Inicio Blog Página 122

Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris emite opinión favorable a Vacuna Spikevax monovalente XBB.1.5 de Moderna

0
Sesión del Comité de Moléculas Nuevas Vacuna Spikevax monovalente de Moderna
Asofarma de México, socio comercial de Moderna, recibió la opinión técnica favorable del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) 2023 para la vacuna actualizada COVID-19, dirigida al sublinaje XBB.1.5 del SARS-CoV-2, Esto permitirá a Moderna iniciar el proceso de solicitud de registro sanitario ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 51 segundos

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una opinión favorable al biológico Spikevax monovalente XBB.1.5 de Moderna en su lucha contra el virus SARS-CoV-2. Esta vacuna ha recibido el respaldo del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y se considera una opción eficaz contra las cepas actuales del virus que provoca la enfermedad de CoVID-19. Conoce más sobre esta vacuna y su proceso de transición hacia el registro sanitario.

Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones 2023-2024, inicia para obtener datos actualizados sobre consumo de sustancias y condiciones de salud mental en México

0
Salud mental y adicciones en México
Salud mental y adicciones en México

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 36 segundos

La Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) 2023-2024 ha sido iniciada por el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). Este estudio tiene como objetivo evaluar la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas y las condiciones de salud mental en la población mexicana. Además, por primera vez se recopilará información sobre factores protectores de la salud mental, como la actividad física y el deporte.

Presentan en México terapia subcutánea que cambia el tratamiento del cáncer de mama

0
terapia subcutánea para el cáncer de mama
Durante el mes de octubre se ofrecerán estudios de mastografía a bajo costo, a las mujeres mexicanas que accedan al sitio web www.salud-digna.org, el día 19 serán gratuitas.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 1 segundos

Una terapia subcutánea para el cáncer de mama, se propone modificar el tratamiento en México. Con la combinación de trastuzumab y pertuzumab en un solo vial, esta terapia ofrece una alternativa efectiva y conveniente para las pacientes. Descubre cómo reduce el tiempo de estancia en el hospital y brinda flexibilidad tanto a las pacientes como al sistema de salud.

5 postres deliciosos para disfrutar en otoño

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Con la llegada del otoño, es el momento perfecto para disfrutar ricos postres de temporada donde destacan ingredientes como calabaza, nuez pecana, castañas, higos, manzanas y canela.

Te recomendamos cinco postres que no te puedes perder y debes realizar en tu próxima reunión.

Waffles de calabaza con nuez caramelizada

El toque especial es agregar a la mezcla puré de calabaza, ya sea en lata o casero, le dará un sabor espectacular. Lo mejor de todo es que quedarán crujientes por fuera y suaves por dentro, para complementar añade las nueces caramelizadas y tendrás el contraste de textura y sabor en el paladar.

Buñuelos

Para que esta receta tenga ese toque otoñal, agrega calabaza asada o hervida a la masa, debe tener una consistencia aterciopelada para que se pueda integrar a la harina y posteriormente freírla en aceite. Una vez fritos, cúbrelos con un
poco de azúcar con canela.

Elige tu postre favorito y disfruta de los ingredientes de temporada.

Roles de canela

Es uno de los postres más populares en Estados Unidos. Originario de Suecia, donde se elaboró el primero en 1920. Consiste en un rollo de masa con canela y mezcla de azúcar, sin embargo, en algunos lugares se agregan pasas,
pistaches, nueces o chispas de chocolate. Además, lleva el tradicional glaseado, el cual puede tener un toque de naranja.

En esta temporada destacan ingredientes como calabaza, nuez pecana, castañas, higos, manzanas y canela.

Manzanas con caramelo

Es un postre que podemos ver en las ferias o en las mesas de dulces en Halloween, pero sin duda la combinación de lo crujiente del caramelo y la manzana lo hace una experiencia culinaria única. Si decides hacerla, recuerda hacer la capa de caramelo lo más fina posible para que sea más sencillo de morder.

