Desde GoTrendier, comunidad líder de compra y venta de moda de segunda mano se decidió destinar la venta total de uno de los clósets que tendrán en su primera Pop up Store, el próximo 7 y 8 de octubre a la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer AMLCC,
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 47 segundos
La ropa «pre amada» se une en la batalla contra el cáncer de mama con la inicitiva Conciencia Rosa en la que cada pequeña acción cuenta de una manera única y significativa. Participa y ayuda promover la solidaridad y el autocuidado entre las mujeres, destacando el valor de la salud más allá de la apariencia física.
El kiwi es rico en vitaminas y minerales, es posible disfrutarlo al natural o en postres, ensaladas, platillos y bebidas.
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
La temporada de kiwi está conquistando los paladares de los mexicanos con su exquisito sabor tropical y beneficios nutricionales incomparables; la mejor fuente de vitamina C.
El kiwi es reconocido por sus nutrientes y versatilidad en la cocina, la nueva temporada es una oportunidad para conocer sus beneficios y apreciar su aroma, textura y facilidad en la preparación de platillos que enriquecerán los desayunos, comidas, cenas y el lunch del regreso a clases, comentó Inés Masallach, representante de Zespri Vita en México.
El kiwi es rico en vitaminas y minerales, es posible disfrutarlo al natural o en postres, ensaladas, platillos y bebidas.
Entérate de sus nutrientes
Disponible en las variedades Sungold y Vita Verde, el kiwi es una de las frutas más nutritivas que puedes comer; una sola porción otorga más del doble de la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
Contiene más de 20 vitaminas y minerales que ayudan a mantener un cuerpo saludable:
La fibra equilibra los niveles de colesterol en la sangre y contribuye a una buena digestión;
La vitamina C y antioxidantes cuidan la piel y protegen las células de nuestro cuerpo.
El potasio es importante para las funciones corporales y equilibra los líquidos y electrolitos;
El folato es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo celular.
El kiwi tiene uno de los puntajes más altos en densidad nutritiva y adecuación de nutrientes.
¿Sabes cómo se cultiva?
El Kiwi Zespri Vita se cosecha en Nueva Zelanda gracias al trabajo de dos mil 700 agricultores que producen alrededor de tres mil 700 millones de kiwis al año que se distribuyen en 55 países.
Esta deliciosa y saludable fruta florece y crece rodeada de mucho sol, suficiente lluvia, fresco en invierno y ausencia total de heladas en primavera. Su producción se genera en un suelo volcánico muy fértil.
¿Con cuáles alimentos lo puedes combinar?
En la cocina, el kiwi tiene posibilidades infinitas, su sabor agrega un delicioso toque a ensaladas, bebidas y platillos que equilibran saludablemente los desayunos, comidas y cenas.
Para este regreso a clases, Gerardo Quezadas, chef propietario del restaurante Angelopolitano y embajador invitado de Kiwi Zespri Vita sugiere integrar con apio, espinacas, frutos rojos, cítricos y carnes como el pavo.
Para un Ceviche con kiwi, el chef recomienda preparar con cubos de atún fresco, cítricos, cilantro, apio, jengibre, chile manzano y Kiwi Zespri en su variedad Vita verde; este tipo de recetas fomentan un estilo de vida saludable.
Otra opción es una Baguette artesanal con pavo, jalea de kiwi, panela, germinado de alfalfa servido con ensalada de arúgula, espinaca, frutos secos y vinagreta de Kiwi Zespri en su variedad Sungold.
Sustentabilidad
Los kiwis son cultivados por agricultores dedicados que trabajan en armonía con la naturaleza. El enfoque de Zespri en prácticas agrícolas sostenibles garantiza que puedas disfrutar de un producto de alta calidad mientras se protege el medio ambiente.
Su esquema de trabajo busca proteger el medio ambiente con formas de cultivo adecuadas, impulsar a las personas a tomar decisiones saludables en su estilo de vida, construir comunidades prósperas en apoyo a los productores y crear una economía circular para el empaquetado de sus frutas, explicó Eeling Lee gerente de Marketing de mercados emergentes.
