • 120 gr de queso crema
  • 7 gr de grenetina en polvo
  • 35 ml de leche para hidratar la grenetina
  • 35 ml de leche para ajustar consistencia
  • 5 ml de esencia de vainilla
  • Jugo de 4 limones eureka o verde sin semilla
  • 2 sobres de edulcorante

Procedimiento

1.- Hidratar la grenetina con la primera cantidad de leche.

2.- Pulverizar en un procesador de alimentos las galletas integrales.

3.- Mezclar la galleta en polvo con la mantequilla fundida y colocar en el fondo del molde como si se tratase de una base

4.- Mezclar el queso crema, la leche, los sobres de edulcorante y la vainilla hasta obtener una consistencia uniforme.

5.- Calentar el jugo de los limones y agregar a la grenetina derretida en el microondas.

6.- Agregar 1/3 parte de la mezcla de queso al recipiente de la grenetina caliente con el jugo de limón para ajustar temperaturas.

7.- Incorporar al resto de la mezcla y verter sobre el molde que contiene la galleta

8.- Dejar enfriar en el refrigerador por 4 horas y disfrutar.

Creación de Comisión Bilateral entre IMSS y el SNTSS para reconocimiento de la Licenciatura en Enfermería representa un avance histórico en la salud mexicana

0
El director general del Seguro Social y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social rubricaron la Carta de Entendimiento de los Trabajos de Comisión Bilateral para el reconocimiento de la Licenciatura de Enfermería.
Firma histórica entre IMSS y SNTSS para reconocimiento de Licenciatura en Enfermería

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

Creación de Comisión Bilateral entre IMSS y el SNTSS para reconocimiento de la Licenciatura en Enfermería representa un avance histórico en la salud mexicana. Esto al establecer nuevas categorías para las enfermeras licenciadas, buscando mejorar la calidad en la atención médica y reconocer la profesionalización del gremio. Esta transformación implica un aumento salarial significativo y la posibilidad de realizar tareas más especializadas, beneficiando tanto a los profesionales de la salud como a los derechohabientes.