¿Cómo deshacerse de la congestión nasal?

Si eres alguien que siempre trae pañuelos desechables a la mano, ya sabes lo inconveniente, irritante y molesta que puede ser una congestión nasal. La congestión nasal puede afectar, desde el sentido del gusto y el olfato hasta la capacidad para dormir y concentrarse. Los culpables más conocidos son las alergias, los problemas sinusales y […]
6 acciones que puedes realizar para proteger las vías respiratorias de tus hijos

El próximo lunes regresarán a clases un gran número de alumnos de educación básica a nivel nacional por lo que el cuidado y la prevención de enfermedades respiratorias como gripa y tos, principalmente, deberá reforzarse a fin de mantener un estado de salud óptimo en las escuelas y colegios. Y aunque los años de pandemia […]
¿Los cambios de clima afectan a tu nariz? Expertos recomiendan estos cuidados

Llegó la época del año en la que los cambios bruscos de temperatura se convierten en una problemática cotidiana que afecta el sistema inmune reflejándose directamente en la piel, huesos, vasos sanguíneos e incluso en los pulmones. Un factor que contribuye a las infecciones respiratorias es la exposición a altas temperaturas del ambiente, aires acondicionados […]
Cuidado de nuestro sistema inmune en época invernal

Durante los meses fríos se presentan condiciones ambientales que facilitan la propagación de virus como el de la influenza, así como bacterias que pueden causar infecciones respiratorias. Como sabemos, las enfermedades respiratorias se agravan con la llegada del invierno, una época de alta exposición a virus y bacterias que debilita nuestro sistema inmunológico. Actualmente somos […]
Recibe la primavera desde tu hogar

Al igual que tú, estamos felices por la llegada de la primavera, una de las mejores épocas del año, donde nos despedimos de nuestros abrigos y nos preparamos con nuestra ropa más fresca y ligera para esta temporada. Además, en este cambio de estación, le damos la bienvenida al buen tiempo en nuestro hogar, que […]
10 consejos para hacer frente a las alergias de otoño

La temporada otoñal puede llegar con algunos cambios sutiles que permiten disfrutar la variación de colores en el paisaje debido a la vegetación amarillenta o rojiza que predomina en los árboles. Sin embargo, también significa días de clima más fresco, aumento de la humedad ambiental y fuertes vientos propios de la temporada que traen consigo […]
Vigilancia y apego a tratamiento importantes para disminuir riesgos de pacientes con alergias especialmente respiratorias y rinitis alérgica

Personas con pacientes con alergias especialmente respiratorias y rinitis alérgica deben apegarse a tratamientos médicos ya que pueden tener un mayor riesgo de complicaciones por infección de COVID -19.
Medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias que debemos conocer

Sencillas medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias son: lavarse correctamente las manos con agua y jabón antes de cocinar o preparar alimentos; desinfectar frutas y verduras; evitar que se estanque el agua para no favorecer criaderos de mosquitos.
Comida chatarra ¿el verdadero responsable de la epidemia de alergia alimentaria?

Expertos en la 52ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica presentaron los resultados de un estudio que muestra mayores niveles de productos finales de glicación avanzada (AGE, advanced glycation end products), que se encuentran en abundancia en la comida chatarra, están asociados con alergia alimentaria en infantes [1].
Lo que debes conocer de las alergias respiratorias de temporada invernal

Las personas que sufren de algún tipo de alergia respiratoria deben extremar sus cuidados durante la temporada invernal, sobre todo vacunarse contra la influenza a fin de evitar un cuadro agudo de la enfermedad que requiera atención de urgencia, señaló el jefe de Servicio de Alergias del Hospital Juárez de México (HJM), Jaime Mellado Abrego.
Cuida tu productividad y la de tus compañeros laborales, conoce el Síndrome del Edificio Enfermo y Alergias

Mobiliario, aire acondicionado y materiales de construcción pueden detonar alergias en en el entorno laboral, el Síndrome del Edificio Enfermo y Alergias suele confundirse con gripes y resfriados [9]. Quienes viven con alguna alergia sin controlarla pierden 52 horas laborales al año y su productividad es 13% menor [4].