El Seguro Social cuenta con 247 consultorios de Planificación Familiar, 256 Módulos de Apoyo a la Prestación de Servicios (MAPS), y estrategias de capacitación como JuvenIMSS, para promover los 17 métodos de planificación familiar.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 40 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se hab implementado diversas estrategias y servicios para la prevención del embarazo en adolescentes. Estas medidas buscan reducir los riesgos asociados, como complicaciones para la madre y el bebé. A través de programas de educación, información y acceso a métodos anticonceptivos, el Instituto se compromete a promover la salud sexual y reproductiva de los jóvenes.
Uno de los productos que forman parte de las mesas de las familias de diversas generaciones es la mayonesa. Este alimento que gusta a chicos y grandes por su versatilidad, ya que puede incluirse en ensaladas, sándwiches, tostadas y en un sinfín de nuestros platillos, antojos y comida preferida.
Una de las marcas de mayonesa más reconocidas a nivel internacional es Kraft Heinz y, ahora, con la familia de Mayo Heinz, busca confirmar su posicionamiento en el mercado como una marca favorita entre los consumidores.
Para celebrar la llegada de nuevos sabores de sus mayonesas como son Heinz Mayo Finas Hierbas, Chipotle y Light, la marca llevó a cabo un evento muy original en un lugar icónico del sur de la Ciudad de México: las trajineras de Xochimilco, escenario ideal para que sus invitados conocieran estas nuevas delicias, sin dejar de lado los sabores de la Mayo Clásica y la consentida de los mexicanos, Mayo con jugo de limón natural.
Como parte del lanzamiento de los nuevos sabores de esta marca de mayonesas, los asistentes disfrutaron de un menú de 5 tiempos diseñados con platillos típicos de la gastronomía mexicana.
El ambiente tradicional del embarcadero de Cuemanco se mezcló con los colores que distinguen cada una de las nuevas Mayonesas Heinz y con los sabores del limón, el chipotle y las finas hierbas, ingredientes que, integrados en este clásico producto, realzan los sabores de cualquier platillo, pues pueden ser usados en la cocina de las formas más versátiles.
Cabe resaltar que estos nuevos sabores se podrán usar tanto en platillos fríos como calientes, además para dipear y untar, ya que cada una cuenta con cremosidad, además de una equilibrada intensidad y acidez.
Se llevó a cabo un recorrido en trajinera y, al terminar, una degustación integrada por un menú muy típico de Xochimilco pero con el toque único de Mayo Heinz.
El ambiente tradicional del embarcadero de Cuemanco.
Entre los platillos que probaron los comensales fueron: Quesadilla de maíz azul rellena de elote, calabaza y queso Oaxaca, con la clásica y epazote frito; costillas de elote amarillo acompañadas con la de con jugo de limón natural y queso cotija; taco de setas con paja de jícama, zanahoria con la light; tostada de aguacate, ensalada de pollo y pepino con espiral con la de finas hierbas; y flor de calabaza tempura rellena de requesón y chile poblano con la de sabor chipotle.
“Estamos muy contentos de traer estos nuevos sabores de HEINZ MAYO Finas Hierbas, Chipotle y Light a la familia de mayonesas Heinz, pues al ampliar nuestro portafolio de productos sabemos que llegaremos a muchos más consumidores de nuestra marca”, aseguró Javier Andino, director Marketing de Mercados Hispánicos de Kraft Heinz. “Sabemos que en México los ingredientes como el aguacate, las especias y el picante son esenciales en las comidas, así que estamos seguros de que estaremos llegando, una vez más, a la preferencia de las familias del país”.
La Secretaría de Salud, a través del
Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), presentó
el Manual de autocuidado de la salud en el trabajo sexual, con el propósito de
fortalecer las medidas de prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), así como evitar la discriminación y
promover los derechos humanos.
Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 20 segundos
En México, las autoridades de Censida han presentado un Manual de autocuidado de la salud en el trabajo sexual destinado a fortalecer las medidas de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) entre las y los trabajadores sexuales. Este manual enfatiza la importancia del acceso regular a servicios médicos, pruebas de detección y educación sexual, así como la no discriminación y el respeto a los derechos humanos.
La directora de Prestaciones Médicas del IMSS, doctora Célida Duque Molina, visitó el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 24 segundos
Con el objetivo de mejorar la mejorar la atención médica y la calidad de los servicios hospitalarios, las autoridades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que se han llevado a cabo un esfuerzo conjunto. En esta iniciativa, se han identificado áreas de oportunidad y se han establecido compromisos concretos para fortalecer los procesos de atención.