Crumble

Es un postre tradicional de la cocina inglesa que se elabora con una capa de fruta fresca cubierta con una masa de harina, mantequilla y azúcar y se cocina en el horno. Al hornearse, la fruta se ablanda y la capa superior queda crujiente, como si
fuera una masa de galleta rota. También se puede preparar con fresas, frutos rojos, melocotón o higos.

Elige tu postre favorito y disfruta de los ingredientes de temporada, no pierdas la oportunidad de realizarlos para tu próxima fiesta de disfraces o para tu ofrenda.

Con información de Walmart Express y Walmart Supercenter.

Lo que debes conocer de la Vacuna Pfizer contra el COVID-19, detalles de seguridad y actualizaciones para una protección efectiva

0
Vacuna Pfizer contra el COVID-19
sesión correspondiente a la vacuna: Comirnaty de Pfizer de evaluación del CMN de las vacunas contra COVID-19 que han solicitado obtención de Registro Sanitario.

Tiempo de lectura aprox: 9 minutos, 23 segundos

La vacuna Pfizer contra el COVID-19 ha sido objeto de una evaluación exhaustiva por el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para asegurar su seguridad y eficacia. Conoce los avances en investigación, análisis de riesgos y las últimas actualizaciones en su composición. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente con la actualización de la variante estacional ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2 que recibió una opinión favorable el pasado 16 de octubre 2023.

Comité de Moléculas Nuevas emite opinión favorable a la vacuna Comirnaty de Pfizer, pero ¿qué significa esto?

0
Sesion de evaluacion de con opinion favorable a la vacuna Comirnaty de Pfizer
“La sesión de hoy es histórica por varios motivos: primero, porque es la primera sesión del CMN que se transmite en vivo por redes sociales; esto, en cumplimiento total de nuestro compromiso con la transparencia, siguiendo el principio de caja de cristal utilizado por las principales agencias de referencia del mundo", titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez.

Tiempo de lectura aprox: 7 minutos, 20 segundos

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido este 16 de octubre de 2023 una opinión favorable a la vacuna Comirnaty de Pfizer para combatir el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad de COVID-19. La opinión favorable del CMN no constituye la autorización final para obtener el registro sanitario.

Día Mundial de la Alimentación: el cuidado del agua y su relevancia en la nutrición

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos

Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación con un objetivo específico: concientizar sobre el cuidado del agua como uno de los principales medios para la vida, los sistemas agroalimentarios, el medio ambiente y la nutrición.

La especialista Mónica Hurtado de Quiero Saber Salud explicó que este año la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mostró su notable interés por el cuidado del agua, debido a todos los procesos que engloba su uso y que el 95% de los alimentos se producen en la tierra, con el suelo y agua. [1]

Es vital una correcta ingesta de líquidos, de lo contrario, podría ocurrir un fallo orgánico en el cuerpo por la ausencia de agua.

Sin embargo, destacó que, así como el planeta requiere de agua, el cuerpo humano necesita hidratarse, mantener una sana alimentación y un adecuado estilo de vida, ya que como lo refiere la organización «El agua es vida y el agua nutre.« Es por ello que, brinda una serie de recomendaciones para mantener los nutrimentos adecuados a través de una correcta hidratación y alimentación:

Mantenerse hidratado le permitirá al cuerpo reponer líquidos que se han perdido a través dela orina, respiración, espiración y mediante el sudor. Aproximadamente se pierden de 2 a 3 litros de agua durante el día, de ahí la importancia de crear un hábito para hidratarse cuando el cuerpo lo necesite.

