febrero 23, 2025

Con información para mejor higiene nasal lograr, de infecciones en vías respiratorias nos podemos cuidar

Una adecuada higiene nasal permite la prevención de afecciones respiratorias, y ayuda a prevenir procesos infecciosos graves, no solamente para las cavidades nasales sino para las estructuras adyacentes o relacionadas como pueden ser el oído medio, senos paranasales, ojos y faringe, explicó el Dr. Francisco Javier Saynes Marín, otorrinolaringólogo.

(más…)
Equipo de trabajo del Institute for Obesity Research

Presentan The Institute for Obesity Research para abordar el reto de la obesidad

En el marco del Congreso Internacional de Investigación en Obesidad el Tecnológico de Monterrey presentó The Institute for Obesity Research, una propuesta para trabajar juntos en resolver un gran problema de la humanidad que es la obesidad. Se propone como un centro de investigación científica multidisciplinario que enfocado en generar conocimiento para dar soluciones integrales a la compleja problemática que representa la obesidad en poblaciones mexicanas y latinoamericanas.

(más…)
Ponentes de videoconferencia

Crucial dar visibilidad social al mieloma múltiple e impulsar detección y abordaje oportunos y sin interrupciones

En el marco de las actividades por el Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, es crucial dar visibilidad social al mieloma múltiple (MM) e impulsar una detección y abordaje oportunos y sin interrupciones. El reto radica en que el mieloma múltiple es un cáncer muy confuso que, al causar síntomas variados e inespecíficos, no suele despertar sospechas. María Luisa Beltrán Reyes, Diputada de la LXIII Legislatura, de la Cámara de Diputados menciono en 2017 que «del año 2000 a la fecha, miles de mexicanos han venido padeciendo, con más rapidez que años anteriores, una enfermedad denominado Mieloma Múltiple, padecimiento que en América Latina México ocupa el primer lugar con 2,500 pacientes nuevos por año» [1].

(más…)
Firman Alianza TecSalud y Consorcio Mexicano de Hospitales para fortalecer la atención hospitalaria a nivel nacional

Firman convenio de colaboración para sumar esfuerzos e impulsar mejoras en atención de salud en sector privado de México

TecSalud y el Consorcio Mexicano de Hospitales firmaron un Convenio Marco de Colaboración para fortalecer el sistema de salud en México y ofrecer servicios de alta calidad con cobertura nacional. Se anuncio que este colaboración inicia de forma inmediata para complementar las fortalezas de ambas instituciones en beneficio de los pacientes.

(más…)
Mujer esperanza

Consejos para juntos fomentar la esperanza e impulsar el bienestar en tiempos de pandemia

Ayudar a otros, puede generar una sensación de ser valioso además de ayudarnos a sanar como comunidad y amplificar el bienestar. Basta con hacer algo sencillo como escuchar a alguien o enseñar algo que sabemos y pueda ser de utilidad para otros, explican Edna Olivares y Alejando Lozano de One With You. Nos comparten sus consejos para juntos fomentar la esperanza e impulsar el bienestar en tiempos de pandemia.

(más…)
imagen de virus en el fondo con iconos de salud al frente

Aprueban autorización en México para uso de emergencia de manera controlada tratamiento para atender pacientes adultos con COVID-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa en un comunicado de prensa que autorizó para uso de emergencia el tratamiento paxlovid de la farmacéutica Pfizer. El medicamento que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con COVID-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

(más…)
hígado

Juntos impulsemos una mejor calidad de vida para pacientes con cáncer de hígado con AFAPECH

La Alianza a Favor de las Personas con Cáncer de Hígado (AFAPECH) está integrada por diversos especialistas, profesionales de la salud, académicos y organizaciones de la sociedad civil quienes aportan su conocimiento, experiencia profesional para dar a conocer recomendaciones, acciones de prevención, diagnóstico y acceso a tratamiento en busca del bienestar de los pacientes con cáncer de hígado.

(más…)
profesionales de la salud

Con campaña “Cambia la historia de la Obesidad” propone reconocerla como enfermedad asociada a multiples factores de riesgo y con alto costo para individuos

Con profunda emoción al mencionar la frase «Es tiempo de cambiar la historia de la Obesidad en México«, los integrantes de la campaña “Cambia la historia de la Obesidad” nos proponen reconocer a la obesidad como una enfermedad seria, crónica, multifactorial, asociada a multiples factores de riesgo y enfermedades. Lo que en consecuencia nos permita reducir los alto costos para los individuos, los sistemas de salud, la sociedad y los gobiernos.

(más…)
Sesión de la Cámara de Senadores

Aprueba Senado prohibición total de publicidad de productos de tabaco; dictamen es remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales

Por unanimidad, con 97 votos en favor, el Pleno del Senado aprobó el 14 de diciembre de2021 un proyecto de decreto por el que se prohíbe cualquier tipo de publicidad sobre productos de tabaco y define los espacios 100% de humo de estos artículos. El proyecto de decreto, por el que se derogan, reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

(más…)

Rebeca Leyva Rico, Tania Aguilar López, Ma. Inés Somoza, especialista en Nutrición Clínica y Elisa Gómez

Conoce, comparte, profundiza en todos los beneficios de la fibra dietética en nuestra salud

El consumo de fibra dietética tiene beneficios que van más allá de la salud intestinal, lo cual abre una ventana de oportunidades para mejorar nuestro bienestar. Conoce mas información al respecto del sano consumo de fibras para mejorar nuestra salud en una entrevista con expertas en diversos temas relacionados con la nutrición y la industria de alimentos.

(más…)
un globo terraqueo en una maceta con una planta

Se debe impulsar sistema agroalimentario sustentable que garantice seguridad alimentaria y derecho a alimentación saludable

En el marco de la conferencia 30 del ciclo Autosuficiencia Alimentaria que se celebró en la Secretaría de Agricultura con el tema: “El derecho fundamental a una alimentación suficiente, saludable y culturalmente pertinente”, se convocó a fortalecer acciones de transformación del sistema agroalimentario que mejoren la condición alimentaria del país. Los titulares de Profeco, del Instituto Nacional de Salud Pública, y del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, manifestaron preocupación por la mala nutrición de la población, que deriva en sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas.

(más…)

Senado aprobó iniciativa que adiciona a Ley General de Salud prohibición de aceites parcialmente hidrogenados en fabricación industrial de alimentos y bebidas no alcohólicas

Se aprobó el 14 de octubre de 2021 en el Senado con 84 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la iniciativa que adiciona a la Ley General de Salud la prohibición de usar aceites parcialmente hidrogenados en la fabricación industrial de alimentos y bebidas no alcohólicas. De igual forma, los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas de producción industrial no podrán exceder 2 gramos de otras grasas trans por cada 100 gramos de producto, hecho que podrá colocar al país a la vanguardia, junto con Brasil, en Latinoamérica.

(más…)
[adrotate banner="11"]