La cesárea se realizó el 19 de septiembre a las 13:30h, después de que los especialistas se aseguraron de que los bebés se encontraban en buenas condiciones.
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 5 segundos
IMSS-Bienestar de Juchitán logra primer embarazo gemelar, y demuestra un importante avance en la atención médica al realizar una cesárea exitosa para resolverlo y preeclampsia severa. Lo que demuestra el compromiso del hospital en brindar cuidado de calidad a las mujeres embarazadas, asegurando su bienestar y el de sus bebés.
Homemade Pico De Gallo Salsa and Chips Ready to Eat
Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
Te traemos una receta que le dará un sabor explosivo a tus reuniones familiares: la salsa de Pico de Pera.
El pico de Pera es ideal para acompañar tostadas, molletes, taquitos y todas las delicias gastronómicas con las que deleitamos a nuestro paladar.
Así que prepárate porque Peras de California nos comparte esta receta ideal para acompañar cada uno de tus antojos con un toque de frescura y un sabor explosivo que marida a la perfección con tostadas, taquitos y más.
La salsa pico de gallo es una constante a lo largo del año; de hecho, es una de las preparaciones más clásicas en México y se encuentra en casi todas las regiones con diversas variantes.
La preparación original consiste en jitomate, cilantro y chile picados, bañados y macerados en limón; pero ¿qué pasaría si añadimos la fruta de temporada a esta preparación? ¡Descúbrelo!
Pico de Pera de California
¿Qué necesitas?
2 peras Bartlett o Roja de California cortada en cubitos
2 jitomates cortados en cubos
1 pimiento morrón verde picado
½ taza cilantro picado finamente
½ taza de granos de granada roja
1 chile serrano picado al gusto
Jugo de limón, sal y chilito en polvo al gusto.
Preparación
Pica 2 peras Bartlett o Roja de California en cubitos pequeños, pica 2 jitomates, pica el pimiento morrón en cubitos, pica finamente el cilantro, añade los granitos de granada roja, añade el chile serrano en cubitos y coloca los ingredientes en un tazón; Agrega el jugo de limón, la sal y el chilito en polvo al gusto.
Incorpóralos suavemente y sirve inmediatamente o refrigéralo.
En el Día Mundial del Corazón, la doctora Borrayo Sánchez recomendó acudir con el médico familiar, desde los 20 años de edad, para conocer si existe ese riesgo cardiovascular, especialmente si los padres tienen afecciones de este tipo.
La especialista del Seguro Social afirmó que el origen de las patologías cardiacas se relaciona con varios factores de riesgo como la hipertensión arterial, que es el más frecuente; diabetes, sobrepeso u obesidad, colesterol alto y el mal control de estas enfermedades.
Asimismo, señaló, que los antecedentes familiares representan riesgo hereditario para enfermedades cardiovasculares; los malos hábitos de vida, como el consumo de alimentos procesados y bebidas con azúcares refinados, grasas saturadas, exceso de sal, embutidos, además de una baja ingesta de vegetales, frutas, verduras, semillas y agua; poca actividad o ejercicio físico, mal manejo del estrés, entre otros.
Tiempo de lectura aprox: 6 minutos, 55 segundos
¿Sabías que adoptar hábitos saludables para cuidar nuestro corazón puede marcar la diferencia en su salud?. Exploraremos los consejos prácticos respaldados por expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que nos ayudarán a mantener un corazón sano y prevenir enfermedades cardiovasculares. Desde una alimentación equilibrada hasta la práctica regular de ejercicio, descubrirás cómo cuidar de uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo.
Fortalece Coordinación de Donación y Trasplante del IMSS
cultura de donación para otorgar oportunidades de vida
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 27 segundos
Actualmente se está trabajando incansablemente para fortalecer el Programa de donación y trasplante del IMSS. Este programa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de donación y trasplante de órganos, tejidos y células tiene como objetivo otorgar oportunidades de vida a pacientes que luchan contra enfermedades graves. El Seguro Social nos informa de está la importancia de la donación y cómo una persona puede salvar hasta 5 vidas al unirse a este programa.