Los requerimientos de consumo de agua natural son diversos de persona a persona, tal como lo ejemplifica la siguiente tabla:

EdadMujeresHombres
6 mesesleche materna
6 meses a 2 años1 a 1.8 litros por día
2 a 9 años1.9 a 2 litros2 a 2.5 litros
9 a 13 años1.9 litros al día2 litros al día
14 a 18 años2 litros al día2.5 litros al día
19 a 70 años2 litros al día2.5 litros al día
Adultos mayores6 a 8 vasos de agua al día

Entre la gran variedad de fuentes de hidratación que también son importantes para el cuerpo se encuentran los jugos, zumos, agua de frutas natural, té, bebidas rehidratantes, sueros, bebidas sin calorías, gasificadas, leche o yogurt. Además, la comida contiene un aporte considerable de agua, como los caldos, salsas, verduras y postres también como paletas, helados, esquites, entre otros snacks.

Mantenerse hidratado le permitirá al cuerpo reponer líquidos que se han perdido a través dela orina, respiración, espiración y mediante el sudor.

Todos estos líquidos ayudan en gran medida a que los nutrientes actúen de manera óptima, regulen la temperatura corporal ante la presencia de altas o bajas temperaturas, así como para reponer electrolitos durante el proceso de hidratación. De ahí la importancia de una correcta ingesta de líquidos, de lo contrario, podría ocurrir un fallo orgánico en el cuerpo por la ausencia de agua.[2]

Así como el planeta requiere de agua, el cuerpo humano necesita hidratarse.

En ese sentido, la especialista recomienda mantener un balance hídrico y una adecuada diversificación de la dieta, es decir, llevar un control de los alimentos y bebidas que se consumen para permitir un aporte adecuado de nutrimentos, por lo que, siempre es importante integrar los cinco grupos de alimentos: verduras y frutas; granos y cereales; leguminosas; carnes de origen animal; aceites y grasas saludables, además del consumo de agua natural e incluir actividad física regular  de entre 70 a 300 minutos semanales para mantener un adecuado balance energético.

Plataforma ARNm, agiliza la producción de la vacuna COVID-19 actualizada de Moderna

0
COVID-19 cartel de esperanza de vacuna con jeringa y microscopio
La ignorancia sobre el tema biomédico y la epidemia es notable y la desinformación se propaga a mayor velocidad que el virus, indica el doctor Samuel Ponce de León, coordinador de la Comisión de la UNAM para la atención de la COVID-19.

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 52 segundos

La vacuna actualizada COVID-19, dirigida al sublinaje XBB.1.5 del SARS-CoV-2, fue sometida a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que, a través de su Comité de Moléculas Nuevas, analizará que cumpla con la calidad, seguridad y eficacia que requiere la población mexicana.

PEPPYS PODCAST, el primer podcast en España dedicado en exclusiva al cáncer de mama

0
Peppys podcast nació el 19 de octubre de 2021 y, desde entonces, cada jueves a las 19:00 hora española se publica un nuevo episodio.
Peppyspodcast nació el 19 de octubre de 2021 y, desde entonces, cada jueves a las 19:00 hora española se publica un nuevo episodio.

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 11 segundos

No estamos contra el cáncer, sino a favor de la vida.

“No son buenas noticias. Tienes cáncer de mama”. 

Era 2015, tenía 35 años y acababa de recibir mi diagnóstico de cáncer de mama Her-2+ en estadio 3-4. 

En 2023, más de 35.000 mujeres (1 de cada 8) escucharán estas palabras según los últimos datos recogidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). A nivel mundial, el cáncer de mama es el tumor más diagnosticado, superando por primera vez en la historia al cáncer de pulmón

Más allá del incremento anual de nuevos casos, que pone de relieve que los recursos destinados a la investigación son insuficientes, siempre me ha llamado la atención cómo se presenta a la sociedad esta enfermedad: “Contra el cáncer de mama”. 

El cáncer de mama no es un virus, ni es una bacteria que hay que exterminar. No es nada externo a nosotras, no viene de fuera, sino que es nuestro propio cuerpo pidiendo atención. 

No estoy contra el cáncer de mama, sino a favor de la vida, tomando al cáncer como a un gran maestro que invita a mirar hacia dentro, a tomar una pausa y comenzar el camino del autoconocimiento. Y sobre esta base nace Peppyspodcast, el primer podcast en España dedicado en exclusiva al cáncer de mama. 

