febrero 7, 2025
luis gerardo castellanos, mauricio saverbrey sr jimmy carter, mercedes juan lopez, adrian hopkins

En 2015 México podría ser declarado libre de la “ceguera de los ríos” oncocercosis, tras 80 años de trabajo

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, encabezó los trabajos de la Conferencia Interamericana sobre Oncocercosis en donde se informó que México logró la interrupción de la trasmisión de la oncocercosis y al igual que Guatemala se encuentran en la última fase del proceso de certificación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que se espera que en 2015 México sea declarado libre de esta enfermedad, anunció la Secretaria de Salud, Mercedes Juan. Brasil y Venezuela podrían ser los próximos en lograrlo. (más…)

terrones de azúcar acomodados como grpafica de barras en crecimiento cubos de madera con la palabra diabetes son la columna mas grande

Se estima que 6.4 millones de adultos mexicanos viven con diabetes

Durante las últimas décadas el número de personas que padecen diabetes en México se ha incrementado, situación que ha puesto a este padecimiento entre las primeras causas de muerte en el país [1]. Del total de diabéticos diagnosticados, 14.2% (poco más de 900 mil), no han acudido al médico para el control de la enfermedad, se puede considerar que no se encuentran en tratamiento y por lo tanto están retrasando su control y exponiéndose a mayores complicaciones [1]. (más…)

Acercamiento al estomago de mujer embarazada en donde se proyecta una sombra de dos manos que forma un corazón

Actividades en México para conmemorar el Día Mundial del Nacimiento Prematuro 2014

Por cuarto año consecutivo la organización Con Amor Vencerás conmemora con actividades previas el Día Mundial del Nacimiento Prematuro para generar un llamado a la acción para prevenir y tratar esta condición, la cual representa la primera causa de mortalidad neonatal en el mundo. Cada año nacen 15 millones de niños prematuros en el mundo [1] y se estima que este tipo de nacimientos es responsable de la muerte de un bebé cada 30 segundos. (más…)

mujer atenfiendo farmacia con receta en la mano

Los riegos que debes conocer respecto a la automedicación

La automedicación suele ser la más terrible costumbre a la que cualquier persona adulta se somete voluntariamente, al estar sufriendo de algún malestar. Sin embargo, al no acudir a un médico, se expone al cuerpo a recibir químicos que en muchas ocasiones lo perjudican en lugar de mejorarlo y suele tener las peores consecuencias por los efectos negativos que puede ocasionar un mal diagnóstico. (más…)

Indispensable dotar de mayores recursos al sector salud para desarrollo de recursos humanos de médicos y enfermeras

México no cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto al número de médicos y enfermeras por habitante, por lo que es indispensable dotar de mayores recursos al sector salud en el marco de una adecuada planificación y respeto a sus garantías, indicó la diputada federal por Nuevo León, María del Socorro Ceseñas Chapa. (más…)

Funcionarios del IGSS

24 Reunión de la Red de Laboratorios de la Iniciativa Global para la Seguridad en Salud

Al encabezar la 24 Reunión de la Red de Laboratorios de la Iniciativa Global para la Seguridad en Salud, IGSS, en la que participan los países del G7, el doctor Pablo Kuri Morales destacó la importancia de darle continuidad a los trabajos de este grupo, que da énfasis a la enfermedad por el virus del Ébola, y que además cumple una tarea fundamental en investigaciones sobre la bioseguridad genómica, bioinformática, diagnóstico molecular y de laboratorio de contención. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.