febrero 6, 2025

Para 2030 es posible poner fin, casi por completo a la mortalidad materna

De acuerdo al informe «Tendencias de la mortalidad materna: de 1990 a 2015» presentado el 12 de noviembre de 2015 por la OMS, el UNICEF, el UNFPA, el Grupo del Banco Mundial y la División de Población de las Naciones Unidas resalta los progresos realizados, ente los que se destaca que la mortalidad materna se ha reducido un 44% desde 1990. (más…)

Corazón con signo de admiración

6 síntomas que pueden ayudar a detectar la Insuficiencia Cardiaca a tiempo

Durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la Dra. Elsa Arrieta, Cardióloga del Hospital Ángeles del Pedregal señaló que la IC es un padecimiento que se presenta cuando el corazón se debilita y deja de bombear suficiente sangre al cuerpo, teniendo como resultado distintos eventos vasculares como embolias o infartos, que pueden ser mortales. (más…)

Consejos y experiencias de hábitos para mejorar tu calidad de vida y alcanzar el bienestar

Incorpora pequeños hábitos en tus rutinas diarias pueden tener un gran impacto en tu bienestar a mediano y largo plazo, y también en el ahorro en los costos de los tratamientos médicos. El Dr. Donald Hensrud, especialista en medicina preventiva de Mayo Clinic, nos compartió información de programas y actividades sobre nutrición, actividad física y técnicas que permiten mejorar nuestra capacidad para recuperarnos frente a las enfermedades. (más…)

Domingo 22 de noviembre 2015, 1a Carrera “Moviendo a México, por tu Salud”

Con la finalidad fomentar un estilo de vida saludable entre las familias y fortalecer conductas relacionadas con la activación física, que ayudan a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, diabetes e hipertensión, la Secretaría de Salud llevará a cabo el próximo domingo 22 de noviembre la 1ª Carrera “Moviendo a México, por tu Salud. (más…)

Doctora escuchando a paciente

Necesario mejorar atención a quienes padecen depresión en México

En México, la depresión es una de las 10 enfermedades más discapacitantes, pues quienes la presentan pierden en promedio 25.51 días de trabajo al año, esto en comparación con los 6.8 días que dejan de laborar los pacientes con enfermedades crónico degenerativas no psiquiátricas como diabetes, hipertensión y artritis, de acuerdo con el estudio El costo social de los trastornos mentales. Discapacidad y días productivos perdidos. Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (2007). (más…)

7 hábitos saludables para disminuir el riesgo de enfermedades del corazón

Para la mayoría de las personas, el riesgo de morir por factores de riesgo es insuficiente para optar por hábitos saludables, además existen muchas cuestiones que influencian las elecciones que hacemos; por ejemplo: el precio de los alimentos, el tiempo y las habilidades requeridas para tener una comida sana contra la opción de comprar comida rápida alta en grasas y azúcares.

(más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.