Peppyspodcast nació el 19 de octubre de 2021 y, desde entonces, cada jueves a las 19:00 hora española se publica un nuevo episodio en el que comparto mi experiencia personal, así como entrevistas que realizó a otras Peppys y profesionales que colaboran aportando su punto de vista en la comunidad. 

Son más de 100 episodios en los que se habla de ejercicio físico, de alimentación, de gestión emocional, de primeras veces, de miedos, de sexología, de meditación, de

amores y desamores, de estética oncológica, de osteoporosis y otros efectos secundarios y de otros tantos temas que hacen de Peppyspodcast un espacio en el que mirar al cáncer de mama desde la responsabilidad. 

Peppy significa en innumerables idiomas “persona llena de vida, persona energética, con garra” y, aunque esta es nuestra actitud, esto no significa que no tengamos momentos de mayor vulnerabilidad, de miedo, de confusión. Ahora bien, no conectamos con el victimismo, ni con la lucha contra el cáncer, pues esto no va de batallas, sino de aprendizajes. 

Peppyspodcast se amplía con la comunidad Peppysclub en instagram, comunidad que nace posteriormente y en la que comparto, entre otros contenidos, videos con los que inspirar a otras Peppys a ser constantes para conseguir hitos que les han dicho que son imposibles de alcanzar tras esta enfermedad. 

Siempre digo que el cáncer de mama me otorgó un súper poder que es el de estar conectada con la vida. Porque todos sabemos que vamos a morir, pues es la única certeza que tenemos, pero pocos viven teniendo presente que la vida es finita. 

Por ello, pase lo que pase, siempre tienes que ganar, siempre tienes que sacar un aprendizaje, un beneficio y dado que siempre existen dos caras, en Peppyspodcast ponemos el acento en la luz que también tiene el cáncer de mama. 

Rocío García Algora, creadora de Peppyspodcast y Peppysclub fue diagnosticada con cáncer de mama en 2015. Dado su pronóstico, recibió 16 sesiones de quimioterapia, 25 sesiones de radioterapia, mastectomía del pecho derecho y linfadenectomía axilar, con extirpación de 25 ganglios. 

Respecto al tratamiento hormonal fue pautada con 10 años de loxifan y posteriormente tamoxifeno y zoladex cada 10 semanas.

El pasado 22 de febrero de 2022 decidió poner fin al tratamiento hormonal sin concluir los 10 años dado el agravamiento de los efectos secundarios, especialmente la osteoporosis. 

Actualmente, lleva una vida activa, con hábitos saludables y ha aprendido a priorizarse.

Para mayor información contactar a Rocío García Algora 

Teléfono: +34 627 905 333 

Correo: Peppysclub@gmail.com 

Instagram: https://www.instagram.com/peppysclub

Peppyspodcast, disponible en Ivoox, Spotify y Apple Podcast

La importancia del cuidado emocional y la prevención de la muerte materna y neonatal, un llamado a la acción para apoyar a las familias en duelo

0
cuidado emocional y la prevención de la muerte materna y neonatal
Descubre la importancia del cuidado emocional y la prevención de la muerte materna y neonatal para apoyar a las familias en duelo.

Tiempo de lectura aprox: 11 minutos, 36 segundos

El Día Mundial de Concientización sobre la Muerte Materna y Neonatal es una fecha crucial para reconocer la necedidad del cuidado emocional y la prevención de la muerte materna y neonatal. Pero también del impacto emocional en las familias que han sufrido la pérdida de sus bebés. En este contexto, conversamos con Anahí Polo Ramírez, responsable de asistencia emocional y psicológica de Grupo Gayosso. Lo fundamental que es abordar los desafíos en la atención emocional, promover medidas para prevenir y reducir la incidencia de la muerte materna y neonatal. Esto al brindar un acompañamiento humano y compasivo a las madres y familias afectadas.