Zoé Robledo participó en el foro de negocios Expansión Sumitt 2023, México Fuerte, en el panel “Salud. La receta para un país sano”
Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 5 segundos
La prevención de enfermedades crónico-degenerativas es un tema fundamental en la salud pública. En el foro de negocios Expansión Summit 2023, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre la importancia de prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial e insuficiencia renal. Además, destacó que la estrategia ELSSA está transformando los espacios laborales en entornos seguros y saludables, promoviendo cambios positivos en los trabajadores y reduciendo el impacto económico de estas enfermedades en el México.
CABA, Buenos Aires / Argentina; March 9, 2020: international women's day. Young woman smiling and shouting slogans in favor of the approval of the law of legal, safe and free abortion
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos
El 28 de septiembre marca una ocasión para la movilización global en la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y accesible. En medio de un debate que aún genera divisiones y desafíos a nivel global, esta fecha cobra una relevancia mayor.
Así lo comenta Angélica Contreras, vocera del colectivo Mujeres Vivas, Mujeres Libres quien reconoce que las diferentes acciones que tendrán lugar el día de hoy, buscan dar visibilidad a la exigencia de los derechos en materia de salud sexual y reproductiva y, al mismo tiempo, reconocer los importantes avances que en esta materia se han logrado.
Angélica Contreras, vocera del colectivo Mujeres Vivas, Mujeres Libres.
Por ejemplo; al dar acceso a procedimientos obstétricos practicados por personal capacitado en entornos seguros para muchas mujeres y personas gestantes para la interrupción voluntaria del embarazo en distintas regiones del país, si bien no para todas – como debiera ser- afirma Contreras.
De igual modo, advierte que la agenda pública en torno al aborto todavía presenta obstáculos y estigmas para que este procedimiento tenga plenas garantías, información completa y una red permanente de apoyo. “Este día es un recordatorio: la lucha por los derechos reproductivos es un desafío constante y un compromiso que no podemos abandonar.
Aunque algunos países han avanzado en la despenalización y legalización del aborto, aún existen muchos pueblos, países y regiones donde las mujeres enfrentan barreras significativas para acceder a servicios de aborto seguros y legales, así como la estigmatización, la presión social y otros factores culturales «, enfatizó Angélica Contreras.
En México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el 6 de septiembre de 2023 que es inconstitucional penalizar el aborto en el Código Penal Federal, por lo cual criminalizar la interrupción voluntaria del embarazo — en todo el país— se considera contrario a la Constitución de nuestro país. Este fallo histórico marca un acontecimiento en la larga lucha por los derechos de las mujeres y personas gestantes.
TE INVITAMOS A VER EL LIVE sobre el fallo de la Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en entrevista para Plenilunia con Angi Contreras del colectivo Mujeres Vivas, Mujeres Libres.
En el mismo sentido, unos días antes, el 30 de agosto, la SCJN, había resuelto despenalizar por vía judicial el aborto en el estado de Aguascalientes, con lo cual, esta entidad se convirtió en la número 12 en conseguir tal logro, mismo que involucra que el Estado tiene la obligación de prestar este servicio de salud.
Además, el Congreso de Aguascalientes deberá derogar los artículos declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones en que se notifique la sentencia.
Sin embargo, ante la histórica decisión de la SCJN ahora es necesario que cada una de las entidades federativas que no lo ha hecho aún, despenalice la interrupción legal del embarazo en sus Códigos Penales, pues sólo así quedará finalmente terminada la criminalización a las mujeres que deciden sobre sus cuerpos.
Se reconoce esta fecha como un hito en la lucha por los derechos reproductivos en todo el mundo.
Hoy, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible se ha de recordar que a pesar de los logros obtenidos, aún hay muchas mujeres y personas gestantes en México y en el mundo que por diversas razones le son negados servicios de salud como la interrupción del embarazo y los cuidados posteriores a ésta.
Así como la criminalización, la violación a sus derechos, la estigmatización y las actitudes despectivas que enfrentan y que en muchas ocasiones las orillan a realizarse abortos inseguros, poniendo en riesgo su integridad y su propia vida.
Todos los aspectos relacionados con el acceso a un aborto seguro y legal están intrínsecamente relacionados con el derecho fundamental de la mujer a la igualdad, a la privacidad, a la salud y a la libertad.