Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 5 millones de niños murieron antes de cumplir los 5 años en 2015; más de la mitad de...
Informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que en 2015 aproximadamente 303,000 mujeres murieron por complicaciones relacionadas al embarazo o el parto. El principal obstáculo es...
El embarazo dura normalmente unas 40 semanas y se dice que un niño es prematuro cuando nace antes de haber completado 37 semanas de gestación. Normalmente el embarazo dura...
Si no sabías, la orthokinética nace de la Ortodoncia. El autor de esta filosofía es el Doctor Diego Tatis, de origen Colombiano, quien desde muy joven hizo varias investigaciones...
Entender con detalle los fundamentos de la diabetes es uno de los pilares para controlar la enfermedad. Al ingerir alimentos, gran parte de estos se transforman en azúcar, la...
El glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) en ocasiones se conoce como el “ladrón de la visión”. No se siente dolor ni molestia y la pérdida de la vista...
México es una población que está envejeciendo, cada día hay menos nacimientos y la esperanza de vida aumenta, cada día el porcentaje de mujeres aumenta también. Además de que...
Un estudio internacional revela que más de la mitad de las familias con un paciente con diabetes viven en constante agobio respecto a la posibilidad de que su ser...
¿Qué alimentos debemos dejar de consumir cuando hemos sido diagnosticados con diabetes? Imagen: Depositphotos. ¿Qué alimentos debemos dejar de consumir cuando hemos sido diagnosticados con diabetes? Aprender a elegir...
Poco se habla de los inconvenientes que enfrenta una persona con obesidad en su vida cotidiana, los cuales pueden ser devastadores, provocándole frustración, hundimiento y tristeza.FOTO: Depositphotos. Las serias...
Nueva York, 3 de diciembre de 2009 –Las muertes maternas que tienen lugar en los países en desarrollo podrían ser reducidas drásticamente en un 70%, y las muertes de...
Hábitos alimenticiosLa obesidad se caracteriza por un almacenamiento excesivo de grasa en las células del tejido adiposo (adipocitos). Durante la infancia y la pubertad el número de células adiposas...
Tamaño de tipografía
Ajustar contraste
Usamos archivos temporales (cookies) para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestras usuarias y usuarios en plenilunia.com. Si consultando este sitio asumiremos que estás de acuerdo en su uso.AceptarPolítica de privacidad