Cáncer de mama, la previsión de un seguro de gastos médicos

0

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

En un diagnóstico de cáncer de mama, la mayoría de los pacientes no cuentan con algún tipo de póliza de seguro privado para poder costear los tratamientos necesarios.

De acuerdo con el Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Mamario 2023, en México y en el mundo es el tumor maligno más frecuente en mujeres y primera causa de muerte por cáncer, responsable del 17% de la mortalidad asociada a neoplasias .

El Consenso refiere que en 2020 hubo más de 685 mil muertes en el mundo, predice que para 2040 se incrementará a más de 3 millones de nuevos casos y un millón de muertes cada año.

En cuanto a cáncer de mama en el hombre, señala que representa el 1% del total de casos, sin embargo, se cree que la prevalencia vaya en aumento.

En el país ha habido un incremento constante de la expectativa de vida y del envejecimiento poblacional, por lo que la incidencia aumenta proporcionalmente al incremento en la edad.

Es muy probable que los gastos por el tratamiento de cáncer de mama ocasionen que el paciente y la familia se encuentren en dificultades económicas.

Sin embargo, hay mujeres con cáncer de mama menores de 40 años, representando una población económicamente activa. “En la mayoría de los casos estas mujeres no cuentan con algún tipo de póliza de seguro privado para poder costear los tratamientos necesarios”, menciona Daniela Herrada, subdirectora de Desarrollo y Gestión de Productos de Prudential Seguros México.

Y es que el impacto económico de la enfermedad no sólo se debe al alto costo de diagnóstico y tratamiento, además puede afectar a las personas en etapas productivas de la vida.

La Organización Panamericana de la Salud, indica que el cáncer de mama causa más años de vida por discapacidad en mujeres que cualquier otro cáncer .

El seguro de vida o médico proporciona estabilidad financiera y tranquilidad para ganarle la guerra al cáncer.

En México, cada muerte por cáncer de mama equivale a 21 años de vida saludable perdida, lo que representa un gran costo económico y social, señala el estudio del Consenso.

El impacto económico de la enfermedad no sólo contempla el diagnóstico y tratamiento, que va sumando en el gasto de mastografías, ultrasonido mamario, muestra de tejido, quimioterapia, radioterapia, además de los medicamentos para control de efectos secundarios, ya que el costo del tratamiento es mucho más alto en las etapas avanzadas y metastásicas”, explica Daniela Herrada.

En este sentido, la American Cancer Society, explica que los gastos mayores de un diagnóstico de cáncer y su tratamiento son por concepto de hospital, consultas médicas, medicamentos, análisis, cirugías, procedimientos, servicios de salud domiciliarios y honorarios de los profesionales médicos . Asegura que un seguro médico es clave para el tratamiento contra el cáncer.

El cáncer de mama en México y el mundo es más frecuente en mujeres y primera causa de muerte por cáncer.

Daniela Herrada explica que hay costos y gastos indirectos que están presentes durante toda la enfermedad. “Es muy probable que estos gastos ocasionen que el paciente y la familia se encuentren en dificultades económicas. Por lo que los componentes de salud de un seguro de vida puede ser una gran forma para afrontar la enfermedad”.

El cáncer de mama detectado a tiempo tiene un pronóstico de curación muy alto. Pero es importante que, al momento de detectar la enfermedad, se acuda rápidamente al especialista para empezar los procedimientos requeridos.

Estudio revela principales barreras para detección temprana del cáncer de mama en México e informa recomendaciones para promover tratamiento oportuno

0
detección temprana del cáncer de mama en México
Detección y tratamiento tempranos, únicas formas de disminuir mortalidad por cáncer de mama

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 28 segundos

La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para reducir la mortalidad por esta enfermedad. Un estudio realizado por investigadores de los Institutos nacionales de Salud Pública y de Cancerología de la Secretaría de Salud reveló que las preocupaciones más comunes entre las mujeres mexicanas. Conoce los resultados y recomendaciones de este estudio para promover la detección temprana del cáncer de mama en México.